You are on page 1of 2

Fuerza económica y tecnológica

La economía es el proceso por el cual los humanos manejan su entorno y sus


recursos. El proceso está conformado por un sistema de producción,
distribución y consumo de bienes y servicios. Los recursos naturales
proporcionan las materias primas y la energía para producir bienes
económicos, mientras que los recursos humanos proporcionan la habilidad y la
mano de obra necesarias para llevar a cabo el proceso. Diferentes sociedades
manejan sus economías de diferentes maneras. En una economía tradicional,
las personas son autosuficientes (es decir, producen sus propios bienes), pero
en una economía de mando puro el gobierno controla todos los pasos del
proceso económico. La actividad económica generalmente afecta al medio
ambiente, generalmente de manera negativa. Se utilizan los recursos naturales
y se producen grandes cantidades de desechos. Estos efectos secundarios
pueden verse como formas en las que las acciones de un productor impactan
en el bienestar de un transeúnte. El mercado no logra destinar los recursos
adecuados para atender dichos costos externos porque solo se ocupa de los
compradores y vendedores, no del bienestar del medio ambiente. Solo se
consideran relevantes los costos directos (o internos). Los costos externos son
efectos nocivos sociales o ambientales causados por la producción o consumo
de bienes económicos. Los gobiernos podrán tomar medidas para ayudar a
paliar los efectos de la actividad económica.
Cuando ocurren costos externos, el costo de producción privada de una
empresa y el costo social de producción están en desacuerdo. La firma no
considera relevante el costo de la limpieza de la contaminación, mientras que la
sociedad sí. Los costos sociales de producción incluyen los efectos negativos
de la contaminación y el costo del tratamiento. En consecuencia, los costos
sociales terminan superando los costos de producción privada. Cuando la
contaminación externa y los costos de tratamiento se incluyen en el costo de
producción del producto, la curva de oferta se cruza con la curva de demanda a
un punto de precio más alto. Como consecuencia del mayor precio habrá
menor demanda del producto y menor contaminación producida.
La tecnología es la combinación de herramientas, máquinas, computadoras,
habilidades, información y conocimiento de que se valen los administradores
para diseñar, producir y distribuir bienes y servicios. Las fuerzas tecnológicas
son los resultados de los cambios en la tecnología de que se valen los
administradores para diseñar, producir y distribuir bienes y servicios. Las
fuerzas tecnológicas pueden tener implicaciones profundas para los
administradores y las organizaciones. Los cambios tecnológicos vuelven
obsoletos algunos productos bien establecidos (máquinas de escribir, televisión
en blanco y negro, enciclopedias impresas y empastadas) y obligan a los
administradores a encontrar nuevas formas de satisfacer las necesidades de
los clientes. Aunque el cambio tecnológico puede poner en riesgo una
organización, también crea un cúmulo de nuevas oportunidades para diseñar,
fabricar o distribuir nuevos y mejores bienes y servicios. Los administradores
deben moverse rápidamente para reaccionar a los cambios, de modo que sus
organizaciones sobrevivan y prosperen. Los cambios en la tecnología de la
información han alterado la naturaleza propia del trabajo en las organizaciones,
incluyendo el quehacer del administrador. El trabajo a través de la
supercarretera de la información y las videoconferencias son actividades
cotidianas que permiten a los administradores supervisar y coordinar
empleados diversos. Los vendedores de muchas compañías trabajan en
oficinas domésticas y envían su trabajo por medios electrónicos. Se comunican
con otros empleados por las redes de correo electrónico de su compañía y
mediante cámaras de video conectadas a sus computadoras personales
celebran juntas “cara a cara” con compañeros que quizá estén del otro lado del
país.

You might also like