You are on page 1of 2

Garantías y derechos individuales de la revolución francesa

En 1789, el pueblo francés abolió la monarquía absoluta y sentó las bases para el
establecimiento de la primera República Francesa. Solo seis semanas después de la toma de la
Bastilla y tres semanas después de la abolición del feudalismo, la Asamblea Nacional aprobó
una legislación inspirada en la Declaración de Independencia de Estados Unidos de 1776 y el
espíritu de la filosofía del siglo XVIII que marcó el fin del feudalismo. El antiguo régimen y el
inicio de una nueva era son considerados los pioneros de los derechos humanos tanto a nivel
nacional como internacional.

Texto de la Declaración de 1789, como la separación de las colonias británicas de la madre


patria, la Cuarta Declaración de Independencia. 1776 La Declaración de Virginia del Hombre
Justo del 12 de junio de 1776 y las diez primeras enmiendas ratificadas posteriormente en
1791 y 1787. La Constitución Confederada es la etapa final de la primera generación de
derechos humanos que comenzó en el siglo XVI. En el marco de la atención ciudadana, limitar
el poder absoluto del Estado moderno.

En la declaración podemos ver la definición de derechos "naturales e inalienables" como la


libertad, la propiedad, la seguridad, la resistencia a la opresión. Argumenta que la necesidad
de la ley surge del hecho de que:

"... El ejercicio de los derechos naturales de un individuo se limita a la concesión de los mismos
derechos a otros miembros de la misma comunidad”. Así, la declaración considera el derecho
como una “expresión de la voluntad general” dirigida a promover la igualdad y equidad de esas
personas. Prohíbe las "acciones que sólo son perjudiciales para la sociedad". También
reconoce la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la justicia. Finalmente, confirma el
principio de separación de poderes.

Artículo 1: El hombre nace libre y tiene los mismos derechos. Las diferencias sociales sólo
pueden basarse en la utilidad común.

Derecho a las contrataciones en la revolución francesa

En 1804 se establece el código napoleónico el cual paso por grades críticas por que

 Afianzaba las conquistas de la revolución francesa de 1789


 La igualdad jurídica para todos los ciudadanos
 La individualidad de la propiedad
 La libertad de trabajo
 El principio de la equidad
 La libertad de conciencias
 Y la separación de tres poderes ejecutivo, legislativo y juncial
 Consolidaba la abolición del antiguo régimen
 Eliminaba el feudalismo
 Eliminaba la división de la sociedad

Derecho a la contracción en la actualidad

Esto ha influido en el desarrollo de las leyes desde principios de la década del 2000, estas
soluciones se adaptaron hace más de 50 años .en el derecho del consumidor para proteger a
los consumidores de los profesionales y en el derecho laboral para proteger a los empleados
de los empleadores, en el derecho de las obligaciones, la jurisprudencia ha permitido diversos
desarrollos utilizando criterios como la equidad, el abuso a la buena fe, pero el frágil equilibrio
de las fuentes legales no empodera lo suficiente a los jueces, la reforma introdujo una mayor
equidad contractual,

En el texto el artículo 1134 inciso 1 hoy es el principio de integridad considerando un principio


general del contrato solo superado por la libertad de contratación o fuerza vinculante

el artículo 1104 establece los contratos se celebran y ejecutan de buena fe el artículo en el


primer capítulo de la cláusula introductoria deja claro que se trata de un principio general
después de la reforma se debe respetar la integridad durante todo el ciclo de vida del contrato
desde el nacimiento hasta la muerte así mismo el código civil inspirado en los derechos del
consumidor la sección 1171 establece que los términos de un contrato adicional crean un
desequilibrio fundamental en los derechos y obligaciones de las partes y por lo tanto pueden
eliminarse a petición de las partes afectadas por dicho desequilibrio

Ejemplo; del deseo de proteger a los más débiles está relacionado con la violencia que se
considera un vicio que no es solo físico o psíquico los contratantes también pueden solicitar la
nulidad del contrato que se hace cumplir bajo la regla a la dependencia si la otra parte se
aprovecha de esta debilidad para aceptar una promesa que no habría hecho sin la
dependencia

el artículo 1143 está dedicado al abuso de vulnerabilidad y puede ser utilizado en situaciones
de violencia económica sin embargo el texto del decreto va más allá de los de las relaciones
económicas pues permite sancionar la firma de contrato que prometan abusos del poder como
por ejemplo un contrato en el que la secta obtiene donaciones de bienes

Un último ejemplo se encuentra en las normas sobre interpretación de los contratos el


principio general es que el juez debe buscar la voluntad del contratante se puede apreciar que
el reglamento es un texto moderno que incorpora diversas influencias extranjeras
especialmente europeas lo que nos permite adaptar el derecho contractual a la realidad
económica y social del siglo XXI

You might also like