You are on page 1of 8

Sistemas de Gestión de Seguridad

y Salud en el Trabajo
ISO 45001: 2018
Auditor interno

CQI-IRCA
Curso Certificado

CASO DE ESTUDIO: MAQUINAS Y


MAQUINAS SAC
04 Evaluación de riesgos

Curso Auditor Interno Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo


ISO 45001:2018
[1]
Identificación de riesgos y evaluación de riesgos Versión 00
Salud y seguridad en el Trabajo PR-SST-008

SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 28/03/2018

INDICE

Contenido
1. OBJETIVO .....................................................................................................................................2
2. ALCANCE......................................................................................................................................2
3. REFERENCIAS ..............................................................................................................................2
4. DEFINICIONES ..............................................................................................................................2
5. RESPONSABILIDADES ...................................................................................................................2
6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ............................................................................................2
7. REGISTRO ....................................................................................................................................4
8. ANEXOS........................................................................................................................................4
9. CONTROL DE CAMBIO ..................................................................................................................7

Elaborado por Revisado por Aprobado por

Cargo: Asistente de Calidad Asesor de Ingeniería Gerente General

Nombre Javier Ruelas Jaime Tejada Víctor Tejada

Firma

Fecha 28/03/2018 28/03/2018 28/03/2018


Identificación de riesgos y evaluación de riesgos Versión 00
Salud y seguridad en el Trabajo PR-SST-008

SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 28/03/2018

1. OBJETIVO
Identificar los peligros y evaluar los riesgos asociados con las actividades de MAQUINAS Y MAQUINAS
S.A.C. para establecer e implementar medidas de control y convertir los riesgos no tolerables en
tolerable

2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todo el personal y las instalaciones de la empresa.

3. REFERENCIAS
 Sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo - Requisito 6.1 Acciones para abordar
los riesgos y las oportunidades

 Ley 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

4. DEFINICIONES
1) Peligro: Fuente con potencial de causar lesiones y deterioro de la salud
2) Riesgo: Efecto de la incertidumbre

5. RESPONSABILIDADES
a) GERENTE GENERAL
Es el responsable de proporcionar todos los recursos necesarios para la difusión de información
por el SGSST.

b) RESPONSABLE DE SGSST

Es el responsable designado por el gerente general para comunicar inmediatamente la ocurrencia


de un incidente, para la evaluación respectiva de las actividades posteriores. Esta responsabilidad
se lleva a cabo por el Asesor de Ingeniería.

c) DELEGADO DEL COMITÉ DE SST

Es el responsable de representar a los trabajadores de la empresa en el Comité de Salud y


Seguridad (CSST) y es parte de él.

d) TODO EL PERSONAL

Es el responsable de informar el Incidente de inmediato, al Gerente de SGSST o al Gerente de Área


y colaborar en la Investigación de Incidentes brindando información objetiva y veraz.

6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO


Responsable de SGSST

1. El Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente coordina las actividades con los Gerentes de
Área, para que los peligros se eleven y los riesgos se evalúen, cuando:
• Un proceso o actividad está incluido o modificado (incluye cambios de maquinaria,
productos de limpieza).
• Cuando se instala un nuevo servicio de mano de obra o equipo.
• Cuando se realiza un servicio especial.
Identificación de riesgos y evaluación de riesgos Versión 00
Salud y seguridad en el Trabajo PR-SST-008

SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 28/03/2018

• Cuando se detectan daños o anomalías en la salud y la seguridad de los trabajadores.


• Cuando se modifica la legislación actual.
• Ha pasado un año, para identificar mejoras a través de la aplicación de medidas de control
o modificaciones realizadas debido a cambios en la metodología o sistemas de trabajo,
legislación vigente, emergencias, incidentes y accidentes o cambios tecnológicos.

2. El Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente / Gerentes de Área determina los peligros, realiza
la encuesta para identificar los peligros que se considerarán, el sitio se inspecciona para verificar
los procesos, actividades y tareas in situ e identifica los peligros con el apoyo del Anexo 1 , que
están registrados en la Identificación de riesgos y evaluación de riesgos RG-SST-009.

3. El Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente / Gerentes de Área evalúa los riesgos asociados
con cada peligro de acuerdo con los controles actuales que están vigentes y la evaluación de
riesgos se registra en la Identificación de Riesgos y Evaluación de Riesgos RG-SST-009, siguiendo
los siguientes pasos:
• El tipo de riesgo es evaluado en el documento ISS-004. (Clasificación de riesgos, riesgos y
matriz de requisitos legales)
• La cláusula del requisito legal se coloca si lo hubiera hecho.
• Se evalúa el índice de personas expuestas (Anexo 2) (Tabla N ° 1)
• Se evalúa el índice de Procedimientos Existentes (Anexo 2) (Tabla N ° 1)
• El índice de Entrenamiento es evaluado. (Anexo 2) (Tabla N ° 1)
• Se evalúa el índice de exposición al riesgo. (Anexo 2) (Tabla N ° 1)
• Se realiza la suma de los índices de riesgo (Riesgo significativo)
• El índice de gravedad es evaluado. (Anexo 1) (Tabla N ° 2)
• El índice de probabilidad x se multiplica por el índice de severidad (Anexo 2) (Tabla N ° 1)
• El nivel de riesgo se estima (Anexo 2) (Tabla N ° 1)
• Se estima si el riesgo es significativo o no. Riesgo (Anexo 2) (Tabla N ° 2)

4. El Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente, junto con los Gerentes de Área, priorizará los
riesgos significativos Récord de Identificación de Riesgos y Evaluación de Riesgos RG-SST-009
prestando mayor atención a:
• Riesgos en los que se debe cumplir un requisito legal.
• Riesgos cuyo contaminante excede el límite de exposición o valor permitido.
• Riesgos con evaluación no tolerable. En situaciones que tienen el mismo nivel de
prioridad, las que tienen consecuencias más graves serán corregidas primero. En el caso
de consecuencias similares, se tendrán en cuenta los factores de costo, el tiempo necesario
para la corrección de las deficiencias y el personal involucrado.

Gerente General
5. El Gerente General con los Gerentes de Área, de acuerdo con el grado de riesgo, establece los
mecanismos y períodos de control necesarios para reducir el riesgo a niveles tolerables o
eliminarlo. Los mecanismos de control están documentados en la Evaluación de riesgos RG-
SST-009 y están incluidos en el Programa anual de seguridad y salud en el trabajo industrial.
- Procedimientos
- Reglas
- Buenas prácticas (uso de EPP'S)
Identificación de riesgos y evaluación de riesgos Versión 00
Salud y seguridad en el Trabajo PR-SST-008

SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 28/03/2018

- Capacitación
- Supervisión
- Cambio o adaptación de equipos
- Cambio de proceso
- Derivación de la actividad a terceros.
- Enclavamientos

7. REGISTRO

NOMBRE CÓDIGO RESPONSIBLE DE LA CUSTODIA


Identificación de riesgos y evaluación
RG-SST-009 Responsable de SGSST
de riesgos Matriz

8. ANEXOS

Tipos de peligro

Tipo de peligro Los peligros más comunes


Físicos - La herramienta cae desde alturas
- Trampas
- Choque con partes de máquinas en movimientos
- Peligro del vehículo
- Choques o choques con objetos
- Ribetes
- Proyecciones de objetos
- Pisadas en objetos afilados
- Contacto con una forma de energía mecánica
- Quemaduras
- Caídas de personas desde alturas
Eléctrico - Contacto eléctrico directo
- Contacto eléctrico indirecto
- Fuegos eléctricos
- Cortocircuito
- Explosión de fuego y gas
- Incendio y explosión de líquidos
- Incendio y explosión de sólidos
- Fuego y explosión combinados
Fuego de explosión - Explosión de fuego y gas
- Incendio y explosión de líquidos
- Incendio y explosión de sólidos
- Fuego y explosión combinados
Químico - Sustancias que pueden causar daños si se ingieren
- Sustancias que pueden causar daño si se inhalan
- Sustancias que pueden causar daño por contacto o absorción por la piel
Identificación de riesgos y evaluación de riesgos Versión 00
Salud y seguridad en el Trabajo PR-SST-008

SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 28/03/2018

- - Sustancias que pueden dañar los ojos.

Biológico - Virus, Bacteria, Hongos

Ergonómico - Carga postural estática


- Peligros asociados con levantar cargas, levantar, transportar y depositar.
- Movimientos repetitivos
- Posturas inadecuadas
- Diseño de trabajos
Psicosocial - Repetitividad, monotonía, tiempo extra
- Estrés a nivel individual y organizacional
- Factores en la organización del trabajo
Natural - La caída de rayos
- Inundaciones
- Temblores
Otro - Violencia personal
- Bromas
- Acoso, hostigamiento
- Trabajo confinado

Nivel de gravedad

PERSONAS PROCEDIMIENTOS EXPOSICIÓN AL


Índice CAPACITACIÓN GRAVEDAD
EXPUESTAS EXISTENTES RIESGO
Al menos una vez al Lesión sin
Personal entrenado,
Son satisfactorios y año. (S) discapacidad (S)
1 De 1 a 3 conoce el peligro y
suficientes Malestar /
lo previene Esporádicamente (SO)
incomodidad (SO)
Personal Lesión con
Existen Al menos una vez al
parcialmente discapacidad
parcialmente y no mes. (S)
2 De 4 a 12 capacitado, pero no temporal (S)
son satisfactorios y
toma medidas de Daño de salud
suficientes Eventualmente (SO)
control reversible (SO)
El personal no Al menos una vez al Con discapacidad
entrenado no día. (S) permanente (S)
3 Mas de 12 Ellos no existen
conoce el peligro y Permanentemente Daño a la salud
no evita el peligro (SO) irreversible (SO)

Estimación del nivel de riesgo

NIVEL DE RIESGO PUNTAJE


Trivial (T) 4
Tolerable (TO) De 5 a 8
Moderado (M) 9 a 16
Importante (IM) De 17 a 24
Intolerable (IT) De 25 a 36
Identificación de riesgos y evaluación de riesgos Versión 00
Salud y seguridad en el Trabajo PR-SST-008

SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 28/03/2018

Nivel de Riesgo

Nivel de
Descripción
Riesgo
Intolerable No comience o empiece a trabajar hasta que se reduzca el riesgo. Si no es posible reducir el riesgo,
25-36 incluso con recursos limitados, el trabajo debería prohibirse

El trabajo no debe comenzar hasta que el riesgo se haya reducido. Puede tomar recursos considerables
Importante
para controlar el riesgo. Cuando el riesgo corresponde a un trabajo que se está realizando, el problema
17-24
debe remediarse en un tiempo más corto que el de los riesgos moderados.
Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las inversiones precisas. Las medidas
para reducir el riesgo deben implementarse en un período determinado. Cuando el riesgo moderado
Moderado
se asocia con consecuencias extremadamente perjudiciales (mortales o muy graves), se necesitará
9-16
una acción adicional para establecer con mayor precisión la probabilidad de daño como base para
determinar la necesidad de mejorar las medidas de control.
No hay necesidad de mejorar la acción preventiva. Sin embargo, se deben considerar soluciones o
Tolerable
mejoras más rentables que no impliquen una carga económica significativa. Se requieren controles
5-8
periódicos para garantizar que se mantenga la efectividad de las medidas de control..

Trivial 4 No se necesita ninguna acción.


Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Versión 00
Seguridad y Salud en el Trabajo PR-SST-008

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 28/03/2018

9. CONTROL DE CAMBIO

Fecha Versión Descripción

You might also like