You are on page 1of 16

HIDROLOGIA

Profesor: Ing. Luis José Cerpa Reyes.


Especialista: Ingeniería Sanitaria y Ambiental
Magister: Ingeniería Civil -Ingeniería Recursos hídricos.
Est. Doctorado: Ingeniería Civil -Ingeniería Recursos hídricos.

Universidad de Sucre
Facultad de Ingeniería
Hidrología
4. PRECIPITACION
P-E-Q
4.1 FORMACION DE LA PRECIPITACION.
• Ascenso del aire húmedo y cálido.
• Existan núcleos de condenación.
• Aumento del tamaño de las gotas HR=100%

4.2 TIPO DE PRECIPITACION. De acuerdo al mecanismo de


ascenso de las masas de aire se establece el nombre del
tipo de precipitación.
4.2 TIPO DE PRECIPOITACION

• Precipitación convectiva: El
ascenso del aire se da por
calentamiento de las masa de
aire húmedo por convección.

• Precipitación Orográfica:
Cuando se desplaza una masa
de aire caliente y húmedo, se
encuentra con la vertiente de
una montaña o cordillera,
asciende, se enfría, se condesa
y forma las nubes.
4.2 TIPO DE PRECIPOITACION
• Precipitación por convergencia:
Ocurre cuando grandes masas de
aire frio que se desplazan de las
regiones polares hasta la zonas
tropicales o de las zonas tropicales a
zonas polares. La masa de aire
caliente se eleva sobre la fría, se
enfría, se congela y precipita.
4.3 MEDICION DE LA PRECIPITACION
• La Precipitación se expresa como la lamina de agua acumulada sobre
una superficie plana, sin escorrentía, evaporación, ni infiltración.
Los equipos para medir la precipitación PLUVIOMETRO Y PLUVIOGRAFO.
PLUVIOMETRO
PLUVIOMETRO
4.3 MEDICION DE LA PRECIPITACION
PLUVIOGRAFO. Equipo de lectura continua, registra la
precipitación que cae en un tiempo determinado.
4.3 MEDICION DE LA PRECIPITACION

Precipitación Total (mm)


40

35 35.5
33
30
28.1
26.1
Profundidad (mm)

25
22.5
20
19

16
15
13
10 10

5
3.5

0 0
0 50 100 150 200 250 300 350
Duración (min)

Precipitación Total
4.3 MEDICION DE LA PRECIPITACION
HIETOGRAMA CADA 30 MINUTOS
HIETOGRAMA (mm/horas) CADA30 MINUTOS
14
13

12

10 9.8

8
7.2
7 7

6 6 6
6
5

4
4

0
0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300
4.3 MEDICION DE LA PRECIPITACION

Tiempo Precxipitac
∆t=30 min: ((3.5- ∆t=60 min: ((10-
acumul ion
0)mm/(30-0)min)*60: 0)mm/(60-0)min)*60:
ado acumulado
mm/horas mm/horas
(min) (mm)
0 0
30 3.5 7
60 10 13 10
90 13 6 9.5
120 16 6 6
150 19 6 6
180 22.5 7 6.5
210 26.1 7.2 7.1
240 28.1 4 5.6
270 33 9.8 6.9
300 35.5 5 7.4
HIETOGRAMA CADA 60 MINUTOS
Intensidad (mm/horas) cada 60 min
12

10
10 9.5

8
7.4
7.1
6.9
6.5
6 6
6 5.6

0 0
0
0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300
4.3 MEDICION DE LA PRECIPITACION

Tiempo
Precipitacion ∆t=30 min: ((3.5- ∆t=60 min: ((10- ∆t=90 min: ((13-
acumul
acumulado 0)mm/(30-0)min)*60: 0)mm/(60-0)min)*60: 0)mm/(90-0)min)*60:
ado
(mm) mm/horas mm/horas mm/horas
(min)

0 0
30 3.5 7
60 10 13 10
90 13 6 9.5 8.667
120 16 6 6 8.333
150 19 6 6 6.000
180 22.5 7 6.5 6.333
210 26.1 7.2 7.1 6.733
240 28.1 4 5.6 6.067
270 33 9.8 6.9 7.000
300 35.5 5 7.4 6.267
HIETOGRAMA CADA 90 MINUTOS
Intensidad (mm/horas) cada 90 min
10.0

9.0 8.7
8.3

8.0

7.0
7.0 6.7
6.3 6.3
6.0 6.1
6.0

5.0

4.0

3.0

2.0

1.0

0.0 0.0 0.0


0.0
0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300
4.3 MEDICION DE LA PRECIPITACION

Precipitación Total (mm)


Tiempo Precipitación
40
acumulado acumulado
(min) (mm) 35
33
35.5

0 0 30
28.1

30 3.5
Profundidad (mm)
26.1
25
22.5
60 10 20
19
90 13 16
15
120 16 13

150 19 10 10

180 22.5 5
3.5
210 26.1 0 0
240 28.1 0 50 100 150 200 250 300 350
Duración (min)
270 33
300 35.5 Precipitación Total

You might also like