You are on page 1of 4

TERMINOLOGIA EN SALUD

MATERNA

DOCENTE:
Gladis Perleche Fuentes
NOMBRES Y APELLIDOS:
Mari Milagros; Santisteban cajusol .
CURSO:
Atención del niño y Adolescente
ESPECIALIDAD:
Enfermería técnica
CICLO-SECCIÓN:
V -E
GESTANTE:

• GESTANTE ATENDIDA:
Referida a la primera atención pre natal que recibe la gestante
durante el embarazo actual
• GESTANTE CONTROLADA:
Define a la gestante que a cumplido su sexta atención prenatal y que
ha recibido el paquete básico de atención a la gestante

ATENCIÒN DE EMERGENCIA OBSTETRICA:

Atención de emergencia obstétrica: conjunto sistematizado de actividad,


intervenciones y procedimientos que se brinda a la gestante en situación de
emergencia o urgencia.

PARTO EUTOCÌCO:

Es aquel que se desarrolla de forma natural, sin ayuda, maniobras, o


instrumental médico, de principio a fin del proceso del parto.

EL PARTO DISTÓCICO:

Se necesita la intervención médica para llegar a término. Esta intervención


tiene lugar mediante el uso de maniobras, instrumental o intervención
quirúrgica, ya sea en un parto por vía vaginal o por cesárea

PARTO INSTITUTCIONAL:

El parto se da en un centro de salud que incluye el parto vaginal o cesaría

PARTO DOMICILIARIO:

Ocurre dentro de una vivienda , atendido por personal de salud o agente


comunitario de salud , familiares u otros .

OBITO FETAL:

Muerte del producto de la concepción antes de su expulsión o extracción


completa del cuerpo de su madre.

CESAREA:

Es aquel nacimiento por atención quirúrgica.


PUERPERIO:

etapa biológica que se inicia al termino de la expulsión de la placenta, y se


considera que dura seis semanas o 42 días

PUERPERIO INMEDIATO :

Ocurre en las primeras 24 horas después del nacimiento del bebé. En esta,
la mujer puede mostrarse cansada después del esfuerzo realizado en el
parto

PUERPERIO MEDIATO O PRECOZ :

va de los 2 a los 7-10 días después del parto. En este período comienza, la
involución genital de la mujer, la aparición de los loquios, la subida de la
leche materna

ABORTO :

Es la interrupción del embarazo antes de la vigésima tercera semana de


gestación. Puede producirse por causas naturales, de manera espontánea, o
ser inducido deliberadamente.

LOQUIOS :

Son secreciones después del parto

EMBARAZO :

Es el período en que un feto se desarrolla dentro del útero de una mujer

ABORTO INDUCIDO :

Es la interrupción voluntaria del embarazo

ABORTO ESPONTANEO:

Es cuando se da de forma natural esto sucede cuando el embrión muere


antes de la semana 20 de embarazo.

PREECLAMPSIA :

Es la hipertensión de reciente comienzo o el empeoramiento de una


hipertensión preexistente con proteinuria después de las 20 semanas de
gestación.
ATONÍA UTERINA :

Es la falta de contracción del útero después del parto, lo que puede causar
una hemorragia grave.

SÍNDROME DE HELLP:

H- hemólisis (destrucción de los glóbulos rojos)

EL- enzimas hepáticas elevadas (función hepática)

LP – los recuentos de plaquetas bajas (plaquetas ayudan a la coagulación de


la sangre

You might also like