You are on page 1of 186
JOHN J. EMERICK strategias concretas para el éxito y el desarrollo personal URANO JOHN J. EMERICK Pc la persona que te gustaria ser? [i sentido alguna vez que tu vida no te ; a itor Tal MOAI Sete ennts eS POC se interponen en tu camino obstaculos insalvables 0, sencillamente, porque no has ; pensado cuales son. Fa Sé la persona que quieres ser te ofrece - las técnicas de PNL mas modernas y accesibles PEON eee Cae eKits ISBN 84-7953-219-X IN JOHN J. EMER! Sé la persona que quieres ro Wikis Bx Estrategias concretas que dan resultados Todos los dias se nos presentan oportunidades para hacer que nuestra vida sea justamente aquella que queremos vivir. Pero a menudo esas oportunidades se nos escapan: algunas veces ni siquiera nos damos cuenta de que las tenemos ante los ojos y otras nuestro desconocimiento de las técnicas adecuadas nos impide aprovecharlas en nuestro beneficio, John J. Emerick pone a nuestro. alcance esas técnicas y nos inv —- Lo que encontraras en este libro no son indicaciones vagas destinadas a motivarte de forma imprecisa, sino habilidades especificas, técnicas poderosas que podras utilizar de inmediato y con las que aprenderas a: e ampliar los limites de aquello que crees posible para tu vida © comunicarte con conviccién controlar tus estados emocionales convertir los desafios en oportunidades John J. Emerick es un formador en Programacién Neurolingiistica con muchos afios de experiencia en la aplicacién de los principios de la PNL, tanto para el desarrollo y el progreso personales como para la empresa. Diseito de la cubierta’ Josep Ubach EDICIONES | John J. Emerick, Jr Sé la persona que quieres ser : A : j joriginal: Be the Person You Want to Be ‘onginal; Prima Publishing, Rocklin, California, Traduccion: Rosa Arruti Reservados todos los derechos. Queda riguro- ‘samente prohibida, sin la autorizacién escrita ‘de los titulares del Copyright, bajo las sancio- “nies establecidas en las leyes, la reproduccién eae esta obra por cualquier me- dio o procedimiento, incluidos la reprografia y el tratamiento informstico, asi como la distri- ‘bucién de ejemplares mediante alquiler o préstamo poblicos. Agradecimientos ee BPOOCOMINHDNUAWNE N fue Repaso general al campo de PNL Notas . iEres la persona que quieres ser? Preparate para el cambio. Habilidades de atencion no verbal . . Habilidades de atencion verbal............. Incrementar la teceptividad de iusmaltiee i Manejando situaciones dificiles. Defenderte assem Prodigios especiales de la P Prodigios ee de la personal... ... Conclusi6n. . Agradecimientos Expreso mi més sincero reconocimiento a las muchas personas es- peciales que han ayudado a dar vida a este libro. Aunque yo asumo plena responsabilidad sobre cualquiera de sus imperfecciones, re- conozco que su mérito se basa en gran medida en la aportacion e inspiracion de quienes me rodean. En orden alfabético (mas 0 menos): Un agradecimiento especial para Sally Bronner, por su apoyo y su entusiasmo. Su incuestionable confianza en mi capacidad me ayud6 y me inspiré en mis momentos de duda. Agradecimiento especial a Richard Bandler. Tus ensefianzas, publicaciones y dedicacion ala PNL me han ayudado a inspirarme para continuar explorando este campo. Tu creatividad ha consti- tuido una fuente de inspiracion permanente para mi. Gracias tam- bién a John Grinder y a otros muchos que han desempenado un papel en la creacién de la PNL. Agradecimiento especial a Mahni Dugan, por tus titiles cono- cimientos, por tu colaboracién y dedicacién desinteresada para ayudar a que este libro sirya a aquellos a quien va dirigido. Aprecio las contribuciones que has hecho a este proyecto. Agradecimiento especial a Myra Becnel, Wiltz Goutierrez es Dee y Omer Kursat. Vuestra amistad y apoyo me facilitaron el en- toro perfecto en el emperto de hacer realidad este libro. a Agradecimiento especial a Suzette Haden Elgin, por tu libro The Gentle Art of Verbal Self-Defense (El delicado arte de la autode- fensa verbal), el primero que me incité a estudiar PNL. Agradecimiento especial a Dolores Emerick y Ann vuestra fe y confianza constantes en la direcci n que dido. Agradecimiento especial a Georgia e 10 SE LA PERSONA QUE QUIERES SER ishii fianza, apo- blishing, por vuestra con! “sya - Seca: uber convertido el proceso de yoy ee sie en una alegria absoluta. Ha sido un honor publicacion de a po de profesionales de tanto talento con quienes contar con un trabajar. 1 a Jan y John Marszalek. Vuestra imiento especial orient an Soin me ayudé no sdlo a aprender la mayoria de aie incluida aqui sino también a que mi vida fuera i ria. rmemente més satisfacto , i a Agradecimiento especial a Charles Posey. No sélo me ensefias- te aaplicar estas técnicas a la vida cotidiana, sino que también con- tinuaste demostrandome lo importante que una amistad profunda Be cease a Julie Silverthorn y John Overdurf, por el amable apoyo que me ofrecisteis con el corazon abierto. Agradecimiento especial a Jeff Sullivan, por tus comentarios atentos y sustentadores. La claridad de tu pensamiento y vuestra generosidad al compartirlos conmigo llené una funcién muy im- portante a la hora de dar forma a este libro. Agradecimiento especial a Esther Szegedy. Tus generosos es- fuerzos han pasado a formar parte de este libro tanto como el texto. Agradecimiento especial a Wendy Zhorne. Eres una comparie- Ya genuina en el esfuerzo de llevar a otros este libro. Agradecimiento especial a Desi Danielson, Yazmina Lakshan- ni, Sue Sowders y Kari Zabinski por vuestros comentarios titiles y Sustentadores en las primeras fases de este libro. Agradecimiento especial a Connie Rae Andreas, Steve Andreas, Robert Dilts, el difunto Todd Epstein, Christina Hall y Tad James. Los cursillos que he seguido con vosotros me han motivado a con- tinuar mi exploracion de la PNL. Y un agradecimiento especial a quienes no he mencionado o __ tal vez haya olvidado. Gracias Por vuestra comprension. Acada uno de vosotros, os oftezco mi més afectuoso agradeci- ¢Alguien que ilumina una habitacion cuando entra en ella, contagia buen animo y encanto a todos: quienes tienen la de estar alli? {Te gustaria ser una persona competente, alguien | consiga todo lo que se propone? ;Alguien capaz de afrontar crisis sin perder la calma, que sea el sostén de quienes mores y preocupaciones? {Qué tal ser una persona con’ el mundo quiera pasar el rato? ¢Alguien que desarrolle profundas y sea un amigo leal y solidario? ;Quieres ser na seria de la que la gente se pueda fiar, que cumpla : cuya palabra se pueda confiar? ;Y qué tal un amante licito, apasionado, siempre con la palabra adecuada en nocedor en todo momento de la manera perfecta de | cualquier situacién en un interludio romédntico? Piensa mento en la clase de persona que te gustaria ser. Con este ideal en mente, imaginate a ti mismo dia por la tarde. Son las tres y solo faltan : pezar dos semanas de vacaciones, esos di has estado trabajando durante los : descanso que te proporcionaran estos dias el momento de relajarte en el avidn. Pet estén transformando rapidamente Ja semana para tener las cosas 8 cuparte por el trabajo q SE LA PERSONA QUE QUIERES SER de ella, suena el tléfono, alguien irrumpe en tu despacho 0 : j u. iezan a ir mal cosas ajenas a Neale llamada angustiosamente larga, se cuelan dos perso- més en'tu despacho con preguntas que plantearte. A Principios nas preocupaba que te marcharas, pero hoy todo semana, a nadie le ee die recuerda nada de lo que has estado el mundo tiene dudas y na repitiendo durante tantos dias Surge otra emergencia, y esta vez se trata de una cuestién de- licada. Sino te ocupas de ella, las cosas iran a peor. Es muy impor- tante que el ambiente se calme —la gente depende de ti—, y ade- mas es tu trabajo. Pero gpor qué ahora que estas a punto de marcharte? Yentonces recuerdas que atin tienes que confirmar las reservas del avién y encargar una comida especial para el vuelo. La gente a la que se supone vas a visitar ni siquiera sabe en qué vuelo llegas. Tu cOnyuge esta en casa preparando el viaje. Habias planeado volver pronto para ayudarla, pero ni siquiera vas a tener tiempo para meter tus cosas en la maleta. No hay tiempo para pensar en eso ahora. Tu despacho esta su- mido en el caos y Lloyd y Sue van a divertirse muchisimo con todo esto. Cada vez que te ausentas durante mas de unos dias, Lloyd fo- menta algun gran problema en tu departamento y se asegura de que todo el mundo se entere. Siempre hace que parezca que has sido ti el causante de todo y desacredita tu reputacion y tu depar- tamento. Cuando por fin enderezas las cosas, a nadie le importa la verdad; tus colegas siguen aferrados a la impresién perdurable de que eres un dejado con tu trabajo. Sue piensa que tus vacaciones son el momento perfecto para tomar las riendas de tu departamento. Cambia todo lo que puede y se esfuerza a conciencia Para que los cambios se consoliden lo mas rapido posible. Cuando regresas del viaje todo el mundo se ha acostumbrado a las nuevas normas y a los nuevos procedimientos. _ _ Lomas ‘importante que tienes que hacer es escribir el informe Tu jefe cuenta contigo, has prometido entregarlo, pero el one mucho mas trabajo del que habias calculado. No 4 trabajar hasta mas tarde porque perderfas él uedes dejar colgado a tu jefe. éEres la persona que quieres ser? En cuanto empiezas, entra Mary Jo llorando. prisa, pero necesita el apoyo de su mejor amigo en ese preciso mo- mento, Nunca te ha pedido nada, pero hoy es el dia. Tienes que’ ayudarla. asin En cuanto empieza a contar su historia, tu cony de todo un dia haciendo recados para ti, te len poredeiaanel unas cuantas cosas sin resolver y debes ayudarla. Es mas, esta Ila- mada tiene que ver con la necesidad de esta maravillosa persona que hay en tu vida de saber que la amas y apoyas. Pero se esta ago- tando el tiempo: dos personas ms hacen cola fuera de tu despacho y tu preocupado jefe llama por otra linea para asegurarse de que has acabado el informe. Con la crisis que hay fuera, con Lloyd y Sue que traman la for- ma de desacreditarte, treinta personas que te piden ayuda, Mary Jo sufriendo una crisis existencial, tu esposa que te necesita y tu jefe intentando conseguir ese informe que atm no has tedactado —y el hecho de que todas tus vacaciones se vayan al traste si no haces al- gunas llamadas telefonicas lo mas rapido posible—, gqué puedes hacer? jYa son casi las cuatro y el avién no esperara! Y bien, en este nuevo contexto, considera otra yez el tipo de persona que te gustaria ser. {Quieres ser una persona competente? (Una persona con la que siempre puede contar un amigo en apu- ros? {Una persona cumplidora? ¢Un amante positivo, afectuoso, solicito, apasionado? sQué tipo de persona seras esta tarde cuando salgas corriendo de tu despacho con rumbo a unas vacaciones cada vez mas esquivas? a Volvamos por un momento a tu salida del despacho. Has lo- grado finalizar la mayoria de tareas, incluso entregar a duras penas atu jefe un informe no demasiado presentable. Pero la actividades frenética y habra algun percance. Cuando por fin tomas la autopis- — ta sientes que respiras un poco més aliviado. Te de la oficina quedan al menos a dos semanas de Tienes que conducir a casa a toda ve porque se esta haciendo muy tarde. El hora del dia, asi que intentas tomar ; bien y te encuentras en medio de lamar a casa, pero te das cv gE LA PERSONA QUE QUIERES SER Ja compania aérea. Y, por supuesto, todavia no te has puesto en isitar. Jas personas que vais a visi . ‘ ores its aul ayers ‘a.casa mas largo del ano, sin cast acabar de arcar el coche, te abalanzas hacia la puerta. Entras deprisa y into en casa y te encuentras al amor de tu vida intentando fre- néticamente meter lo que cabria en tres maletas de equipaje en una unica bolsa de viaje y ott de mano. La bienvenida a casa se trans- forma en un fuego rapido de gritos enfurecidos que van desde «;Qué demonios estés haciendo?» y «jVamos a perder elavion!» a «Te has acordado de llamar y avisar de la hora de llegada de nuestro vuelo?». De modo que vuelves a considerar el tipo de persona que quieres ser. {Quieres ser una persona feliz? ;Una persona compe- tente? {Una persona con la que siempre puede contar un amigo en apuros? prensivo, paciente y carifioso, o lo empeorarias todo perdiendo los estribos? ;Marcarias el tono de tus vacaciones con un poco de ro- manticismo 0 empezarias con preocupacion e irritacion? @Y c6mo te quedarias contigo mismo cuando te dieras cuenta tes dias después de que no te aproximaste ni de lejos a la persona ‘que querias ser aquella tarde de tension? a 1 an ébres la persona que quieres ser? Buenas noticias eT Si alguna vez has cafdo en la cuenta de que no estas siendo la per- sona que quieres ser debido a las circunstancias en las que te en- t cuentras, tengo buenas noticias y malas noticias que darte. : Las malas noticias son que no tienes tiempo para leer este li- z bro. Tienes un montén de cosas que hacer, nunca encontraras el momento tranquilo, sin interrupciones, que necesitas y, de cual- quicr modo, tampoco te gusta demasiado leer. Ademés, estas tan cansado que prefieres vegetar frente al televisor e intentar escapar del mundo. Las buenas noticias son que probablemente cuentas con mas tiempo para ti del que imaginas y leer este libro puede ayudarte a aprender a disponer de més tiempo, Este libro es de lectura facil y rapida; lo podras leer casi por completo durante el tiempo que pa- sas viendo uno o dos partidos de baloncesto o leyendo unas cuan- tas revistas. Una noticia atin mejor es que este libro también puede ayudar- te a ganar més tiempo del que nunca hayas tenido... durante el res- to de tu vida. Dedicale algunas horas, como primera medida, y con- sidera este tiempo como una inversion. Es como invertir dinero en una gran operacion, obtener buenos benelicios y emplear los inte- reses en reforzar tus ingresos para el resto de tu vida. Te garantizo que sélo con emplear parte de la informacién de este libro descu- briras que dispones de mas tiempo para ti, tal vez mas del que ha- yas tenido antes, Incluso seras capaz de disfrutarlo mas. ¥ la mejor noticia de todas es que ya has empezado a hacerlo. La compensacion de hacerlo realidad No hace muchos afios me encontraba siempre a mi mismo em si- tuaciones como la que acabo de describir. Me sentia como sino tu viera control sobre mi vida. El trabajo era una pesadilla frustrante ys pese a obtener resultados positivos que podian a (como resolver problemas técnicos complicados, ahor cantidades de dinero a la empresa, etc.), me daba cuen ‘1A PERSONA QUE QUIERES SER nia problemas serios. La gente saboteaba mis ae a a i sencillamente, no conseguia que los proyectos mar- aie det ater que yo queria. No consegufa aumentos de Paaisietcon Peor aun, todo el proceso hacia que me sintiera fatal. Cada dia parecfa una serie inacabable de sucesos di ficiles, frustrantes y desalentadores, uno después de otro. Pese a conside- yarme a mi mismo una persona fuerte emocionalmente, la situa- cién empezaba a abrumarme. . Mi vida personal no iba mucho mejor. Mantenta una serie de telaciones que sabia que no eran convenientes para mi, pero conti- nuaba con ellas. Todo esto tenia un precio emocional para mi, y mi dedicacién al trabajo dificultaba atin ms la posibilidad de cultivar amistades. Las pocas personas con las que pasaba el rato eran me- tos conocidos. Mis antiguos amigos se distanciaban cada vez mas ya que apenas disponfa de tiempo para ellos. Se puede decir que no dedicaba nada de tiempo a mi desarrollo personal, ni tenta aficio- nes de las que hablar, aparte de jugar un poco al tenis de vez en cuando. Pasaba los dias o bien yendo de bares o descansando, pues mentalmente me sentia agotado. Mi vida espiritual en realidad era inexistente; de hecho, nunca concedia un momento de atenciona ese aspecto de mi vida. Mi vida parecia muy ajetreada, pero lo cier- to era que no me quedaba tiempo para nada gratificante. A medida que mi vida se complicaba, mi respuesta era traba- Jar cada vez mas duramente y esforzarme mas. Me resultaba dificil llevar a término algun Proyecto con otras personas, asi que me li- mitabaa hacer las cosas yo solo. Pero tampoco eso funcionaba y me sentia muy solo y agobiado. La vida me resultaba cada vez mas dura y cada vez me sentia peor. No tenia ni idea de cual era el pro- blema ni de cémo resolverlo. Yo era un tipo listo con buen corazén que se esforzaba mucho, pero, pese a todo, las cosas no me iban - No era la persona que queria ser, ni mi vida era la que queria Misalud emocional se desmoronaba i isa- 5 y, por primera vez, mi sa- lud fisica sufrio un serio deterioro. Esto constituy6 una llamada de atencion y finalmente me detuve a pensar, Asi que empecé a bus- ‘Cal Tespuestas en serio. nesta busqueda encontré la Programacién Neurolingdistica (PNL). Parecia algo fortuito, pero com ca lo es. Mi deseo genuino de cambiar de y lo que el mundo me ofrecia. En este caso, el mundo la PNL. ‘aah Hoy en dia, mi vida es muy diferente. No es el Namativa de los ricos y famosos que aparecen en las revistas ¢ ciedad, pero para mi es absolutamente perfecta. Cada dia pierto, miro alrededor de mf y valoro sobre manera estar vivo frutar de una vida maravillosa, Paso la mayor parte del tiempo | a leno de energia, motivado, y soy simpético y agradecido con los _ demas. El tipo de dificultades que solfa encontrar en mi trabajo se han transformado en sentimientos de sosiego y seguridad. Me he ocupado de lo que antes era una carencia en mi—el nivel de habi- lidades comunicativas— y lo he convertido en mi facultad mas va- liosa. Esta facultad me ha ayudado a cambiar todos los aspectos de mi vida ae He recuperado el equilibrio. Mi salud vuelve aser buenayme Stento mejor que nunca antes. He atraido.a mividaa gente maravi- llosa y la calidad y profundidad de mis amistades jamas habia sido tan buena. Siento una mayor cohesion espiritual que en cualquier otro momento y he incorporado esa cohesion a cada aspecto de mi experiencia vital. Tengo mas dinero que nunca, y lo he obtenido haciendo las cosas con las que disfruto, Emocionalmente me sien- to en plenitud de recursos y positivo. En muchos aspectos, sé que mi vida es mejor ahora que nunca, y que sigue mejorando. Cc nuo a diario por el camino gratificante que representa ser Ia] na que quiero ser. He aprendido el proceso de transformarme a mi este libro comparto una buena parte de ese proceso de tr cion contigo. Tal vez, al igual que yo, lo unico que te saber como. ; tome ti Una instantanea de tu propia vida pea Fueron muchos anos de an que las cosas no me iban. 18 SE LA PERSONA QUE QUIERES SER ra gustado que alguien me hubiera he- it me hubie! s sado, pienso que que estaba sucediendo y me hubiera cho caer en la cuenta de lo ber que habia una alternativa mejor Se a real de cambio fue facil. Fue mas dificil el proceso de percatarme de que queria cambiar, el de despertar y prestar atencién a mis problemas. No disponia de una instantanea de mi vida, pero desde luego me hubiera ayudado. De modo que permi- teme que Ilame tu atencion sobre algunos aspectos de tu vida para darte la oportunidad de crear tu propia instantanea. : He enumerado algunas preguntas que tal vez te gustaria plan- tearte. También he puntuado las respuestas correspondientes. Pue- des sumar los puntos para ver como te sittias en la evaluacion que sigue a las preguntas. S¢ objetivo y no seas demasiado duro conti- go mismo. Ten presente que todas estas cuestiones se abordaran en este libro. 1, ¢Tienes la impresion de que buena parte de tu vida y lo que su- cede durante la jornada se escapa a tu control? Rara yez (3); en algunas ocasiones (2); a menudo (1) 2. {Crees que tienes que trabajar cada vez mas tiempo solo para responder a las expectativas que recaen sobre ti? Rara yez (3); en algunas ocasiones (2); a menudo (1) 3. ¢Critica la gente tus buenas ideas? Rara yez (3); en algunas ocasiones (2); a menudo (1) 4. ¢A veces una conyersacion te hace sentir peor que antes de em- pezarla? Rara vez (3); en algunas ocasiones (2); a menudo (1) 5. (Te interrumpen cuando te gustaria seguir hablando? Rara vez (3); en algunas ocasiones (2); a menudo (1) 6. {Sientes rabia o frustracion de forma rutinaria cuando te rela- cionas con otras personas? Rara vez (3); en algunas ocasiones (2); a menudo (1) Eres la persona que quieres ser? 19 7. éSabes como conocer de verdad lo que quiere una persona? A menudo (3); en algunas ocasiones (2); no estoy seguro (1) 8. ¢Adviertes cudndo la gente te manda mensajes con doble senti- do y sabes como tratarlos? A menudo (3); en algunas ocasiones (2); no estoy seguro (1) 9. éTe sientes poco valorado por gente importante en tu vida? Rara vez (3); en algunas ocasiones (2); a menudo (1) 10. «Con qué frecuencia sientes que te pones a la defensiva cuan- do estas en grupo o en reuniones? Rara vez (3); en algunas ocasiones (2); a menudo (1) 11. ¢Tienes Ia impresion de que la gente obtiene lo que quiere de tien las conversaciones? Rara vez (3); en algunas ocasiones (2); a menudo (1) 12. {Como valorarian los demas tus habilidades interpersonales? Excelentes (3); regulares (2); deficientes (1) 13. ¢Tienes un éxito similar en cada una de las siguientes areas: profesion, finanzas, familia, salud, relaciones sentimentales, amistad, desarrollo personal y espiritualidad? Hay equilibrio (3); hay bastante equilibrio (2); no hay equilibrio (1) 14. Cuando inicias una conversacion, étienes generalmente una idea de lo que te gustaria conseguir con ella o simplemente te con- formas con lo que sale? Sabes lo que quieres (3); algo de las dos cosas (2); te conformas con lo que sale (1) i in = 15. Cuando negocias o acuerdas algo con otras personas, ¢te con- centras mds en satisfacer tus objetivos 0 en satisfacer los suyos? Por un igual los tuyos y los suyos (3); sobre todo los tuyos (2); so bre todo los suyos (2) : . SE LA PERSONA QUE QUIERES SER : Amenudo (3); en algunas ocasiones (2); rara vez () i de per- -uando no estas de acuerdo con alguien geres capaz fee ie vea las cosas desde tu punto de vista? ‘A menudo (3); en algunas ocasiones (2); rara vez (1) 17. gSe siente la gente motivada después de hablar contigo? A menitido (3); en algunas ocasiones (2); rara vez (1) 18, gEres capaz de percibir cuando alguien te ofende verbalmen- te? Si (3); mas o menos (2); no mucho (1) 19, Tienes la impresion de que cambiar y mejorar requiere mu- cho tiempo? En algunas situaciones (3); en muchas situaciones (2); en la mayo- tia de situaciones (1) 20. ¢Trabajas con gente para lograr mds cosas de forma sinérgi- ca 0 trabajas basicamente solo? Sobre todo trabajo de forma sinérgica con los demas (3); algo de las dos cosas (2); basicamente a solas (1) 21, ¢Sientes que tus emociones se escapan a tu control? Rara vez (3); en algunas ocasiones (2); a menudo (1) 22. (Por qué estas leyendo este libro? ‘Tengo mis motivos (3); parece algo bueno que hacer (2); por los motives de otra persona (1) 23. ¢Sabes qué estas haciendo cuando intentas comunicarte y per- suadir a los demas? éEres la persona que quieres ser? 25. ¢Qué impresion tienes de ti mismo? So Te sientes espléndidamente y orgulloso (9); bastante satisfecho (6); desanimado (3) PREGUNTAS CON CUADRUPLE VALOR 7 26. ¢Crees que tienes la capacidad de conseguir que tu vida sea de la manera que tu quieres? & Completamente (12); en gran parte (8); parcialmente (4) Si decidiste asignar puntuaci6n a tus respuestas, suma los puntos y determina donde te situas en la siguiente escala: Mas de 92: Extremadamente eficaz. Con toda probabilidad tienes éxito y estas satisfecho con tu vida. Tu libertad emocional es consi- derable y dispones de tiempo para ti, estas ya en el camino de ser la persona que quieres ser. Desde luego no necesitas ninguna ayu- da en lo que haces, pero seguramente eres el tipo de persona que saca gran partido de libros como éste, que puede ayudarteamejo- rar tu capacidad de comprensién y a que seas mas consciente de tus habilidades. Esa mayor comprensién y esa conciencia te servi ran en esas ocasiones singulares en las que no estas seguro de como afrontar una situacion. Ademéas, sabras apreciar los comentarios So- bre aspectos especificos de PNL, ya que te proporcionaran material nuevo que te enriquecera. {Buen trabajo y a disfrutar! 76-92: Eficaz. Probablemente tienes éxito, pero te seria de cho aprender algunas habilidades. Es posible que ya 2 habilidades «naturales», en las que confias, pues | mucho, pero te das cuenta de que no son tan amy taria. También es posible que disfrutes de encién a las secciones de atencion de te lib - mejoras sutil ran de tu capi SE LA PERSONA QUE QUIERES SER diferencia. Tus oportunidades surgi- marcan la an tiles pero importantes, acidad para realizar cambios su 62-75: Relativamente eficaz. Es probable que Eee ees wae be algunas parcelas de tu vida, pero te eo a tetos € _— Ss posible que dispongas de las actitudes mental les y oe a sarias para set competente, pero mo necesariamente 5 7 con las habilidades especificas. Tal vez solo alcances la plenitud de recur- sos emocionales de forma esporadica y no siempre tengas un ver- dadero control sobre las circunstancias de tu vida. Presta buena atencion a las secciones dedicadas a las habilidades verbales y de atencion, asi como a cualquier otra seccion que te parece) que tie- ne que ver con un punto vulnerable. Sabras donde estan tus opor- tunidades, de modo que solo es cuestion de ocuparse de ellas. Se- guramente disfrutaras con este proceso. 46-61; Poco eficaz. Probablemente se te planteen retos significativos (extemnos, internos 0 de ambas clases) al menos en una parcela de tu vida y tal vez en varias. Es posible que tengas dificultades para obtener la libertad emocional que precisas y tal vez percibas que vi- ves con el piloto automatico en vez de hacerlo con plena concien- cia de sus maravillas. Si estas abierto a aplicar las habilidades ex- plicadas en este libro, puedes beneficiarte de todas las secciones. Se presentan ante ti oportunidades tremendas y puedes realizar cam- bios significativos con mucha rapidez. Presta especial atencion a la seccion sobre actitudes mentales; estableceran la base necesaria para aplicar las aptitudes que se explican a continuacion. Pese a presentar signos de éxito extern, tal vez te enfrentes a desafios in- terns. No te engaiies, el éxito interno forma parte del éxito tanto como el éxito externo y lo puedes alcanzar perfectamente. Por debajo de 46: Nada eficaz. Es probable que estés experimen- tando problemas significativos en muchas parcelas de tu vida. Tal Vez tengas la sensacion de que no controlas tu vida y de que la gen- el mayor reto al que debas enfrentarte. ’ anizaciones presentes en ella hacen que las cosas sean dificiles para ti, Aceptar tus propias responsabilida- oportunidad principal probablemente residiré en las : mentales que escojas para vivir y en tu aceptacion ine la mentalidad de responsabilidad. No sera facil aceptar des mentales de inmediato, pero asamelas y Tecogeras m Os tos. Eres quien mas tiene que ganar con este libro. Te mostrara como hacer los cambios necesarios en tu vida, pero ts intenciones seran los medios para lograr el triunfo. Celebro tu perseverancia y admiro tu voluntad de avanzar. . Como: la diferencia que marca la diferencia . oie Nos ha tocado vivir en un mundo frenético y tal vez te a inmerso de lleno en él. {C6mo lo puedes ralentizar? con : lograr cierto control? ¢Cémo afrontar y manejar las multiples exi- gencias que recaen sobre ti y disponer aun de la plenitud —_ \ sos emocionales que necesitas? Estas son las cuestiones que este { bro abordara. vi Hace unos dias mantuve una conversacion con un ejecutivo de gran éxito y experiencia, Me explicaba la importancia de escu- char a sus empleados y la necesidad de aplicar mas esta formula. A medida que hablabamos, empezamos a comentar la importancia ' motivar a los empleados. Aproveché la oportunidad para uma pequenia porcién del contenido de este libro. € algunas ideas sobre la importancia de escuchar y de crear nes win-win (es decir, ganador-ganador), pero tambi qué maneras de conseguirlo. Cuanto mas hi quiabierto se quedaba. Le expliqué que muchos directivos, gente durante afios, nunca aprovechaban | brir qué era lo mas importante para sus mento en ello! ay Para entonces, mi interlocutor t par, Se me qued6 mirando y dijo: _ —(Sabe?, he sido un chos aitos, pero nise m 24 Sf LA PERSONA QUE QUIERES SER los... Tengo mucho trabajo ahora mismo, pero prefiero se guir ha- Mando un poco mas, ya que esta conversacion a Le mas im- i té a punto de hacer. ue cualquier trabajo que €s " ates oe el resto de su atareada tarde simplemente para hablar més a fondo sobre el tema de la motivacién. Y s6lo aranamos lasu- ste libro. rficie de lo que se incluye en e: em He Para un directivo es importante saber qué es importante para sus empleados. Eso es obvio. Y ayudar a la gente a satisfacer sus va- lores representa un papel primordial en la motivacién. Eso también ara vez nos ensenan algo sobre estos es obvio. Pero puesto que Tr: procesos, por lo general no tenemos oportunidad de sacar partido de ellos. ¢Guanto mejor seria tu vida laboral si tu jefe supiera exac- tamente lo que quieres de tu trabajo € intentara ofrecértelo cada dfa? ;Cuanto mejor seria tu vida si pudieras hacer lo mismo con cada uno de tus empleados, amigos, amantes y miembros de tu fa- milia? Existen innumerables libros, cintas y seminarios que ofrecen informacion valiosa sobre la manera de vivir una vida més gratili- cante. Te ensefian cosas como controlar las emociones, adoptar acuerdos ganador-ganador, escuchar lo que tengan que decir los demas, ser un lider y asi sucesivamente. Estos libros tienen buenas cosas que ensefiarte y, siguiendo sus consejos, es probable que me- jores tu calidad de vida No obstante, muy pocos libros, cintas o seminarios proporcio- nan la informaci6n incluida en este libro, sobre todo en la forma en que se presenta. Este libro te dice, de un modo que probablemen- te no has conocido antes, cémo hacer lo que haces. Y quiero decir el verdadero como, no mds-cosas-que-hacer. Es posible que hayas ofdo muchas veces que controlar el mal genio constituye un ele- mento importante ala hora de relacionarse con eficacia con los de- més, pero eso es todo. Como controlas realmente tu enfado? ¢Re- Citas mantras? ¢Respiras profundamente? {Te visualizas a ti mismo siendo feliz? O, mejor aim, en vez de «controlar» la rabia, sencilla- ney como cambias tu estado emocional? ;Por qué no evitas po- -nerte furioso antes que nada? Entonces no tendrias que controlar nada. (Te han ensefiado alguna vez como emprender alguna de es- pes 1 i my Covey The Seven Habits of Highly Effective People pitulo al pensamiento ganador-ganador. El concepto gana : nador se convirtié durante algunos afios en la ored circulos ejecutivos de todo el mundo y tice valorado en una buena gestion. ¢Pero te han explicado alguna vez la importancia de inducir valores especificos en la persona con la i ; que estas negociando? {Qué preguntas concretas puedes ir ayudar a los demés a descubrir qué quieren de verdad? Que pala- bras deberias usar y cudles evitar porque interrumpen el proceso? jTe ha dicho alguien alguna vez que la mayoria de la gente no sabe. realmente lo que quiere? Resulta interesante el hecho de que en muchos casos la gente desconoce qué serfa para ellos un resultado favorable; de modo que pretender una solucién ganador-ganador es como intentar acertar un blanco sin saber donde esta la diana: Como puedes asegurar una victoria para otra gente si ni ti ni ellos sabéis lo que queréis? tag 5 Si tienes edad suficiente para saber c6mo leer este libro estoy seguro de que te han hablado, o has hablado, de la importancia de ser un buen oyente. Es tan importante como ser buen amante, ami-_ go, empleado, jefe o padre. Los tradicionales consejos acerca de «c6mo ser...» un buen oyente te dicen que hagas preguntas, que es- tés atento, que muestres interés y evites interrupciones, que procu: res poner en claro lo que oyes con mas preguntas y v mente. Pero ;como debes hacer de verdad estas cosas? Instrucciones como «plantea mas preguntas» no nan las herramientas necesarias para adquirir enseriado alguna vez qué clase de preguntas pecificas debes prestar mds atencién? ¢Cuan do, la conversacion? {Te han explicado alguna cuchar y cuando escucharlo? Si un ami brias qué preguntas especificas hacer | le motiva a seguir siendo tu amigo? Poca § Estos mismos principios. tencionados. Considera eficazmente, pensar SE LA PERSONA QUE QUIERES SER ites y considerar las cosas de modo diferente. Lo que tal eee _ cada una de estas conductas puede entender- . eo ificarse, ensefiarse a otras personas, apren- is ees auiininee No necesariamente estas conductas son dones seni tan s6lo unas pocas personas: son conductas que pue- des aprender. Este libro ofrece instrucciones especificas sobre como hacer de estas cosas. Aprenderds series especificas, concretas, de muchas habilidades. Cuando leas acerca de como ser un buen oyente, aprenderas algo mas que a ofr con tus oidos. Aprenderas a percibir (con tus ojos) y aprenderas a dar sentido a los mensajes confusos, entre- mezelados, que la gente te manda de forma no verbal. Aprenderds acerca del papel de las emociones y de como afectan a los mensajes que se comunican. Aprenderas qué preguntas hacer para poder de- terminar las cosas que una persona valora mas sobre cualquier si- tuacién dada, inclusive qué palabras especificas son las mas im- portantes para recordar. Aprenderas a determinar qué respuestas y cuales tienen una importancia vital. Y aprenderas todo esto dentro de un marco de integridad, comprension y respe- to por la otra persona. _ Cuando leas sobre la manera de comunicarte verbalmente, aprenders sistemas especificos para asegurar qué mensaje se oye, Palabras especificas que pueden dar mds fuerza a tu mensaje. t€cnicas paso por paso para que tus palabras sean acep- tadas mas facilmente y para encaminar las conversaciones por el | ino. Aprenderds a afrontar situaciones delicadas para que tengas éxito, destaques y obtengas la maxima satisfaccién en cada interaccion que surja. Se trata de aptitudes que necesitas para mejorar tu calidad Sino eres la persona que quieres ser, las circunstancias de ente te pondrén las cosas dificiles. Cambia esas que sean mas de tu gusto y descubriras que lo de forma deslumbrante. Tu capacidad para cam- cEres la persona que quieres ser? que puedes hacer. El objetivo es decirte cémo hacer de las a cosas que tal vez llevas anos intentando y oe has . sabido como hacer. Este libro trata de ensefiarte a superar algunos retos comunes a los que tal vez te estés eatientandie este mo- mento, y procura también proporcionarte métodos especificos para crear éxito. Y, ademas, te facilitara una base sélida de ieee oa tegridad y mentalidad ganador-ganador que apoyara més tu cna Cuando te descubras comunicandote mejor, controlando tu % vida y manejando situaciones delicadas con Gracia, viviras y expe- rimentaras el mundo como la persona que quieres ser de verdad, — Preparate para el cambio Si estds leyendo este libro porque alguien te ha dicho que lo hicie- tas, vas a disfrutar de lo lindo. Si lo estas leyendo para entender la informacion que ofrece, entonces preparate para algo mis. Silo es- tas haciendo para poder utilizar estos conocimientos para «impre- sionar» a los demas con tu inteligencia, entonces te llevaras una sorpresa. Tal vez estos motivos te animen a leer, pero una vez co- nozcas el contenido empezaras a leer con el vigor y la excitacin de un nifio que abre un regalo. Para ti, este libro sera un regalo. Miesperanza es que este libro sea algo mas que una simple lec~ tura que provoque en ti entusiasmo. Quiero ensefiar algo mas que conceptos interesantes, intelectuales. Y mi objetivo es hacer mucho: mas que darte algunas ideas para demostrar lo ingenioso que eres. He concebido este libro para que te guie a la hora de conseguir me- jJoras reales en tu manera de funcionar en el mundo. Programacion Neurolingiiistica (PNL) El grueso de la informacion que recoge este libro procede del cam- po de la Programacién Neurolingiistica o PNL. La PNI tiene sus origenes en campos diversos, incluida la terapia, la linguistica y la hipnosis. He descubierto que la PNL es un campo extraordinano, con un gran potencial aun por explorar. Atribuyo buena par de 1 mi desarrollo personal a mi experiencia con ella. oS a Como puedes imaginar, se escogié una denominacién que i 30 SE LA PERSONA QUE QUIERES SER fuera descriptiva del campo. Programacion a ee auna i ffica de instrucciones que tienen ¢€ objetivo de pro- cs ae Itado. Neuro hace referencia al sistema nervioso, oe ie eercli los procesos de pensamiento. Linguistica se al cade i desde un punto de vista més holista, al Sea ako gulieades a partir de informacion sensorial, so de Po tienen que ver con las condue- j alabras En conjunto, estas tres p' a tas especificas que los humanos emplean cuando estan pensan- do, hablando y comportandose para provocar resultados espe- cificos. La PNL se establecié como escuela independiente a principios de los anos setenta a través de la colaboracién de sus dos creadores, Richard Bandler y John Grinder. Estos hombres pretendian deter- minar con exactitud las razones que permitian a ciertas personas destacar de las demas. Combinaron sus estudios con informacion de campos diversos, entre ellos los de la lingiiistica y la hipnosis, y publicaron algunos de sus modelos iniciales en cuatro libros edita- dos entre 1975 y 1977: The Structure of Magic (La estructura de la magia) volimenes 1 y 2, y Patterns of Hypnotic Techniques of Milton H. Erickson, M. D. (Modelos de técnicas hipnoticas del doctor Mil- | ton H. Erickson), volimenes 1 y 2. Hoy en dia, el conjunto de la informacion a la que se denomi- na PNL abarca no sélo ese trabajo original, sino que también in- cluye material adicional. Bandler y Grinder han ampliado su obra original y buena parte de su material ha sido analizado masa fon- do, incluido el trabajo del linguista Alfred Korzybski. Ademas, Bandler y Grinder instruyeron directamente a varias personas mas, que constituyeron la primera generacion de monitores y colabora- dores en PNL, A medida que la PNL fue madurando, surgieron nuevas generaciones de monitores que han seguido sumandose a este campo de manera significativa. Durante muchos arios, la PNL se orient basicamente hacia el contexto terapéutico y, por lo tanto, ni era conocida ni entendida por el gran publico. En unos Pocos casos, otros libros y monitores »dujeron aspectos de PNL en tendencias ya aceptadas, gracias sobre todo al libro superventas de Tony Robbins Unlimited Power (Poder sin limites). Robbins fue la primera persona que recurri al Preparate para ¢ enorme potencial de compartir la PNL con | su uso en situaciones cotidianas. n Hoy en dia, se ha empezado a aplicar la PNL an pos, incluido el mundo de los negocios, Y Monitores ¢ mundo difunden un conjunto ampliado de informacion. nian llamando PNL. ee Y gpor qué aprender PNL? ;Qué tipo de PNL estas a punto de aprender? ¢Hay diferentes clases de PNL? ? mis, si intentamos necesariamente ha- rio en esenci representar ese objet cemos alteraciones. S Por ejemplo, si vas a la Big Island de Hawaii, tal vez te gusta- ria alquilar un coche para moverte por la isla; y para hacerlo de ma- nera efectiva, lo mas seguro es que te hagas con un mapa. No obs- tante, cl mapa quizd no muestre todos los caminos, tal vez no identifique las elevaciones del terreno, quiz4 no deseriba el estado | de las carreteras. En efecto, el mapa habra borrado parte dela in- ae formacion sobre la propia isla. < 4 puntosde et Por otro lado, es posible que el mapa resalte varios interés, como la ubicacion de hoteles, restaurantes y Para turistas. Pero para conseguir que todo esto se ajuste al n que la informaci6n sea facil de entender, tal vez sea torsionar distancias y situaciones relativas. También es muy probable que el mapa inch descripciones, leyendas y dibujos. Por supuesto, | tulado ningtin nombre (si la sobrevuelas no 1 A-L- escritas sobre las montanas), por cot ye ciertas distorsiones. 5 Por afadidura, muchos mapas especificos y pueden ser muy disti lugar. Muchos mapas de esta isla todo para mostrar la ubicacién de estan disefiados para ayudar ce por la isla, o quiza para SE LA PERSONA QUE QUIERES SER o2. mostraré una imagen distorsionada del territorio y otros propésitos. iferenci otros mapas que tengan. aes on as I cee ata mapa sea una descripcién muy util de ae aspectos de la isla, los mapas a menudo son muy dis- oo de otros y siempre difieren de la isla en si. No puedes vo, cada mapa i 1 mapa! p Se viapecreta la descripcién que se emplea més a menu- do para la PNL es la de mapa. Esta llena de técnicas, frases, defini- ciones y terminologias especificas; es relativamente similar en todo el mundo, sin tener en cuenta quien imparte el programa. No obs- tante, otros mapas de la PNL son diferentes. Tony Robbins tenia un 6 ecifico en mente cuando creé su mapa de PNL y, ropdsito espt at ficativamente de los mapas tra- como resultado, su mapa varia signi! dicionales. El mapa que voy a presentar aqui difiere bastante del tradicional y, asimismo, del de Tony Robbins. Mi mapa de PNL es resultado de mi comprensién y de la utili- zacion personal de la PNL. Aunque muchos de los términos y pro- cedimientos son muy similares a los de la PNL tradicional, otros proceden del material aportado por mi experiencia y del desarrollo personal del programa. Cuando comencé a estudiar PNL, buena parte del material es- taba ideado como ayuda para convertirme en mejor terapeuta. Sin embargo, yo no era psicélogo ni tenia intencién de convertirme en terapeuta. De modo que cuando empecé a emplear esta informacion en el contexto de mi vida cotidiana tuve que hacer ciertas interpre- taciones y adaptaciones. Conforme pasaba el tiempo, empecé a ob- tener resultados excelentes slo con estas técnicas adaptadas y, por Consiguiente, segui desarrollandolas y adaptandolas atin mas. Explico esto para que sepas exactamente qué es lo que estas a Punto de aprender y qué no vas a aprender. La informacién que ex- ‘pongo presenta las suficientes semejanzas con el material de origen como para que pueda denominarse con toda confianza PNL, pero también esta lo bastante modificada como para que algunos aspec- ‘tos dela misma parezcan diferentes a la PNL tradicional. Se trata de Mi mapa de la PNI se centra basicamente en los siguientes ob- ds Preparate para el cambio + Aumentar tu conocimiento sobre lo : mundo. ee + Potenciar tu capacidad de obtener resultados. : * Ofrecer actitudes mentales que apoyen tw éxito enlautilic a zacion de la informacién. Ei + Eliminar percepciones comtnmente erroneas que rie taculizan el éxito. 3 * Mejorar tu capacidad para comunicarte, % + Ayudarte a lograr el maximo impacto en tu vida. * Crear ese impacto con la minima cantidad de esfuerzo. + Mantener el proceso de aprendizaje facil y divertido. a 4 3 Condiciones necesarias para que se produzca 7 el cambio + Si quieres que alguna cosa sea diferente en tu vida, entoncesdebes _ hacer cambios. Por lo general, el cambio se inicia en nuestro inte- i ‘ ior, y luego se manifiesta exteriormente. En otras palabras, tienes que cambiarte a ti mismo y luego hacer lo que te corresponda para conseguir que el mundo que te rodea se ajuste a tus cambios in- ternos. aez Un modelo usado habitualmente en PNI afirma que para que 2 se produzca ese cambio deben darse tres requisitos: 1. Debes querer hacer el cambio. 2. Debes saber como hacer el cambio. 3. Debes tener la oportunidad de hacer el cambio. — Ademas de estas tres condiciones, he aniadido 4. Debes estar dispuesto a hacer el cambio. — 5. Debes tener voluntad para hacer lo que el cambio se produzca. a Los puntos 1 y 5 aluden a la mo Para hacer el cambio? Si no te va i Gon?» (punto 1). Sila “Si LA PERSONA QUE QUIERES SER . «De verdad quiero esta rela- te puedes plantear es: «gD c a ae respuesta ¢s afirmativa, entonc iguien- dispuesto a hacer lo necesario para que no respondes que si a ambas jlantea tu relacién pueden te- te nta seria: «jEstoy pa funcione?» (punto 5). Si preguntas, entonces los retos que te p! e ver con la motivacion. ae sti as 2 tiene que ver con el conocimiento. Si tienes dificul- tades para ganar suficiente dinero, podrias preguntarte HO stellen, te; «gSi alguien me pusiera una pistola £p la cabeza y me Het que tengo que ganar suficiente dinero, seria capaz de hacerlo ». Sila respuesta es afirmativa, entonces el impedimento esta relacionado con la motivacién o disposicion, pero si la respuesta es no, enton- ces el obstaculo tiene que ver con el conocimiento (como). El punto 3 se refiere a las circunstancias que son dificiles de controlar y que pueden controlarse mas de lo que crees. Si quieres ser presidente de Estados Unidos y eres ciudadano francés, las le- yes estadounidenses te prohiben que seas presidente. Esta seria una limitacion de oportunidad. Este requisito impide que te conviertas en presidente de Estados Unidos y, como consecuencia, deberés li- mitarte al papel de secretario de Estado, el puesto que ocupd Henry Kissinger, de origen aleman. Como consejero de politica ex- terior de cuatro presidentes, fue una de las personas mas influyen- tes en el gobierno de Estados Unidos durante muchos anos. Si quieres jugar a baloncesto en la NBA, pero mides solo metro veinteyy tienes una sola pierna, no reuniras los requisitos fisicos ra- zonables. También en este caso hablariamos de una limitacion de oportunidad. No obstante, como demostré el jugador de metro se- Senta Mugsy Bogues, de los Charlotte Homets, los requisitos fisicos de la NBA son menos restrictivos de lo que la mayoria de la gente El punto 4 hace referencia al sistema inconsciente de creencias y valores. Si quieres correr una milla en cuatro minutos, pero el sis- tema de creencias arraigado en ti establece que es fisicamente im- Posible que lo consigas, entonces con toda probabilidad nunca se- tas capaz de hacerlo. Careceras de la disposicion para hacerlo. Si tenlas intencion de ganar mas dinero, pero la tinica manera que co- Roclas era atracar un banco, entonces tu sistema de valores te imm- pedira hacerlo. Una vez mas, carecerds de lo.con tu nivel presente de conocimientos, Estos cinco puntos cobran importancia . considerar qué es posible en tu vida. Si consider: puedes marcarte, como por ejemplo ganar mas dir una relacién satisfactoria o del triunfo profesional, si aun no has logrado esas cosas el problema c: que ver con uno de estos puntos. Esto explica la enorme popularidad de oradores moti como Tony Robbins. Ellos consiguen mucho mas que motivar ala gente (que quieran y hagan lo preciso): ayudan a la gente a cambiar sus creencias sobre lo que es posible (disposicién para). En muchas ocasiones, el simple hecho deayudarte a caer enla cuenta de lo que es posible y motivarte para emprender las acciones Pprecisas son las limicas cosas que necesitas para alcanzar tus objetivos. En especial, este libro se centrara primero en tus creencias so- bre lo que es posible (disposicion a) y luego te ensehara los pasos que puedes tomar (cémo) para que tus objetivos se +hagan realidad. En casi todos los casos, descubriras que ya cuentas con la oportuni- dad y los requerimientos fisicos necesarios Y; por lo tanto, lo tnico que faltara sera la voluntad de hacer lo preciso. Esta tiltima surge con mucha mis facilidad cuando sabes como hacerlo y encuentras apoyo a lo largo del proceso. ‘ fo eet oe SH Conoce tu objetivo te Amenudo me encuentro a mi mismo en la 4 personas y decidir sobre su contratacién 0 una de las primeras preguntas que hago a la trabajo es: «¢Qué es lo que busca?». Se trata cilla. No obstante, por muy sencilla que parez de la variedad de respuestas que obtengo. Aproximadamente el 70 por ciento de | nen respuesta a esta pregunta. Cons to. La mayoria de gente se toma mut empleo. Redactan curriculos, escriben SE LA PERSONA QUE QUIERES SER compran ropa preparan ci istas y se toman an citas para las entrevis ie Ae cca acudir a la entrevista. Sin embargo, des- ee aiadinat y esfuerzo, muchos ni siquiera saben expre- le sar lo que buscan en un empleo. aoe : los pocos que se plantean esta pregunta, mu- chos munca dan con una respuesta clara. De la escasa minoria que tiene una respuesta, sdlo unos pocos, los menos, manifiestan sus respuestas en términos que permitan alcanzar sus objetivos, La mayoria de las personas no consiguen sus objetivos en la vida porque no son conscientes de lo que en realidad quieren. Es como si un dia se despertaran sorprendidos de lo viejos quesony | se preguntaran por qué su vida es como es. A muchos nunca se les ocurre pensar que se han esforzado para llegar exactamente a don- de se encuentran, sin siquiera haber tenido idea de adonde querfan llegar. En las sesiones de formacién de PNL se oye con frecuencia este comentario: «Si no estas seguro de adénde quieres ir, ahi es donde vas a acabar». SUMARIO EN TRES PASOS DE PNL Uno de los motivos de que la PNL sea tan efectiva es la atencion que dedica a los objetivos. Si resumiéramos la PNL en tres pasos basicos, éstos serian: En este libro, yen PNL en general, estos pasos son las piezas para eonstmnir, virtualmente todos los procesos y técnicas, a veces @e manera sutil y a veces con mayor obviedad. es jer acudio a un asesor y describio su situacién como ¢ tey frustrante. Le explico al detalle todos los « alos que se enfrentaba y pregunto al consultor Este le respondio: ’ —Si, estoy seguro de que podré ayudarla. Luego le mostré varios pasos que la mujer Pero mientras le explicaba estos pasos, la1 ner pegas. Dijo que le era imposible hacer todo ac tor sabia que lo que él pedia si era posible, asi q —jTiene alguna limitacion fisica que le tas cosas? Ella contest6 que no. —(Hay algun agente o fuerza externos | cerlo? Otra vez respondio que no. —No consigue entender por qué dida? 1 Una vez mas, ella dijo que no y, Ik gunto; , —Entonces, jcual es el prob! de hacer estas cosas? ' La mujer respondio: "yi —El problema es que ag El consultor, lleno de Pa 40 SE LA PERSONA QUE QUIERES SER A veces, nuestros principales obstaculos para conseguir lo que queremos no proceden del mundo exterior, sino del mundo inte- rior. Estos obstaculos toman formas de creencias, percepciones y actitudes mentales. Si todo ello te impide cambiar tus conductas, entonces aprender «cémo» comportarte de modo diferente no te haré ningun bien. Para obtener frutos, hace falta tener un marco de creencias, percepciones y disposiciones mentales que te sirvan de apoyo. En el ejemplo anterior, el obstaculo de la mujer radicaba en su creencia sobre quién era ella misma. En los siguientes capitulos vamos a considerar algunas técni- cas de suma eficacia. Aprenderds a escuchar de maneras que ni sa- bias que existieran. Aprenderas a ser elocuente con las palabras ya estimular a la gente a ser mas receptiva cuando hablas. Aprenderas a atraer la atencion de los demas y a mantenerla el tiempo suficien- te para expresar tu punto de vista. Aprenderas los fundamentos de la persuasion y los puntos basicos para ayudar a los demas a com- prender y aceptar tu opinion. Aprenderds a dar malas noticias con tacto y a obtener resultados positivos de situaciones negativas en potencia. Aprenderds a disentir elocuentemente y a ofrecer comen- tarios constructivos que sean valorados y puestos en practica. Pero aprender como hacer estas cosas no quiere decir necesa- Tiamente que vayas a hacerlas. El conocimiento es poder sélo si se usa. El poder que no se utiliza es poder en potencia y todos estamos dotados de mucho més potencial del que podamos imaginar. Considera por un momento los efectos que puede tener una creencia, Durante afios, las escuelas de formacion de directivos han estado de acuerdo con el «efecto Pigmalion». Pigmalion, obra escri- ta por George Bernard Shaw en 1912, reavivo un concepto que se Temonta a la mitologia griega. (Se populariz6 gracias al musical de Broadway de 1956 titulado My Fair Lady.) En la obra, dos caballe- Tos de clase alta ponen en practica un experimento para determinar si pueden transformar a una florista cockney de clase baja en una dama de clase alta. Después de recibir la formacin adecuada, la muchacha es presentada a un grupo de personas de clase alta que —— La actitud mental de la responsabilidad — la aceptan como una de ellos. No obstante, para sc mentores, la muchacha hace algo mas que engafiar a cambio es tan profundo que su Propia identidad se completo para convertirse en una genuina dama de clase alta. ii: ¥ En los circulos empresariales, el «efecto Pigmalion rencia a la influencia que las creencias de un director; Teles en el rendimiento e incluso en la propia identidad de : jan bajo sus ordenes. Abundan los ejemplos doccateaa aa q que las creencias negativas de los directivos influyen en los emplea- dos de tal manera que rinden por debajo de las expectativas, mien- tras que las creencias positivas de los directivos inspiran a los em- pleados a rendir a niveles superiores y con capacidades superiores, Consideremos la historia de Roger Gilbert Bannister, el corre- dor inglés que marco un hito historico el 6 de mayo de 1954 cuan- do se convirtio en la primera persona que corrié una milla en me- nos de cuatro minutos. Durante afios, antes del logro de Bannister, tanto los médicos como los corredores creian que Tecorrer una mi- lla en cuatro minutos era fisicamente imposible. Al parecer, esta creencia habia sido motivo suficiente para que nadie lo consiguie- Ta, ya que después de que Roger Bannister lo lograra, John Landy — establecio un nuevo récord (3 minutos, 58 segundos) justo 46 dias después, mientras que Bannister conseguiria una nueva mejor ma ca el 7 de agosto del mismo ano. Una vez descartada l corer una milla en cuatro minutos era algo imposible, se convirtio en un objetivo alcanzable y las millas se ¢ Cuatro minutos con cierta regularidad. ; * Ggemaas sostienes creencias limitad obstaculos que respaldaran estas cre Manera limitaciones verdaderas. N gf LA PERSONA QUE QUIERES SER | ‘Muchas sesiones de formacion de PNL empiezan descri- ie clave de creencias del a a las que se re- Pas PNL». Aunque los monitores ya- fiere como Te ee seen de las presuposicionesse vom a inte Las presuposiciones son uno de los aspec- | definen lo que es y lo que no es PNL. ! ‘Ademés, los monitores de PNL a menudo comienzan sus se- siones de formacién con algo a lo que se refieren como «establecer de terminologia de PNL para pedirte que des sen- as de la forma que te sugieren los monitores, En efecto, te piden que adoptes, aunque sdlo sea temporalmente, actitudes meniales que afecten tu manera de responder a la forma- cin y ala informacion. En muchos casos, los participantes aceptan finalmente las presuposiciones y los marcos como parte de sus sis- temas personales de creencias y realizan contribuciones significati- vasa su crecimiento personal Un marco comin utilizado en PNL es el marco «como si». | Sostiene que puedes potenciar en gran medida tu capacidad para | beneficiarte de nuevas ideas adoptando temporalmente sesgos complementarios, En el marco «como si», se te pide que aceptes la informacion que te aportan «como si» fuera verdadera, que sus- pendas temporalmente cualquier creencia que contradiga la nueva informacién y que «sigas el juego» a las nuevas creencias durante el tiempo que dediques a la formacion. Este marco te permite tener experiencias y evaluar tus resultados mientras «pruebas» las nue- vas creencias. Este proceso potencia enormemente tu capacidad para beneficiarte de nuevas ideas. Uno de los obstaculos mas grandes en el proceso de aprendi- zaje es el rechazo del material antes de llegar a comprenderlo. Se puede discutir virtualmente cualquier concepto e idea de este libro, ode cualquier otro. Si te empleas a fondo, podrias encontrar la ma- mera de estar en desacuerdo con casi cualquier cosa, incluso con ‘esta frase, Pero el proceso de discrepar antes de entender (empleo I «entender» de modo general, como comentaremos mas ©) te impide aprovechar el beneficio de la informacion. Al sus- poralmente tus creencias contrarias, te concedes la de «llegar a conocer» las nuevas creencias y determi- creencias. siguen al pie tos fundamentales que marcos». Se trata tido a tus experienct: La actitud mental de la nar por ti mismo cuales son las partes, sie valor para ti. Conforme obtienes mas experie) creencias, acumulas evidencias que tal vez las modo, resulta mas facil incorporar todas 0 algunas de como tuyas, si asi lo decides. E Creo que gran parte del desarrollo personal que t la gente, sea mediante PNL u otros procedimientos, depend adopcion de creencias diferentes que te hagan mas capaz. En mi opinion, el cambio en tus creencias es el més profundo que puedes a ; crear para ti mismo, pues parecera que tu mundo externo cambia = como respuesta a tus nuevas creencias. ; } Empecemos nuestro proceso de desarrollo vemontaall Sy nando un conjunto de actitudes mentales que te haran mas com- a petente. Estas actitudes mentales tal vez ya formen. parte de tusis. tema de creencias, tal vez ni siquiera seas consciente de come estén ayudando. Si auin no tienes estas creencias, puedes pon a prueba empleando este marco «como si». Experimenta cada acti-- tud mental siendo consciente de que el nticleo de tus creencias y_ ; oo valores se encuentra sano y salvo. Mientras consideras cada actitud ble por aceptarlas primero y luego concéntrate en nen de verdaderas. Procura entender cada actitud ment punto de vista que la haga cierta y teal y ponla a p du cierto tiempo. Tal vez descubras que algunas de ellas son © que querras consolidar firmemente como propias. Poderosa de todas. Sostiene queers vida, y todo en ella, es resultado. 44 Sf LA PERSONA QUE QUIERES SER ma, que consiste en culpar a los demas de la propia situacion en la Peacpuieces se sirven de la mentalidad de victima nunca cambian = ue son los demas quienes ejercen el control ida, ya que creen q! H . a ads aceptas la actitud mental de la responsabilidad comprendes que ti mismo has creado tu vida para que sea de la manera que es; pot lo tanto, te concedes la facultad de cambiarla. Este concepto no siempre se acepta de la noche a la mafiana y con frecuencia se rebate con ejemplos que lo cuestionan. Al fin y al cabo, jsomos responsables del enfrentamiento en Oriente Medio? Somos responsables de las estrellas del firmamento? Por supuesto que no. De hecho, es relativamente facil dar con ejemplos que re- batan la mentalidad de la responsabilidad. Pero, por desgracia, es- tos ejemplos sirven para que la gente generalice en exceso los limi- tes de su influencia. Sino eres responsable del conflicto de Oriente Medio ni de las estrellas del firmamento, probablemente seran mu- chas las cosas de las que no eres responsable en este mundo, gcon- forme? Por desgracia, esta generalizacion puede empujar a la gente a un estado mental victimista, de impotencia. Eres responsable cuando eres victima de un delito? jEres responsable de que tu em- presa reduzca plantilla y te deje en la calle? {Eres responsable de que la gente te entienda mal? Si partes de la idea de que casi todo lo que sucede en el mundo se escapa a tu control, entonces es facil pensar que este tipo de experiencias cotidianas también estan mas alla de wu control. {Eres responsable de la hora en que te levantas cada dia? Pue- des pensar que la hora de levantarte depende de tu trabajo, pero, en realidad, no es decision tuya? ¢Eres responsable del numero de amigos que tienes y de la calidad de tus amistades? sEres responsa- ble de la telacion sentimental que mantienes y de la calidad de esa telacion? (Eres responsable de tu salud personal? jEres responsable de tu espiritualidad? ;Eres responsable de tus relaciones familiares? (Eres responsable de tus propias emociones? (Tienes control sobre alguno de estos aspectos de tu vida? Laactitud mental de la responsabilidad te pide que contestes ‘que si y que aceptes la responsabilidad sobre estas y otras muchas ‘Cuestiones. Te pide que generalices en direccion opuesta. Sabes —— La actitud mental de la respo que en tu vida hay cosas de las que eres plenan cosas que estan bajo tu control, por lo tanto la ment, ponsabilidad te pide que generalices esa observacion y la ap gl resto de tu vida. Recuerda, pon a prueba este concepto durante un ver de qué manera podria ser cierto. La mentalidad de la responsabilidad te mantiene mis: Tal vez no seas responsable del conflicto de Oriente eres responsable de tu reaccién ante el mismo, de cuan yconsideracion le dedicas, de la importancia que le concedes. responsable de tus propias respuestas emocionales. ar “iNo es culpa mia que me enfade tanto! iMildred no para de dar a mis botones!” Considera por un momento lo que | de hacer por ti, Si tu jefe te ofend 46 SE LA PERSONA QUE QUIERES SER posible respuesta serla criticar a tu. jefe y sentirte desanimado, Pero también podrias seguir la mentalidad de la responsabilidad, Po. drias optar por creer que la accion abusiva de tu jefe fue provoca- da por tus acciones 0 tus praeionrs Fsta actitud mental te capacita, te permite considerar lo que quiza hayas dejado de hacer para permitir que ese abuso se pro- duzea. {No has sido capaz de defenderte? ;Fuiste tu quien atacé primero en cierto modo que aun no comprendes? {No has conse- guido comunicarte de modo eficaz en un encuentro previo? {No has logrado establecer con anterioridad una buena relacion con esa persona? Sean cuales sean las respuestas, has dirigido tu atencion hacia cosas que estan bajo tu control. Has dirigido tu energia hacia cosas que puedes cambiar. Has aumentado tu nivel de capacitacion y has aumentado tu facultad para responder a la situacion. Considera los posibles efectos secundarios de un encuentro conflictivo con tu jefe. Tus comparieros y colegas de trabajo posible- mente se acercaran a ti con mentalidad de victima y te hablaran so- bre lo impresentable que es tu jefe. Tal vez alguien exprese la opinion de que este tipo de comportamiento que ha mostrado contigo es un aspecto de su caracter imposible de cambiar y que no puedes hacer nada, slo lamentarte. Puedes conseguir que tus compatieros de tra- bajo, amigos y familiares se indignen con tu jefe Ppor ser tan cretino. Si de verdad lo quisieras, podrias dedicar cierto esfuerzo a difundir €sta opinion y aumentar el nivel general de animosidad y frustracién en tu vida. Esto seria una respuesta destructiva a la situacion. Con la actitud mental de la responsabilidad, optas por creer que el hecho de que tu jefe se comportara como un impresentable es re- sultado de tus acciones o de tus omisiones. Asi, buscarés maneras de cambiar tus acciones para que los proximos encuentros sean mas de tu gusto. Al fin y al cabo, jhabria actuado tu jefe de ese modo si se dirigiera a la reina de Inglaterra? ;O al presidente de Estados Uni- dos? :O aun nifio pequeno? (Oa Gandhi? Si estas personas se situa- fa temporalmente en tu cuerpo, {cémo responderfan a esta situa- clon? ¢Conseguirian que las cosas resultaran de otro modo? ¢Como lo lograrfan? Cuando te planteas este tipo de cosas, empiezas a des- formas constructivas de responder a este tipo de situaciones. Las actitudes que asumas en todas las: denen tu vida influyen en el resultado de esas Cuando obtienes una respuesta inconyeniente, eso que tu conducta no produce los resultados que deseabas hora de cambiar esa conducta. (Recuerdas el paso 3 de «Con el propésito de lograr tu objetivo, varia tu conducta respuesta a la reaccion que obtengas en el paso 2».) La: mental de la responsabilidad dice que eres responsable de ductas que incitas en otros. La comunicacién no es una Te A bilidad que se comparta al cincuenta por ciento, es tuya alciento por ciento. Cuando parece que alguna circunstancia se escapa at control, acttia como si desempenaras cierto papel en su creacion y como si los sucesivos pasos del proceso también dependieran: Busca sistemas para que tu proxima experiencia seamés de tu gus- to. Busca maneras de responder, en vez de culpables. Algunas personas encuentran dificultades al principio para aplicar esta mentalidad. ;Cémo es posible llegar a las cosas que suceden alrededor de nosotros son resultado de nu tras acciones u omisiones? as a Te servira de ayuda dejar de pensar en siesta actitud segura y concentrarte en cambio en qué es lo quete ip jores resultados en la vida. ;Qué mentalidad te pem vida mejor, mas productiva y mas gratificante? | personas, incluido yo, ha descubierto que est ve del desarrollo personal, de la realizacion | gran eficacia personal. No es ninguna € mental es excepcionalmente poderosa Una y otra vez, la firme ace lidad ayuda a la gente a recuperar § factorias y capacitadas, A lo me a esta disposicién ment sistema de creencias, te a me refiera a ella en este SE LA PERSONA QUE QUIERES SER BjeRCICIO DEL ANDROIDE Fn una ocasion me pidieron un trabajo escrito en un curso de de- sarrollo personal. El trabajo era como sigue:* Nos dieron un plazo de noventa minutos para redactar el tra- bajo y nos pasaron una nota que decia: Hasta este punto de tu vida, crefas que eras una persona y que el resto de nosotros éramos otra gente. Creias que tenfas tu vida, que todos nosotros teniamos las nuestras y que cada cual seguia su camino. Esto es mentira. Lo cierto es que tii eres el tnico ser humano en este pla- neta. El resto de nosotros somos androides y tu nos progra- maste. Creaste nuestros programas de modo que tuvieran pre- sente el minimo detalle y luego hiciste lo necesario para que ta pudieras olvidar todo esto. Lo que hemos hecho hasta este momento lo planeaste y programaste asi. Hemos seguido tus instrucciones a la perfeccién. Me programaste para que te ofreciera esta informacién en este momento de tu vida. Me diste instrucciones para que te pidiera que dedicaras los siguientes noventa minutos a escribir las respuesta a estas preguntas: * {Por qué programaste a los androides que hay en tu vida para que hicieran las cosas que han hecho? éPor qué escogiste estos androides en concreto para tus interacciones més frecuentes? * — (Por qué nos programaste para hacer lo que hemos hecho de la manera que lo hemos hecho? Busca tiempo para hacer este ejercicio. A mi me permitio in- corporat la mentalidad de responsabilidad a mi experiencia y transformar un concepto en una parte viva de mi sistema de creen- las. Si no tienes tiempo para hacer el ejercicio ahora, te animo a que busques un momento para ello en los dias siguientes. Acepta Ta responsabilidad de tu vida hasta el punto en que seas capaz de ‘Crear noventa minutos para este ejercicio. th sustituye la culpa por un proceso n ‘Al asumir la actitud mental de la responsabil tu salud y bienestar cuando reemplaces, al tuales sentimientos de culpa, autocensura y sos mas saludables y utiles. Ser responsable de tu que te tortures con tus fracasos. Queremos que d poder, no que te martirices. Mucha gente tiene la impresién de que el sentir pa sirve para evitar hacer todo tipo de cosas malas, me desagradables. Pero reflexionemos sobre ello un momento. lo que hace que te abstengas de robar? jEs el sentimier o ¢s la impresion de que es importante ser una pers jQué es lo que te impide engafiar a tu conyuge? jEs el temo tirte culpable o es el valor que atribuyes a tu relacion y el que no quieras hacer nada que la comprometa? Por sup es lo segundo. La culpa puede atraer tu atencién haciaesa u pero es tu integridad lo que determina tus acciones, Cuando consideras las cosas mas a fondo, com concepto de la moralidad es la verdadera inspiracion d de actuar o comedirte. Cuando actias violando cipios no significa que seas una mala persona, ' incapaz de resolver un problema dificil en tu en ese tipo de situaciones, no te hace falta senti te hace falta es apoyo. A Los juegos de control basados en la culpa y la €0 toria de abusos han proporcionado motivos legit nar el valor de este sentimiento. Pero aque: emocional natural con el que mucha gente e éQué ocurre cuando decides no ha f pable? La culpa es una emocién esta bien y lo que esta mal. Es una saber cuando tus acciones 0 tus 0 Positivo, la culpas Judicial; pero en su asp SE LA PERSONA QUE QUIERES SER conregir un problema. La gente que sucumbe a los sentj- menudo permite que ésta se aduefie de la situa. logra responder de manera productiva ante sj. ta Pp mientos de culpaa cion y entonces no tuaciones conflictivas. ‘Ademas, los sentimientos de culpa traen el recuerdo de oca- siones anteriores en que se han experimentado y crean una situa- cién que desemboca en autocondena, una autocritica y una baja autoestima injustificada. En la mayoria de casos estas emociones y acciones no son adecuadas para la situacion y se convierten en agentes destructiyos. El aspecto debilitador habitual de la culpa es algo que no tiene sentido y que se deberia evitar. No es saludable y, de hecho, te impide resolver los problemas. Otro problema con el sentimiento de culpa consiste en que hay personas que se aprovechan de él para evitar las acciones de otros, sobre todo de nifios y seres queridos. Es un habito tan arrai- gado que la gente normalmente no es consciente de él. ¢Cuantos padres han dicho a sus hijos que «deberian sentirse avergonza- dos»? Si observas las interacciones entre parejas o familias hoy en dia, todavia puedes ver los mecanismos de manipulacién y repre- sion basados en la culpa que surgen a menudo bajo la forma de «s6lo bromeaba». Muchas de las veces la gente sencillamente no se da cuenta de lo que hace, asi que unos y otros recurren a hacerse teproches mutuos, una forma de manipulacion que produce senti- mientos de culpa. Cuando se aplica de modo responsable, la culpa es una senal de aviso a corto plazo que ayuda a reconocer un problema. Respon- des a ella y luego la desconectas. Si se usa de forma perniciosa se conyierte en un mecanismo de control, o bien se pierde el control y provoca malestar innecesario, sin que sirva a ningun objetivo util. Por ejemplo, imagina la siguiente situacion. Dudas entre ir a casa de tu madrastra para la comida de Accién de Gracias o disfru- tarde cierto tiempo a solas con tu conyuge durante todo un dia de descanso. Las dos cosas no pueden suceder de forma simulténea, Por lo que tienes que pensartelo para tomar una decision. __ Teplanteas no asistir a la comida, pero te das cuenta de que t : la sera una verdadera decepcion para tu madrastra. Enton- el sentimiento de culpa y te sientes fatal. La actitud mental de la r Asi que te planteas ir a la comida, per ue necesitas disfrutar de cierto tiempo c, Hace demasiado tiempo que prestas poca a relacion y es importante para ti. La culpa vuelve tes fatal. Aan mas grave, el sentimiento de culpa no | empezar. No solo te sientes mal por la idea de da sino que también recuerdas todas las veces en que n agradable con tu madrastra y alin te sientes peor por mo tiempo, conjuras todas las ocasiones que pued que le fallaste a tu esposa y te sientes atin peor. El resultado final es que te sientes fatal con todo. / a principios de noviembre, asi que contintas con rante varias semanas. Pero, al menos, tras toda esta t tomar una decisién, sno es asi? Al menos, estos sentim bles han ayudado a resolver el problema, ¢de acu cia, no ha sido asi. De hecho, has reprimido tu ca prender alguna accion del tipo que sea y tu tortura te evitar el tema por completo. Como resultado, no lo resolucion. RE En el ultimo minuto, tomas una deci ¢ yencimiento de que, decidas lo que decidas, el pa se ha aduenado de la situacin y te sentiras f hagas. Incluso podrias optar por enredar aun diendo satisfacer a una de las dos personas mentira para justificarte ante la otra. gNo es es ciendo mucha gente? jY esto tambien hace bles! Tal es el poder destructivo de laculpa, Laalternativa es reemplazar la culpa practico, que te ayude a resolver los pt Cuando exploras el conflicto directam vas que te abrumen, eres mas capaz | problema y luego idear una solucion: P* ma desde un estado de ingenio, lil creatividad, la motivacion, la micial Supo6n que en nuestro Clas decidiste plantearte e a a ‘SE LA PERSONA QUE QUIERES SER comida de tu madrastra es importante porque quieres mejorar la calidad de tu relacion con ella. Pasar mas tiempo TE tu conyuge es importante porque valoras esa relacion y quieres demostrar que la apoyas. Estas son las cuestiones pertinentes. Una vez que las has jdentificado, en vez de sentirte despreciable, puedes centrar ty atencion en resolver el problema sabiendo que tienes pleno acceso a tus recursos positives. Podrias incluso salir teforzado en la medi- da en que te das cuenta de que tus principios te hacen una perso- na comprensiva, carifiosa, atenta . Durante el proceso de resolucion del dilema, tal vez descubras que no puedes satisfacer las exigencias de todos tus Principios al mismo tiempo, pero seras capaz de ver qué medidas debes tomar para abordar cada uno de ellos. Tal vez optes Por apoyar tu matri- monio y te decidas por vivir unos momentos intensos con tu cén- yuge. Para ocuparte de la otra exigencia, haz saber a tu madrastra cuanto valoras tu relacién con ella enviandole flores 0 escribiéndo- le una carta sentida. Decidas lo que decidas, opta por una accién que de alguna manera te ayude a satisfacer tus valores, E] resultado final es que est4s actuando de manera responsable para satisfacer tus valores y, mientras lo haces, consigues sentirte bien contigo mismo. Yo diria que asi se supera definitivamente el sentimiento de culpa. Hacia el final de este libro examinaremos algunos procesos que permiten alcanzar un gran control emocional. Seras capaz de decidir qué emociones sentir en un momento dado. Quiza por pri- mera vez en tu vida serds capaz de elegir sentirte culpable o no. Este proceso puede ser asombroso, Sin embargo, también explicaré que aunque las emociones que llamamos «negativas» tal vez no te hagan sentir bien, pueden tener de todos modos un Proposito practico. El sentimiento de cul- Pate alerta para que analices un conflicto entre una accién y algun aspecto de tu sistema de valores, Es util contar con indicadores de este tipo. Pero una vez prevenido, necesitaras todos tus recursos Pata abordar y resolver el conflicto y lo podras lograr de manera constructiva y saludable. Pienso que en plenitud de recursos se ‘ mucho mejor los problemas y se obtienen mejores solu- clones. La actitud meni La opcion ganador-ganador es }z Laactitud mental ganador-ganador deberia estar presente en todos los manas; es la tnica opcion realista, Med; Jas acciones 0 las acciones potenciales tables y deseables para todas las partes imp sencilla de valorar si una accién es ganador. si todas las partes se sienten satisfechas de for pbenefician con el resultado final (seguin su idea dele ficioso, no necesariamente la tuya). a aoe Por ejemplo, quiero con mento de sueldo y ti quieres que me’ haga responsable d yecto complicado. Si tengo ganas de encargarme de ese t y a ti te satisface concederme el aumento por mi esfu ces con toda probabilidad eso constituiria una opcion gan nador. vay Aunque la expresion ganador-ganador sélo tiene dos bras, ten presente que también incluye el bienestar de otr: que no estan implicadas directamente. El proceso dor; dor es holista y debe tener en cuenta las necesidades toda la gente que podria verse afectada por tus acci siones. En PNL, es comun referirse al punto de vista h «ecologia». a El proceso ganador-ganador como opcién tin miento ligeramente diferente a otros que hayas pe el pasado. Por ejemplo, en su excelente libi Highly Effective People (Los siete habitos de eficaces), Stephen Covey sugiere que el mej¢ lacion a los demas es intentar un u derando que la alternativa es «no que Covey y yo estemos de acuerd tion, prefiero una seméntica diferet wi importante: toda accién u omision que Nos rodea, de manera que Puede valorarse desde el * SE LA PERSONA QUE QUIERES SER trato» es una respuesta adecuada sélo cuando ae gana- dor-ganador. La omision es la ausencia de accion y leberia valorar- se con los mismos criterios con los que se valora la accién. Si ti y tu pareja vivis en un hogar que a tu pareja le provoca problemas de salud, lo mas probable es que los dos emprendais alguna accion. Si tu pareja ansia comprar una casa nueva en las montafias y tii preferirfas alquilar una casita en la playa, estais em- pezando con cniterios relativamente diferentes. Si no conseguis Ppo- neros de acuerdo sobre donde trasladaros, el hecho de no llegar a un acuerdo significaria no trasladarse a ningun sitio. No obstante, tu pareja saldria perjudicada con una propuesta como esta ya que su problema de salud persistiria. La opcion ganador-ganador como tinica posible exige continuar buscando un arreglo apropiado has- ta que todas las partes satisfagan sus necesidades y deseos. El sentido holista del planteamiento ganador-ganador requie- Te que tengas en cuenta no solo tus necesidades y deseos y los de tu conyuge, sino también los del resto de personas que puedan ver- se afectadas por tus acciones. Tal vez los dos os pongais de acuer- do acerca de un hogar especifico y decidais trasladaros, pero esa opeién implica compromisos financieros, a los que deberias hacer frente con los recursos que habias destinado para la educacion uni- versitaria de tus hijos. Esto podria afectar las necesidades y deseos de tus hijos y, probablemente, no seria una solucién ganador-gana- dor. O tal vez el terreno en el que quieres construir la casa se asien- taen el cementerio de los indios nativos de la zona. Esto afectaria necesidades espirituales muy arraigadas en esta gente y, una vez mas, probablemente tampoco seria una opcion ganador-ganador. no es guien sale ganando con algo? preg cules ‘con re este libro presentaré habilidades y téci as respuestas a estas preguntas. Descubriras que muchas veces la ‘Bente estara conforme con una solucion y creera que saldra ganan- do ‘as complicadas. nicas para explorar con ella, pero no se percatara hasta mds tarde de que con esta “aa propuesta saldra perdiendo. Una vez mas, ¢ chos casos de no estar en contacto directo con Jp Se llega a un acuerdo con conocimiento de causa (una . externa), pero posteriormente, cuando por fin an el acuerdo no recibe su aprobacion interior (ng ; sistema de valores) tal vez se sientan ma ganiados. Tus mejores intenciones pueden ejecucion deficiente. Al reforzar la mentalidad ganador-ganador con is . de responsabilidad y emplear las técnicas expuestas en este libro, pido que hagas algo mas que tomar la tesponsabilidad de convenir que la opcion ganador-ganador es la unica, También te pido. que asumas la responsabilidad de dejar pasar la informacion necesaria para asegurar que la solucion final es la opcién ganador-ganador que todo el mundo piensa que es. Una vez més, al abrazar la act tud mental de la responsabilidad, aceptas la responsabilidad asegurarte evitar acuerdos ganador-perdedor en tu vida, peseaque la otra gente esté dispuesta a aceptar acuerdos con los que salgan perdiendo. Me Ten presente que las ideas, mentalidades, estrategias y técnicas: que se ofrecen a lo largo de este libro te ayudaran a aleanzar la excelencia. Y ten presente que las palabras eficacia, éxito, logro, realizacion, satisfaccion, capacitacion, influencia, persuasion y relacionadas incorporan una trama basada en la filosofia ganador. Ninguna persona triunfa a expensas de otros. ¥ dero un abuso. Nadie es eficaz mediante manipula Ciones. Lo considero un fracaso. Ninguna persona es lider ¢ dirige alos demas a lugares a los que no quieren ir. 1 una injusticia. El verdadero éxito y la eficacia no se aleanzan’ S0s individualistas, sino por procesos holistas. Volucradas forman parte del logro.

You might also like