You are on page 1of 74

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS


CAMPUS COATZACOALCOS

Evaluación del manejo alternativo de pastizales mediante indicadores fisicoquímicos sobre la calidad del suelo en la microcuenca
de platanillo, Soteapan, Veracruz

Evaluacion de la calidad del suelo de sistemas silvopastoriles mediante indicadores fisicoquímicos en la microcuenca del platanillo,
soteapan, Veracruz


EFECTOS DEL MANEJO ALTERNATIVO DE PASTIZALES SOBRE
LA CALIDAD DEL SUELO EN LA MICROCUENCA DE PLATANILLO,
SOTEAPAN, VERACRUZ”

T E S I S
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE

INGENIERO AMBIENTAL

PRESENTA
ALAN DE JESÚS MORA PICAZZO

DIRECTOR
MTRA. MARÍA DEL CARMEN CUEVAS DÍAZ
Coatzacoalcos, Veracruz. Agosto, 2017
DEDICATORIAS Y AGRADECIMIENTOS

A mis padres por haberme dado la vida, brindarme un hogar, una familia y
educación, siempre les agradeceré el haber salido adelante ante cualquier
adversidad. Cada uno a su manera me demostró su amor, estoy agradecido de
que siempre hayan visto por mi desarrollo como ser humano y a nivel profesional.
A mi hermana y a mi sobrino por ser una alegría y un motivo más para seguir
adelante en mi vida. A mi familia en general, que han estado a lo largo de mi vida.
A aquellas amistades y personas especiales, que, con el paso del tiempo, se han
vuelto personas importantes en mi camino. Este trabajo forma parte de un
proyecto de vinculación e investigación entre la Facultad de Ciencias Químicas, la
Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria y Espacios
Naturales para el Desarrollo Sustentable (ENDESU, A. C.). Agradezco la
confianza y apoyo de manera activa en el campo de los propietarios de las
parcelas donde se realizó la presente investigación, que estuvo bajo la asesoría
del ISPA Herminio Ramírez López, técnico de ENDESU, así como el MVZ José
Antonio Trejo técnicos de campo del proyecto para ENDESU, a los compañeros
estudiantes de FISPA, por su ayuda en el trabajo de campo y a todos los
compañeros, académicos y personal del Laboratorio de Investigación de Ciencias
Químicas, que estuvieron presentes en el tiempo que formé parte de ese equipo.
En general a todos los académicos involucrados que, con sus conocimientos y
experiencia a lo largo de la carrera, influyeron en mi aprendizaje como estudiante
de la Universidad Veracruzana, así como en el campo de aplicación de quienes
colaboraron para este trabajo: Dr. H Ávila Bello, Dr. Oswaldo Guzmán López y
Dra. Dinora Vázquez Luna. En especial, en este trabajo en el cual pude formar
parte, gracias a la Dra. María del Carmen Cuevas Díaz, quien me brindó su
confianza, agradezco su respaldo en éste camino al final de mi carrera, siempre
fue atenta y estuvo presente en mi desarrollo para lograr salir adelante y lograr
este objetivo. De igual manera, agradecido con el Mtro. Ángel Héctor Hernández

iv
Romero, quien desde el primer momento se involucró, me brindó de su tiempo,
confianza, amistad y consejos para finalizar este proyecto.

ÍNDICE GENERAL

Contenido
ÍNDICE GENERAL.............................................................................................................. v
ÍNDICE DE CUADROS......................................................................................................vii
ÍNDICE DE FIGURAS.......................................................................................................viii
RESÚMEN.......................................................................................................................... ix
INTRODUCCIÓN................................................................................................................ 1
JUSTIFICACIÓN................................................................................................................. 2
OBJETIVO GENERAL........................................................................................................ 3
OBJETIVOS ESPECÍFICOS...............................................................................................3
HIPÓTESIS......................................................................................................................... 3
CAPÍTULO I. GENERALIDADES........................................................................................4
1. Definición de suelo...................................................................................................5
1.1. Funciones y servicios ambientales del suelo.........................................................6
1.2. La calidad del suelo..............................................................................................7
1.3. Degradación del suelo..........................................................................................8
1.4. Propiedades del suelo...........................................................................................9
1.4.1. Propiedades físicas........................................................................................9
1.4.2. Propiedades químicas..................................................................................10
1.4.3. Propiedades biológicas................................................................................10
1.5. Indicadores de la calidad del suelo.....................................................................10
1.5.1. Indicadores fisicoquímicos y biológicos........................................................11
1.6. Pastizales............................................................................................................ 16
1.7. Sistemas Silvopastoriles.....................................................................................17
1.7.1. Pastoreo......................................................................................................18
1.7.2. Sobrepastoreo.............................................................................................21
CAPÍTULO II. MATERIAL Y MÉTODOS..........................................................................22
2. Estrategia experimental..........................................................................................23

v
2.1. Etapa 1. Selección de los sitios y toma de muestras en el municipio de
Soteapan....................................................................................................................23
2.1.1. Área de estudio............................................................................................23
2.1.2. Marco Biofísico............................................................................................25
2.1.3. Marco económico.........................................................................................26
2.1.4. Muestreo......................................................................................................27
2.1.1. Tratamiento de la muestra...........................................................................28
2.2. Etapa 2. Determinación de los parámetros fisicoquímicos..............................29
2.3. Análisis estadístico..........................................................................................33
CAPÍTULO III.................................................................................................................... 34
RESULTADOS Y DISCUSIÓN..........................................................................................34
3. Resultados y discusión...........................................................................................35
3.1 Resultados generales...........................................................................................35
BIBLIOGRAFÍA..............................................................................................................44
ANEXO.............................................................................................................................. 60
ANEXO A1. BITÁCORA DEL DÍA..................................................................................60
ANEXO A2. EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS...............................................................60

vi
ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 2.1 Identificación de muestras...................................................................................35


Cuadro 2.2 Criterios de evaluación del suelo de acuerdo con el pH......................................38
Cuadro 2.3 Criterios de evaluación del suelo de acuerdo con el contenido de materia
orgánica................................................................................................................................. 39
Cuadro 2.4 Criterios de evaluación del suelo de acuerdo con el contenido fósforo soluble...40
Cuadro 2.5 Criterios de evaluación del suelo de acuerdo con el contenido de nitrógeno total
............................................................................................................................................... 40
Cuadro 3.1 Tabla comparativa de indicadores fisicoquímicos del suelo................................43
Cuadro 3.2 Textura del suelo de acuerdo a unidad de producción........................................44

vii
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 2.1 Ubicación del sitio de estudio................................................................................30


Figura 2.2 Triángulo de texturas de la USDA.........................................................................35
Figura 3.1 Densidad aparente del suelo de acuerdo a unidad de producción........................41
Figura 3.2 Densidad real del suelo de acuerdo a unidad de producción................................43
Figura 3.3 Porosidad del suelo de acuerdo a unidad de producción......................................44
Figura 3.4 Peso de raíces del suelo de acuerdo a unidad de producción..............................45
Figura 3.5 pH del suelo de acuerdo a unidad de producción.................................................46
Figura 3.6 Materia orgánica del suelo de acuerdo a unidad de producción...........................47
Figura A2. 1 Vegetación presente en el área de estudio........................................................61
Figura A2. 2 Extracción de las muestras mediante el uso de un cava hoyos.........................62
Figura A2. 3 Recolección de muestras..................................................................................62

viii
RESÚMEN

Los suelos del municipio de Soteapan, Veracruz tienen como prioridad el uso de la
producción de café y cultivos de maíz. Actualmente se reconoce la importancia y la
necesidad de conservar el suelo, ya que su uso intensivo en actividades agrícolas
aumenta la degradación del suelo. Con la finalidad de conocer los efectos a través
del tiempo de los Sistemas Silvopastoriles en pastizales bajo manejo rotacional
intensivo en la Sierra de Santa Martha, Soteapan, Sur de Veracruz, México, se
evaluó la calidad del suelo mediante indicadores fisicoquímicos (textura, densidad
aparente, densidad real, porosidad, conteo de raíces, pH, materia orgánica, fósforo
soluble y nitrógeno total). Se trabajó en cuatro unidades de producción, ubicadas en
las inmediaciones del manantial de Platanillo. Tres unidades de producción trabajan
bajo el Sistema Silvopastoril con manejo rotacional intensivo, con diferentes edades
de establecimiento: La Escondida (septiembre, 2013), El Naranjo (abril, 2014) y La
Tatuana (septiembre, 2010). La cuarta unidad (El Chalahuite) opera bajo manejo
convencional, y fue utilizada como testigo. Se realizaron utilizando métodos
analíticos estándar a nivel de laboratorio conforme a la NOM-021-SEMARNAT-2000
en el Laboratorio de Investigación de la Facultad de Ciencias Químicas de la
Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos. Por una parte, en los Sistemas
Silvopastoriles, los indicadores físicos como la densidad mostraron una disminución
de 1.49 a 1.45 g/cm3, que a pesar de no ser una diferencia significativa influyó en el
aumento de la porosidad de 37.7 a 50 % (de medio a alto) y en una disminución del
conteo de raíces de 1.3 a 0.57 g/kg. Finalmente, los indicadores químicos como el
pH, manifestaron una lectura entre 6 y 7 (moderadamente ácido), una materia
orgánica que en el sistema de mayor tiempo mostró un nivel bajo, pasando de 2.7 a
1.1 %, con lo que respecta a los nutrientes como el Fósforo y el Nitrógeno, fueron
datos generalmente bajos. Como se puede observar, después de dos años de
implementación del manejo rotacional intensivo en Sistemas Silvopastoriles se
presenta una mejora de las variables tanto físicas como químicas, y a los cuatro años
las mejoras son altamente significativas, pero a los seis años hay inestabilidad en

ix
una mejora a nivel físico (a excepción del conteo de raíces), pero no a nivel químico
(bajo nivel de materia orgánica).

x
INTRODUCCIÓN

El suelo es un sistema vivo, heterogéneo y dinámico que incluye componentes


físicos, químicos, biológicos y sus interacciones. Por lo tanto, para evaluar su calidad
resulta necesario la medición y descripción de sus propiedades. La definición más
completa y mundialmente aceptada define la calidad como la capacidad del suelo
para funcionar dentro de los límites de un ecosistema natural o manejado, sustentar
la productividad de plantas y animales, mantener o mejorar la calidad del aire y del
agua, y sostener la salud humana y el hábitat. Existen serios problemas de
degradación de los suelos debido a las malas prácticas agrícolas que se generan,
aspectos que están incidiendo no solo en la producción agrícola sino también en el
medio ambiente. Las propuestas para disminuir los problemas ambientales que
genera la actividad agropecuaria, son la aplicación de modelos alternativos de
producción, como los denominados Sistemas Silvopastoriles, en donde de manera
generalizadas, se combinan leñosas perennes con pastos y arbustos para una
producción con mayores beneficios. La actividad Silvopastoril está dirigida a
optimizar la producción agropecuaria, de este modo genera oportunidades de
incrementar la producción de biomasa con mayor calidad, permite la mejora y
conservación de suelos degradados, y hace los sistemas productivos más
biodiversos. Esto conlleva a mejores posibilidades para ser sostenibles. Por esto, es
importante conocer el efecto del manejo y uso de estos sistemas para obtener la
información necesaria para la toma de decisiones oportunas. Debido a que los
Sistemas Silvopastoriles pueden reducir el deterioro del suelo, y por consecuencia la
mejora de la calidad fisicoquímica del suelo, el presente trabajo tuvo como objetivo,
determinar con base en los parámetros fisicoquímicos (textura, densidad aparente,
densidad real, porosidad, conteo de raíces, pH, materia orgánica, fósforo soluble y
nitrógeno total.), el efecto sobre la calidad del suelo de los Sistemas Silvopastoriles
con manejo rotacional intensivo, en la microcuenca de Platanillo, Soteapan, Veracruz
(Doran y Parkin, 1994; Luters y Salazar, 1999 y Murgueitio y Muhammad 2010).

1
JUSTIFICACIÓN

La evaluación del efecto de los Sistemas Silvopastoriles en la microcuenca de


Platanillo, generará información sustentada en la determinación de indicadores
fisicoquímicos, para conocer la calidad del suelo y su evolución en sitios con manejo
rotacional intensivo con diferente tiempo de establecimiento, teniendo como
referencia el comportamiento de manejos convencionales en la región. Esto
fortalecerá la aplicación de prácticas de manera adecuada, así como en la
infraestructura en el manejo del ganado, provocando un sistema de producción
eficiente.

2
OBJETIVO GENERAL

Determinar, con base en los parámetros fisicoquímicos, el efecto sobre la calidad del
suelo de los Sistemas Silvopastoriles con manejo rotacional intensivo, en la
microcuenca de Platanillo, Soteapan, Veracruz.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Determinar en los suelos de los pastizales, parámetros de calidad del suelo


tales como: textura, densidad aparente, densidad real, porosidad, conteo de
raíces, pH, materia orgánica, fósforo soluble y nitrógeno total.
- Comparar estadísticamente los sistemas de pastoreo convencional con los
sistemas alternativos (Silvopastoriles con manejo rotacional intensivo) con
base en los parámetros de calidad de suelos evaluados.

HIPÓTESIS

La implementación de Sistemas Silvopastoriles con manejo rotacional intensivo y el


tiempo de apropiación tecnológica transcurrido pueden reducir el deterioro del suelo,
y por consecuencia la mejora de la calidad fisicoquímica del suelo en sistemas de
pastoreo en la microcuenca de Platanillo, municipio de Soteapan, Veracruz.

3
CAPÍTULO I.
GENERALIDADES

4
1. Definición de suelo

El suelo es un cuerpo natural dispuesto en capas (horizontes) que forman una capa
delgada, generalmente suelta, porosa y no consolidada de materiales, que cubre la
mayor parte de la superficie terrestre. Es una mezcla de cuatro tipos de
componentes: a) partículas sólidas, cristalinas y amorfas, intemperizados; b)
materiales orgánicos vivos y muertos, de los cuales la biomasa microbiana es de
fundamental importancia; c) una solución acuosa de complejos orgánicos e
inorgánicos, moléculas e iones; d) una fase gaseosa que contiene los componentes
usuales de la atmósfera de la Tierra. Generalmente la composición de esta mezcla
está distribuida de 40-50% mineral; donde generalmente casi la mitad del suelo está
compuesta de partículas no biológicas de diferentes tamaños. Conformada de
partículas de roca demasiado grandes para ser tierra como la grava, partículas
grandes del suelo (arena), partículas medias del suelo (lodo) y pequeñas partículas
de suelo (arcilla). Un 0-10% está conformado de una pequeña fracción del suelo con
organismos biológicos o de partes de organismos. Incluye plantas, animales, algas,
bacterias, arqueas y hongos. Los organismos pueden estar vivos o muertos (cuando
muertos se convierten en "materia orgánica"). Esto incluye tanto los organismos
macroscópicos (organismos que se pueden ver con el desnudo ojo, tales como
raíces de plantas, roedores, lombrices de tierra, insectos) y organismos
microscópicos (Organismos que sólo se pueden ver con ayuda, como algunos
hongos, bacterias, arqueas). Los porcentajes de estas composiciones dependen de
la historia del suelo, incluyendo las fuerzas que lo formaron, el material parental, el
tiempo que se ha estado formando y está fuertemente influenciado por las
condiciones ambientales. Finalmente, un 50% de espacio poroso, el espacio de
poros consiste en los espacios "vacíos" en el suelo. Esta es una parte crítica del
suelo porque está lleno de aire que permite el intercambio de gases para los
organismos (especialmente el CO2 u O2 para la respiración). El agua, que es clave
para la función orgánica, y es especialmente importante para las Absorción por
raíces. Esta capa es modificada, a través del tiempo por la acción del clima y de
organismos vivos sobre la roca madre, residuos orgánicos y productos antropo-

5
geomórficos (minerales o materiales orgánicos no consolidados producidos por la
actividad humana), mediante interacciones agua-minerales, respiración y
descomposición orgánica, que favorecen intercambios de materiales y energía entre
los componentes vivos y no vivos. (Jaramillo et al., 2002; Camps et al., 2008; FAO,
2012 y CASFS, 2015).

1.1. Funciones y servicios ambientales del suelo

El suelo proporciona agua y aire limpio, produce alimentos, fibras y maderas,


mantiene la biodiversidad vegetal y animal e incluso proporciona paisajes
placenteros y satisfacción estética. El suelo realiza todas estas tareas a través de
diversas funciones, que describen lo que el suelo hace, como el sostenimiento de la
actividad biológica, diversidad y productividad (regulando los flujos nutrimentales y
otros constituyentes químicos), la filtración, amortiguamiento, degradación,
inmovilización y desintoxicación de materiales orgánicos e inorgánicos, incluyendo
productos industriales y municipales y, el almacenamiento y reciclamiento de
nutrimentos y otros elementos en la biosfera. Aspectos en la dinámica del suelo
como el mantenimiento de la diversidad de tamaños de poro y superficies, presiones
de gas y agua necesarios para la vida microbiana y el mantenimiento de la
resistencia estructural, resistencia a viento y lluvia y amortiguamiento de cambios
bruscos de temperatura, humedad y concentración de materiales potencialmente
tóxicos. (Larson y Pierce, 1991; Warkentin, 1995 y Rodríguez, 2009 citado en
Seybold et al., 1997).

Los servicios ambientales son los beneficios que la población obtiene de los
ecosistemas como la producción de alimentos, materias primas, y fibras, el soporte
de actividades humanas como la agricultura y la infraestructura, el hábitat de una
gran variedad de organismos, el almacenamiento de carbono y reciclado de
nutrientes; el mantenimiento de la calidad ambiental, la reducción de contaminantes
del agua, la regulación del clima, además de la herencia cultural, entre otros. Sin
embargo, está sujeto al deterioro por diversos factores, como viento, agua, hielo u

6
organismos, y la actividad humana (Macías, 2004; Camps et al., 2008; FAO, 2012 y
FAO, 2015).

El suelo, al formar parte de los ecosistemas, contribuye de manera sustancial a la


provisión de servicios ambientales, principalmente de las primeras tres categorías,
que son indispensables para el sustento de la humanidad. Según la FAO 2004, estos
son los servicios que aporta el suelo:

Servicios de soporte. Se relacionan en gran parte con la propia heterogeneidad de


suelo, ya que provee una gran variedad de microambientes para las bacterias,
protozoarios, artrópodos y nematodos que están involucrados en el reciclaje de la
materia orgánica y en la continuidad de los principales ciclos biogeoquímicos.

Servicios de regulación. El suelo tiene la capacidad de filtrar, desactivar o retener


compuestos potencialmente tóxicos que pudieran llegar a las aguas subterráneas o
afectar las redes tróficas de los ecosistemas terrestres y acuáticos.

Servicios de provisión. Se obtienen del suelo de manera indirecta, y tienen que ver
con la producción de biomasa vegetal (alimentos) para el consumo humano y animal
o para la producción de combustibles y textiles.

1.2. La calidad del suelo

De acuerdo a El Comité de la Sociedad de la Ciencia del Suelo Americana, la calidad


del suelo se define como “La capacidad funcional de un tipo específico de suelo, para
sustentar la productividad animal o vegetal, mantener o mejorar la calidad del agua y
el aire, y sostener el asentamiento y salud humanos, con limites ecosistémicos
naturales o determinados por el manejo” (Karlen et al., 1997).

La calidad del suelo no puede ser medida de manera directa, pero puede ser
establecida mediante la medición de atributos o propiedades del suelo que sirvan
como indicadores de la calidad del suelo, tales evaluaciones de la calidad del suelo
se centran en las propiedades dinámicas o afectadas por la gestión del suelo, tales

7
como el estado de nutrientes, la salinidad y la capacidad de retención de agua. Estas
propiedades se evalúan en el contexto de la capacidad inherente de un suelo en
particular. Los cambios en dichos indicadores son utilizados para determinar si la
calidad del suelo mejora, se mantiene o decrece al modificar variables tales como el
manejo, cambios en el uso del suelo o conservación de prácticas. (Doran et al., 1994
y Rodríguez, 2009 citado en Brejeda y Moorman, 2001)

En una síntesis, la definición de calidad de suelos incluye tres principios importantes:


a) La productividad del suelo, que se refiere a la habilidad del mismo para promover
la productividad del ecosistema o agroecosistema, sin perder sus propiedades
físicas, químicas y biológicas; b) la calidad medio ambiental, entendida como la
capacidad de un suelo para atenuar los contaminantes ambientales, los patógenos, y
cualquier posible daño hacia el exterior del sistema, incluyendo también los servicios
ecosistémicos que ofrece (reservorio de carbono, mantenimiento de la biodiversidad,
recarga de acuíferos, etc.); y, c) la salud, que se refiere a la capacidad de un suelo
para producir alimentos sanos y nutritivos para los seres humanos y otros
organismos (Astier-Calderón et al., 2002 citado en Arshad y Coen, 1992; Parr et al.,
1992; Doran y Parkin, 1994)

1.3. Degradación del suelo

La degradación de los suelos, son aquellos procesos inducidos por el hombre que
disminuyen la capacidad actual y/o futura del suelo para sostener la vida humana
manifestando un cambio en la salud del suelo. Los principales cambios adversos en
los atributos, conducen a reducir la función de su capacidad. Así, la degradación del
suelo conlleva cambios adversos en propiedades y procesos con el tiempo.,
resultando en una disminución de la capacidad del ecosistema para producir bienes
o prestar servicios para sus beneficiarios, relacionada con el régimen climático, las
condiciones geomorfológicas y las características intrínsecas de los suelos, pero
sobre todo con la deforestación, el establecimiento de sistemas agrarios
inapropiados y a la remoción y alteración del equilibrio dinámico del suelo con el

8
medio ambiente debido a perturbaciones naturales o antrópicas debidos. Puede
manifestarse una degradación química, donde la declinación de la fertilidad, polución,
alcalinización y eutrofización se hacen presentes en el suelo, así como degradación
física, como encostramiento, anegamiento, pérdida de la función productiva,
hundimiento del suelo, disponibilidad del agua y compactación; son los principales
factores en el cambio de la estabilidad fisicoquímica del suelo, afectando
directamente al suelo causando una deformación del terreno, a causa de la pérdida
superficial del suelo, debido a procesos de erosión, ya sea hídrica o eólica (Oldeman,
1989; SEMARNAT - CP, 2003; Ramírez, 2011; García et al., 2012 y FAO, 2014).

1.4. Propiedades del suelo

Todos los suelos contienen partículas minerales, materia orgánica, agua y aire. Las
combinaciones de estos determinan las propiedades físicas, químicas y biológicas
del suelo, que son producto de los procesos edafogénicos del mismo. Algunas de
ellas, como color, profundidad, estructura (forma, tamaño y estabilidad de los
agregados o terrones), raíces, galerías, porosidad y retención de agua y otras
pueden conocerse en el campo, pero otras solo pueden conocerse a través de
análisis de laboratorio de muy diversos tipos (físicos, químicos, biológicos,
mineralógicos, micromorfológicos, etcétera). Dichas propiedades, en conjunto, nos
dan indicios de los procesos formadores que con mayor intensidad se presentan en
el suelo. El tamaño de las partículas minerales que forman el suelo determina sus
propiedades físicas, textura, estructura, porosidad y el color. Las propiedades
químicas del suelo dependen de la cantidad de los distintos minerales y otras
sustancias que componen el suelo (Bautista y Estrada, 1998; Bautista, 1999 y
Science Learning Hub, 2015).

1.4.1. Propiedades físicas

9
Las propiedades físicas de los suelos determinan, en gran medida, la capacidad de
muchos de los usos a los que el hombre los sujeta. La condición física de un suelo,
determina la rigidez y la fuerza de sostenimiento, la facilidad para la penetración de
las raíces, la aireación, la capacidad de drenaje y de almacenamiento de agua, la
plasticidad y la retención de nutrientes, entre otras. (Rucks et al., 2004)

1.4.2. Propiedades químicas

Las propiedades químicas del suelo son aquellas que pueden observarse y/o
medirse a partir de cambios químicos que ocurren en el suelo y que corresponden
fundamentalmente a los contenidos de diferentes sustancias importantes como micro
nutrientes (N, P, Ca, Mg, K, S) y micro nutrientes (Fe, Mn, Co, Cl) para las plantas o
por dotar al suelo de diferentes características (Carbono orgánico, carbono cálcico, fe
en diferentes estados. Algunas de estas sustancias químicas se lixivian en las capas
inferiores del suelo donde se acumulan, mientras que otras sustancias químicas, que
son menos solubles, quedan en las capas superiores del suelo. Las sustancias
químicas que se eliminan con más rapidez son los cloruros y los sulfatos, a los que
siguen el calcio, el sodio, el magnesio y el potasio (Rodríguez, 2009 y López y
Estrada, 2015 citado en Tamhane et al., 1986).

1.4.3. Propiedades biológicas

La importancia de la evaluación de las propiedades biológicas del suelo se relaciona


estrechamente con la descomposición de la materia orgánica derivada de los
residuos vegetales y animales, así como del reciclaje de los residuos vegetales y
animales, así como del reciclaje de la misma, ya que los subproductos de su acción
influyen de forma directa en las propiedades físicas y químicas de los suelos.
Generalmente se refieren a la abundancia y subproductos de los organismos,
incluidos bacterias, hongos, nematodos, lombrices, anélidos y artrópodos (Astier-
Calderón et al., 2002).

10
1.5. Indicadores de la calidad del suelo

La calidad del suelo está relacionada con su funcionabilidad dentro de los límites de
los ecosistemas para sostener la productividad biológica, mantener la calidad
ambiental y promover la salud vegetal y animal, para llevar a cabo esas acciones, es
preciso contar con variables que puedan servir para evaluar la condición del suelo.
Estas variables se conocen como indicadores, pues representan una condición y
conllevan información acerca de los cambios o tendencias de esa condición (Arshad
y Coen, 1992 y Karlen et al., 2008 citado en SSSA, 1997).

Los indicadores de calidad del suelo pueden ser propiedades físicas, químicas y
biológicas, o procesos que ocurren en él, por lo que debe de ser fácil y accesible
medir para los evaluadores los cambios en las funciones del suelo, incluso en las
variaciones climáticas y de manejo en condiciones de campo (Adriaanse, 1993 y
Etchevers et al., 2009).

Estos indicadores permiten analizar la situación actual e identificar puntos críticos


con respecto a la sustentabilidad del suelo como medio productivo o bien como
recurso natural importante para la calidad de la vida y mantención de la
biodiversidad; permiten analizar los posibles impactos antes de una intervención;
monitorear el impacto de la intervención y ayudar a determinar si el uso del recurso
es sustentable. Se ha señalado que dependiendo del tipo de funcionalidad que está
bajo estudio, las propiedades seleccionadas para medir la calidad del suelo pueden
variar (Etchevers et al., 2009).

1.5.1. Indicadores fisicoquímicos y biológicos

Existe una gran variedad de indicadores físicos de la calidad del suelo, los cuales
varían de acuerdo a las características predominantes del lugar de estudio. La
calidad física del suelo puede presentar deficiencias en una o más de los siguientes

11
síntomas: deficiente o baja infiltración de agua, pérdida neta de partículas por
escorrentía, compactación, y una aireación deficiente. Por lo tanto, los indicadores
físicos son referencia para identificar esos fenómenos, como la textura del suelo que
específicamente aporta la capacidad de retención y transporte de agua y minerales,
la infiltración y densidad aparente que estima el potencial de lixiviación, la
penetración de raíces, espacio poroso, actividad biológica e infiltración de agua y
finalmente la porosidad y compactación, los cuales determinan el alcance de
retención y transporte de agua y nutrimentos (Doran y Parkin, 1994; Karlen et al.,
1997 y Navarrete, 2011, citado en Nortcliff, 2002).

Los indicadores químicos se refieren a condiciones que afectan las relaciones suelo-
planta, la calidad del agua, la capacidad amortiguadora del suelo, la disponibilidad de
agua y nutrimentos para las plantas y microorganismos. Específicamente, el
contenido de pH da referencia de la actividad química y biológica y los límites para el
crecimiento de las plantas y actividad microbiana, influyendo en la absorción y
movilidad de pesticidas, la materia orgánica aporta el grado de fertilidad del suelo,
reciclamiento nutrimental, retención de agua y estructura del suelo y para finalizar,
los nutrientes como el nitrógeno y fosforo, que influyen directamente en las plantas, por lo que
se les considera indicadores de productividad y calidad ambiental. Es importante considerar
que uno de los problemas que presenta la utilización de las propiedades químicas
como indicadores de la calidad del suelo es su alta variabilidad estacional (SQI,
1996; Etchevers et al., 2009 y Navarrete 2011).

1.5.1.1. Textura.

La textura es uno de los más estables atributos del suelo pudiendo sólo ser
modificada ligeramente por cultivación y otras prácticas que causan la mezcla de las
diferentes capas del suelo. La textura tiene que ver con la facilidad con que se puede
trabajar el suelo, la cantidad de agua y aire que retiene y la velocidad con que el
agua penetra en el suelo y lo atraviesa. Es aquella propiedad que establece las
cantidades relativas en que se encuentran las partículas de diámetro menor a 2 mm,
es decir, la tierra fina, en el suelo; éstas partículas, llamadas separados, se agrupan

12
en tres clases, por tamaños: arena, limo y arcilla. La textura es una característica
importante porque influencia la fertilidad y ayuda a determinar la velocidad de
consumo de agua, el almacenaje de agua en el suelo, la laborabilidad y la amplitud
de aireación (USDA, 1999 y Jaramillo, 2002).

1.5.1.2. Densidad.

La densidad de un material se define como el peso que tiene dicho material, por
unidad de volumen. En el suelo, por ser éste un cuerpo poroso, se presentan dos
situaciones diferentes con respecto a la densidad: si se considera la masa de las
partículas sólidas, únicamente se tiene la densidad real, pero si, aparte de la masa
de las partículas, se tiene en cuenta su organización, entonces se tiene la densidad
aparente (Jaramillo, 2002).

 Densidad Real (Dr). Es el peso de las partículas sólidas del suelo, relacionado
con el volumen que ocupan, sin involucrar en el volumen el espacio ocupado
por los poros. Se deduce, entonces, su dependencia dela composición mineral
del suelo y del contenido de algunos sólidos especiales en él, como la materia
orgánica y los óxidos de hierro.
 Densidad Aparente. Es la densidad del suelo que se calcula teniendo en
cuenta el espacio ocupado por los poros al cuantificar el volumen de la
muestra del suelo, razón por la cual depende de la organización que presente
la fracción sólida del mismo y está afectada por su textura, su estructura, su
contenido de materia orgánica, su humedad (en especial en suelo con
materiales expansivos) y su grado de compactación, principalmente. En
términos prácticos, es la densidad que tiene la tierra fina del suelo, con la
organización que ella posea.

1.5.1.3. Porosidad

13
El espacio poroso del suelo es esencial porque proporciona la capacidad de
almacenar agua y aire en el suelo, así como permite el drenaje y el crecimiento de
las raíces a través del suelo. El espacio poroso del suelo se define por las
disposiciones relativas de las partículas del suelo y de los agregados del suelo. Los
poros se pueden clasificar según su tamaño o función. Los macroporos (d> 30 mm)
generalmente están llenos de aire y contienen agua sólo cuando el suelo está
saturado o parcialmente drenado. Los poros más pequeños (microporos, d <30 mm)
incluyen los poros de almacenamiento que retienen el agua disponible en la planta, y
generalmente se encuentran dentro, en vez de entre los agregados del suelo (Lal,
2005).

1.5.1.4. Raíces

Existe una relación entre la estructura del suelo y el crecimiento de las plantas, en
particular de sus raíces. Uno de los factores que más influye en las funciones del
suelo es su estructura (la forma en que se agrupan las partículas individuales de
arena, limo y arcilla generando espacios vacíos denominados poros) y el indicador
más empleado para su estudio es la estabilidad de agregados. Existe una relación
entre la estructura del suelo y el crecimiento de las plantas, en particular de sus
raíces. Un aspecto fundamental en las relaciones suelo-raíz es que los sistemas
radicales de las distintas especies vegetales afectan de manera diferente la
agregación del suelo. Los principales procesos por los cuales las raíces afectan la
agregación, pueden ser agrupados en cinco categorías: (1) penetración de raíces, (2)
modificación del régimen hídrico, (3) producción de exudados, (4) entrelazamiento de
agregados causados por las raíces y (5) descomposición de raíces muertas (Las
raíces ejercen presiones sobre el suelo de hasta 2 MPa cuando crecen (amplían los
poros existentes y crean otros nuevos, generan un mayor empaquetamiento de las
partículas y microagregados, y modifican la disposición de las partículas de
arcilla(Torres et al., 2013 citado en Reid y Goss, 1982; Angers y Caron, 1998; Six et
al., 2004; Bronick y Lal, 2005; y Whalley et al., 2005)

14
1.5.1.5. pH

El pH del suelo es una medida de la acidez o alcalinidad de un suelo, y afecta la


disponibilidad de los nutrientes, la actividad de microorganismos, y la solubilidad de
minerales del suelo. Factores importantes que afectan el pH edáfico son temperatura
y precipitaciones, que controlan la intensidad del lixiviado y la meteorización de los
minerales del suelo. La acidez por lo general está asociada con suelos lixiviados; la
alcalinidad mayormente aparece en regiones más secas. Sin embargo, prácticas
agrícolas, tales como el encalado o el agregado de fertilizantes de amonio, puedan
alterar el pH. Además, el pH infiere reacciones secundarias tales como la
disponibilidad de micronutrientes. La medición de pH significa en realidad medir la
actividad del ión [H+] en la solución del suelo. (USDA, 1999 y Lal, 2005)

1.5.1.6. Materia orgánica

La materia orgánica del suelo controla muchas de las propiedades químicas, físicas y
biológicas del suelo, destacando entre estas propiedades una serie de compuestos
humificados y biológicamente activos, que incluyen material fácilmente
descomponible, restos de plantas y raíces, además de organismos vivos y muertos
conteniendo compuestos tales como los carbohidratos, ligninas y proteínas. A
medida que los microorganismos la descomponen, los nutrientes en exceso
(nitrógeno, fósforo y azufre) son liberados dentro del suelo en formas que pueden ser
usadas por las plantas. Los productos de deshecho producidos por los
microorganismos contribuyen a la formación de la materia orgánica del suelo dando
al suelo algunos alimentos que las plantas necesitan para su crecimiento y
producción. (Gregorich et al., 1984 citado en Schnitzer, 1991; Juma, 1998 y Doran y
Parkin, 2004).

1.5.1.7. Fósforo

15
El fósforo es el más vital de los tres elementos principales en la nutrición de las
plantas, junto con el nitrógeno (N) y el potasio (K), se produce en la menor cantidad
en los suelos y es el factor que más limita el crecimiento. El crecimiento de las
plantas deriva este nutriente vital del propio suelo, que depende de la concentración
de P en las rocas a partir de las cuales se formó el suelo, debido a que es importante
en la nutrición vegetal debido a que las raíces de las plantas absorben fósforo de
esta solución, alcanzando una concentración total de P en los cultivos varía de 0.1 a
0.5%. (Lal, 2005 citado en Khasawneh, 1980 y Munera y Meza, 2015).

1.5.1.8. Nitrógeno.

Es uno de los elementos más ampliamente distribuidos en la naturaleza. Es


considerado un macronutriente. El nitrógeno inorgánico es la fracción realmente
disponible para las plantas y su contenido es generalmente menos al 10% del total.
Por otra parte, la mayor parte del N en un suelo superficial está presente como N
orgánico. En los ecosistemas agrícolas y naturales, el N se presenta en muchas
formas que abarcan una gama de estados de valencia de 3 a 5. El cambio de un
estado de valencia a otro depende principalmente de las condiciones ambientales.
Las principales formas de nitrógeno en el suelo son: el NO 3, es la principal forma de
absorción por las plantas, compuesto muy soluble, fácil de lavarse con el agua de
lluvia y riego en virtud de la ausencia de mecanismos de retención como adsorción y
precipitación y el NH4+, el cual es absorbido principalmente por los microorganismos
y algunos vegetales como el arroz. El NH 4+ intercambiable no supera el 2% del N
total. (Lal, 2005 y Plasencia, 2007).

1.6. Pastizales

Los pastizales pueden ser considerados como ecosistemas terrestres formando


comunidades vegetales dominados por vegetación de gramíneas y herbáceas con
presencia de pocos árboles y arbustos y mantenida por el fuego, el pastoreo, la

16
sequía y/o las bajas temperaturas. Los pastizales, base de la alimentación del
ganado, deben protegerse, conservarse y en su caso restaurarse, especialmente
aquellos que han sido severamente sobreexplotados, para que mantengan su
importante papel en la recarga de acuíferos, la captura de carbono y la conservación
de la biodiversidad. En particular los pastizales ya son considerados entre los
ecosistemas más amenazados y menos conservados del mundo. El
aprovechamiento de los pastizales naturales, en la mayor parte de los casos, no es
óptimo ya que en los últimos 150 años se ha reducido a menos del 15% de su
cobertura histórica y en muchos sitios es a causa del sobrepastoreo y a las de
prácticas ganaderas inadecuadas, uso no sustentable, por cambio de uso de suelo,
así como por causas de creciente importancia como el cambio climático habiendo
una falta de organización y técnica adecuada lo cual no permite obtener el máximo
rendimiento. A pesar de esto, los pastizales tienen un enorme potencial sin explotar
para mitigar el cambio climático al absorber y almacenar CO2, debido a que los
pastos y las tierras de pastoreo representan un sumidero de carbono que podría
superar al que ofrecen los bosques, si se utiliza adecuadamente (Rzedowski, 2006;
ECOPAD, 2007 y PACP-Ch, 2011)

1.7. Sistemas Silvopastoriles

Los Sistemas Silvopastoriles son una combinación de árboles, arbustos forrajeros y


pastos con la producción ganadera en la finca que ayudan a optimizar la producción
pecuaria, las oportunidades para la finca, a mejorar la calidad del alimento y a la vez,
generar un ingreso adicional por la venta de la madera ofreciendo diversidad para la
producción de ganado de carne y leche. En este sistema se quiere una
administración de estos recursos de manera que perduren en el tiempo los árboles y
arbustos, incorporando especies forrajeras en bosques o sembrando árboles o
arbustos en monocultivos de pastos, con la finalidad de mitigar el cambio climático
mediante la captura de carbono, manteniendo la humedad, reduciendo la velocidad
de los vientos y la erosión del suelo, así como mejoras a la calidad de las aguas La

17
importancia de los mismos es que pueden aportar mucho en mantener una cobertura
vegetal continua sobre el suelo fijando nitrógeno ambiental en él y reciclando
nutrientes desde partes más profundas del suelo, que son utilizados por plantas y
microorganismos. Para que estos sistemas funciones se necesita la interacción de
diversos componentes, donde los árboles de manera general, proveen hojas y frutas
nutritivas como forraje, sombra y albergue al ganado y hábitat para muchas especies
de vida silvestre incluyendo polinizadores. Algunas formas en que los árboles se
pueden usar son: a) Cercas vivas; son árboles leguminosos que sirven como postes
permanentes en los alambrados, son fuente de alimento de importancia para el
ganado, mejoran la fertilidad del suelo de la parcela y dan sombra al ganado; b)
Árboles dispersos, dan una sombra parcial dejando pasar luz hacia el pasto debajo
de los mismos, puede abundar más el pasto y b) Zona boscosa en la finca; se deja el
área alrededor del río o cañada como conservación con árboles grandes, y esa zona
no se toca. Finalmente, dentro de la vegetación en general se suelen seleccionar
especies de plantas cuyas hojas tengan un alto nivel de proteína, llamado banco de
proteína formando pastos, arbustos y árboles para alimentar ganado, siendo esta
combinación intensiva de ganadería con agricultura atractiva para algunos
productores. los animales comerán las frutas que caen al suelo. Esto puede ser algo
deseado para reducir la presencia de moscas que afectan la cosecha. La economía
de estos sistemas se caracteriza por la obtención de ingresos a corto y a largo plazo,
favoreciendo el aumento y diversificación de la producción (FAO, 1999; Trujillo, 2008;
USDA, 2015 e IICA, 2016).

1.7.1. Pastoreo

El pastoreo se define como todas aquellas medidas capaces de proporcionar forrajes


al ganado, de nutrirlo, manteniendo la productividad de los recursos forrajeros y
conservando la fertilidad de los suelos, por lo tanto, es un procedimiento que es
capaz de mantener un adecuado equilibrio de los recursos, siendo primordial el
control de los recursos tanto vegetal como animal, de tal forma que se pueda obtener
y mantener una alta eficiencia en el sistema de producción por medio de la utilización

18
óptima de las pastizales y la productividad máxima de los animales para producir de
manera consistente la máxima cantidad posible de forraje de alta calidad, así como
para asegurar que una elevada porción del alimento producido sea utilizada
(consumido) por los animales con el fin de lograr mayores ganancias. El logro de
estos objetivos es complicado por la variación en el crecimiento del forraje entre
estaciones del año y entre años, por lo que la oferta y la demanda deben ser
manejadas para evitar complicaciones debidas a excesos o déficits de alimento. Se
puede supervisar el pastoreo y manejarlo para que no afecten negativamente los
árboles jóvenes en un potrero que tiene árboles recién sembrados. Se debe decidir
cómo manejar el pastoreo en los potreros silvopastoriles para que incremente la
producción de forrajes y el ganado reciba una buena alimentación. Se sabe que al
pastorear el ganado es selectivo. Las vacas, cabras y ovejas tienden a seleccionar lo
más tierno y lo más nutritivo, para después comer los forrajes más fibrosos y con
menos valor nutricional. El impacto del pastoreo sobre los pastizales depende en
gran manera de las prácticas de manejo utilizadas, por lo que el manejo del pastoreo
no debe afectar negativamente los árboles jóvenes en un potrero que tiene árboles
recién sembrados. Las prácticas inapropiadas que reducen la productividad de las
plantas y de los animales en el largo plazo, han llevado a la pérdida de la cubierta
vegetal, mortalidad de especies de plantas, alteración de la composición de especies
e incremento en la erosión del suelo Además, éstas prácticas inadecuadas y el
incremento de la frontera agrícola con una producción intensiva, han propiciado la
fragmentación y pérdida del hábitat, promoviendo condiciones favorables para la
invasión de arbustivas y a través del incremento de la infraestructura como cercos y
carreteras (ECOPAD, 2007 citado en Jones, 2000; ECOPAD, 2007, citado en
Dinerstein et al., 2000 y SAGARPA, 2007).

1.7.1.1. Pastoreo Rotacional Intensivo

El pastoreo rotacional intensivo consiste en pastorear un área determinada donde los


potreros se subdividen en cierto número de potreros, donde los animales se van
rotando de un potrero a otro con el fin de aprovechar al máximo las pasturas,

19
aprovechándolos por periodos cortos de tiempo y permitiéndoles el adecuado
descanso para su recuperación, involucra periodos largos de descanso donde la
pradera se recupera. Esto se refiere a un sistema intensivo, donde su aplicación solo
se justifica cuando se trabaja con pasturas mejoradas de alta producción y cuando se
tiene animales de muy buenos rendimientos, utilizando prácticas agronómicas para el
manejo de pasturas y manejando altas cargas de animales. Como todos los sistemas
de pastoreo, el rotacional intensivo presenta tanto ventajas como desventajas, entre
algunas de las ventajas destaca que a pesar de que requiere más manejo que los
sistemas de pastoreo convencionales debido al contacto frecuente con el rebaño,
hay más oportunidades para controlar la enfermedad de los animales, proporciona un
forraje de mejor calidad, permite la recuperación de plantas, incrementa la
producción de forraje, controla el consumo de forraje, raciona el alimento,
proporciona una producción más estable durante la estación de crecimiento y
durante la sequía, disminuye los problemas de erosión y controla la fertilidad del
suelo, mientras que en las desventajas se podría mencionar que requiere de una
inversión inicial y de capacitación de un técnico o responsable del rancho (Manitoba,
s/f; SAGARPA, 2007 y Soto, 2014).,

Las Leyes Universales del pastoreo rotacional intensivo contienen conceptos


fundamentales que se deben tener en cuenta para implementar el pastoreo
rotacional intensivo, de acuerdo al tipo de región tropical en que se encuentre. Donde
a) ley del reposo, manifiesta que para que una hierba cortada por el diente del
animal pueda dar su máxima productividad, es necesario que, entre dos cortes a
diente sucesivos, haya pasado el tiempo suficiente que pueda permitir al pasto
almacenar en sus raíces las reservas necesarias para un rebrote y realizar su
llamarada de crecimiento o alta producción diaria por hectárea; b) ley de la
ocupación. El tiempo global de ocupación de una parcela debe ser lo
suficientemente corto para que una hierba cortada a diente en el primer día (o al
principio) del tiempo de ocupación no sea cortada de nuevo por el diente de los
animales antes de que estos dejen la parcela; c) ley del rendimiento máximo. Es
necesario ayudar a los animales de exigencias alimenticias más elevadas para que
puedan cosechar la mayor cantidad de hierba para que ésta sea de la mejor calidad

20
y d) ley de los rendimientos regulares. Para que una vaca pueda dar rendimientos
regulares es preciso que no permanezca más de tres días en una misma parcela.
Los rendimientos serán máximos si la vaca no permanece más de un día en la
misma parcela (Rúa, 2009 citado en Voisin, 1994).

1.7.1.2. Pastoreo Convencional

El pastoreo convencional es aquel que se realiza a campo abierto, sin intervalos,


durante un período prolongado. Se da cuando hay animales de manera permanente
en un potrero y está asociado a planteos de baja intensidad, por lo que tiene bajas
cargas de ganado, las cuales están limitadas por una base forrajera extremadamente
baja durante el invierno. Está catalogado como el sistema de pastoreo más peligroso,
ya que resulta muy difícil regular el grado de utilización de las especies claves y no
se le otorga descanso alguno; aunado a esto, el comportamiento selectivo en el
consumo por parte de los animales es permanente, teniendo un efecto más
perjudicial sobre las especies preferidas, que a su vez pierden vigor y tienden a
desaparecer. Este sistema presenta más desventajas que ventajas ya que presenta
bajos ingresos debido a bajas producciones , se pasa del sobrepastoreo en invierno

al subpastoreo en época de abundancia , la selección de las especies de mejor


calidad, lo que trae como inconveniente la perdida de las especies más valiosas y el
posterior reemplazo por especies de menor valor, la baja inversión al manejo lleva a

mínimos gastos operativos y a reinversiones mínimas (UNNE, 2011).

1.7.2. Sobrepastoreo

El sobrepastoreo es el fenómeno que se presenta cuando se concentra la mayor


carga animal de la que el recurso forrajero puede soportar, generando un pisoteo
excesivo que impide muchas veces el buen desarrollo y la reproducción de las
especies más nutritivas y apetecidas por el mismo ganado, formando un forraje de
baja calidad, ya que hacia la base de la planta el grosor del tallo aumenta y la

21
cantidad de hojas disminuye, propiciando el establecimiento de plantas que los
animales no comen, llegando a ser venenosas y que con frecuencia reducen también
la cobertura del suelo, degradándolo de tal manera que genera una exposición a
agentes erosivos (agua y viento), teniendo efectos negativos en los ciclos de vida de
los ecosistemas. En México el 24 por ciento con actividad ganadera y sobrepastoreo
(Rzedowski, 2006 y Greenpeace, 2009).

A nivel fisicoquímico el sobrepastoreo incide muy negativamente sobre la infiltración


de los suelos. Por un lado, disminuye la porosidad debido a la compactación por
pisoteo y el paso de los animales, y, por otro, reduce la cobertura vegetal. Esa
pérdida de materia orgánica potencial es compensada, en parte, por el aporte de
materia orgánica vía excretas, que pueden hacer mejorar el suelo mediante la
diseminación de las semillas y el aporte directo de nutrientes (Pulido, 2014 citado en
Vallentine, 2001).

22
CAPÍTULO II.
MATERIAL Y
MÉTODOS

23
2. Estrategia experimental

La estrategia experimental de este trabajo consta de dos etapas: La primera


corresponde a la selección de los sitos y toma de muestra en el municipio de
Soteapan, Veracruz donde la aleatorización de los puntos de muestreo contribuye a
minimizar las variaciones ajenas a la intervención, que podrán comprometer la
validez de las conclusiones del estudio. En la segunda etapa se determinaron los
parámetros fisicoquímicos, conforme a la NOM-021-SEMARNAT-2000 en el
Laboratorio de Investigación de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad
Veracruzana Campus Coatzacoalcos.

2.1. Etapa 1. Selección de los sitios y toma de muestras en el municipio


de Soteapan

2.1.1. Área de estudio

El área de estudio se encuentra localizado en la localidad de El Platanillo, está


situado en el Municipio de Soteapan entre las Coordenadas 18º13'09"N; 94º53'05"O
y a una altitud que oscila entre los 350 msnm.

El municipio de Soteapan es uno de los cuatro municipios que conforman la sierra de


Santa Marta se encuentra limitado al norte con el municipio de Catemaco, al este con
los municipios de Tatahuicapan de Juárez y Mecayapan, al sur con los municipios de
Chinameca y Soconusco y al oeste con los municipios de Acayucan y Hueyapan de
Ocampo.

Tres unidades de producción trabajan bajo modelo silvopastoril con manejo


rotacional intensivo, bajo la asesoría técnica de ENDESU, A. C., con diferentes
edades de establecimiento: La Escondida (septiembre, 2013), El Naranjo (abril,
2014) y La Tatuana (septiembre, 2010). La cuarta unidad (El Chalahuite) opera bajo
manejo convencional, y fue utilizada como testigo.

24
Se trabajó en cuatro unidades de producción (El Chalahuite-UP0, El Naranjo-UP1, La
Escondida-UP2, La Tatuana-UP3), ubicadas en las inmediaciones del manantial de
Platanillo, en un radio de 1 km. En cada unidad de producción se dividió el muestreo
en cuatro parcelas, donde las muestras constaron de aproximadamente 500 g en
puntos 4 puntos en forma de zigzag, a una profundidad de 15 cm, teniendo al final
una muestra compuesta por parcela. El color del suelo es rojo oscuro (5YR 3/3,
Munsell, 2000).

Figura 2.1 Ubicación del sitio de estudio

25
2.1.2. Marco Biofísico

2.1.2.1. Geología

El origen geológico del área es un complejo Terciario de intenso vulcanismo, seguido


de inundaciones marinas, cubierto posteriormente por lava del Pleistoceno y un
nuevo proceso volcánico en el Cuaternario formado por extensos lomeríos (Ramírez
et al., 2008).

2.1.2.2. Orografía

El municipio de Soteapan, se encuentra ubicada en la zona sureste del Estado de


Veracruz, pertenece a un conjunto montañoso de la sierra de los Tuxtlas o San
Martín. Las principales elevaciones son Santa Marta 1,600 msnm, que es la máxima
elevación del sur de Veracruz, y otros cerros más pequeños, como el Platanillo o
Platanal, el Cerete, el Campana o de Las Campanas, el Jimbal, el Cerro del Tambor,
el Vigía, por mencionar algunos. Mientras que en las zonas urbanas están creciendo
sobre rocas ígneas extrusivas del Neógeno, en sierra volcánica con laderas.

2.1.2.3. Edafología

El tipo de suelo que predomina en esta zona es el Andosol (52%), posteriormente el


Acrisol, Vertisol, Luvisol, Regosol y Cambisol. Se caracteriza por acumular arcilla en
el subsuelo, es ácido y muy pobre en nutrientes. Un 80% es el porcentaje que se
utiliza en agricultura y ganadería (INEGI, 2009).

2.1.2.4. Hidrografía

Los escurrimientos superficiales del municipio de Soteapan vierten hacia dos


Regiones hidrológicas que son Papaloapan y Coatzacoalcos, y estas comprenden
las cuencas del Golfo de México, Cuenta con subcuencas, río San Juan, río San
Andrés, Laguna Catemaco, río Tecolapilla y río Calzadas, de los cuales derivan
corrientes de agua perennes como el Ahuacapan, Cuitlaxoyo, el Bastonal, el Caracol,

26
el Naranjo, Huatzinapan, Huazuntlan, Huatzuntlan, la Margarita, Mezcalapa,
Michapan, Soteapan, Osoluapan, Piedra Labrada, Soteapan, Tapazulapa,
Texizapan, Tilapa y Zoxoltepec (INEGI, 2009).

2.1.2.5. Clima

El clima que este municipio presenta es cálido húmedo con lluvias todo el año (36%),
cálido húmedo con abundantes lluvias en verano (28%), cálido subhúmedo con
lluvias en verano (21%) y semicálido húmedo con lluvias todo el año (15%). La
temperatura va de los 20 a 26°C, su rango de precipitación es de 1900 a 4600 mm
(INEGI, 2009).

2.1.2.6. Uso del suelo y vegetación

El uso del suelo de la región está dominado principalmente por la agricultura basada
en la producción del maíz, café y frijol y solo un 2 % es de zona urbana. La
vegetación con la que cuenta este municipio su prioridad es de pastizal con un 36 %,
posteriormente selva y bosque (INEGI, 2009).

2.1.3. Marco económico

La economía de los habitantes se fundamenta básicamente en las actividades


agropecuarias, agricultura para el autoconsumo y la ganadería de traspatio. Por lo
que el movimiento de dinero local depende en gran medida de la Actividad
agropecuaria. En el municipio se registra un alarmante proceso de expulsión
poblacional y a ello se le ha definido como abandono del campo. A pesar de esto, la
tenencia de la tierra es principalmente ejidal El 28.58% de la población es
económicamente activa con un 83.57% de población ocupada que percibe en
promedio hasta 2 salarios mínimos. El 74.95% de la población está beneficiada con
el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades y el municipio está clasificado por

27
la Secretaría de Desarrollo Social como de muy alta marginación (Rodríguez et al.,
2011; SEDESOL, 2012 e INEGI, 2012 y H. Ayuntamiento de Soteapan, 2014).

2.1.4. Muestreo

Se trabajó en cuatro unidades de producción (El Chalahuite-UP0, El Naranjo-UP1, La


EscondidaUP2, La Tatuana-UP3), ubicadas en las inmediaciones del manantial de
Platanillo, en un radio de 1 km. En cada unidad de producción se dividió el muestreo
en cuatro parcelas, donde las muestras constaron de aproximadamente 500 g en
puntos 4 puntos en forma de zigzag, a una profundidad de 15 cm, posteriormente se
mezclaron perfectamente los 4 puntos, teniendo al final una muestra compuesta por
parcela, depositadas en una bolsa de polietileno correctamente identificada (ver
anexo A1 y A2)

Cuadro 2.1 Identificación de muestras

Manejo Unidad de Muestras Réplicas Ubicación Altitud


producción Latitud Longitud (msnm)
P1-M1-UP0 18°12’57.0”N 94°53’31.7”O 353
P1-M2-UP0 18°12’56.3”N 94°53’32.1”O 352
Parcela 1 P1-M3-UP0 18°12’55.5”N 94°53’32.0”O 351
P1-M4-UP0 18°12’54.9”N 94°53’32.0”O 349

Parcela 2 P2-M1-UP0 18°12’53.7”N 94°53’35.1”O 349


P2-M2-UP0 18°12’53.5”N 94°53’36.3”O 350
P2-M3-UP0 18°12’53.6”N 94°53’37.1”O 349
P2-M4-UP0 18°12’53.5”N 94°53’37.9”O 350
EL CHALAHUITE (UP0)

Parcela 3 P3-M1-UP0 18°12’51.4”N 94°53’35.3”O 348


P3-M2-UP0 18°12’51.1”N 94°53’36.3”O 345
CONVENCIONAL

P3-M3-UP0 18°12’50.6”N 94°53’37.3”O 33


P3-M4-UP0 18°12’50.1”N 94°53’38.3”O 329

Parcela 4 P4-M1-UP0 18°12’48.5”N 94°53’35.4”O 339


P4-M2-UP0 18°12’48.3”N 94°53’36.1”O 345
P4-M3-UP0 18°12’48.1”N 94°53’36.7”O 337
P4-M4-UP0 18°12’48.0”N 94°53’37.4”O 335
P1-M1-UP1 18°13’05.7”N 94°53’22.8”O 355
EL NARANJO (UP1)

P1-M2-UP1 18°13’04.7”N 94°53’22.7”O 356


Parcela 1 P1-M3-UP1 18°13’04.0”N 94°53’22.0”O 349
ROTACIONAL

P1-M4-UP1 18°13’03.0”N 94°53’21.9”O 354

Parcela 2 P2-M1-UP1 18°13’04.9”N 94°53’29.1”O 351


INTESIVO

P2-M2-UP1 18°13’04.6”N 94°53’29.6”O 351


P2-M3-UP1 18°13’04.0”N 94°53’29.3”O 352
P2-M4-UP1 18°13’03.4”N 94°53’29.5”O 346

28
Parcela 3 P3-M1-UP1 18°13’02.3”N 94°53’28.1”O 350
P3-M2-UP1 18°13’01.8”N 94°53’28.0”O 346
P3-M3-UP1 18°13’01.1”N 94°53’28.7”O 344
P3-M4-UP1 18°13’00.4”N 94°53’28.8”O 341

Parcela 4 P4-M1-UP1 18°13’01.2”N 94°53’20.3”O 349


P4-M2-UP1 18°13’00.7”N 94°53’21.7”O 352
P4-M3-UP1 18°13’00.5”N 94°53’23.0”O 347

P4-M4-UP1 18°13’00.9”N 94°53’23.8”O 352

P1-M1-UP2 18°13’20.6”N 94°53’26.9”O 369


P1-M2-UP2 18°13’19.4”N 94°53’26.8”O 372
Parcela 1 P1-M3-UP2 18°13’17.8”N 94°53’27.0”O 367
P1-M4-UP2 18°13’16.8”N 94°53’26.9”O 370

Parcela 2 P2-M1-UP2 18°13’20.6”N 94°53’23.3”O 363


P2-M2-UP2 18°13’19.8”N 94°53’23.1”O 363
P2-M3-UP2 18°13’18.3”N 94°53’23.4”O 368
P2-M4-UP2 18°13’16.6”N 94°53’23.4”O 357
ROTACIONAL INTESIVO

Parcela 3 P3-M1-UP2 18°13’15.8”N 94°53’20.0”O 366


LA ESCONDIDA(UP2)

P3-M2-UP2 18°13’16.3”N 94°53’19.7”O 367


P3-M3-UP2 18°13’17.2”N 94°53’19.7”O 370
P3-M4-UP2 18°13’17.9”N 94°53’19.5”O 371

Parcela 4 P4-M1-UP2 18°13’18.5”N 94°53’17.2”O 376


P4-M2-UP2 18°13’18.0”N 94°53’17.4”O 374
P4-M3-UP2 18°13’17.3”N 94°53’17.1”O 368
P4-M4-UP2 18°13’16.6”N 94°53’17.3”O 367

P1-M1-UP3 18°12’44.9”N 94°53’03.9”O 341


P1-M2-UP3 18°12’45.6”N 94°53’04.1”O 340
Parcela 1 P1-M3-UP3 18°12’46.1”N 94°53’03.6”O 353

P1-M4-UP3 18°12’46.6”N 94°53’04.1”O 351

Parcela 2 P2-M1-UP3 18°12’44.4”N 94°53’08.4”O 347


P2-M2-UP3 18°12’44.8”N 94°53’08.6”O 344
P2-M3-UP3 18°12’45.1”N 94°53’08.3”O 339
P2-M4-UP3 18°12’45.9”N 94°53’08.6”O 347
ROTACIONAL INTESIVO

Parcela 3 P3-M1-UP3 18°12’48.9”N 94°53’09.9”O 349


P3-M2-UP3 18°12’49.5”N 94°53’10.3”O 354
LA TATUNA (UP3)

P3-M3-UP3 18°12’49.8”N 94°53’10.2”O 350


P3-M4-UP3 18°12’50.4”N 94°53’10.4”O 347

Parcela 4 P4-M1-UP3 18°12’53.8”N 94°53’09.0”O 353


P4-M2-UP3 18°12’54.6”N 94°53’08.9”O 350
P4-M3-UP3 18°12’54.9”N 94°53’08.9”O 348
P4-M4-UP3 18°12’55.4”N 94°53’09.1”O 346

Fuente: Elaboración propia

2.1.1. Tratamiento de la muestra


Previo al análisis de la determinación fisicoquímica del suelo, se llevaron las
muestras a un horno de secado modelo A52035, marca Scorpion Scientific a una

29
temperatura de 100 °C durante una hora, para después ser tamizado con una malla
#10 de 2 mm de abertura.

2.2. Etapa 2. Determinación de los parámetros fisicoquímicos

2.2.1. Textura

La determinación de textura se realizó por el método de Bouyoucos, utilizando un


hidrómetro marca ASTM 152H. Éste método es el más usado en la determinación de
texturas y está basado en el cálculo de la velocidad de sedimentación de las
partículas (SEMARNAT,2000).

Figura 2.2 Triángulo de texturas de la USDA

30
2.2.2. Densidad aparente

La densidad aparente fue determinada por el método del terrón parafinado para la
determinación de la densidad aparente de los suelos. La densidad aparente de una
muestra de suelo es calculada a partir del conocimiento de dos parámetros: la masa
del suelo y el volumen total (SEMARNAT, 2000).

2.2.3. Densidad real

La densidad real fue determinada por el método del picnómetro para la


determinación de la densidad real de los suelos. La densidad real de un suelo
puede ser calculada a partir del conocimiento de dos parámetros: la masa y el
volumen de una cierta cantidad del suelo (SEMARNAT, 2000).

2.2.4. pH

El pH fue determinado por el método Electromagnético, utilizando un potenciómetro


marca OAKLON RC510. Se pesaron 2.5 g de muestra y se adicionaron 10 mL de
agua destilada realizando la lectura pasados 30 minutos de agitación continua
(SEMARNAT, 2000).

Cuadro 2.2 Criterios de evaluación del suelo de acuerdo con el pH

Clasificación Valor de pH
Fuertemente ácido < 5.0
Moderadamente ácido 5.1 - 6.5
Neutro 6.6 - 7.3
Medianamente alcalino 7.4 - 8.5
Fuertemente alcalino > 8.5

31
2.2.5. Materia orgánica

La determinación de la materia orgánica se aplicó el método Walkey y Black 1949,


basado en la oxidación de la materia orgánica con dicromato de potasio en un medio
ácido, valorando el exceso de dicromático de potasio con sulfato ferroso amónico
utilizando difenil amina como indicador mediante una titulación (SEMARNAT, 2000).

Cuadro 2.3 Criterios de evaluación del suelo de acuerdo con el contenido de materia orgánica

Clase Materia orgánica (%)


Muy bajo < 4.0
Bajo 4.1 - 6.0
Medio 6.1 - 10.9
Alto 11.0 - 16.0
Muy Alto > 16.1

32
2.2.6. Fósforo soluble

Para la determinación del fósforo soluble se utilizó el método de Bray desarrollado


por Bray y Kurtz (1945). Este método se basa en la extracción de las formas de
fósforo fácilmente solubles, principalmente fosfatos de calcio y una fracción de los
fosfatos de aluminio y fierro, con la combinación de ácido clorhídrico y fluoruro de
amonio. El fluoruro de amonio disuelve los fosfatos debido a la formación de un ion
complejo con estos compuestos, cuando se encuentran en solución ácida. La
cuantificación del fósforo soluble se lleva a cabo por colorimetría en un
espectrofotómetro con una longitud de onda de 640 nm. (SEMARNAT, 2000).

Cuadro 2.4 Criterios de evaluación del suelo de acuerdo con el contenido fósforo soluble

Clase Fósforo soluble (ppm)


Bajo < 5.5
Medio 5.5 – 11
Alto > 11

2.2.7. Nitrógeno total

El contenido de nitrógeno total se determinó por el método de micro-Kjeldahl. Se


basa en la extracción del amonio intercambiable por equilibrio de la muestra de suelo
con KCl 2 N y su determinación por destilación mediante arrastre de vapor en
presencia de MgO.

Cuadro 2.5 Criterios de evaluación del suelo de acuerdo con el contenido de nitrógeno total

Clase Nitrógeno total (%)


Bajo < 0.30
Medio 0.30 - 0.80
Alto > 0.80

33
2.3. Análisis estadístico

El método de Tukey se utiliza en ANOVA para crear intervalos de confianza para


todas las diferencias en parejas entre las medias de los niveles de los factores
mientras controla la tasa de error por familia que especifique. Se consideraron cuatro
unidades de producción (tratamientos), y en cada uno se evaluaron las variables
indicadas en cuatro sitios de muestreo (cuatro divisiones, que son cuatro potreros o
parcelas, y que fungieron como repeticiones). Se procuró que las cuatro repeticiones
de cada sitio tuvieran las mismas condiciones, y que fueran similares a las de las
cuatro unidades de producción. Cabe resaltar que cada unidad de producción se
dividió en 4 parcelas y cada parcela constó de 4 puntos de recolección (muestreo
aleatorio en zigzag), de los cuales en los cuatro puntos se formó una muestra
compuesta para tener una muestra por parcela. Se realizaron cálculos de análisis de
varianza y pruebas post-hoc de Tukey, para la evaluación de significancia al
comparar los promedios, utilizando la calculadora estadística en línea de Vasavada
(Aguilera, 2016).

34
CAPÍTULO III.
RESULTADOS Y
DISCUSIÓN

35
3. Resultados y discusión

3.1 Resultados generales.

En el Cuadro 3.1, se presenta un resumen de los resultados obtenidos, así como el


resultado del análisis estadístico.

Cuadro 3.6 Tabla comparativa de indicadores fisicoquímicos del suelo

Unidad de producción
UP-0 UP-1 UP-2 UP-3
Tiempo de establecimiento 0m 26 m 52 m 72 m
del modelo alternativo (Testigo)
Textura Franco arcilloso
Densidad aparente (g/cm3) 1.46a 1.49a 1.48a 1.45a
Densidad real (g/cm3) 2.51a 2.43a 2.45a 2.93a
Porosidad (%) 60.86a 61.51a 60.61a 49.91a

Contenido de raíces (g/kg de 0.52 0.66 1.30 0.57


suelo)
pH 6.14a 6.31a 6.54a 6.57a
Materia Orgánica (%) 0.28c 2.28ab 2.74a 1.10bc
Fósforo (ppm) 0.019b 0.007c 0.019b 0.033a
Nitrógeno (%)

La letra a la derecha de cada valor indica la significancia estadística. Si los valores tienen la
misma letra, indica que, aunque los valores sean diferentes, esa diferencia no es suficiente
como para decir que hay una diferencia relevante.

36
A continuación, se describe cada uno de los indicadores evaluados con sus
particularidades.

3.1.1. Textura

Los resultados para en el estudio realizado son los siguientes:

Cuadro 3.7 Textura del suelo de acuerdo a unidad de producción

MANEJO UNIDAD DE PRODUCCIÓN TEXTURA


Convencional EL CHALAHUITE (UP-0) % Tipo de suelo
40.7 arena Franco arcilloso
35.1 arcilla
24.9 limo
Rotacional intensivo EL NARANJO (UP-1) 46.2 arena Franco arcilloso
32.8 arcilla
21 limo
Rotacional intensivo LA ESCONDIDA(UP-2) 45 arena Franco arcilloso
30.1 arcilla
24.8 limo
Rotacional intensivo LA TATUNA (UP-3) 40.6 arena Franco arcilloso
34.2 arcilla
27. 6 limo

La textura es una propiedad que cambia poco en el tiempo como consecuencia del
uso o manejo del suelo, Lo anterior se asocia a que la textura, por ejemplo, solo
cambia en periodos geológicos de tiempo o debido a cataclismos y, por lo tanto,
modificaciones en el uso de suelo o manejo no causan alteraciones en dicha
propiedad Independientemente de esta observación, un suelo franco, trata de los
suelos más adecuados en términos generales para la práctica de la agricultura
(Schoenholtza et al., 2000 y Vallejo et al., 2012).

37
3.1.2. Densidad aparente.

Los resultados para densidad aparente en el estudio realizado son los siguientes:

Densidad aparente (g/cm3)

1.6
1.55
1.5 1.493 1.483
1.45 1.456 1.453
1.4
1.35
UP-0 UP-1 UP-2 UP-3

P1 P2 P3 P4 Promedio

Figura 3.3 Densidad aparente del suelo de acuerdo a unidad de producción

Según el análisis de varianza no hay una diferencia significativa entre los resultados,
pero se observa un ligero incremento de la densidad aparente en los sitios con
menor tiempo de conversión al sistema silvopastoril con rotación intensiva, aunque
en el sitio de 72 meses vuelve a su condición original. Esto puede deberse a una
sobrecarga inicial del sistema, y puede contribuir a un ambiente pobre para el
crecimiento de raíces, aireación reducida, y cambios indeseables en la función
hidrológica como la reducción de la infiltración del agua. Estos fenómenos son a
causa del incremento de la carga animal en divisiones pequeñas, pero con el paso
del tiempo la densidad aparente vuelve a condiciones normales. La densidad
aparente para suelos de estas características debe estar entre 1.40 y 1.50, a niveles
mayores (>1.60 g/cm3) la porosidad tiende a disminuir llegando a ser limitante para el
crecimiento de raíces, y por encima de 1.75 g/cm 3 el crecimiento radicular es
restringido (Jones, 1983; USDA, 1999; FAO, 2009 y USDA - NRCS, s/f).

38
González (2009), en sistemas de silvopastoreo en el Río Chimborazo, Ecuador, no
encontró diferencia significativa en la densidad aparente del suelo de pastizales bajo
manejo convencional y con silvopastoreo, incluso tres años después de implementar
este sistema.

Grijalva et al., (2004), en un estudio de sistemas silvopastoriles con pasto avena en


plantación de pino, encontró que la densidad aparente del suelo presentó una ligera
variación: de 0,81 a 0,83 g/cm3; antes del pastoreo y después del pastoreo.

Villanueva e Ibrahim (2002), por su parte evaluaron el impacto de los sistemas


silvopastoriles, sobre la recuperación de suelos de pasturas degradadas en Costa
Rica, encontrando que los sistemas silvopastoriles, mejoran la fertilidad del suelo
conforme aumenta la edad de los árboles, efecto observado en los niveles
decrecientes de densidad aparente y resistencia a la penetración, en comparación a
las pasturas en monocultivos que arrojaron valores altos para densidad aparente (1.6
g/cm3)

39
3.1.3. Densidad real

Los resultados para densidad real en el estudio realizado son los siguientes:

Densidad real (g/cm3)


4
3.5
3 2.930
2.5 2.505 2.428 2.453
2
1.5
1
0.5
0
UP-0 UP-1 UP-2 UP-3

P1 P2 P3 P4 Promedio

Figura 3.4 Densidad real del suelo de acuerdo a unidad de producción

Según el análisis de varianza no hay una diferencia significativa entre los resultados.
Se observa una estabilidad en los sitios con menor tiempo de conversión al sistema
silvopastoril con rotación intensiva mostrando una porosidad media de 2.4 g/cm 3,
aunque en el sitio de 72 meses se aprecia un aumento, el cual se ve reflejado
directamente con el aumento de la porosidad total del suelo.

Este fenómeno se establece a consecuencia del aumento de la densidad real, ya que


se encuentra una relación matemática entre éste parámetro y la porosidad.

Pero el aumento de la densidad real, tiene más relación con la textura del suelo,
debido a que la densidad real está asociada únicamente al tamaño de las partículas
sólidas del suelo, por lo tanto, la consistencia se manifiesta muy resistente a la
presión; puede disgregarse en las manos solo con dificultad . Es una característica
donde se manifiesta el grado de cohesión o adhesión de la masa del suelo, influye en

40
propiedades del suelo como la friabilidad, plasticidad, pegajosidad, y resistencia a la
compresión; así como en gran medida a la cantidad y tipo de arcilla. A pesar de ser
una densidad real alta, las partículas del suelo no son todas iguales, ni tampoco las
partículas que constituyen el suelo tampoco están aisladas unas de otras de manera
uniforme; se encuentran unidas por diversos agentes cementantes y enlaces
químicos formando agregados. Estos agregados se comportan, en cuestión de
espacio, como si fueran partículas de gran tamaño, lo que “enmascaran” aún más el
valor de la densidad real al modificar la distribución de huecos y con ello la relación
volumen total-volumen de huecos- volumen de sólidos (Gisbert et al., s.f.; Aguilera,
1989; Sadeghian, 1998 y FAO, 2009).

3.1.4. Porosidad

Los resultados para porosidad en el estudio realizado son los siguientes:

Porosidad (%)
70
60
50 50.085
40 39.085 37.730 39.383
30
20
10
0
UP-0 UP-1 UP-2 UP-3

P1 P2 P3 P4 Promedio

Figura 3.5 Porosidad del suelo de acuerdo a unidad de producción

Según el análisis de varianza no hay una diferencia significativa entre los resultados.
A pesar de lo antes mencionado, se observa un aumento en la porosidad en los sitios
de conversión al sistema silvopastoril con rotación intensiva, destaca
significativamente el aumento del sitio de 72 meses en comparación con los dos
primeros sitios con sistema silvopastoril.
41
Finalmente este aumento, a pesar de no ser significativo, pasa de ser un valor medio
a alto de porosidad, que con el paso del tiempo puede irse estableciendo, siendo la
porosidad un indicador que  desde el punto de vista agronómico, influye en procesos
como la compactación, conducen a una modificación del volumen de poros del suelo
que afecta, en mayor o menor medida, el desarrollo del cultivo, por lo que incremento
de la carga animal en divisiones pequeñas en el sitio de 72 meses no afecta el
aumento del espacio de poros en el suelo (Cerisola et al., 2005 citado en Sánchez-
Girón, 1996).

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (2003), concluyo dos


años después de establecido un Sistema Silvopastoril en Concepción, Colombia; una
porosidad de 59.42% a 62.43% (considerada una porosidad alta), lo que permite
conceptualizar que los suelos no presentan problemas de compactación.

En un estudio realizado por Núñez et al., (2011), se dio un seguimiento de dos


muestreos por año hasta 2010, los resultados más sobresalientes a 6 años de
implantado el sistema indicaron una porosidad total detectada en todos los casos
varió de 45.1 % y 58 %. Teniendo un incremento de un 13 %. Con respecto a los
valores esto lleva a un aumento en la capacidad de retención de humedad.

Al respecto Pinzón y Amezquita (1991), evaluaron los cambios de las propiedades


del suelo, como resultado de la compactación por el pisoteo de animales en pasturas
del piedemonte de Caquetá (Colombia), los datos mostraron que los animales en
pastoreo modifican substancialmente las propiedades físicas de estos suelos,
causando grado de compactación mayor en los primeros 15 cm, ocasionando una
severa disminución en la porosidad, que afecta el desarrollo de las raíces de las
plantas y su productividad.

42
3.1.5. Conteo de raíces

Peso de raíces (g/kg de suelo)


1.6
1.4
1.300
1.2
1
0.8
0.6 0.661
0.520 0.576
0.4
0.2
0

P1 P2 P3 P4 Promedio

Figura 3.6 Peso de raíces del suelo de acuerdo a unidad de producción

3.1.6. pH

Los resultados para pH en el estudio realizado son los siguientes:

pH
8
7
6.310 6.540 6.571
6 6.143
5
4
3
2
1
0
UP-0 UP-1 UP-2 UP-3

P1 P2 P3 P4 Promedio

Figura 3.7 pH del suelo de acuerdo a unidad de producción

43
Según el análisis de varianza no hay una diferencia significativa entre los resultados.
Presenta un pH ligeramente ácido en los sitios que cuentan con sistema silvopastoril.
Lo que indica este ligero aumento es que se incrementaron los niveles de Ca, Mg, K
y Zn. El rango de pH de 6 a 7 aumenta la disponibilidad de Mo, lo cual, a su vez,
favorece los cultivos que dependen de la fijación de nitrógeno. Por lo tanto, el
intervalo de pH de 6 a 7 indica generalmente condiciones de suelo óptimas para el
crecimiento del cultivo, con el menor número de consecuencias negativas.
(Sadeghian, 1998 y Lal, 2005).

3.1.7. Materia Orgánica

Los resultados para Materia Orgánica en el estudio realizado son los siguientes:

Materia Orgánica (%)


4.5
4
3.5
3
2.736
2.5
2.283
2
1.5
1 1.104
0.5
0.277
0
UP-0 UP-1 UP-2 UP-3

P1 P2 P3 P4 Promedio

Figura 3.8 Materia orgánica del suelo de acuerdo a unidad de producción

De acuerdo al análisis de varianza, hay una diferencia significativa entre los


resultados, destaca el bajo contenido de MO en el sitio testigo (UP-0), en
comparación con las unidades de producción con Sistema Silvopastoril. Respecto a
las unidades de producción con Sistema Silvopastoril, parecía marcar un incremento
de la primera a la segunda unidad de producción, pero en el último sistema hay una

44
disminución de 2.7 a 1.1%, lo que muestra un retroceso, que pueda ser debido al
pastoreo intenso en áreas muy pequeñas y a la posible falta de incorporación de
hojarasca o algún cultivo de cobertura, así como al insuficiente contenido de raíces.

De acuerdo con Velasco (1998), un sistema silvopastoril con A. mangium logró


incrementar, significativamente, la materia orgánica en solo cinco años de pastoreo.

Por su parte, Páez et al., (2014). observaron que, después de 24 meses de la


implantación de los sistemas silvopastoriles en 5 fincas ganaderas del piedemonte
casanareño, el contenido de materia orgánica sigue siendo bajo en los lotes
experimentales (En el lote experimental de cada finca se sembraron 4 especies de
pastos y 4 especies de árboles), pero al final se observó una leve disminución en la
acidez probablemente como consecuencia de los fertilizantes adicionados en la
preparación del suelo, causando un mejoramiento de algunas variables en los
suelos, como el contenido de materia orgánica.

3.1.8. Fósforo soluble

3.1.9. Nitrógeno total

45
BIBLIOGRAFÍA

Aguilera, N. (1989). Tratado de edafología de México. Tomo I. Universidad Nacional


Autónoma de México.

Aguilera, A. (2016). Evaluación de desempeño ambiental y productivo de pastizales bajo


pastoreo rotacional intensivo en la Sierra De Soteapan. Tesis de licenciatura. Ingeniería en
Sistemas de Producción Agropecuaria. Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción
Agropecuaria, Universidad Veracruzana. Acayucan, Veracruz, México.

Adriaanse, A. (1993). Environmental policy performance indicators. A study on the


develompent of indicators for environmental policy in the Netherlands. Sdu Uitgeverij
Koninginnergrach. The Netherlands.

46
Angers, D. A. y Caron J. (1998). Plant-induced changes in soil structure: processes
and feedbacks. Biogeochemistry 42: 55-72.

Arshad, M.A. y Cohen, G.M. (1992). Characterization of soil quality: physical and
chemical criteria. American J. of alternative agriculture. 7: 25-31

Astier-Calderón M., Maass-Moreno M., y Etchevers-Barra J. (2002). Derivación de


indicadores de calidad de suelos en el contexto de la agricultura sustentable.
Agrociencia. 36(5): 605-620.

Bautista, F. (1999). Introducción al estudio de la contaminación del suelo por metales


pesados. Departamento de Manejo y Conservación de Recursos Naturales
Tropicales, FMVZ, UADY. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. <
https://www.researchgate.net/profile/Francisco_Bautista/publication/
236954595_Introduccion_al_estudio_de_la_contaminacion_del_suelo_por_metales_
pesados/links/565c479b08aeafc2aac702d1/Introduccion-al-estudio-de-la-
contaminacion-del-suelo-por-metales-pesados.pdf> (14 de Julio de 2017).

Bautista, F. y Estrada, H. (1998). Conservación y manejo de los suelos.


<http://www.revistaciencias.unam.mx/images/stories/Articles/50/CNS05007.pdf> (17
de Marzo de 2017).

Brejeda, J.J. y Moorman, T.B. (2001). Identificacion and interpretation of regional soil
quality factors for the Central High Plains of the Midwestern. USA. En D.E Stott. R.H.
Mohtar and G.C. Steinhardt (eds). Sistaining the Global Farm. Pp.535-540.

47
Camps A., M., Macías, F. y Chesworth, W. (2008). Soils. En: Chesworth, W. (Editor).
Encyclopedia of Soil Science. Vol. S. Pp. 629-634.

Bronick, C. J. y R. Lal. (2005). Soil structure and management: a review. Geoderma


124: 3-22

Center for Agroecology & Sustainable Food Systems. (2015). Soils and Soil Physical
Properties. Teaching Organic Farming and Gardening. Applied Soil Sciences.
University of California, Santa Cruz.
<https://casfs.ucsc.edu/about/publications/Teaching-Organic-Farming/PDF-
downloads/2.1-soilphysical.pdf> (15 de Julio de 2017).

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. (2003). Establecimiento de


Sistemas Silvopastoriles para Clima Frio de Santander. Programa Nacional de
Trasferencia de Tecnología Agropecuaria. < https://books.google.com.mx/books?
id=JjPSnBWW1PIC&pg=PA15&lpg=PA15&dq=porosidad+en+sistemas+silvopastorile
s&source=bl&ots=vc-XACe3-8&sig=e4gsNNdH_TxjAvq6ybgacDMMh5I&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiTl4funcbVAhUE_WMKHfLIDyQQ6AEIQzAD#v=onepage&
q=porosidad%20en%20sistemas%20silvopastoriles&f=false> (23 de Julio de 2017).

Dinerstein, E., D. Olson, J. Atchley, C. Loucks, S. Contreras-Balderas, R. Abell, E.


Iñigo, E. Enkerlin, C.E. Williams, y G. Castilleja. (2000). Ecoregion-Based
Conservation in the Chihuahuan Desert: A Biological Assessment. World Wildlife
Fund, CONABIO, The Nature Conservancy, PRONATURA Noreste and ITESM.

Domínguez, R. L. y Aguilera, H. N. (1989). Metodología de análisis físico-químicos


de suelos. Facultad de Ciencias. UNAM. México

48
Doran, J.W., D.C. Coleman, D.F. Bezdicek, y B.A. Stewart. (1994). Defining Soil
Quality for a Sustainable Environment. SSSA Spec. Publ. No. 35, Soil Sci. Soc. Am.,
Inc. and Am. Soc. Agron., Inc., Madison, WI. <http://soilquality.org/basics.html> (16
de Julio de 2017).

Doran, J.W. y Parkin, T.B. (1994). Defining and assessing soil quality. En J.W. Doran,
D.C. Coleman, D.E. Bezdicek, & B.A. Stewart (eds.). Defining soil quality for
sustainable environment (pp.3-21). Madison: Soil Science Society of America. 

ECOPAD. (2007). Estrategia para la Conservación de Pastizales del Desierto


Chihuahuense. Chihuahua, México. 23 pp.
<http://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/pdf/2007%20Ecopad%20Final.pdf>
(20 de Julio de 2017).

Etchevers J., Hidalgo C., Vergara M., Bautista M. y Padilla J. (2009). Calidad del
suelo: conceptos, indicadores y aplicación en agricultura.

Espinosa, M., Andrade, E., Rivera, P., Romero, A. (2011). Degradación de Suelos
por actividades antrópicas en el norte de Tamaulipas, México. Papeles de Geografía.
<http://www.redalyc.org/pdf/407/40721572006.pdf> (15 de Julio de 2017).

Food and Agricultura Organization. (1999). Educación Ambiental para


el Trópico de Cochabamba. <http://www.fao.org/docrep/009/ah647s/AH647S05.htm>
(17 de Julio de 2017).

49
Food and Agricultura Organization. (2004) Carbon sequestration in dryland soils.
World Soils Resources. Reports. No. 102. FAO. Rome.
www.fao.org/docrep/007/y5738e/ y5738e00.htm (14 de Julio de 2017).

Food and Agriculture Organization. (2009). Guía para la descripción de suelos.


<http://www.fao.org/3/a-a0541s.pdf> (17 de Julio de 2017).

Food and Agriculture Organization. (2012). Definiciones clave.


<http://www.fao.org/soils-portal/about/definiciones/es /> (14 de Marzo de 2017)

Food and Agricultura Organization. (2014). Degradación del suelo.


<http://www.fao.org/soils-portal/soil-degradation-restoration/es/> (17 de Marzo de
2017).

Food and Agriculture Organization. (2015). Las funciones del suelo.


<http://www.fao.org/resources/infographics/infographics-details/es/c/294325/> (14 de
Julio de 2017).

García. Y., Ramírez, W. y Sánchez, S. (2012). Indicadores de la calidad de los


suelos: una nueva manera de evaluar este recurso. <http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0864-03942012000200001> (15 de Julio de 2017).

Gisbert, J., Ibáñez, S y Moreno, H. (s.f). El espacio poroso del suelo. Universidad
Politécnica de Valencia. <https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/16873/AD
%20espacio%20poroso.pdf?sequence=1> (5 de Julio de 2017).

50
Gobierno de España. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio
Ambiente. (2007). Perfil Ambiental de España, Informe basado en indicadores.
<http://www.mapama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/informacion-
ambiental-indicadores-ambientales/pae2007_cap2_3_tcm7-2124.pdf > (de Julio de
2017).

González, J.J. (2009). Evaluación de tres Sistemas Silvopastoriles para la gestión


sostenible de los recursos naturales de a microcuenca del Río Chimborazo. Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad De Recursos Naturales. Escuela de
Ingeniería Agronómica. Riobamba- Ecuador. <
http://repositorio.educacionsuperior.gob.ec/bitstream/28000/955/1/P-SENESCYT-
0025.pdf> (10 de Julio de 2017).

Greenpeace. (2009). La destrucción de México La realidad ambiental del país y el


cambio climático.
<http://www.greenpeace.org/mexico/global/mexico/report/2009/6/destruccion_mexico
.pdf> (18 de Julio de 2017).

Grijalva, J., Llangarí, P., Jara, F., Cuasapáz, M. (2004). Experimentación campesina
y desarrollo de opciones silvopastoriles. Construyendo caminos para desarrollo
sostenible de la tierra en la ecorregión andina. Boletín divulgativo
INIAP/PROMSA/ESPOCH/GPC. 51 pp.

Guzmán-Aranda, J.C., J. Hoth y E. Blanco (Eds.), Gobierno del Estado de


Chihuahua, México.
<http://www.birdconservancy.org/wp-content/uploads/2014/06/Grasslands-
Chihuahua-2011-FINALweb2may.pdf> (20 de Julio de 2017).

51
H. Ayuntamiento de Soteapan. (2014). Plan Municipal de Desarrollo Social de
Soteapan. México. < http://www.orfis.gob.mx/planes-municipales-14-17/155_PM.pdf>
(16 de Abril de 2017).

Ibañez, J. J. (2006). Funciones del Suelo, Calidad del Suelo y Representaciones del
Sistema Edáfico: Las Funciones del Suelo.
<http://www.madrimasd.org/blogs/universo/2006/05/09/21576> (14 de Julio de 2017).

IICA. (2016). Establecimiento y uso de sistemas silvopastoriles en República


Dominicana.
<http://www.iica.int/sites/default/files/publications/files/2017/BVE17068935e.pdf> (17
de Julio de 2017).

Instituto Nacional de Geografía y Estadística. (2009). Prontuario de información


geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Soteapan, Veracruz de
Ignacio de la Llave Clave Geoestadística 30149. <
http://www3.inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/
30/30149.pdf> (22 de Julio de 2017).

Jaramillo, D. (2002). Introducción a la ciencia del suelo. Universidad Nacional de


Colombia. Medellin. <http://www.bdigital.unal.edu.co/2242/1/70060838.2002.pdf> (3
de julio de 2017).

52
Jones, C.A. (1983). Effect of soil texture on critical bulk density for root growth. Soil
Sci. Soc. Am. J., 1208 – 1211.
<https://dl.sciencesocieties.org/publications/sssaj/.../SS0470061208 > (4 de Julio de
2017).

Jones, A. (2000). Effects of cattle grazing on North American arid ecosystems: a


quantitative review. Western North American Naturalist. 60:155-164.

Juma, N.G. (1998). The pedoshere and its dynamics: a systems approach to sial
science. Volume 1. Quality Color Press Inc. Edmonton, Canada. 315pp.

Karlen, D.L., Mausbach, M.J., Doran, J.W., Cline, R.G., Harris, R.F., Schuman, G.E.
(1997) Soil quality: A concept, definition, and framework for evaluation. Soil SCi. Soc.
Am. J. 61:4-10.

Khasawneh, F.E., Sample, E.C., Kamprath, E.J. (1980). The Role of Phosphorus in
Agriculture; ASA, CSSA, SSSA: Madison, WI, USA.

Lal, R. (2005). Encyclopedia of Soil Science, Second Edition.

Larson, W. E. y F. J. Pierce. (1991). Conservation and enhancement of soil quality.


In: Evaluation for sustainable land management in the developing world. Vol. 2
IBSRAM Proc. 12 (2). Bangkok, Thailand. Intl. Board for Soil Res. and Mgmt.

53
Luters, J.C., & Salazar, J.P. (1999). Guía para la evaluación de la calidad y salud del
suelo. Buenos Aires: United States Department of Agriculture, CRN-CNIA-INTA. 88 p.

Macías, F. (2004). Recuperación de suelos degradados, reutilización de residuos y


secuestro de carbono. Una alternativa integral de mejora de la calidad ambiental. Pp
49-56. Recursos Rurais. 1:1.

Manitoba (s/f). Agriculture Rotational Grazing. The Rest and Recovery Method of
Pasture Management.
<http://www.gov.mb.ca/agriculture/crops/production/forages/print,rotational-
grazing.html> (21 de Julio de 2017).

Munera, G. y Meza, D. (2015) El fósforo, elemento indispensable para la vida


vegetal. Universidad tecnológica de Pereira.
<http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/5248/el%20fosforo
%20elemento.pdf?sequence=1> ( 25 de Marzo de 2017).

Munsell. (2000). Munsell Soil Color Charts. Gretagmacbeth.

Murray, R.M., Bojórquez, J.I., Hernández, A., Orozco, M.G., García, J.D., Gómez, R.,
Ontiveros, H.M. y Aguirre, J. (2011). Efecto de la materia orgánica sobre las
propiedades físicas del Suelo en un sistema agroforestal de la Llanura Costera Norte
De Nayarit, México. Universidad Autónoma de Nayarit. Revista Bio-Ciencias.
<http://biociencias.uan.edu.mx/publicaciones/02-03/biociencias3-3.pdf> (28 de Julio
de 2017).

54
Murgueitio, E. y Muhammad, I. (2010). Agroforestería pecuaria para la reconversión
de la ganadería en Latinoamérica. Livestock Res. Rural Development. CIPAV. Vol
13. No 3.

Navarrete, A., Vela, G., López, J. y Rodríguez, M. de L. (2011). Naturaleza y utilidad


de los indicadores de calidad del suelo.
<http://www.izt.uam.mx/newpage/contactos/anterior/n80ne/suelo.pdf> (27 de Abril de
2017).

Nortcliff, S. (2002). Standardisation of soil quality attributes. Agriculture, Ecosystems


and Environment 88: 161-168. <http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?
doi=10.1.1.488.9857&rep=rep1&type=pdf> (17 de Julio de 2017).

Oldeman, L.R. (1988). Guidelines for General Assessment of the Status of Human
Induced Soil Degradation. ISRIC Working Paper and Preprint 88/4.
<https://wedocs.unep.org/rest/bitstreams/13881/retrieve> (19 de Julio de 2017).

PACP-Ch. (2011). Plan de Acción para la Conservación y Uso Sustentable de los


Pastizales del Desierto Chihuahuense en el Estado de Chihuahua 2011-2016.

Páez, A., Bustamante, A. M., Espitia, J. E. y Cárdenas, E. (2014). Análisis del


componente suelo en sistemas silvopastoriles establecidos y sistemas tradicionales
en fincas ganaderas de piedemonte casanareño. Revista Ciencia Animal (8), 7-19.
<https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ca/article/download/3160/2534> (5 de
Agosto de 2017).

55
Parr, J. F., R. I. Papendick, S. B. Hornick, and R. E. Meyer. (1992). Soil quality:
Attributes and relationships to alternative and sustainable agriculture. American
Journal of Alternative Agriculture 7: 5-11.

Pinzón, A. y Amezquita, E. (1991). Compactación de suelos por el pisoteo de


animales en pastoreo en el piedemonte amazónico de Colombia. Pasturas tropicales.
13(2): 21-26.
<http://www.tropicalgrasslands.info/public/journals/4/Elements/DOCUMENTS/1991-
vol13-rev1-2-3/Vol13_rev2_91_art4.pdf> (25 de Julio de 2017).

Plasencia, A. (2007). Química del suelo. Universidad Nacional de Tucumán.


<http://www.edafologia.com.ar/Descargas/Cartillas/Nitrogeno%20del%20Suelo
%20X.pdf> (19 de Marzo de 2017).

Ramírez, F., Hernández, A.H., Ávila C.H. y Retureta, A. (2008). Clasificación de


suelos en el sistema Zoque-Popoluca en Soteapan, Veracruz, México.
<http://132.248.9.34/hevila/Sociedadesruralesproduccionymedioambiente/2008/
vol8/no16/2.pdf> (25 de Marzo de 2015).

Reid, J. B., M. J. Goss, y P. D. Robertson. (1982). Relationships between the


decreases in soil stability affected by the growth of maize roots and changes in
organically bound iron and aluminum. J. Soil Sci. 33: 397-410

Rodríguez J. (2009). Propiedades químicas del suelo. Universidad Autónoma de


Chapingo. < http://suelos.chapingo.mx/tesis/tesis/114.pdf> (21 de Julio de 2017).

56
Rodríguez, N., Cruz, M., Ramírez, J., Hernández, A. H. y Graillet, E.M. (2011).
Diagnóstico de las organizaciones de producción agropecuaria en el municipio de
Soteapan, Veracruz. IIESCA. Ciencia Administrativa. <
https://www.uv.mx/iiesca/files/2013/04/01CA201201.pdf> (16 de Marzo de 2017).

Rúa, M. (2009). Las Leyes Universales De André Voisin Para El Pastoreo Racional.
Cultura Empresarial Ganadera *Zootecnista U de A, Especialista en Producción y
Nutrición Animal UDCA, Pres. del Instituto André Voisin Colombia y Director General
de Cultura Empresarial Ganadera.
<http://www.produccion-animal.com.ar/produccion_y_manejo_pasturas/pastoreo
%20sistemas/115-Voisin.pdf> (22 de Julio de 2017).

Rucks, L., García, F., Kaplán, A., Ponce de León, J. y Hill, M. (2004). Propiedades
físicas del suelo.
<http://bibliofagro.pbworks.com/f/propiedades+fisicas+del+suelo.pdf> (16 de Julio de
2017).

Rzedowski, J. (2006). Vegetación de México. Sexta edición, México.


<http://www.biodiversidad.gob.mx/publicaciones/librosDig/pdf/VegetacionMxC14.pdf>
(20 de Julio de 2017).

SAGARPA. (2007). Pastoreo rotacional intensivo. Secretaría de Agricultura,


Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. México. 8 pp.
<http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Documents/fichasaapt/Pastoreo
%20rotacional%20intensivo.pdf> (13 de Marzo de 2017).

Sánchez, R. (1996). Dinámica y Mecánica de suelos. Ediciones Agrotécnicas, S.L.


Madrid. <http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-
20672005000200007> (6 de Julio de 2017).

57
Sánchez-Girón, V. 1996. Dinámica y Mecánica de suelos. Ediciones Agrotécnicas,
S.L. Madrid.

Schnitzer, M. 1991. Soil organic matter. The next75 years. Soil Sci. 151: 41-58

Science Learning Hub. (2015). Soil Properties. The University of Waikato.


<https://www.sciencelearn.org.nz/resources/957-soil-properties> (15 de Julio de
2017).

Secretaría de Desarrollo Social. (2012). Padrón de beneficiarios del Programa de


Desarrollo Humano Oportunidades para el estado de Veracruz. México.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2000). Norma Oficial


Mexicana NOM-021-SEMARNAT-2000, Que establece las especificaciones de

fertilidad, salinidad y clasificación de suelos. Estudios, muestreo y análisis.

<http://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/libros2009/
DO2280n.pdf> (13 de Marzo de 2017).

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales - CP. (2003) Evaluación de la


degradación del suelo causada por el hombre en la República Mexicana. <
https://www.researchgate.net/publication/307967321_SEMARNAT-
CP_2003_Memoria_Nacional_2001-
2002_Evaluacion_de_la_Degradacion_del_Suelo_causada_por_el_Hombre_en_la_R
epublica_Mexicana_escala_1250000_Memoria_Nacional> (14 de Abril de 2017).

58
Seybold C. A., M. J. Mausbach, D. L. Karlen, and H. H. Rogers. (1997).
Quantification of soil quality. In: The soil quality concept. 1998. Bull. Edited by The
Soil Quality Institute, USDA, NRCS, USA.

Sadeghian, S., Rivera, J. M. y Gómez M. E. (1998). Impacto de sistemas de


ganadería sobre las características físicas, químicas y biológicas de suelos en los
Andes de Colombia. FAO. Conferencia electrónica sobre "Agroforestería para la
producción animal en Latinoamérica".
<http://www.fao.org/livestock/agap/frg/agrofor1/siavosh6. pdf> (10 de julio de 2017).

Schoenholtza, S.H., Van Miegroet, H. y Burger, J.A. (2000). A review of chemical and


physical properties as indicators of forest soil quality: challenges and opportunities.
Forest Ecology and Management, 138, 335-356. 

Six, J., H. Bossuyt, S. Degryze, y K. Denef. (2004). A history of research on the link
between (micro) aggregates, soil biota, and soil organic matter dynamics. Soil Tillage
Res. 79: 7-31

Soil Quality Institute. (1996). Indicators for soil quality evaluation. USDA Natural
resources conservation service. Prepares by the National Soil Survey Center in
cooperation with the Soil Quality Institute, NRCS, USDA, and the National Soil Tilth
Laboratory, Agricultural Research Service. USA.

Soil Science Society of America. 1997. Glossary of Soil Science Terms.

Soto, C. (2014). Establecimiento de un sistema de pastoreo Voisin y evaluación de la


productividad forrajera en una finca de ceba en Puerto Berrio Antioquia. Corporación

59
Universitaria Lasallista Facultad de ciencias administrativas y agropecuarias.
<http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1505/1/
Establecimiento_sistema_pastoreo_Voisin_Puerto_Berrio_Antioquia.pdf> (22 de Julio
de 2017).

Tamhane RV, Motiramani DP, YP Bali y Donahue RL. (1986). Suelos: su química y
fertilidad en zonas tropicales. Editorial Diana Técnico. México D.F. 483 pp

Trujillo N. E. (2008). Silvopastoreo: árboles y ganado, una alternativa productiva.


Forestal. Revista-MM. Pp. 22-29.
<http://portal.export.com.gt/Portal/BOLETINES/Infoexport/cofama/SILVOPASTOREO
.pdf> (9 de Julio de 2017).

UNNE. (2011). Sistema de Producción Animal. Unidad: Herramientas básicas de los


sistemas de producción. Sistemas de pastoreo. Receptividad y Carga animal.
<https://ipafcv.files.wordpress.com/2011/06/tec3b3rico-18.pdf> (19 de Julio de 2017).

U.S. Department of Agriculture. (1999). Guía para la evaluación de la calidad y salud


del suelo. Departamento de Agricultura. Servicio de Investigación Agrícola. Servicio
de Conservación de Recursos Naturales. Instituto de Calidad de Suelos. <
https://www.nrcs.usda.gov/Internet/FSE_DOCUMENTS/stelprdb1044786.pdf> (3 de
Julio de 2017).

U.S. Department of Agriculture. (2015). Silvicultura: Integración de Pastos, Ganado,


Árboles y Arbustos.
<file:///C:/Users/Alan%20Mora/Downloads/Afiche_Silvicultura.pdf> (17 de Julio de
2017).

U.S. Department of Agriculture - NRCS. s/f. Estimating Moist Bulk Density by


Texture. General Guide for Estimating Moist Bulk Density (one-tenth and one-third

60
bar). <https://www.nrcs.usda.gov/wps/portal/nrcs/detail/soils/survey/office/ssr10/tr/?
cid=nrcs144p2_074844> (10 de julio de 2017).

Vallejo, V.E., Roldán, F., Arbeli, Z., Terán, W., Lorenz, N., y Dick, R.P. (2012). Effect
of land management and Prosopis juliflora (Sw.) DC trees on soil microbial
community and enzymatic activities in silvopastoral systems of Colombia. Agriculture,
Ecosystems & Environment, 150, 139-148. 

Vallentine, J. F. (2001). Grazing management. Second Edition. Academic Press, San


Diego, California, USA.

Vasavada, N. (2014). One-way ANOVA (ANalysis Of VAriance) with post-hoc Tukey


HSD (Honestly Significant Difference). Test Calculator for comparing multiple
treatments. <http://astatsa.com/OneWay_Anova_with_TukeyHSD> (3 de julio de
2017).

Velasco, J.A. (1998). Productividad forrajera, aporte de fósforo foliar y dinámica de


los hongos endomicorrízicos y lombrices, en una pradera de Brachiaria humidicola
sola y en asociación con Acacia mangium. Tesis de Maestría. CATIE. Turrialba,
Costa Rica. 45 pp

Villanueva, C. E Ibrahim, M. (2002). Evaluación del impacto de los sistemas


silvopastoriles sobre la recuperación de pasturas degradadas y su contribución en el
secuestro de carbono en lecherías de altura en Costa Rica. En: Agroforestería de las
Américas. Vol. 9 No. 35-36. <
<http://repositorio.bibliotecaorton.catie.ac.cr/bitstream/handle/11554/6284/
Evaluacion_del_impacto.pdf?sequence=1&isAllowed=y> (22 de Julio de 2017).

Voisin, A. (1994). Productividad de la hierba. Buenos Aires, Argentina.

61
Warkentin, B. P. (1995). The changing concept of soil quality. Journal of Soil Sci. and
Water Cons. 50:226-228.

Whalley, W. R., B. Riseley, P. B. Leeds-Harrison, N. R. A. Bird, P. K. Leech. (2005).


Structural differences between bulk and rhizosphere soil. Eur. J. Soil Sci. 56: 353-360

ANEXO

ANEXO A1. BITÁCORA DEL DÍA

Se tomaron un total de 64 muestras en las 4 unidades de producción, distribuidas de


la siguiente manera: 16 en El Chalahuite (UP0), propiedad del señor Herminio
Maldonado López, 16
en El Naranjo
(UP1), propiedad
del señor Abraham
Rodríguez Arizmendi,
16 en La Escondida
(UP2), propiedad
de los señores
José Alberto y
Leobardo Pérez
Montiel y 16 en La
Tatuana (UP3),
propiedad del señor Willibaldo Rodríguez Duarte. Cabe resaltar que cada unidad de

62
producción se dividió en 4 parcelas y cada parcela constó de 4 puntos de recolección
(muestreo aleatorio en zigzag).

ANEXO A2. EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS

Figura A2. 1 Vegetación presente en el área de estudio

63
Figura A2. 2 Extracción de las muestras mediante el uso de un cava hoyos

Figura A2. 3 Recolección de muestras

64

You might also like