You are on page 1of 3

Diseño de elementos de máquinas

Datos utilizados para cálculo de tornillos

Frida Montserrat Romero Delgado - 730977


Ingeniero Mecánico Administrador

Monterrey, Nuevo León a 29 de Junio del 2023

1
Diseño de elementos de máquinas

Variables:

Fuerza (F): Fuerza de apriete o carga aplicada al tornillo.


Carga (Q): Carga aplicada.
Diámetro nominal (Dn): Diámetro básico del tornillo (sin roscas).
Material (M): Material del tornillo.
Coeficiente de fricción (µ): Medida de la resistencia al deslizamiento entre las
superficies del tornillo y la tuerca o el material en el que se atornilla.
Número de entradas (n): Indica la cantidad de crestas en una pulgada de longitud
del tornillo.
Ángulo (θ): Ángulo de rosca en un tornillo.
Longitud (L): Longitud del tornillo desde la cabeza hasta la punta.
Tensión de fluencia del tornillo (σfl).
Coeficiente de seguridad (Cs).

Cálculo:

Diámetro medio (Dm): Diámetro promedio de las crestas de la rosca.


Paso (p): Distancia entre dos crestas consecutivas en la rosca del tornillo.
Ángulo de avance (α).
Ángulo de rozamiento (ρ).
Momento torsor (Mt): momento necesario de torsión o torque aplicado al tornillo
para su apriete.
Eficiencia o rendimiento (η): Relación entre la fuerza de salida y la fuerza de
entrada en un sistema de tornillo.

Pandeo o compresión:

Radio de giro (K).


Área (A): Área de la sección perpendicular al eje del tornillo. Se utiliza para calcular
la resistencia y la carga que puede soportar.
Esbeltez del tornillo (λ): Medida de la relación entre la longitud del tornillo y su
diámetro. Se utiliza para evaluar la estabilidad del tornillo ante cargas de pandeo.

2
Diseño de elementos de máquinas
Coeficiente de extremo (C):
Tensión admisible (σadm): Representa el límite de tensión al que el tornillo puede
estar sometido sin exceder su capacidad de carga.
Tensión máxima (σmáx): Máxima carga o fuerza que el tornillo puede soportar
antes de alcanzar su límite de resistencia y provocar falla o rotura.

You might also like