You are on page 1of 2

TIPOS DE INVENTARIOS

TIPOS DE DEFINICION CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS


INVENTARIO
Método en el que la Los registros perpetuos preparan Es el que se lleva en continuo Nos pueden descubrir si ha
INVENTARIO empresa mantiene los estados financieros acuerdo con las existencias en el habido extravíos, robos o errores
PERPETUO un registro continúo mensuales, trimestral o almacén, por medio de un registro en el manejo de mercancías.
de sus existencias y provisionalmente. detallado que puede servir también No es posible determinar con
los costos de los El sistema perpetuo ofrece un como mayor auxiliar, donde se llevan exactitud el valor de las que
productos o alto grado de control, porque los importes en unidades monetarias debiera hacer, debido a que no
mercancías que ha los registros de inventario están y las cantidades físicas. hay ninguna cuenta que
vendido. siempre actualizados. A intervalos cortos, se toma el controle las existencias.
inventario de las diferentes
secciones del almacén y se ajustan
las cantidades o los importes o
ambos, cuando es necesario, de
acuerdo con la cuenta física.
Éste se puede Comprende todo aquel trabajo Es un inventario que se efectúa varias No se puede introducir en la
INVENTARIO efectuar varias veces preliminar de planificación de la veces al año. contabilidad del inventario
INTERMITENTE al año y se recurre a labor, ordenamiento de las Se recurre a él, por razones diversas contable permanente, al que se
él por diversas mercancías, entrenamiento del trata de suplir en parte.
razones. personal.
Comprende el conteo de los
artículos, su registro en las hojas
de inventario, previamente
elaboradas, con todos sus datos,
y luego la valoración de cada
artículo.
Mercancías que se Presenta el importe del Realiza al comerciante el cierre del En ocasiones genera stock por
INVENTARIO encuentran en recuento de mercancías una vez ejercicio económico, generalmente exceso de productos no
FINAL existencia, concluido el ejercicio social de al finalizar un periodo, y sirve para planificados
disponibles para la la empresa. determinar una nueva situación correspondientemente al pedido
venta al final del Para calcular el inventario final patrimonial en ese sentido, después solicitado por el cliente.
periodo contable. se requiere del inventario inicial. de efectuadas todas las operaciones
mercantiles de dicho periodo.
Es la relación Inventario que refleja la cantidad Corresponde al que se realiza al No permite un control adecuado
INVENTARIO detallada y de existencias que una empresa dar comienzos a las operaciones. de la bodega, debido a la
INICIAL minuciosa de las tiene al comienzo. ausencia de control minucioso
existencias de del movimiento de entradas y
mercancías que tiene salidas.
una empresa al iniciar
sus actividades,
después de hacer un
conteo físico.
Es contar, medir o Tener los bienes de la empresa Es el inventario real. Capital inmovilizado.
INVENTARIOS pesar y anotar todas totalmente ordenados, Obsoleto (moda/expiración de
FISICOS y cada una de las cuantificados, codificados e vida útil).
diferentes clases de identificados. Espacio para el almacenamiento.
bienes. Conocer la inversión real del Mayor exposición a posibles
activo fijo en la empresa. daños físicos.
Son aquellos Lo constituyen las materias Ayuda al cumplimiento de pedidos. Suelen dañarse los materiales por
INVENTARIO DE materiales que son esenciales que entran en la Reduce costos en caso de algún el periodo en el que se encuentra
MATERIA directamente manufactura, fabricación o problema económico. en almacén.
PRIMA utilizados en la construcción de los artículos Minimizan las posibles Riesgos por situaciones
fabricación del que se producen interrupciones en el proceso imprevistas como roturas, robos
producto. productivo por falta de materiales. o incendios.
MÉTODOS CUANTITATIVOS
MÉTODOS CONCEPTOS FORMULA VENTAJAS DESVENTAJAS APLICACIÓN
- Única técnica simple que Es recomendable para
PROMEDIO Se obtiene la media es fácil para realiza - Si existe tendencia, es modelos de demanda
SIMPLE cálculos. circunstanciales o nivelados
de todos los valores difícil de detectar.
- Puede ser utilizada para
pertinentes, la cual sin elementos estacionales
filtrar las variaciones.
se emplea para - Períodos largos que o de tendencia.
pronosticar el proporcionan mayor
periodo siguiente. suavización.
Se utiliza cuando se Es muy estable para
PROMEDIO quiere dar más -De responder más patrones de exigencia
MÓVIL importancia a un lentamente a las probable o igualada donde
-Proporcionar estabilidad al
conjuntos de datos modificaciones reales se intenta erradicar el
pronóstico. en el nivel de demanda.
más recientes para impacto de los elementos
-No pronostica
obtener la anormales históricos
tendencias.
previsión. -Requiere muchos mediante un camino en
datos históricos. etapas de demanda actual.

Es óptimo para patrones de


PROMEDIO Consiste en -Permite aproximar el -No existe un método demanda aleatorios o
MÓVIL establecer dicho Ft= Ft-1 + α(A t-1 - F t - 1) nivelados donde se
futuro, facilitando la toma de pronóstico universal,
PONDERADO peso, también pretende eliminar el
de decisiones. capaz de adaptarse a
conocido como -Los pronósticos planeados todas las situaciones y impacto de los elementos
ponderación, y son más valiosos y exactos circunstancias, irregulares históricos
utilizar dicho valor que los intuitivos. -Sólo pronostica un mediante un enfoque en
para realizar el período más. períodos de demanda
cálculo del reciente.
promedio.

You might also like