You are on page 1of 187
VAG aS IX Snore COMPUTACION: GRAFICA Revit Gi ee ef Bae 3 eee @ AUTODESK @\ AUTODESK eee esc ere ree es = INDICE Leccién 1 Introduccién a la interfaz del Usuario Leccién 2 Elementos Constructivos I Paredes, Puertasy Ventanas Leccién 3 Elementos Constructivos II Pisos y Techos Leccién 4 Elementos Estructurales Leccién 5 Elementos Constructivos Il Muro Cortina y Cielo Rasos Leccién 6 Elementos Constructivos IV Escaleras y Rampas Leccién 7 Elementos Constructivos V Superficies Topograficas Leccién 8 Documentacién Parte | Etiquetado y calculo de éreas de Ambientes Leccién 9 Documentacién Parte II Generacién de Vistas Leccién 10 Documentacién Parte Ill Elaboracién de Planos DM Arauinube Mas Recursos en Arquinube.com Pag. 1 Pag. 8 Pg. 29 Pag. 42 Pag. 48 Pag. 68 Pag. 93 Pag, 108 Pag. 141, Pag. 169, AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leceién I: Introduccién a la interfaz del usuario INTRODUCCION Autodesk REVIT Architecture es un programa basado en la tecnologia BIM (Building Information Modeling), y permite a los profesionales del disefio y la construccidn trasformar las ideas desde el concepto hasta su terminacién con un enfoque coordinado y homogéneo. Autodesk Revit Architecture le permite ir disefiando un proyecto a partir del modelo tridimensional, y al mismo tiempo ir generando automaticamente planos bidimensionales para la documentacidn del proyecto; ademas recopila toda la informacién relativa @ los, elementos constructivos y los cémputos métricos. Autodesk Revit Architecture, junto a los otros programas de esta serie (Autodesk REVIT Structure y Autodesk REVIT MEP), proporciona herramientas que facilitan la interaccién entre el disefio arquitecténico, la ingenieria estructural y la ingenieria de instalaciones, al trabajar con total compatibilidad y detectar de forma automética cualquier interferencia entre elementos de distintas disciplinas. Autodesk Revit Architecture también es compatible con otros productos de Autodesk como AutoCAD y 3ds MAX, lo que permite importar o exportar archivos desde y hacia estos programas. Autodesk Revit Architecture es ideal para generar en muy corto tiempo la documentacién de un anteproyecto de arquitectura para presentarlo ante sus clientes, y posteriormente desarrollar la informacion. técnica y detallada para llevar el proyecto a su fase final. Al crear una cuenta gratuita en Autodesk 360, usted podrd almacenar sus proyectos de Autodesk Revit Architecture en la nube y tendré acceso a ellos desde cualquier computador o dispositivo mévil con conexién a internet Por iiltimo, ya que Autodesk Revit Architecture esté concebida como una herramienta de diseiio arquitecténico y no como una herramienta de dibujo, debemos tener en cuenta que representa metodologia de trabajo diferente a otros programas. Pagina | 1 Acts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 Al iniciar el programa se presenta siguiente la ventana de inicio, en ella encontramos distintos ambientes que hemos identificado con nuimeros y colores en la imagen que se muestra a continuacién: a En el ambiente de Proyectos estén ordenados de forma categorica todos los elementos que componen nuestro proyecto. Es donde se generan todos los planos y vistas tanto bidimensionales como tridimensionales de nuestro proyecto, asi como los cémputos métricos. El Ambiente de Familias esté formado por elementos que comparten caracteristicas similares y que insertamos en nuestro proyecto para generar nuestro disefio. Alli podemos encontrar familias de Puertas, Ventanas, Mobiliario y etc.; ademas también podemos crear elementos de masa conceptuales que serviran como modelo generador de nuestro disefo, En el area de archivos re ntes se encuentras todos los archivos y proyectos que hemos trabajado recientemente y podemos acceder a ellos con un solo click. En el ambiente de Recursos tenemos herramientas de ayuda en linea, como videos tutoriales, comunidades de usuarios y acceso a la pagina de aplicaciones y plugins de Revit (Exchange Apps). Pagina | 2 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leceién I: Introduccién a la interfaz del usuario INTERFAZ DEL USUARIO Crear un proyecto nuevo: Al hacer click en el botdn New... del ambiente de Proyectos el programa nos pedir que seleccionemos una plantilla de trabajo que puede ser arquitecténica o de construccién. Projects ihr Bc siee Btony = Aner mn eng Besant Qty Retain iho Sete ier a a a ea slum Doeaaneoart: . Dai vee HL Te a Za sa wanaawe Alli encontraremos una serie de botones, barras y paletas de trabajo, empezando desde arriba a la Izquierda describiremos cada uno de ellos. Pagina | 3 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leceién I: Introduccién a la interfaz del usuario seach Be Enprincipio tenemos el mend de la aplicacién, sel simbolo azul de Revit que se ae ee encuentra en la esquina superior izquierda de la pantalla. oe En el mend de la aplicacién tenemos las herramientas principales de cualquier a programa de computador, entre ellas; crear archivos nuevos (New), abrir archivos a: existentes (Open), Guardar (Save y Save As), Exportar, Imprimir, Etc.; en la parte an + inferior del meni de la aplicacién tenemos los botones Options, para personalizar a la interfaz y las opciones del usuario, y el botén Exit Revit para salir de la ee aplicacion. ee Ge a= Barra de Acceso Rapido: SE9- 4:22 4OA GC OE ABs En la Barra de acceso rapido encontramos del lado izquierdo las herramientas para abrir y guardar proyectos, ‘asi como las herramientas para deshacer y rehacer un comando ejecutado. En la parte central tenemos las herramientas de consulta, medicién y acotado representadas por la regla y las cotas de dimensién y la herramienta de texto. En la parte derecha tenemos herramientas que permiten navegar entre las vistas abiertas de mi proyecto o cerrar las vistas que se encuentran en segundo plano. Barra Infocenter [Pl iee a keywora or prose 8S Ye Signin =x 107 Desplazdndonos a la derecha de Ia barra de acceso rapido encontramos la barra infocenter, que sirve como mend de ayuda en linea. Alli usted puede buscar cualquier palabra o frase en el menu de ayuda en linea de ‘Autodesk. Ademas haciendo click en el botén de Sign In usted puede acceder a su cuenta de Autodesk360 y ‘obtener todos los beneficios de la nube mientras trabaja con Revit Architecture. GO Gl Be Samm Bina: Auten Moms a8 ale ee Ue aes Meee” Zep Renae ifn peme aE mee Gro Bvute Qu |Puse me” Bruton = Bae re ome Pagina | 4 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leceién I: Introduccién a la interfaz del usuario EI Ribbon o cinta estd compuesto por varias pestafias o fichas, que a su vez contienen la herramientas para disefiar elementos constructivos en nuestro proyecto. Un ejemplo es Ia pestafia Architecture en donde encontramos dentro del panel Build la mayoria de los elementos cosntructivos para disefiar el proyecto. Paleta de Pro} .dades (Properties) lades muestra las propiedades de un elemento que se encuentre seleccionado en el ambiente de trabajo, cualquiera de estas propiedades pueden ser modificadas en cualquier momento. Si dentro del area de trabajo no esté seleccionado ningtin elemento, las propiedsdes que se muestran en la Paleta de propiedades son las de la vista actual. La Paleta de propiedades tiene 4 componenetes basicos: 1 El selector de tipo: permite seleccionar 0 cambiar el tipo de elemento seleccionado. 2 Filtro de propiedades: permite identificar la categoria. y la cantidad de elementos seleccionados. Si hay seleccionada mas de una categoria de elementos se puede usar el menu desplegable para seleccionar una en particular. Base Constraint | Level Base Offset. 0" 0" 3 Editar tipo: permite modificar__ las Base is Attached | propiedades de un tipo de objetos seleccionado. Base Extension... 0° 0" (esta modificacién afecta a todos los elementos Top Constraint Uptolevei L.. del mismo tipo). Unconnected ... | 10’ 0" i 4 4 Propiedades de la instancia: permite Top Offset oo modificar las propiedades particulares de un Top is Attached | 4) elemento seleccionado. (esta modificacién afecta Top Extension .... 0° 0° sélo al elemento seleccionado). Room Bounding: Related to Mass Pagina | 5 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leceién I: Introduccién a la interfaz del usuario Navegador Del Provecto (Project Browser) EI Navegador del proyecto muestra de manera logica jerérquica todos los planos, vistas, tablas, léminas, grupos y otras partes de su proyecto actual. Usted puede expandir © colapsar cada categoria en los botones (+,-) para observar la cantidad de planos o vistas y activar cualquiera de ellas. 10) Views (all) Floor Plans Level Level 2 Site Ceiling Plans Level 1 Level 2 |B Elevations (Building Elevation) Barra de Control de Vistas y Estilos Visuales (view Control Bar! 1:100 [I Gt Ge me FR Oo Cals « La barra de control de vistas permite cambiar la apariencia de la vista activa y de los objetos mostrados en Pantalla. A través de la barra de controles visuales podemos configurar entre otras cosas: la escala, el estilo visual, y las sombras de los objetos, ademas de aislar y esconder objetos en la vista. Pagina | 6 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién I: Introduccién a la interfaz del usuario Barra de Estado (Status Bar) a4 tte Lt det Rime La barra de Estado se encuentra en la parte inferior de la pantalla y nos provee de informacién y pistas, acerca de que hacer cuando tenemos un objecto seleccionado o cuando un comando esta activo. Area de Trabajo En el drea de trabajo es donde disefiamos e insertamos todos los companentes de nuestro proyecto. ° Pagina | 7 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 2: Elementos Constructivos | ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS | (PAREDES PUERTAS Y VENTANAS) A continuacién vamos a crear elementos constructivos directamente en el ambiente de proyectos. En la Pestafia Architecture, se encuentran todas las herramientas para colocar elementos constructivos en nuestro proyecto. Paredes: Para generar paredes en nuestro proyecto debemos hacer click sobre la herramienta Wall. A través de la herramienta Wall observamos que podemos colocar 3 familias distintas de paredes. = Wal ‘© Wall:Structural es un muro portante, es decir, una pared con propiedades estructurales, \chitecturals e refiere a una Pared convencional, que no tiene propiedades estructurales. ‘© Wall byFace es la que se usa para convertir en Pared una cara de un Elemento de Masa. En esta oportunidad, seleccionaremos la opcién Wall: Architectural. Al Activar la pared arquitecténica ‘se despliega la pestafia contextual Modify | Place Well. Podemos crear paredes usando cualquiera de las herramientas de dibujo del Panel Draw. Pagina | 8 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Enel Panel de Propiedades, podemos seleccionar el tipo de Pared que deseamos crear, ademés Mmm podemos observar todas sus propiedades, y editar el tipo de pared con el bot6n EditType. Al dibujar una pared, Revit nos muestra la longitud con una cota de dimensién temporal, ademé: Leccién 2: Elementos Constructivos | —— a a Some , =. =] Beate = 7 cer ne vt Covetne econ eet oe enced Ht passers ep cada extremo de la pared podemos observar un o————9s Punto o grip, que nos permite extender 0 acortar la pared. Para condicionar la altura de una Pared al Nivel 2, seleccionamos la pared, y en el Panel de guy Propiedades, en el parémetro. ‘TopConstraintcambiamos a: Up to level: Level2. Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A. 5000 ropes esc Wal cere 2000 aie =) Ba eine Conran s- UocrtonLine Wall Cetrine Baie Constant welt Bee Ott oo Sse Eden Top Conse Pagina | 9 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 2: Elementos Constructivos | Si abrimos ahora la vista South y cambiamos la altura del Nivel2, nataremos que la altura de la 2.5000 Pared cambia automaticamente: — En el Panel de Propiedades podemos cambiar el tipo de Pared: Por ejemplo, elegiremos una Pared compuesta: En la vista Level seleccionamos la Pared, y presionando la Barra Espaciadora veremos que 3.8000 cambia su orientacién, También se puede cambiar : Podemos cambiar el nivel de detalle en la Barra de Visualizacién a Medium para poder ver el detalle en planta y en 3D: = Pagina | 10, Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 2: Elementos Constructivos | Herramientas de Edici6n En la pestafia Modify se encuentran las Herramientas de Edicion: Ss ‘Ahora explicaremos uns a una, y empezaremos con Ia herramienta Trim/Extend toCorn El comando Trim/Extend to Corer permite recortar la parte sobrante de dos Paredes que se intersectan, o unir dos Paredes adyacentes. Primer cick A1|| = Segundo click Para unir dos paredes, seleccionamos cada una con un click. -—= Para cortar seleccionamos ambas Paredes por el 7 lado que se desea conservar: Primer click ” Para terminar el comando tenemos que presionar Segundo click el botén Modify o Ia tecla Ese Pagina | 11 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 2: Elementos Constructivos | 2 El comando Trim/Extend Single Element tiene dos opciones: Permite cortar o extender una sola Pared hasta otra que actia como elemento limite (Boundary). Opcion 1. Para extender hay que Primer cick seleccionar primero tz Pared limite (hasta donde mum —_____} queremos llegar), y después la que queremos 7 - extender: Segundo click Primer click Opcion 2. Para cortar_seleccionamos Nd ] primero el elemento que funciona como limite de Mmm 3 c corte y luego el segmento de pared que queremos 7 - conservar. Segundo click | ‘Trim/ExtendMultipleElements — Permite extender varias Paredes hasta otra que Primer click acttia como elemento limite (Boundary). 7. - Para extender hay que seleccionar primero la Pared ‘Segundo click limite (hasta donde queremos llegar), y después la ‘que queremos extender: Para cortar seleccionamos primero el elemento que funciona como limite de corte y luego los segmentos de pared que queremos conservar. Pagina | 12 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 2: Elementos Constructivos | El comando Split Permite cortar un segmento interno de una Pared entre dos puntos. Primero se selecciona la Pared, y después los puntos que definirén el corte. Para que el corte sea efectivo debemos activar la opcién Delete Inner ‘Segment: El comando Split with Gap. Permite dividir una pared en dos, usando un intervalo de separacién. Este intervalo debe especificarse en el recuadro Joint Gap: Joint Gap: 0.2500 Dicho intervalo debe estar en un rango entre 0.0016 m. y 0.3048 m. ‘Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A. -— The vale specie isoutot range Ener number between 0016 2403048 0 coir (eer) Pagina | 13 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 2: Elementos Constructivos | Permite alinear dos Paredes. La alineacién de puede realizar a partir del eje 0 de las caras de los elementos. Se selecciona primero el borde al cual queremos linear, y después el borde 3 ser alineado, Crea una Pared paralela a otra. Se puede hacer de forma gréfica, o indicando una distancia dada. Graphical © Numerical Offset 1.0000 [Copy Es necesario hacer clic en el lado donde queremos que se ubique la nueva pared, © El comando Rotate, permite rotar elementos alrededor de un eje. Primero se seleccionan los elementos a ser rotados, luego activamos el comando; y el programa coloca el centro de rotacién, entonces podemos elegir el angulo de referencia con el que vamos a rotar. El comando Rotate Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A. / Pagina | 14 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 2: Elementos Constructivos | El comando Mirror tiene dos opciones: Ok Mirror~ Pick Axis ~*~ Permite hacer una copia simétrica de un objeto, a - partir de un eje de simetria existente. -—= Le Primero seleccionamos os elementos que queremos copiar, luego activamos el comando; por Ultimo hacemos click sobre el wnrocoew ans DA Permite hacer una copia simétrica de un objeto, a partir de un eje de simetria existente, as Primero seleccionamos os elementos que ; ‘queremos copiar, luego activamos el comando; y = por tltimo especificamos el inicio y el ian! del eje de simetria + +e El comando Move Permite mover uno o mas elementos a una distancia dada. Primero seleccionamos el elemento que queremos copiar, luego activamos el comando; seleccionamos un punto base y luego el punto a donde queremos mover el objeto On El comando Copy Permite hacer copias de uno 0 mas elementos, y colocarlos en una posicién dada. Primero seleccionamos el elemento que queremos copier, luego activamos el comando; seleccionamos un punto base y luego el punto a donde queremos copiar el objeto. Pagina | 15 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE El comando Match TypeProperties El comando Match Properties, permite hacer que un elemento herede las propledades de otro. Para ello seleccionamos el elemento que posee 12 guamhy propiedades que queremos copiar y luego, seleccionamos el elemento al que le queremos dar dichas propiedades. Base Offset y Top Offset Las propiedades Base Offset y Top Offset nos permiten separar la pared con respecto a la base o al techo pero manteniendo la vinculacién con respecto a los niveles. -= Si seleccionamos una pared. En el panel de propledades podemos observar Base Offset y Top Offset. Al colocar un valor positivo en el Base Offset la pared toma una separacién con respecto 2 la base, si colocamos un valor negativo, la pared se entierra en el piso. Base Offset - Base Offset + Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A. Leccién 2: Elementos Constructivos | vere a Seiwa an | [soem BB ive conte Tey cornet ecm deunaing | TaedioMaa — Top Offset - Top Offset + Pagina | 16 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 2: Elementos Constructivos | Modificando la forma de una Pared Piso 1 400 También podemos modificar la forma de una Pared. Pe ~ aco Para ello nos ubicaremos en una vista lateral, por ejemplo: Verificamos que en las Propiedades no haya | Top Constraint ‘[Gnccnnected 7] jl ninguna restriccién en el borde superior: — at Seleccionamos la Pared y se activa la pestaiia ModifyWalls. Alli seleccionamos la herramienta EditProfile Se abre una ventana temporal donde podemos editar la forma de la Pared, usando herramientas de dibujo. Por ejemplo: Al terminar, seleccionamos Podemas ver el resultado en 3D: Pagina | 17 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 2: Elementos Constructivos | Creando aberturas en una Pared Podemos crear aberturas dentro de una Pared. En el caso de Paredes rectas, seleccionamos EditProfile y dibujamos la forma de la abertura. Al terminar, seleccionamos Podemas ver el resultado en 3D: -= En el caso de una Pared curva, al seleccionarla se activa la herramienta WallOpening Pagina | 18 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 2: Elementos Constructivos | 1 programa s6lo permite crear aberturas gy rectangulares en paredes curvas: See Este es el resultado: s Creando un tipo de Pared personalizado REVIT Architecture, pose varios tipos de paredes, a partir de cualquiera de ellos, podemos generar nuevos tipos de paredes con propiedades Personalizadas. Para crear un nuevo tipo de pared, vamos ‘al comando Wall: Architectural, luego, seleccionemos el tipo de Pared Basic Wall Ger - 200 mm, y presionaremos el botén Edit Type: Pagina | 19 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 2: Elementos Constructivos | Esto nos llevard a un cuadro de didlogo en el cual podemos modificar las propiedades de este tipo de Pared: En este cuadro de didlogo es importante, crear siempre; un duplicado antes de modificar cualquiera de las propiedades de la pared, haciendo click en el botén Duplicate. De Io contrario estariamos modificando los elementos y ‘componentes principales del programa (eaten) (sree) Al hacerlo, saldré un pequefio cuadro que nos permitiré asignar un nombre al nuevo tipo de Pared. lo llamaremos Pared 15 om, y presionaremos OK para aceptar. ‘Ahora parecer nuevamente el cuadro con las propiedades del nuevo tipo de Pared que hemos creado: ‘Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A. Pagina | 20 2015 Leccién 2: Elementos Constructivos | AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Para modificar el espesor de la Pared, vayamos al renglén Structure y presionemos el botén Edit. Aparecerd el siguiente cuadro: Enel renglén Thickness cambiaremos elvalorde uy, Function | Mateiat | Thickness | Wrops] Syst 0.20 m por 0.15 m, [7 | ore BoondarTapere Rbove [2 ]seucre) 44> (43> (13> Pagina | 27 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 2 Elementos Constructivos | Ahora vamos a alinear las Ventanas en Fachada Nos ubicaremos en la vista South En la pestafia Modify seleccionamos Aligny en la barra. de opciones la herramienta Multiple Alignment. ¥ para alinear seleccionamos primero el borde al cual queremos alinear_y_ luego seleccionamos las otras ventanas por el borde que deseamos alinear: B (Z)Muttiole Alignment Este serd el resultado: ‘Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A. Pagina | 28 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 3 Elementos Constructivos II ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS |! (PISOS Y TECHOS) LOSAS DE PISO G Floor » En Autodesk Revit Architecture, podemos crear pisos de tres formas distintas: Al hacer click en la herramienta Floors en el panel Build de la pestafia Architecture, encontramos 3 opciones distintas. Ademas de una herramienta de complemento. irae nee — Foor | GF macau ‘+ Floor: Architectural genera losas de piso arquitecténico por defecto. «Floor: Structural genera losas de piso con propiedadesestructurales. ‘+ Floor: by Face se usa para generar losas de piso en elementos de masa. ‘Floor: Slab Edge nos permite crear un remate en el borde de una losa de piso. Al seleccionar Floor: Architectural 6 Floor: Structural, se activa la pestafia Modify / Create Floor Boundary. Alli, podemos crear la losa dibujando sus bordes con las herramientas de dibujo. Bewwsss $C Ohaax CCon la herramienta line del panel Draw, dibujamos la geometria de la losa de piso, al finalizar seleccionamos la herramienta Finish, - v Pagina | 29 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 3 Elementos Constructivos II Si vamos a la vista 3D podremos ver el resultado. ‘También podemos crear losas de piso a partir de paredes existentes con las herramientas Pick Lines y/o Pick Walls, haciendo click sobre cada una de as paredes KE ‘Ademds; al crear losas podemos generar una separacién con respecto a las paredes asignando la distancia en la opcién Offset en la barra de opciones, (Offset:| 1.5000 Lock Para finalizar la creacién de la losa, utilizamos la herramienta Finish, y vamos a la vista 3D para ‘observar el resultado. Si queremos modificar una losa existente, la seleccionamos y hacemos click en la herramienta Edit Boundary. Esto nos llevar al modo de edicién en donde podemos editar la losa con las herramientas de dibujo Edit Boundary Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A. - ‘a Rasa a Pagina | 30 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 3 Elementos Constructivos II Con la herramienta Edit Boundary, también podemos generar aberturas en una losa de piso, Gibjando un contorno cerrado dentro de lalosa. Hacemos click en Finish, y el resultado seré cl mmm siguiente. Copiar losas de piso a varios niveles En Autodesk Revit Architecture podemos copiar elementos de un nivel a otro. En este caso copiaremos tuna losa de piso desde la Planta Baja a los niveles superiores que han sido creados previamente. Para copiar una losa de piso a distintos niveles, Phenemcnen seleccionamos la losa, hacemos click en la , -—= By are mcnien herramienta Copy en el panel Clipboard, ¢ inmediatamente desplegamos el boton Paste. } By tt smere BB wrcttrtetet gs ‘Al desplegar el botén Paste, seleccionamos la opcién Aligned to Selected Levels. T od a Pagina | 31 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 3 Elementos Constructivos II Al seleccionar Aligned to Selected Levels, aparece el cuadro de didlogo Select Levels, alli seleccionamos los niveles a donde queremos copiar la losa y hacemos click en OK. En este caso seleccionaremos los pisos del 1 al 5 a’ ‘Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A. , | Pagina | 32 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 3 Elementos Constructivos II Vincular paredes a las losas de piso Al copiar las losas de piso a los niveles superiores como Io hicimos en el ejercicio anterior, podemios notar que las paredes al estar vinculadas al nivel, llegan hasta Ia parte superior de Ia losa de piso y debemos corregirlo como se muestra a continuacién, Forma incorrecta Piso 1 3.00 y Gana Pe 0.00 fe correcta Peo! ay 3.00 PB 0.00 & Para hacer la correccin, vamos a cualquiera de las guy | a fachadas y seleccionamos todas las paredes de PB. A seleccionar todas las paredes correspondientes a PB aparece la pestatia contextual Modify | Walls. i i a Al seleccionaremos la herramienta Attach Top/Base, ¢ inmediatamente seleccionamos la losa a la que queremos vincular las paredes. Entonces a’ podremos ver que las paredes quedan vinculadas a la cara inferior de la losa. 5 Aitach Top/ase Pagina | 33, Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 3 Elementos Constructivos II moos [Ff Root En Autodesk Revit Architecture, disponemos de tres formas distintas de crear techos. [Po roe oree GE Footy Extrusion & Roof by Face ‘* Roof by Footprint: permite crear un techo a partir de la huella que se proyecta en planta, ‘* Roof by Extrusion: genera un techo a partir de un perfil que extruido desde un plano vertical a una determinada distancia. ‘* Roof by Face: se usa para crear techo a partir de las caras no verticales de un elemento de masa, Para colocar techos empezaremos con la herramienta Roof by Footprint, y crearemos un techo a partir de jo creadas anteriormente. paredes que han Desde una vista de planta, en la pestafia Architecture en el panel build, desplegamos 1a guy, iF oot by Footpie herramienta Roof, y seleccionamos Roof By Roof Footprint. Al activar Roof by Footprint, se activa la pestafia [Woaiy [crente Root Feotprnt C= temporal Modify | Create Roof Footprint, alli 4 podemos definir la geometria del techo con las X ican eee ee herramientas de dibujo, eon Pick lines o pick Walt, Y Bsevenn OCCEN oa Ademés en la barra de opciones podemos z oe configurar si queremos que el techo tenga —_ = = pendientes con la opcién Defines Slope o si Defines slope | Ovethang: 0.0000 ‘queremos crear un techo con aleros con la opcién ‘Overhang. Pagina | 34 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 3 Elementos Constructivos II Ya en la vista de planta, podemos crear el techo. Con la herramienta Pick Walls, y con un overhang de 1.00 m, vamos haciendo click en cada una de las paredes y alrededor de todo el perimetro. ¥ al finalizar hacemos click en Finish ‘Overhang:) 1.0000 ‘Si al momento de crear el techo las paredes sobrepasan la altura del techo creado, Revit nos preguntard si deseamos vincular dichas paredes al techo creado, Hacemos click en SI, y en la vista 3D observamas el resultado. Would you like to attach the highlighted wal tothe roof? Si deseamos cambiar las pendientes, seleccionamos el techo desde la vista Site, en donde observamos la planta del techo. Al seleccionar el techo se activa la pestafia Modify | Roofs. Alli utilizamos la herramienta Edit Footprint. Edit Footprint Alli observamos que de forma predeterminada, las pendientes el techo son de 30° podemos modificarlas haciendo click en el valor de la Pendiente, 0 en el panel de propiedades. ‘Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A. [Dimensions Slope Length Pagina | 35 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 3 Elementos Constructivos II Si queremos crear un techo plano, desactivamos la opcién Defines Slope, y seleccionamos entonces las paredes a partir de cuales vamos a generar el techo. (defines slope Si el techo ya ha sido creado con pendientes, seleccionamos el techo y hacemos click en Edit Footprint, entonces, seleccionamos todas las lineas, en donde hay pendiente y desactivamos le opcién Defines Slope. El resultado seré el siguiente. -_ A continuacién utilizaremos la herramienta Roof by Extrusion para crear un techo curvo. Para empezar dibujaremos unas _paredes rectangulares en la planta baja, y seleccionamos la herramienta Roof by Extrusion. I Root By Extrusion Cuando seleccionamos la herramienta Roof by Estrusion, se abre un cuadro de didlogo que nos. permite seleccionar el plano de trabajo que usaremos como base para dibujar el perfil del techo que vamos a extruir. Alli escogemos la opcién Pick a plane. ‘Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A. Pagina | 36 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 3 Elementos Constructivos II Una vez seleccionada la opcién Pick a plane, hacemos click en la cara de la pared a partir de la ‘cual vamos a crear el perfil del techo. Enseguida se abre otro cuadro de didlogo en donde debemos seleccionaremos la vista en donde la cara que hemos escogido sea paralela a la pantalla. En nuestro caso seleccionamos la fachada Sur. Luego seleccionamos el nivel donde queremos crear el techo, aqui también podemos colocar un desfase 0 separacién con respecto a ese nivel. En este momento se activa la pestafia Modify | Create Extrusién Roof Profile. All, herramientas de dibujo, definiremos la geometria del perfil que daré forma 2 nuestro techo. Al teminar finalizamos la creacién haciendo click en Finish. El resultado es el siguiente: Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A. Para que las paredes se vinculen al techo, desde ‘cualquiera de las fachadas. Seleccionamos todas las, paredes, luego hacemos click en la herramienta Pagina | 37 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 3 Elementos Constructivos II Attach Top/Base, y por tiltimo seleccionamos la el techo al que queremos vincular las paredes. ot pes rari Para editar las dimensiones del techo nos vamos al a vista Site, y colocamos el estilo visual Wireframe, para poder observar los elementos que estén bajo el techo. Una ver alli, seleccionamos el techo creamos un alero, arrastrando las flechas de forma arbitraria, 0 podemos establecer una dimensién precisa a partir de la cota de dimensién, El resultado serd el siguiente Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A. Graphic Display Options. Binetrme DHidden Line DShaded ED Consistent Colors Drealstic Hizy Trace Pagina | 38 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 3 Elementos Constructivos II Aberturas en techos Para crear aberturas en las techos usamos el panel Opening en la pestafia Architecture. wy aie Wall aie o* Rly Vertical By Shaft © Face &F Dormer Alli podemos crear aberturas de distintas formas: By Face permite crear una abertura perpendicular a la cara seleccionada, y sélo se puede usar en caras planas. ‘© Wall genera una abertura rectangular en una pared plana o curva, ‘© Shaft permite crear una abertura a través de varios pisos, por ejemplo, para ubicar una escalera. Esta opcién nos permite asignarle propiedades a la abertura antes de ejecutarla. ‘Vertical sirve para crear una abertura perpendicular al plano de un Nivel. ‘© Dormer se utiliza para crear una abertura para colocar un tragaluz en un Techo. Las opciones para crear aberturas los techos especificamente, son By Face y Vertical. Lo mas recomendable es crear las aberturas desde la vista Site, para ello hacemos lo siguiente, En Ia vista site, desde el panel Opening, seleccionamos By Face o Vertical. sf - 2, | lp Vertical Face ‘Si seleccionamos la opcién By Face, debemos bs escoger una cara plana del techo y con las herramientas de dibujo podemos crear la abertura sélo en la cara seleccionada ~ » By Face ver Si seleccionamos la opcién Vertical podemos hacer click en cualquier lugar del techo y dibujar la abertura en cualquier cara, atin si es una cara Pagina | 39 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 3 Elementos Constructivos II El resultado es el siguiente Vertical By Face Pagina | 40, Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 3 Elementos Constructivos II Intersecciones entre techos En Autodesk Revit Architecture podemos extender techos para que se intersecten con atros techos 0 con otros objetos como paredes o muros, con la herramienta Join/Unjoin Roof, en el panel Geometry. Para extender o intersectar techs, vamos a la vista 3D y en el panel Geometry, seleccionamos la herramienta Join/Unjoin Roof. [a Ahora seleccionamos el borde del techo que queremos extender, y enseguida la cara del Sm elemento hasta donde queremos extender. El resultado serd el siguiente. Pagina | 41 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 4 Elementos Estructurales ELEMENTOS ESTRUCTURALES En Autodesk Revit Architecture podemos colocar elementos estructurales en nuestro proyecto a través de la pestafia Structure. Alli podemos encontrar columnas, vigas y fundaciones 200 @Se0 Bo Al @ Bis he 7 eHeae oa — rae ae aaa | wn Ejes estructurales El primer paso para colocar elementos estructurales en Autodesk Revit Architecture, es crear ejes estructurales 2 los que posteriormente se vincularén las vigas y las columnas. Para colocar los ejes estructurales vamos a la pestafia Structure, pane! Datum, herramienta Grid. Y con las herramientas de dibujo creamos los ejes 5 primero en un sentido y luego en el otro. ® cr ! i i T i i Hb bie i -bob Hib ie Una vez creado el primer eje podemos usar la « herramienta Pick Lines, y colocar un valor de offset T para crear al resto de los ejes. i Jombp eat) 4500 —~—SCSC*S | | Si queremos cambiar la nomenclatura en el simbolo del nivel, s6lo debemos hacer click sobre el ) @ a a simbolo y colocar el ndmero o la letra que mmm © | deseemos, los ejes siguientes seguirdn el orden : correlativo al que nosotros introduzcamos. Pagina | 42 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 4 Elementos Estructurales Columnas En Autodesk Revit Architecture hay dos tipos de columnas. ‘* Architectural Columns: son columnas decorativas que no poseen funcién estructural, se encuentran en la pestafia Architecture, ‘¢ Structural Columns: son columnas que cumplen funcién estructural y se pueden colocar desde la pestafia Architecture 6, desde la pestaiia Structure. Columnas Arquitecténicas Empezaremos colocando columnas arquitecténicas en la reticula estructural que hemos creado en el paso anterior. Para colocar columnas arquitecténicas, vamos a la vista de 8, y en Ie pestafia Achitecture, desplegamos la herramienta Column y seleccionamos Column: Architectural. Haclendo click en cada uno de los nods estructurales, podemos ir colocando las columnas. Ujr At Veremos que la columna cargada por defecto es una Columna rectangular, si queremos cargar cualquier otro tipo, hacemos click en Load Family y podemos seleccionar cualquier columna de la carpeta Columns. Si colocamos una pared desde un extremo a otro en cualquiera de los ejes, veremos que las columnas se integran completamente a la pared. Las columnas arquitecténicas actdan como elementos de embonado. Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A. - apa 4 bk Pagina | 43 ois AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 4 Elementos Estructurales Columnas Estructurales: Las columnas estructurales se colocan de la misma forma que las arquitecténicas, pero estas cumplen funcién estructural y por lo tanto no se integran a las paredes. Ademés usando la herramienta At Grids, podemos ubicar las columnas estructurales en la interseccién de todos los ejes con un solo click. Para colocar columnas estructurales, vamos a la ® ® ® ® ® vista. de PB, y en la pestafia Structure seleccionamos la herramienta Column, luego hacemos click en la herramienta At Grids, seleccionamos todos los ejes de la reticula estructural y hacemos click en finish. TT O-Lt—bL. ott tt o- = o- Lo i | as L-4—1- 4-4: Umit Column ids La columna cargada por defecto en el proyecto es tuna columna de Acero de perfil IPN, si queremos cargar otra columna, Hacemos click en Load Family y seleccionamos cualquier columna de la carpeta Structural Columns. Ademds, una vez colocadas las columnas podemos rotarlas una a una o todas al MP ( mismo tiempo seleccionéndolas y presionando la barra espaciadora, Load Family Pagina | 44 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 4 Elementos Estructurales Vigas Para colocar vigas estructurales en nuestro proyecto, primero debemos haber colocado columnas cestructurales. Las vigas se ubican justo por debajo de la vista en donde las generamos, es decir; si creamos las vigas en el nivel 1, éstas se colocardn de la linea del nivel 1 hacia abajo. Una vez creadas las columnas estructurales en Ia planta PB, entonces procedemos a crear las vigas: Para crear las vigas, vamos a la vista del piso 1, en la pestafia Structure, usamos la herramienta Beam, las vigas que se encuentran cargadas en nuestro proyecto, son vigas de acero de perfil IPN, si queremos cargar vigas de concreto, vamos a Load Family, y seleccionamos cualquier viga de concreto de la carpeta Structural Framing. Seleccionaremos Sm la viga M_Conerete-Rectangular Beam de 300 x 600 mm. _~¢ fly) aming Una vez que hemos seleccionado la viga, hacemos click en la herramienta On Grids, seleccionamos todos los ejes y hacemos click en Finish. El resultado lo podemos apreciar en planta, fachada 0 tiv o-4 nae - | = eso Si seleccionamos cualquiera de las vigas en una vista de fachada, aparecen unas dimensiones Pagina | 45 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 4 Elementos Estructurales temporales que nos permiten cambiar la altura en cualquiera de sus extremos. Para que la altura de columna central llegue hasta la nueva altura de las vigas, seleccionamos la columna y la vinculamos usando la herramienta Attach Top/Base, primero haciendo click en la herramienta y luego click sobre la viga a la que ‘queremos vincular la columna. at Oo attach Top/Base En el caso de las vigas de acero, al cambiar la altura fen uno de sus extremos éstas no quedan unidas automaticamente, para unirlas; vamos a la pestafia Modify, en el panel Geometry, hacemos click en la herramienta Beam/Column Joins y luego en las flechas verdes que aparecen en cada una de las vigas. sw ‘Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A. Pagina | 46 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 4 Elementos Estructurales Eundaciones En Autodesk Revit Architecture podemos generar tres tipos distintos de fundaciones, si nos ubicamos en la pestafia Structure, en el panel Foundation, encontramos los tres tipos: © Isolated: jenera zapatas de fundacién. ‘+ Wall: Crea una fundacién que se adapta a la geometria de una pared estructural ‘¢ Slab: Genera una losa de fundacion. En este caso crearemos fundaciones usando el tipo Isolated, para crear las fundaciones, primero vamos a crear un nivel a unos 3,00 m por debajo de planta baja, en donde colocaremos las fundaciones. A este nivel lo llamaremos Fundaciones como se muestra en la siguiente imagen. Prot 0 —- 86 Funesciones, ~~ 00 Si abrimos el nuevo nivel fundaciones, notamos que la reticula estructural no se ve en esta vista. Para observar la reticula estructural en la vista del nivel Fundaciones, debemos ir a cualquiera de las fachadas y extender el borde inferior de uno de los ejes mas alla de la interseccién con el nivel Fundaciones. Una vez que lo hagamos en una de las fachadas, debemos repetir el proceso en otra fachada perpendicular a la primera. Pagina | 47 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill Una vez que podamos ver los ejes en el nivel Fundaciones, procedemas a crear las zapatas. | Fundaciones, vamos a la pestafia Structure, en el panel Foundation, seleccionamos Isolated. ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS II Desde el (CurtainWalls En Autodesk REVIT Architecture los CurtainWalls son considerados como un tipo de Pared, Para crear un Curtain Wall, simplemente generamos una Pared y luego la cambiamos al tipo de elemento Curtain Wall: Pagina | 48 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill ‘Al crear un Curtain Wall, éste aparece sin divisiones. El proceso para crear un Curtain Wall es el siguiente: curtaincrid ] Curtin Gra Alseleccionar esta herramienta, se despliega una pestafia temporal lamada Place CurtainGrid que nos da tres ‘opciones: ae onl sia AllSegments nos permite colocar graficamiente las divisiones horizontales y verticales del Curtain Wall a todo lo largo y ancho de éste ‘OneSegmentpermite calocar divi nes del Curtain Wall en un panel sefialado. Pagina | 49 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill All ExceptPicked permite colocar una divisién en todas los paneles, excepto en el sefialado. Después de crear el Curtain Wall, procedemos a colocarle los marcos metdlicos, usando la herramienta EE Maton Mullion: (Marcos 0 Montantes). Al seleccionarla, se activa una pestafia temporal llamada Modify /Place Primero, debemos escoger, en el Panel de Propiedades, el tipo de marco que deseamos colocar: Pagina | 50 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill ecg tan ope corto & id tne Nos permite colocar un marco en una linea seleccionada de la reticula del Curtain Wall Segre Permite colocar un marco en un segmento de la reticula del Curtain Wall alli nes Coloca el mismo estilo de marco en todas las divisiones del Curtain Wall. Este es un ejemplo: ‘También se pueden crear CurtainWalls a través de sus propiedades. Para ello: Pagina | 51 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill ‘* Creams un nuevo Curtain Wall: «Vamos al Panel de propiedades y seleccionamos EditType. ‘© Le asignamos un nuevo nombre a nuestro tipo de Curtain Wal: Ga) Gee) Pagina | 52 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill ‘+ Enel Cuadro de Propiedades, asignamos las propiedades del elemento. Por ejemplo: cura Wl Project Revt Este es el resultado: Una vez creado, se pueden modificar los elementos del Curtain Wall. Acercando el cursor del Mouse cualquiera de los elementos, y usando el Tabulador del teclado (TAB), podemos seleccionar cualquier elemento que deseamos modificar. Por ejemplo: Pagina | 53, Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill © Quitamos el Pin de proteccién para modificar el elemento, ‘* Eneste ejemplo, moveremos la linea de la reticula un poco hacia abajo: También se puede agregar una Puerta al Curtain Wall ‘© En nuestro ejemplo, quitaremos algunos de los marcos: Pagina | 54 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill ‘¢ Eliminaremos los segmentos de divisi6n de la reticula para crear un panel donde colocaremas la Puerta, usando Add/RemoveSegments: =i ‘+ Usando el Tabulador, seleccionamos el nuevo panel, y luego cambiamos el tipo de elemento a una Puerta de Curtain Wall. En el panel de Propiedades, seleccionemos EditType. + Cuando aparece el Cuadro de Propiedades, sele ‘¢ Esto nos lleva a la Libreria de Elementos Constructivas. Alli seleccionamos Doors y elegimos un tipo de Puerta para Curtain Wall Pagina | 55 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill ty LA) oon Este es el resultado: Pagina | 56 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill Los CurtainWalls se pueden mover usando los Flips, y también se pueden vincular a un Nivel o una Losa de piso mediante la opci6n Attach.También es posible crear un Curtain Wall usando una pared curva. ee) ceing Vamos a colocar unos Cielos Rasos en un ambiente como el que se muestra en la figura. Este ha sido creado en el Nivel 1 (Level 1): Para crear los Cielos Rasos, tenemos que ubicarnos en el Celling Plan del Nivel 1: Pagina | 57 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill El Ceiling Plan nos muestra las paredes del Nivel 1, a la altura de los Cielos Rasos, par encima de las Puertas y Ventanas: Utilzaremos la herramienta Ceiling © Ceiling Rasos. Estos se pueden crear de dos formas para crear Cielos, ermite crear el Cielo Raso de forma automatica, haciendo clic dentro del espacio, donde deseamos colocar el Cielo Raso: Pagina | 58 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill Por defecto, el programa coloca un Cielo Raso Propiedades: Pagina | 59 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill ‘* Sketch Ceiling: Permite crear los Cielos Rasos de forma manual. Podemos dibujar libremente la forma del contorno del Cielo Raso: En una vista de Elevacién, se puede cambiar la altura del Cielo Raso usando la herramienta Move. También se puede cambiar la altura del Cielo Raso en el Panel de Propiedades. ‘Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A. Pagina | 60 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill ‘Vamos a cambiar el tipo de Cielo Raso en el ejemplo que hemos creado: al ‘Se puede utilizar la herramienta Align para alinear la reticula de! Cielo Raso: - Pagina | 61 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill También se puede generar una abertura en un Cielo Raso. Para ello, vamos a la pestafia Home ~ Opening - ByFace: 5S By Face Seleccionamos el Cielo Raso donde queremos hacer la abertura y se despliega una pestaiia temporal llamada CreateOpeningBoundary: Dibujamos la abertura: Terminamos el proceso con Este es el resultado: Pagina | 62 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill ‘Component ‘Supongamos que queremos agregar un Mattillo, con una forma particular, en la abertura del Cielo Raso que hemos creado. Para ello vamos a crear un Componente. Un Componente es un elemento que podemos disefiar con una forma libre. reen Beeys Beee eB ‘¢ Le asignamos un nombre al Componente: ‘* Se despliega una pestafia temporal: Baa LeSeeek. ese Pagina | 63 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill En esta pestafia podemos elegir el método para crear el Componente. Seleccionaremos Sweep. ‘+ Se despliega otra pestafia temporal donde seleccionaremos Pick Path: = Con seleccionamos los bordes del contorno donde colocaremos el Martillo: © Elprimer borde que elijamos se denota con una linea segmentada de color verde. Eso significa que en ese plano dibujaremos posteriormente la seccién del Martillo. ¢ Terminamos cor a © Ahora el programa nos llevaa_ St Profile perfil del Martllo: Al seleccionarlo, escogemos una vista para disefiar el ‘norde teat the shetch, please open one ofthe flowing ‘iene where the seth wile paral othe screen: —— Alli disefiamos el perfil Pagina | 64 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill v Fish Terminamos con | Mese! Podemas apreciar el resultado en la vista 3D: Podemas también ubicar unas lémparas en el Cielo Raso que hemos disefado. Para ello, utilizaremas de nuevo la herramienta Component, pero esta vez, en vez de disefiar el Componente, utilizaremos uno suministrado Por el programa. ‘* _Ingresaremos Place a Component: Pagina | 65 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill fame Reswrson Gey: Beet Hn 28c em, El programa nos presenta, en la Paleta de Propiedades, una serie de componentes predeterminados. fa ‘¢Para elegir un nuevo componente, presionamos el botdn Load Family ‘* Esto nos lleva a la Libreria del programa. Alli abriremos la carpetaLighting ~ Architectural — i uh ad cS Internal * Alli escogemos una de las limparas para Cielos Rasos: ee) & |Meling Light) M.Ceiing Light |; Flat Round.rfa | - Linear Box.rfa ‘© El programa nos ofrece una familia de limparas: (OM ceting ight Fat Round ‘¢ Elegimos una, y la insertamos en el Cielo Raso. Estas lmparas tienen la propiedad de ubicarse a la altura del Cielo Raso, cualquiera que sea, Pagina | 65 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 5 Elementos Constructivos Ill Pagina | 67 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V Escaleras © Stair En Autodesk REVIT Ar muestran dos opciones: .cture existen dos formas para crear Escaleras. Al desplegar el comando Stal (REL mats [eS ore Stair by Sketch Esta herramienta nos permite disefiar una Escalera libremente. Al ejecutarla, se despliega una pestaiia temporal llamada Modify / CreateStairs Sketch en la que se nos ofrecen las siguientes opciones: + Run feaeny © Boundary /Riser(estas dostrabajan = juntas) = Run Esta es la manera més sencilla de generar Escaleras. Al activar esta opcion, es recomendable configurar las propiedades de la Escalera en el Panel de Propiedades. Alli podemas elegir el ancho de las tramos y la medida de las huellas. Para este ejemplo, elegiremos una huella de 27 em. Pagina | 68 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V Sie = Ese type Show Upson mall E imenions 2 With 1.00 Desied Number of. 2 fctuelfiser Height O88 “etal Tread Doth 0700 entity Data * ‘Comments More Phuse Crested New Conatcon hace Demciched None Jesoetes hee Aor Comenzamos dibujando el primer tramo de Escalera, huellas nos faltan: Notaremos que el programa nos advierte de cudntas Ahora, dibujaremos el segundo tramo: ‘Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A. Pagina | 69 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V Para terminar, seleccionamos En la vista 3D podemos apreciar el resultado: PUP TE Modificando la Escalera ee ae de ae fod ete me Una vez creada, podemos modificar la Escalera de varias formas: ‘© Seleccionamos la Escalera y se activa la pestafia temporal Modify / Stairs: Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, cA, Pagina | 70 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V 2 (58 veh eat Alliseleccionamos Podemos cambiar, por ejemplo, la forma del descanso, usando las herramientas de dibujo: v © Elresultado es éste: *Terminamos con ‘* Podemos cambiar el tipo de Escalera, La seleccionamos y vamos al Panel de Propiedades: Pagina | 71 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ‘+ Podemos cambiar el sentido de la Escalera. Al presionar la flecha que indica la direccién en que sube la Escalera (UP) se activa una pequefia flecha en el otro tramo. Basta con seleccionarla y la Escalera cambiard de sentido. o x 4 ‘ — a 1 =n Ho it = ve 4 ‘+ También podemos cambiar el tipo de Baranda, Seleccionamos la Baranda que deseamos cambiar y vamos al Panel de Propiedades: Pagina | 72 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V Editando el tipo de Escalera Podemas crear un nuevo tipo de Escalera, editando uno preexistente. Para ello, seleccionamos la Escalera, vamos al Panel de Propiedades y seleccionamos EditType. sect Sse sn wae sro ‘+ Presionamos e! botén Duplicate. ‘* Le asignamos un nombre al nuevo tipo de Escalera: Pagina | 73 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ‘© Ahora, supongamos que queremos eliminar las contrahuellas. RiserType y lo cambiamos por None: Buscamos en el renglén Risers — + Presionamos Apply ~ OK. © Este es el resultado: + Através del cuadro de Propiedades del Tipo (TypeProperties) podemos cambiar otras propiedades del tipo de Escalera, como por ejemplo: los materiales, las propiedades de las huellas (Treads), contrahuellas (Risers) y elementos de apoyo (Stringers). Creando una Escalera de Caracol Para crear una Escalera de Caracol, simplemente seleccionamos la opcién Arc en las herramientas de dibujo de la Escalera: Pagina | 74 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ne] — fl Boundary By Ree [certerends ef Al finalizar, el resultado se vera asi Boundary / Riser En Autodesk REVIT Architecture es posible crear una Escalera de forma manual, definiendo segtin nuestra creatividad los bordes de la Escalera y los escalones. fh, Boundary © Con las herramientas de dibujo, dibujaremos dos bordes de Escalera como éstas: * Comenzaremos seleccionando la herramienta Boundary Pagina | 75 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ‘¢ Ahora, con la herramienta nual ‘* Terminamos la creacién de la Escalera con © Este es el resultado: Pagina | 76 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ‘a est ‘* Vamos a crear un descanso en Ia Escalera, Para eso, la seleccionamos eingresamos | **** * ConSplit © cortamos los bordes de la Escalera en los puntos donde queremos generar eldescanso: ‘* Ahora borramos los escalones: Pagina | 7 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V a © Este es el resultado: © Terminamos con Creando una torre de Escaleras Autodesk REVIT Architecture nos permite crear una torre de Escaleras para unir varios niveles. Para mostrar esto con un ejemplo, vamos a generar una losa de piso en el Nivel 1, con estas dimensiones (aproximadas): Pagina | 78 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ‘+ Vamos a generar ahora varios niveles a igual altur ‘+ Ahora copiamos la losa en todos los niveles. ‘+ Enel Nivel 1 generamos una Escalera como ésta: Pagina | 79 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ‘+ Enlas Propiedades de la Escalera, buscamos el renglin Multistory Top Level y le asignamos el Nivel: © Este es el resultado: © Ahora vamos a la vista del Nivel 2. Vamos a generar la abertura en las losas por donde pasar la Escalera, Pagina | 80 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ‘+ Ena pestafia Home, buscamios Opening ~Shaft HIE shart * Con Pick Lines generamos el contorno de la abertura, Podemos usar Trim para cerrar el contorno: Patan © Terminamos con ‘* Vayamos ahora a la vista Elevation South: -— +36 © Conta flecha modificadora (en azul) ajustamos la altura de la abertura: Pagina | 81 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ~- ~- E --—-—- -—-—-— +56 Al crear una torre de Escaleras, todas las Escaleras quedan “amarradas”. También es posible agrupar las Escaleras y la abertura. Pagina | 82 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ‘* Vamos a la vista Elevation South. ‘* Seleccionamos las Escaleras y la abertura, asi: ‘* Se genera una pestafia temporal llamada Multi-Select: ‘* Ahora, podemos intentar mover el Grupo a otra posicién dentro de la Planta: Pagina | 83 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ay ‘* Veamos el resultado en la vista 30: Pagina | 84 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V Sta yyComponent Esta herramienta nos permite disefiar Escaleras con formas predisefiadas. Al ejecutar esta herramienta, se muestran las siguientes opciones: © Landing G support It sraignt: permite crear Escaleras de tramos rectos © Full-stepSpiral: Sirve para crear Escaleras de caracol cuyo recorrido es mayor de 360 grados. D center-endsspir: 360 grados. Con este comando se pueden crear Escaleras de caracol cuyo recorrido sea menor de FP , shapeWinder: Permite crear una Escalera en forma de“ EB U-shapewinder: Sirve para crear una Escalera en forma de “ © Create Sketch:Con esta herramienta podemos disefiar una Escalera libremente, definiendo su contorno (Boundary) y los escalones (Riser). Las Escaleras disefiadas con StairyComponent nos permiten algunas herramientas avanzadas de edicion. Mostraremos esto con un ejemplo. ‘* Primero, disefiaremos una Escalera de dos tramos, como ésta: Pagina | 85 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ‘+ Laseleccionamos, y ejecutamos la herramienta |i ‘* Esto nos lleva al modo de edicion. ‘* Siseleccionamos un tramo de la Escalera, veremos lo siguiente: ‘+ Cada tramo de la Escalera, y el descanso, se pueden editar usando las pequetias flechas azules (grips). ‘* Por ejemplo, se puede modificar la forma del descanso y los tramos, para lograr algo como esto: ‘¢ Terminamos los cambios con Este serd el resultado: Pagina | 86 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ped AS 'UP- tras herramientas © Landing permite crear un descanso para vincular dos tramos de Escaleras. G e900 penitecolocar elementos de soporte al largo de un tramo de Escalera Barandas BB Railing ~ Este comando nos permite disefiar Barandas, bien sea en una Escalera, o en un recorrido cualquiera. Al seleccionarlo se muestran dos opciones: ‘Sketch Path se utiliza para diseftar Barandas, por ejemplo, en un recorride horizontal Pagina | 87 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A, 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V Place on Host sirve para colocar una Baranda en un “Elemento Huésped”, como por ejemplo, una Escalera monolitica. Pagina | 88 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V Edicion de Barandas Es posible modificar el disefio y las propiedades de las Barandas. El procedimiento seria el siguiente: ‘* Seleccionamos la Baranda que queremos editar. En el Panel de Propiedades, vamos a EditType y hacemos un duplicado de la Baranda, Enel Cuadro de Propiedades encontramos todas las caracteristicas del tipo de Baranda, ‘+ Aqui podemos editar las propiedades de los Rieles (Rails) y de las Balustras (Balusters). Los Rieles son los elementos horizontales de la Baranda, mientras que los Postes son los elementos verticales. ‘© Enel renglén Rail Structure presionaremos el botén Ee Aparecerd este cuadro: para modificar a estructura de los Rieles. Pagina | 89 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ‘© Alli podemos apreciar los Rieles existentes, su altura con respecto a Ia cota 0.00, su separacién con respecto al eje de la Baranda, los tipos de perfiles de cada Riel, y sus materiales. Cada una de estas propiedades se puede modificar. ‘+ Con os botones Insert, DuplicateyDeletese puede insertar, duplicar o eliminar Rieles, para obtener el disefio deseado. ‘+ En el renglén BalusterPlacement presionaremos el botén Edit para modificar la distribucién de las Balustras: Pagina | 90, Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ‘* Enel cuadro MainPattern podemos modificar la distribucién y el perfil de las Balustras generales de la Baranda ‘© Activando la casilla Use Baluster Per TreadOnStairs podemos modificar el numero de Balustras por escalén, ‘* Enel cuadro Posts podemos modificar las propiedades de los Postes. Los Postes son las Balustras ubicadas en los extremos de los tramos de la Escalera. ‘* Regresando al Cuadro de Propiedades del tipo de Baranda, encontramos el siguiente rengl6r eat som ie Great ‘+ Alli podemos modificar las propiedades del Pasamanos. Cada Baranda tiene sus caracteristicas particulares de acuerdo al disefio. Es recomendable probar a modificar las diferentes propiedades de los dstintos tipos de Barandas. Bamps) Ramp El proceso para disefiar una Rampa es similar al de las Escaleras. Al ejecutar el comando, se presentan las jentes opciones: Es muy importante tener en cuenta, al momento de generar una Rampa, el valor de la Pendiente. Por defecto, cel programa fija una Pendiente de 1/12 (es decir, la Rampa recorre 12 unidades horizontalmente para subir una unidad). Si la altura total que la Rampa va a salvar es mayor que 1, el programa subdividira la Rampa en tramos. Por ejemplo, si la Rampa necesita salvar 3 metros de altura, y la Pendiente es de 1/12, el programa generar una rampa de tres tramos, de 12 metros de longitud cada uno. Pagina | 91 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V Se Soe Las propiedades de la Rampa se pueden modificar en el Panel de Propiedades. La Pendiente de la Rampa se puede modificar en el Editor de Tipos. hae Lat omen Sra ee a cog Pagina | 92 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A, 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ‘SUPERFICIES TOPOGRAFICAS Para crear superficies topogréticas en Autodesk RevitArchitecture utilizaremos las herramientas de la pestaia Massing&site: LU JGG800s | 4 mi alt) Ist] | —siorns ese ce Cone hast Wat Tn Topnsice te Pains Papa es | nt varia |e” tact Spe nape pn eT ho | cone Sec) cpa ote Wie ‘ Monin Toposurface R Toposurface Este es el comando que usaremos para definir los puntos de una superficie topogratica. Generaremos una superficie topografica para un proyecto modelo: ‘+ Para comenzar a definir la superficie topografica, tenemos que ubicarnos en la vista Ste Pagina | 93 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ‘* Ingresamos al comando Toposurtace. Se activard una pestafia temporal llamada Modify /EditSurface: @ @€é68658 Wore ‘* Enel panel Tools encontramos las herramientas para crear las superticies topogréficas: Permite crear una superficie topografica a través de puntos. a Permite crear una superficie topogratica a partir de un modelo importado de = otros programas, como AutoCAD. from impert” ‘* Eneste ejemplo utilizaremos Place Point, Definiremos los puntos del contorno del terreno de esta forma: Pagina | 94 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ‘© Alseleccionar cada punto, le podemos asignar una elevacién: Boundary Point | Elevation: 3.0000 En este ejemplo, hemos asignado una elevacién de 3.00 m a los dos vértices superiores del terreno, y una elevacién de 0 mm alos dos vértices inferiores. ‘© Para terminar, seleccionamos Pagina | 95 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V Podemos ver las cotas de las curvas de nivel de la superficie que hemos creado. Para ello: ‘¢ Seleccionamas la flecha que aparece al lado de! nombre del panel ModelSite | Model Site * ‘*Alhacerlo se despliega un cuadro de didlogo. ‘* Cambiaremos el valor de Incrementa 0.50. Esto hard que las curvas de nivel se vean en un intervalo de cada 0.50 m Pagina | 96 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ‘* Ena casilla At Intervals of: cambiamos el valor a 1-00, para que las curvas de nivel a ese intervalo se vean resaltadas. Luego presionamos Apply — OK. so + Para ver los valores de las cotas,usamos la herramienta LabelContours ==" ‘© Laseleccionamos y trazamos una linea que atraviese la parcela, asi: & ety ‘¢ Terminamos el comando con © Podemos apreciar ahora las cotas: Pagina | 97 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ‘* Siqueremos que las cotas se vean mas grandes, simplemente podemos cambiar la Escala del dibujo: ‘* Enuna vista lateral, se puede mover la topogratia, si lo deseamos: “Iw ‘+ Si posteriormente queremos editar la superficie topogréfica, nos ubicamos de nuevo en la vista Site, seleccionamos la superficie e ingresamos, *== Pagina | 98 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V BuildingPad Este comando sirve para crear una plataforma (0 terraza) horizontal donde implantar la edificacién. Lo seleccionamos y definimos el contorno de la plataforma: soot ‘* Terminamos el comando con Pagina | 99 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V 5 ‘*_Laplataforma se ubica autométicamente en el Nivel 1. Se puede cambiar su ubicacién en el Panel de Propiedades. ‘* Si abrimos la vista 3D veremos que Ia plataforma genera automaticamente unos taludes verticales para implantarse en el terreno: Pagina | 100 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V Property line [) Esta herramienta sirve para definir el contorno de una parcela. Se dibuja en la vista Site. © Alejecutarla, se abre el siguiente cuadro: ow would you keto cea the property lines? J create by entering astances and bearings > Createby sketching ‘Se nos ofrecen dos posibilidades para crear el contorno de la parcels ‘¢ Ingresando distancias y angulos. ‘© Dibujandola directamente. Elegiremos esta ultima opcién (Sketching). Se activa la pestafia temporal Modify / CreateProperty Line Sketch: (ing iGaery ieee 7860 x rore®y ~ VY obd |e ce ae 4 Seleccionaremos Piek Lines + Podemos ingresar un valor de offset Chain Offset 3.50¢ Radius: | 008 ‘+ Seleccionamos las lineas asf: Pagina | 101 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ‘* Terminamos el comando con Este es el resultado: ‘+ Seleccionamos la linea y varios al Panel de Propiedades. ‘* Se puede ver el érea de la Parcela (en proyeccidn horizontal): Pagina | 102 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V Property Lines (1) =) Ge eat pe Dimencione * Are 1665000 m! ‘* Enel renglén Name podemos asignarle un nombre al contorno: identity Data ” *| ‘Subcategory Property Lines t | Name BARCELA Mark L Si deseamos conocer las distancias de la parcela: * Laseleccionamos. Ole ‘Se activan dos opciones: Ss T= ‘+ Seleccionamos EditTable, Aparecerd el siguiente cuadro: Subregion” Pagina | 103 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V Este comando sirve para demarcar un area dentro de una superficie topogréifica, p.e)., una calle, un estacionamiento, un lago, etc. Tiene que ser un area cerrada y no se puede salir de la topografia. ‘¢ Simplemente seleccionamas el comando y dibujamos el contorno de le Subregién: * Para terminar, seleccionamos ‘* Seleccionamos la Subregion y vamos al Panel de Propiedades. ‘* Elegimos el renglon Materialy presionamos el botén. ‘Material ‘+ Aparecerd la Paleta de Materiales, y alli buscamos asphalt: Pagina | 104 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ss ~~ 7) = En } a woe a a Gora ‘© Seleccionaremos Asphalt, Pavement y aceptamos. © Severd asi Pagina | 105 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A, 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V ‘* Sele puede asignar un nombre en el Panel de Propiedades (p. ej. VIA DE ACCESO): ‘Comments Name ‘WIA DE ACCESO[ Mark ‘Autodesk Revit Architecture nos ofrece unos componentes para complementar nuestro disefio del terreno. Estos son: rr pu Site Parking Component Component ‘Componentes ‘SiteComponent nos brinda una gran cantidad de drboles que podemos ubicar en el Proyecto. vce. oeaine canan See Pagina | 106 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 7 Elementos Constructivos V Estos arboles son archivos RPC, disefiados por la casa Archvision(www.archvision.com). Estos archivos estan basados en multiples fotografias de objetos reales. Al ejecutar un Render, aparecerén como objetos tridimensionales reales. Ademés, ellos se adaptarén a la altura del terreno donde sean ubicados. Parking Component nos permite ubicar puestos de Estacionamiento, Esta es la apariencia de estos elementos en la Planta de Conjunto: Rese Si ejecutamos el comando Component ~ Place a Component, podemos buscar en la Carpeta Entourage eae i Otros Componentes algunos elementos de ambientacién para nuestro Proyecto, como por ejemplo: © UnVehiculo © Figuras Humans =: Beeson Ab be Otros elementos se pueden descargar desde los sitios web: www. reviteity.com www_bimobject.com seek.autodesk.com Pagina | 107 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | DOCUMENTACION Parte | En Autodesk RevitArchitecture la documentacién de un Proyecto consiste en: © Etiquetado y Célculo de Areas de Ambientes ‘© Anotaciones (Cotas y Textos) * Tablas de Cémputos Métricos © Generacién de Plonos Etiquetado y Célculo de Areas de Ambientes ‘Comenzaremos abriendo la Planta Baja de nuestro Proyecto: Controlando la visibilidad de Elementos Notards que en la vista de la Planta Baja, se muestran algunos elementos correspondientes a la ambientacién del Proyecto: Arboles, Vehiculos, Puestos de Estacionamiento, etc. Para controler cudles elementos del Proyecto seran visibles y cudles no, debemos ir al Panel de Propiedades, y en las propiedades de Ia vista, buscamos el renglén Vistbility/GraphicsOverrides: Visibility/Graphics Al presionar el boton Edit, se muestra el siguiente cuadro: Pagina | 108 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | ‘+ Enla pestafia ModelCategories podemos controlar la visi como Paredes, Puertas, Ventanas, etc. ‘+ Enla pestafia AnnotationCategories podemos controlar la visibilidad de los objetos de anotacion, tales como Textos, Cotas, Simbolos, etc. idad de los objetos de Modelado, tales En este ejemplo, bajo la pestaria ModelCategories, desmarcaremos los elementos de ambientacion (Entourage), los elementos de Vegetacién (Planting) y los Puestos de Estacionamiento (Parking). Al hacerlo, la Planta debe verse asi: Pagina | 109 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | Duplicado de Vistas Antes de proceder al Etiquetado de Areas, debemos hacer un duplicado de la vista. En Autodesk RevitArchitecture se pueden hacer duplicados (copias) de cualquier vista, con el fin de conservar Ia vista original, y asi poder realizar tareas especificas utilizando las vistas duplicadas. En este caso, haremos un duplicado de la vista de Planta Baja de nuestro proyecto, para realizar en ella el Etiquetado de Areas. En el Navegador de Proyectos, ubicamos el cursor sobre el nombre de la vista Nivel PB, y presionando el botén derecho del mouse, aparecerd un ment con las opciones de duplicado: Pagina | 110 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | ee maniatee. Bom mento. 9 ne —— i ae | (Cometic tenet es Dotereven ening sen pnd ipa ene oistmalsiaa ae = oO ‘¢ Siseleccionamos Duplicate, en la nueva Planta se conservaran los ambientes (Rooms) pero no apareceran las etiquetas (Tags). ‘+ Siseleccionamos DuplicatewithDetailing, en la nueva Planta se conservarén los ambientes (Rooms) y las etiquetas (Tags). ‘+ La opcién Duplicate as a Dependent se utiliza para generar planos de detalle. En este caso elegiremos la opcién Duplicate. Al hacerlo, se generar una copia de la vista: Project Browser - Revit Suites.nt x BO, Views (al @- Floor Plans Copy of Nivel PB Nivel PB i Colocéndonos con el cursor sobre la nueva vista creada, y presionando el botén derecho del mouse, le cambiaremos el nombre a la nueva vista, y la llamaremos Plano de Areas Nivel PB: Siphon eee os : af mee — st S se tenner Rev ute x Now Ps a Nive P06 rel ethos Pagina | 111 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | Room&Area En la pestafia Architecture encontramos el Panel Room&Ar (Bd Room Arca - (Bf Room Separator Bound [Tag Room + Tag Area» Room & Area © Al desplegarlo, aparecen las siguientes opciones: Toon [3B eom Separator (i tog Room = Bh Tay Ae = Ti coer Schemes [By Aes and Volume Computations | 2 a | El programa nos ofrece la posibilidad de computar éreas y/o volimenes de ambientes. Para el célculo de dreas, tenemos la posibilidad de calcularia desde la cara interna de las paredes, 0 desde el centro. Dejaremos las opciones por defecto, = ‘* Seleccionamos el comando Room ‘© Alacercarnos 2 cualquiera de los ambientes, el programa lo identifica por medio de las paredes que lo delimitan: Pagina | 112 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | ‘* Enel Panel de Propiedades se nos presentan tres opciones para delimitar los espacios: a - a : Laas — RoomTag sirve para identificar solamente el espacio indicado, RoomTagWithArea etiquetard el espacio, indicando el rea. RoomTagWithVolume también etiquetard el espacio, pero indicars el volumen. Autodesk RevitArchitecture calcula los volimenes de espacios por Nivel. ‘* Eneste caso utilizaremos RoomTagWithArea, Hacemos clic dentro de todos los ambientes para seleccionarlos: ‘+ Haciendo doble clic sobre la palabra Room podemos asignarle un nombre a cada ambiente: Pagina | 113 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | v Para refinar el célculo del rea, haremos lo siguiente: GB Project Units ‘+ Vamos a la pestafia Managey seleccionamos ‘+ Enel rengién Area le asignamos dos decimales de precisién: ‘© Las etiquetas de drea se actualizan automaticamente: Pagina | 114 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | oe "7 ‘* Sihacemos una modificacidn en uno de los ambientes, el drea se actualizard automsticamente, Ahora supongamos que deseamos incluir los Closets de las habitaciones dentro del area total de las mismas. Por ejemplo, seleccionemos una de las Paredes que contienen las Puertas de los Closets: Habit. 1 Ls_| 7.56 m? ‘* Enel Panel de Propiedades, vernos que una de les Propiedades de esa Pared es RoomBounding. Al estar activada, significa que esa Pared actia como un elemento delimitador del espacio de la habitacion. ‘© Desactivaremos esta casilla para quitar esa propiedad. ‘+ Alhacerlo, notards que el érea del Closet ahora se suma al area total de la Habitacién: Pagina | 115, Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | bE — YY Pagina | 116 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | ‘+ Sidesactivamos la propiedad de RoomBoundinga la Pared sefialada, el programa nos enviaré un mensaje de error, ya que el ambiente de la Habitacién no puede fusionarse con el del Sanitario1. ¢ Eneste caso, debemos cortar Ia Pared con el comando Split “* . La dividiremos en tres partes, asi ‘* Ahora podemos seleccionar los tramos de Pared que contienen las Puertas de los Closets, y desmarcar la casilla RoomBounding: Top xenon tance oa | | | Room Bounding oO © Este serd el resultado: Ahora vamos @ definir un drea que no esté delimitada por Paredes. Por ejemplo, queremos separar la Sala de Estar de la Cocina, del Pasillo de las Habitaciones y del Area de Servicio. Para ello utilizamos el comando Room Separator RoomSeparator Pagina | 117 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | ‘+ Basta con trazarlineas de separacién entre los ambientes deseados. Por ejemplo Ahora etiquetamos los nuevos espacios generados: ‘* Podemos dibujar otras lineas de separacién para definir el Balcén y el Ves Pagina | 118 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | a ‘* Siqueremos cambiar el tamajio de los textos, cambiamos la escala del dibujo. Leyendas Con Autodesk RevitArchitecture podemos generar leyendas ¢ identificar los distintos ambientes de nuestro Proyecto usando colores. ‘+ Desplegamos el panel Room®&Area y seleccionamos Color Schemes: [3 Room Bares ~ Broom Sept TB 15 Rom = Tog Kes - 1 couse Typ head aaron 2 foomiee © Aparece el siguiente cuadro: Pagina | 119 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE © Ena Categoria elegimos Rooms para que el Cuadro se asocie a los ambientes, ‘* Le cambiamos el titulo al cuadro: Scheme Defriton Tite: ‘Cusdro de Areas Nivel Pel ‘* En el rango Color podemos escoger distintos métodos de seleccién de areas. Dejaremos la opcién NAME: © Cerramos el cuadro con Apply - OK. woe ‘* Ahora vamos a la pestaiia Annotate y seleccionamos elcomando =r ¢Hacemos clic en cualquier rea libre del dibujo para insertar la Leyenda ‘* Aparece un cuadro que nos lleva a seleccionar el tipo de espacio y el esquema de color: Pagina | 120 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | sche ‘* Seleccionando la Leyenda, se muestra el comando |Satt| el cual nos permite editar el esquema de Para acotar esta planta, vamos a generar una copia de ella en la que haremos las acataciones, ‘* Enel Navegador de Proyecto, hacemos clic con botén derecho sobre Nivel Planta Baja y seleccionamos Duplicate View-Duplicate. Se genera una copia del Nivel seleccionado: Pagina | 121 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | ‘* Podemos cambiar los nombres a los Niveles, haciendo clic con el botén derecho del Mouse sobre su nombre y seleccionado Rename. A Is nueva planta la llamaremos Planta Acotada Nivel Planta Baja: Acotando la Planta ‘* Abrimos la Planta Acotada Nivel Planta Baja: ° ‘© Ena pestafia Annotate estan los comandos para realizar el acotamiento: PB ZTA Se eeezaiaee Romer: Focus, Bone Sipne eho tom caine Ze ‘+ Seleccionamos Aligned ‘© Alhacerlos se activa una linea de opciones: Pagina | 122 Arts Instituto de Computacidn Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | Modify Place Dimensions | Wall centerline ¥ Pick: Individual Reference > |CP'0°: | ‘+ Podemos elegir si deseamos acotar las paredes desde sus ejes 0 @ partir de suscaras: ces Center of core Faces ofcore, «Para este ejemplo seleccionaremos Wall faces. ‘© Elegiremos Pi Entire was © para acotar paredes completas de forma asociada. ‘+ Alseleccionar Options se abre el siguiente cuadro. Elegiremos las opciones que se muestran a continuaciés ‘+ Vamos a crear un nuevo tipo de cotas. Para ello, vamos a las Propiedades del tipo actual y seleccionamos EditType-Duplicatey creamos el nuevo tipo: ‘* Enel renglén UnitsFormat nos aseguramos de que las unidades sean metros y le asignamos una precision de dos decimales: Pagina | 123 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | amos una pared y la acotamas. Por ejemplo: — ‘© Si queremos reubicar alguna cota, seleccionamos Ia linea de cota y Modify /Dimensions: se activa la pestafla temporal x Keon BR B&D Goa. tao gae|o°2 Y Om we SO Naan 7 * ee aay ™ ae ‘Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A. Por ejemplo, podemos reubicar una cota moviendo el pequefio punto azul (Grip) debajo delnimero: Pagina | 124 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | Con el punto inferior al inicio de cada linea de extension, podemos cambiar la longitud de lallinea: aj —Y- NX 1 oge bac on tot ‘* Con el punto intermedio podemos desplazar la cota: T =! i 1 2p zy se © Con | Wi"=4 | podemos agregar o quitar una linea de extensién para acotar otro elemento. Por ejemplo: Pagina | 125 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | - | dee ee Jp. [le K Modificando el Estilo de Cota Se pueden modificar las propiedades del Estilo de Cota, en el cuadro de propiedades del Tipo. Pagina | 126 ‘Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, C.A. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Otros comandos de acotado FA oe Diameter Linear Anguar © @ Pec Length Dimension + Linearse utiliza para acotar de forma horizontal o vertical, cualquier elemento arquitecténico, ‘Angular se usa para acotar angulos. Radial y Diameter se usan para acotar radios y didmetros de elementos circulares. ArcLength se utiliza para acotar la longitud de un arco de circulo. ‘Acotando Niveles, Coordenadas y Pendientes Para acotar Niveles utilizaremos “® Sot Elevation ‘+ Vamos a trabajar en la vista Site. * Podemos comenzar creando un nuevo tipo de Niveles: Pagina | 127 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE ‘+ Simplemente acotamos en los niveles deseados: Pagina | 128 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | --—4+ -—_ Para acotar Coordenadas utilizamos “® SP Coordinete ‘+ Creamos un nuevo tipo de Coordenadas: ‘+ Ajustamos el formato de las unidades. ‘+ Acotamos las coordenadas de un punto deseado. Por ejemplo, los vértices de la Parcela: a Para acotar Pendientes utilizamos | °°" SlePe * Creamos un nuevo tipo de Pendiente: Pagina | 129 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | ss ‘*Ajustamos el formato de las unidades. Las podemos expresar en Porcentaje 0 en Grados Decimales: ‘* Seleccionamas un techo y el comando automaticamente acota la Pendiente: “| XLY | | Soy | | | * Enel Panel de Propiedades se puede escribir un Prefijo que vaya antes del valor numérico de la pendiente, por ejemplo: Pagina | 130 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015 AUTODESK REVIT ARCHITECTURE Leccién 8: Documentacién Parte | | “| | 7 Textos La herramienta pare crear textos se encuentra en la pestafia Annotate, en el panel Text: A tet F Speting Find) Replace Tet »| Al seleccionar el comando Textse despliege la pestafia temporal Modify / Place Text: be =n ess yo ES PCO Vax Podemas crear un nuevo tipo de texto, y cambiar la fuente, su tamafio y demas propiedades. También podemos cambiar la justificacién del texto, y usar flechas para Notas. Por ejemplo: Normalmente las Cotas y los Textos vienen con “mascara” (Background). Esta propiedad se puede cambiar a Transparent. Pagina | 131 Arts Instituto de Computacién Grafica 2100, CA. 2015

You might also like