You are on page 1of 6

INFORMACION FINANCIERA 2

Entregable 5
ACTIVIDAD

I. DATOS INFORMATIVOS:
Título : Trabajo de campo sobre NIC 37, NIIC 40 NIIF1 y NIIF5
Tipo de participación : Grupal
Plazo de entrega : jueves 29 de junio a las 22:00 horas
Medio de presentación : Gestor de Práctica de Campo
Calificación : 0 a 20

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


Realizar la actividad grupal sustentada sobre la base teórica desarrollada en clases de la
semana 5, relacionada al análisis de las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIC 37, NIIC 40 NIIF1 y NIIF5). El requerimiento consiste en desarrollar las
siguientes actividades:

CASO 1.

Una compañía denominada EL PRUDENTE S.A. ha implementado una “política” que


consiste en reconocer “Provisiones” cuando las utilidades de un año son buenas, y
revertir dichas provisiones, generando ingresos, cuando los años son malos. La
compañía ha reportado utilidades por S/ 1’800,000 para el año 2019, asimismo las
utilidades de años anteriores se muestran en el cuadro siguiente:
Periodo 2017 2018 2019
Utilidad Neta 1’000,000 1’200,000 1’800,000
Crecimiento 20% 50%

Como se puede observar las utilidades en los últimos años han venido creciendo de
manera favorable, sin embargo, se prevé los ingresos para el año 2020 se reducirá
considerablemente, motivo por el cual, se registró provisiones por el importe de S/
350,000 al cierre del año 2019, con lo cual los resultados quedaron de la siguiente
manera:
Periodo 2017 2018 2019
Utilidad Neta 1’000,000 1’200,000 1’450,000
Crecimiento 20% 21%

Pág. 1
INFORMACION FINANCIERA 2

En efecto, en el año 2020 las utilidades solo llegaron a S/ 1’400,000, motivo por el
cual se decide revertir las provisiones registradas en el 2019 por S/ 350,000, con la
finalidad de generar una utilidad de S/ 1’750,000 y así mantener el porcentaje de
crecimiento de manera uniforme.
Pregunta:
a) ¿La “política” adoptada por la compañía es adecuada o no, es decir,
cumple con las condiciones mínimas establecidos por la NIC 37 para
registrar provisiones? Fundamente su respuesta.
b) Dependiendo de su respuesta en la parte a), confirme o corrija las
utilidades que se muestran de los años 2017, 2018, 2019 y 2020.

CASO 2.
Medición en el momento del reconocimiento inicial
La empresa COSTA AZUL S.A., dedicada a la actividad industrial, vio una
oportunidad para realizar una inversión en inmuebles, por ello con fecha 01 de
febrero de 2022 adquiere un inmueble (terreno: S/ 400,000 y edificio: S/ 600,000) por
el importe total de S/ 1'000,000 con el propósito de alquilarlo como oficinas
administrativas. Asimismo, ha incurrido en el acondicionamiento en la infraestructura
de dicho bien por el importe de S/. 325,000 y ha pagado por concepto de inscripción
en registros y honorarios de abogados la suma de S/ 42,000.
Dato adicional:
Según tasación efectuada a la fecha de adquisición, la distribución entre el terreno y
el edificio es de 40% y 60%, respectivamente.
Si el precio de venta supera 10 UIT, el comprador debe pagar el 3%
de alcabala sobre el exceso.
Se pide:
a) Determinar el importe de Impuesto a alcabala de dicha compra, para lo cual
considere la UIT vigente para el año 2022 (S/ 4,600)

b) Realice el reconocimiento y medición inicial de la inversión realizada,


asimismo realice los registros contables de acuerdo a la NIIF aplicable, para
lo cual deberá utilizar las cuentas y subcuentas para terrenos y edificios de
acuerdo al PCGE.

CASO 3.
El 15/07/2020, Cementos Andino S.A., a raíz de la pandemia del COVID 19 anunció
el cierre de su planta industrial ubicada en la ciudad de Huancayo, y procederé a
vender dichas instalaciones, para lo cual la entidad deberá realizar un
mantenimiento mayor y así poder vender sin problemas la planta industrial.

Pág. 2
INFORMACION FINANCIERA 2

El 31/08/2020, la planta industrial dejó de operar y se inició con las actividades del
mantenimiento mayor.
El 30/09/2020, se concluye el mantenimiento mayor, y justo en esa fecha la entidad
lanza su plan para vender la planta industrial e iniciar las actividades para ubicar a
un comprador.
Se pide:
a) Indicar la fecha en que los activos no corrientes o grupo en disposición (planta
industrial) se encuentran disponibles para la venta inmediata. Fundamente su
respuesta de acuerdo a la NIIF 5.
Caso 4
El 30/06/2020 Ladrillera REX S. A. deja de operar una de sus máquinas destinadas
a la fabricación de ladrillos, y en esa misma fecha, la empresa se comprometió con
un plan para vender dicha máquina y ha iniciado las actividades para encontrar a un
comprador. Es importante precisar que la máquina fue adquirida el 02 de enero año
2010; es decir, tiene una antigüedad de más de 10 años.
Además, como información adicional, se conoce que las empresas dedicadas al
mismo rubro cuentan con máquinas de última generación y si deciden renovar, lo
más probable es que optarán por una máquina nueva y no por una usada y menos si
tiene una antigüedad de 10 años.
Se pide desarrollar:
a) ¿La empresa puede clasificar la máquina como un activo mantenido para la
venta de acuerdo a la NIIF 5?
b) Dependiendo de su respuesta en la parte a) ¿Cuál es el tratamiento contable
que se debería realizar a la maquinaria en aplicación de las NIIF vigentes?

Caso 5
De acuerdo al análisis de las NIIF correspondientes responda a las siguientes
preguntas:
a) Con la finalidad de diferenciar el tratamiento contable de Propiedad
Planta y Equipo (NIC16) y Propiedades de Inversión (NIC 40), Indique
cinco características de cada rubro:

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO PROPIEDAD DE INVERSIÓN (NIC 40)


(NIC16)
1. Debe ser aplicada en la 1. Será aplicable en el
contabilización de los reconocimiento, medición y
elementos de propiedades, revelación de información de las
planta y equipo, salvo cuando propiedades de inversión
otra Norma exija o permita un
tratamiento contable diferente.
2. Será reconocido como activo 2. Será reconocido como activo cuando
cuando sea probable que la entidad sea probable que los beneficios
obtenga los beneficios económicos económicos futuros que estén

Pág. 3
INFORMACION FINANCIERA 2

futuros derivados del mismo asociados con tales propiedades de


inversión fluyan hacia la entidad
3. Será reconocido como activo 3. Será reconocido como activo cuando
cuando el costo del elemento puede el costo de las propiedades de inversión
medirse con fiabilidad pueda ser medido de forma fiable
4. Un elemento de propiedades, 4. Las propiedades de inversión se
planta y equipo, que cumpla las medirán inicialmente al costo. Los
condiciones para ser reconocido costos asociados a la transacción se
como un activo, se medirá por su incluirán en la medición inicial
costo
5. El costo de los elementos de 5. El costo de adquisición de una
propiedades, planta y equipopropiedad de inversión comprenderán
comprende: (a) Su precio de su precio de compra y cualquier
adquisición, incluidos los aranceles desembolso directamente atribuible. Los
de importación y los impuestos desembolsos directamente atribuibles
indirectos no recuperables que incluyen, por ejemplo, honorarios
recaigan sobre la adquisición, profesionales por servicios legales,
después de deducir cualquierimpuestos por traspaso de las
descuento o rebaja del precio. propiedades y otros costos asociados a
la transacción.
b) ¿Qué significa que una empresa adopte por primera vez las NIIF?
Significa que se realizará los primeros estados financieros conforme a las NIIF es
asegurar que los primeros estados financieros conforme a las NIIF de una
entidad, así como sus informes financieros intermedios, relativos a una parte del
periodo cubierto por tales estados financieros, contienen información de alta
calidad que:
(a) sea transparente para los usuarios y comparable para todos los periodos en
que se presenten; (b) suministre un punto de partida adecuado para la
contabilización según las Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF); y
(c) pueda ser obtenida a un costo que no exceda a sus beneficios
c) ¿Cómo deben presentar las empresas los primeros estados financieros
al adoptar el uso de las NIIF por primera vez? Fundamente su respuesta
de acuerdo a la NIIF 1.

Los primeros estados financieros conforme a las NIIF son los primeros estados
financieros anuales en los cuales la entidad adopta las NIIF, mediante una
declaración, explícita y sin reservas, contenida en tales estados financieros, del
cumplimiento con las NIIF.
Los estados financieros conforme a las NIIF son los primeros estados financieros de
una entidad según las NIIF si, por ejemplo, la misma:
(a) presentó sus estados financieros previos más recientes: (i) según requerimientos
nacionales que no son coherentes en todos los aspectos con las NIIF; (ii) de
conformidad con las NIIF en todos los aspectos, salvo que tales estados financieros
no hayan contenido una declaración, explícita y sin reservas, de cumplimiento con
las NIIF; (iii) con una declaración explícita de cumplimiento con algunas NIIF, pero

Pág. 4
INFORMACION FINANCIERA 2

no con todas; (iv) según requerimientos nacionales que no son coherentes con las
NIIF, pero aplicando algunas NIIF individuales para contabilizar partidas para las que
no existe normativa nacional; o (v) según requerimientos nacionales, aportando una
conciliación de algunos importes con los mismos determinados según las NIIF;
(b) preparó los estados financieros conforme a las NIIF únicamente para uso interno,
sin ponerlos a disposición de los propietarios de la entidad o de otros usuarios
externos;
(c) preparó un paquete de información de acuerdo con las NIIF, para su empleo en
la consolidación, sin haber preparado un juego completo de estados financieros,
según se define en la NIC 1 Presentación de Estados Financieros (revisada en
2007);
o (d) no presentó estados financieros en periodos anteriores.

III. INDICACIONES
Para la presentación del informe se debe considerar lo siguiente:
1. Condiciones para el envío:
 El documento debe ser presentado en archivo Word (.doc).
 Graba el archivo con el siguiente formato:
TC5_(nombre del curso)_Número de Grupo_ Apellidos y nombres
Ejemplo: TC5_Inf.Fin.2_G-1_Guerrero Juan
2. Únicamente el representante del grupo debe presentar, a través de Gestor de
Práctica de Campo, además asegúrese que en la carátula se detalle los apellidos y
nombres de todos los integrantes del grupo e indique el nombre del representante.
Asimismo, cumplir con las condiciones de envío, de lo contrario no habrá opción a
reclamos posteriores.

IV. RÚBRICA DE EVALUACIÓN


La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su
juicio de experto.

Fecha:
ASPECTO A ESCALA DE CALIFICACION
EVALUAR INDICADORES
CRITERIOS
4-3 2 1 0
Análisis de la Desarrolla de forma correcta el
Desarrolla el caso
NIC 37 caso planteado sobre registro
planteado, pero no Muestra dificultad No
Provisiones, de provisiones, asimismo
sustenta de forma en el desarrollo de presenta
activos y precisa el sustento con los
adecuada bajo los la actividad. el trabajo.
pasivos párrafos aplicables de la NIC
lineamientos de la NIC 37
contingentes 37
4-3 2 1 0
Desarrolla de forma correcta el Desarrolla el caso
Aplicación de Muestra dificultad No
caso planteado sobre planteado, pero no
NIC 40 en el desarrollo de presenta
reconocimiento y medición sustenta de forma
la actividad. el trabajo.
inicial de inversiones adecuada bajo los

Pág. 5
INFORMACION FINANCIERA 2

inmobiliarias, según la NIC 40 lineamientos de la NIC 40


4-3 2 1 0
Identifica el momento en
Identifica de manera correcta Muestra debilidad
que debe reconocerse un
el momento en que debe para relacionar la
Aplicación de activo no corriente como No
reconocerse un activo no base normativa con
la NIIF 5 disponible para la venta, presenta
corriente como disponible para la aplicación
pero no realiza el el trabajo
la venta y sustenta según la práctica del caso
sustento adecuado según
NIIF 5 analizado.
la NIIF 5
4-3 2 1 0
Explica de manera adecuada Indica las condiciones
sobre las condiciones mínimas que debe cumplir para Muestra debilidad
Aplicación de que se debe cumplir para clasificar un activo para relacionar la
No
NIIF 5 clasificar un activo mantenido mantenido para la venta, base normativa con
presenta
para la venta, según la NIIF 5, pero no hay coherencia la aplicación
el trabajo
asimismo indica el tratamiento con la respuesta sobre el práctica del caso
contable adecuado para el tratamiento del activo en analizado.
activo no utilizado. desuso.
4-3 2 1 0
Describe de forma correcta las Se evidencia debilidades Muestra dificultad
Conocimientos características de los activos respecto a la descripción para reconocer las
sobre NIC 40, características de No
que deben ser tratadas bajo la de las características de
NIIF 1 los activos de presenta
NIC 40. Asimismo, responde los activos de inversión,
inversión y el trabajo.
de manera correcta la así como en la
aplicación de la
aplicación de la NIIF 1 explicación de la NIIF 1, NIIF 1.

Pág. 6

You might also like