You are on page 1of 5

ESCUELA: ____________________________________________________ C.C.T.

: ______________________ TURNO: _______________


GRADO: 1° GRUPO: _____
SEMANA 17 BLOQUE II
CIENCIAS- ÉNFASIS EN BIOLOGÍA PRIMER GRADO

Argumentación de la planeación de clases correspondiente a la semana 17:

Descripción del contexto interno y externo de la escuela:

______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________

Diagnóstico del grupo:

______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________

Fundamento de las estrategias de enseñanza-aprendizaje utilizadas:

Las actividades que se van a desarrollar a lo largo del segundo bloque:

 Están basadas en el modelo constructivista, mismo que pone la acción como medio para el logro del aprendizaje. Este modelo educativo
tiene la firme intención de que sea el sujeto quien construya o reconstruya su propio conocimiento a partir de su experiencia y tomando
como referencia las enseñanzas anteriores.

 Permitirá que los alumnos desarrollen diversas competencias que benefician directamente en la formación integral de los estudiantes,
para ello, todas las actividades parten de la experiencia del alumnado con la finalidad de equilibrar el aprendizaje de conceptos,
procedimientos y actitudes.

 Orientan el aprendizaje hacia la solución de problemáticas generadas en el contexto, más que en la adquisición estricta de saberes.
ESCUELA: ____________________________________________________ C.C.T.: ______________________ TURNO: _______________
GRADO: 1° GRUPO: _____
SEMANA 17 BLOQUE II
CIENCIAS- ÉNFASIS EN BIOLOGÍA PRIMER GRADO

La metodología de enseñanza- aprendizaje trabajada a lo largo del bimestre, permitirá el rompimiento del equilibrio inicial de los alumnos,
dando paso a la producción de un aprendizaje significativo, el cual tiene lugar en el momento en el que los estudiantes aprender a poner en
juego los nuevos contenidos y los conocimientos que ya posee.

El conocimiento teórico no es suficiente para servirse de la lengua, sino que se requiere de la interacción, por ello, a lo largo del bimestre se
permitirá a los alumnos estar en constante comunicación con sus compañeros de clase, pues esto permitirá razonar sobre sus acciones, organizar
su pensamiento, tener acceso al conocimiento, comprender los acontecimientos sociales y orientarse a partir de criterios que permitan la
reflexión y la colaboración. En esta materia (Español) la comunicación juega un papel de suma importancia pues su efectividad requiere de la
interacción entre todos los miembros del grupo y que el intercambio de ideas les permita actuar como interlocutores competentes.

A lo largo de las sesiones se irán ajustando las estrategias metodológicas, tomando como referencia la organización mental y los esquemas
intelectuales de los alumnos.

Estrategias de evaluación:

La evaluación supone una manera de conocer y relacionarse con el medio, con el fin de favorecer cambios que optimicen, en este caso, la
educación. Desde una perspectiva funcional, es un proceso que permite evidenciar el proceso de aprendizaje y una de las cosas que determinan
su efectividad es que sean procesos que pasen casi por desapercibidos y que, por lo tanto, los alumnos no se den cuenta de que están siendo
evaluados a cada instante, es por ello que en la planeación siguiente se proponen evaluaciones de tipo cualitativa, en donde el docente pueda ir
observando y registrando los avances en los aprendizajes a lo largo del desarrollo de las actividades.
ESCUELA: ____________________________________________________ C.C.T.: ______________________ TURNO: _______________
GRADO: 1° GRUPO: _____
SEMANA 17 BLOQUE II
CIENCIAS- ÉNFASIS EN BIOLOGÍA PRIMER GRADO

BLOQUE La nutrición como base para la salud y la vida.


PROPÓSITOS Que los alumnos integren habilidades, actitudes y valores en el desarrollo del proyecto, resaltando el planteamiento de preguntas, la
organización y el trabajo en equipo.
Que los alumnos identifiquen situaciones problemáticas en la definición del proyecto, que deberá permitirles integrar conocimientos
adquiridos en el bloque.
Que los alumnos proyecten estrategias para el desarrollo del proyecto.
COMPETENCIAS QUE SE Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica
FAVORECEN Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención
Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos

PROYECTO ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS REFERENCIAS

El docente explicará a los alumnos el proyecto que se realizará durante estas Que los alumnos: L.T.2 pág.
Hacia la construcción de semanas, les planteará preguntas como las que se proponen a continuación,
una ciudadanía dejando la posibilidad de que los alumnos planteen sus inquietudes con respecto al Planteen situaciones
responsable y tema de su interés. 1 problemáticas relacionadas
participativa con la alimentación y la
¿Cómo puedo producir mis alimentos para logara una dieta correcta nutrición y elijan una para
aprovechando los recursos, conocimientos y costumbres del lugar donde vivo? resolverla en el proyecto.

¿Cómo construir un huerto vertical? Proyecten estrategias


diferentes y elijan la más
Los alumnos se reunirán en equipos, tendrán que plantear situaciones conveniente de acuerdo
problemáticas relacionadas con los aprendizajes obtenidos en el bloque, definirán y con sus posibilidades para
delimitaran el tema del proyecto, basándose en los temas que les sean de interés y el desarrollo del proyecto.
el tipo de proyecto con el que van a trabajar.

Los alumnos integraran los conocimientos adquiridos durante los dos bloques del
curso, e investigarán y analizarán información relevante obtenida de diversos
1
Las preguntas planteadas son opcionales, los alumnos pueden elegir una de ellas o bien platear otras que permitan integrar y aplicar los aprendizajes
esperados y las competencias. La realización del proyecto puede hacerse a lo largo del bloque, ello depende de la organización del docente.
2
Libro de Texto (La referencia de la página para el Libro de Texto no se ha colocado debido a que cada Entidad tiene diferentes ediciones)
ESCUELA: ____________________________________________________ C.C.T.: ______________________ TURNO: _______________
GRADO: 1° GRUPO: _____
SEMANA 17 BLOQUE II
CIENCIAS- ÉNFASIS EN BIOLOGÍA PRIMER GRADO

medios en torno al tema planteado, deberán registrar la información en fichas de


trabajo. Posteriormente proyectarán estrategias diferentes y decidirán cuál es
conveniente para el desarrollo de su proyecto.

El docente deberá dar acompañamiento a los alumnos en la delimitación del tema


y tipo de proyecto a trabajar así como en la búsqueda y selección de información
de manera adecuada.

EVALUACIÓN
Evaluación formativa:
 Valore la participación de los alumnos a lo largo de las sesiones.
 A lo largo de las sesiones, verifique que los alumnos:
o Integren habilidades, actitudes y valores en el desarrollo del proyecto durante el planteamiento de preguntas, la organización y el trabajo en
equipo.
o Integren los contenidos estudiados en el bloque.
o Busquen, seleccionen y analicen la información relevante para el desarrollo del proyecto.

OBSERVACIONES

______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________

You might also like