You are on page 1of 11

Consigna para la Práctica calificada 2

Comprensión y Redacción de Textos 1

1. Logro a evaluar:

Al finalizar la unidad, el estudiante redacta un texto argumentativo organizado


con la estrategia de la causalidad utilizando información propia y extraída de
diversas fuentes, con oraciones coherentes y cohesionadas, además con
referentes y conectores.

2. Indicación general:

Redacta un texto argumentativo de cuatro párrafos (un párrafo de introducción,


dos de desarrollo en los que se utilicen las estrategias definición y causalidad
y otro de cierre) que responda a la pregunta planteada por tu docente tomando en
cuenta la información contenida en las fuentes colgadas en Canvas.

"¿Consideras relevante el rol de los defensores ambientales para prevenir y reducir


los delitos ambientales como la tala ilegal, tráfico ilícito de fauna silvestre y minería
ilegal?”

3. Indicaciones específicas:
● El trabajo es en pareja. La cantidad máxima de integrantes por equipo es de dos.
● La preparación de la evaluación se desarrolla a través de las siguientes actividades:
-S13: Análisis de las fuentes para la extracción de ideas importantes que
respondan a la pregunta. En esta etapa aplica la estrategia de manejo de
fuentes (planteamiento de preguntas).
-S14: Elaboración del esquema de ideas
● Presenta el trabajo, en el formato brindado por el docente.

__________________________________________________________________________________
4. Criterios de evaluación

En Canvas podrás encontrar la rúbrica de evaluación con la que se evaluará tu desempeño


respecto a la Práctica calificada 2. Asegúrate de leerla antes de iniciar.

Reglamento respecto al plagio

● Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de información parcial o
total de las fuentes de información o de páginas de internet. Asimismo, el plagio aplica a la copia del
trabajo de otro grupo. En caso del uso de fuentes, estas deben estar referenciadas.

Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el estudiante
infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede continuar rindiendo y
el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría Académica con las pruebas y
evidencias, si las hubiera. También es posible que el profesor de la asignatura identifique una
falta contra la probidad académica después de la realización de la evaluación y procede de la
misma manera que en el caso anterior. En estos casos se sigue el procedimiento establecido en
el Reglamento de Disciplina."

Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se
comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la asignatura,
sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el estudiante no
puede solicitar el retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el estudiante tiene derecho
a rendir una nueva evaluación. El registro de esta OA está a cargo de la Secretaría Académica."

Integrantes del equipo:

1. Jacinto suyon Sandoval

2. Stalin Peña Alfaro

"¿Consideras relevante el rol de los defensores ambientales para prevenir y reducir


los delitos ambientales como la tala ilegal, tráfico ilícito de fauna silvestre y minería
ilegal?”

__________________________________________________________________________________
Esquema de redacción de párrafo de introducción   
   
   
1. Introducción    
1.1. Contextualización   
 Frase DATO 1: Presentación de la fuente.
En 2013, Margaret Sekaggya, Relatora Especial para los Defensores de Derechos
Humanos, declaró que la situación de los DDHA se había agravado desde 2007.13 En
su informe final, describió los riesgos desproporcionados que incluyen las amenazas, el
acoso y la violencia física a la que se enfrentan aquellos que defienden los derechos de
las comunidades locales.
  
          Frase Explicación 1:  
  
 La violencia física por defender los derechos humanos ambientales.
 
          Frase Explicación 2:   
  
  Los representantes de comunidades indígenas y tribales que defienden sus tierras
tradicionales, pues sus territorios y formas de vida se ven amenazadas por grandes
proyectos.
  
Frase DATO 2: Presentación de la fuente global. 
  

John H. Knox* (2017) Informe de políticas públicas:

Defensores de derechos humanos ambientales Una crisis global. Universal Rigth


groups, Bogotá Colombia

  Frase Explicación 1:   


   
 Se ha convertido en una amenaza muy seria para los defensores ambientales

Frase Explicación 2:    


  En este escenario el estado debe ayudar a los controladores de los derechos ambientales
brindándoles apoyo mediante las autoridades que combaten la tala ilegal.
  
ORACIÓN 1.2. Controversia:    

"¿Consideras relevante el rol de los defensores ambientales para prevenir y reducir


los delitos ambientales como la tala ilegal, tráfico ilícito de fauna silvestre y minería
ilegal?”

   

__________________________________________________________________________________
ORACIÓN 1.3. Tesis:    
   Si Considero de suma relevancia el rol de los defensores del medio ambiente.

ORACIÓN 1.4. Anticipación:    

A continuación, mostrare mi argumento a favor de mi postura.

__________________________________________________________________________________
Esquema gráfico del párrafo de desarrollo definición
IT-1:
Capacidad humana para distinguir el bien el y
Si considero importante el rol de los defensores del mal.
medio ambiente. Tesis

IT-3:
Fuente (año):
TérminoDEFINICIÓN
Jan Jarab, conversó con Ojo
o frase a definir: Público sobre la situación de los líderes indígenas y
Conciencia ambiental. ambientales amenazados en Perú. (2021)
Presentación de la información:
Verbo: IT-2:
porque Se define como. Explicación
Los pueblos 1: Desdesocios
indígenas 2013 hasta la fecha, la
valiosísimos
Coordinadora Nacional
para la conservación de Derechos
de la biodiversidad
Humanos ha reportado 17 asesinatos de
defensores ambientales, 11 de los cuales eran
indígenas y, en su mayoría, fallecieron por
Género próximo: disparos de armas de fuego.
Genera conciencia ambiental en los seres humanos. Entendimiento moral. Explicación 2: Global Witness, En Terreno

Peligroso el año más mortífero (29 de julio del


2020). La minería fue el sector más letal, con 50
Diferencia específica: defensores asesinados en 2019. Las agro-empresas
Sobre el comportamiento continúan causando destrucción, con 34 defensores
Argumento humano hacia el ambiente.
asesinados, 85% de los cuales fueron registrados en
Asia. La tala fue el sector con el mayor aumento de
asesinatos a nivel mundial desde 2018, con un 85% más
de ataques registrados contra defensores que se oponen
a dicha industria y 24 personas defensoras asesinadas en
2019.

__________________________________________________________________________________
Esquema gráfico del párrafo de desarrollo causalidad

IP: Si, considero que cumplen un rol de mucha importancia ya que ellos son defensores de nuestro medio ambiente a pesar de que sus vidas
están riesgo.

(Tesis en oración) (Argumento - en oración -)

Defensores Violencia contra los ineficaz batalla en contra Incremento de homicidios


medioambientales habitantes de los pueblos de la minería y la en los defensores
expuesto maltratos y indígenas. deforestación medioambientales
asesinatos.

Complemento del
Tema de tesis argumento

IT-1: una a más de cada 10mujeres IT-1:


son víctimas de la violencia en su Contaminación y deforestación por
lucha medioambiental empresas infórmales

IT-2: desplazamiento del habitad


de los pueblos indígenas

IT-2: hijos huérfanos de los


defensores del medioambiente

__________________________________________________________________________________
Esquema de redacción de párrafo de cierre   
   
   
3.1. Conector:    En conclusión
  
ORACIÓN: 3.2. Reiteración de tesis y síntesis del argumento:   
   Si considero relevante el rol de los defensores ambientales para prevenir y reducir los
delitos ambientales como la tala ilegal, tráfico ilícito de fauna silvestre y minería ilegal,
porque generan conciencia ambiental en los seres humanos y defienden sus habitad a
pesar de que sus vidas corren riesgo.

 3.3. Reflexión crítica    


Solución 1    
   
  Frase (Propuesta 1):  gestión de personal profesional y capacitado en el ámbito de la
ingeniería ambiental.

  Frase (impacto de la propuesta 1) 


Solución 2     
  

  
Frase (Propuesta 2): Los Estados deben garantizar la rendición de cuentas por
ataques y multar a las empresas con montos considerables por daños y
perjuicios al medio ambiente.
   

  
  
Frase (impacto de la propuesta 2): apoyo a los hijos de la población en educación y
talleres técnicos.
  

  

__________________________________________________________________________________
 S15: Redacta el texto argumentativo

Durante años, las personas defensoras de la tierra y el medio ambiente han estado buscando
mejoras para el medio ambiente. En 2013, Margaret Sekaggya, relatora especial para los
Defensores de Derechos Humanos, declaró que la situación de los DDHA se había agravado
desde 2007. En su informe final, describió los riesgos desproporcionados que incluyen las
amenazas, el acoso y la violencia física a la que se enfrentan aquellos que defienden los derechos
de las comunidades locales, quienes buscan abogar por sus derechos humanos ambientales. Las
comunidades indígenas buscan prevalecer sus tierras tradicionales y formas de vida. Según
informe de   John H. Knox* (2017) indica que se ha convertido en una amenaza muy seria para
los defensores ambientales. Además, el Estado debe crear leyes y direccionar autoridades para
que se combata la tala ilegal. Ante ello surge la siguiente controversia: ¿Consideras relevante el
rol de los defensores ambientales para prevenir y reducir los delitos ambientales como la tala
ilegal, tráfico ilícito de fauna silvestre y minería ilegal? Si Considero de suma relevancia el rol de
los defensores del medio ambiente A continuación, sustentaremos con argumentos sólidos.

Si considero relevante el rol de los defensores ambientales para prevenir y reducir los delitos
ambientales como la tala ilegal. Asimismo, tráfico ilícito de fauna silvestre y minería ilegal,
porque genera en los seres humanos conciencia ambiental. Puesto que, esta última se define como
el entendimiento moral sobre el comportamiento del ser humano hacia el medio ambiente. Sin
embargo, esta definición, el ser humano como tal posee conciencia moral, una capacidad
exclusivamente humana que nos hace capaces de distinguir entre lo correcto y lo incorrecto, lo
bueno y lo malo. En primer lugar, industrias irresponsables arrasan descontroladamente bosques,
cielos, humedales, océanos y zonas de biodiversidad en riesgo sin tener en cuenta que para las
comunidades andinas el medio ambiente y sus estilos de vida son la razón de su existir, es decir si
no abogan por sus tierras no podrán sembrar y se verá afectada su salud. En segundo lugar, para
muchos no tenga importancia la conservación de la biodiversidad, para otros es esencial. Según la
FAO se considera a los pueblos indígenas socios valiosísimos en la lucha por la erradicación del
hambre y en la búsqueda de soluciones al cambio climático. Debido a esto, la organización sin
ánimo de lucro Global Witness en el año 2020 documentó un promedio de cuatro asesinatos de
defensores de derechos humanos medioambientales cada semana, lo que supuso el año con mayor
mortalidad registrada hasta la fecha para estos valientes protectores del planeta. Es muy probable
que existan muchas más víctimas que no han sido documentadas. Por lo tanto, considero
relevante el rol de los defensores ambientales, porque genera en los seres humanos conciencia
ambiental.

__________________________________________________________________________________
Si, considero que cumplen un rol de mucha importancia, ya que ellos son defensores de nuestro
medio ambiente a pesar de que sus vidas están riesgo. La Oficina de Derechos Humanos de las
Naciones Unidas ha señalado varias razones por las que la ola de violencia ha incrementado,
entre ellas, los desafíos en la implementación del Acuerdo de Paz de 2016, incluyendo la reforma
agraria y los programas para incentivar el cambio de cultivos ilegales a cosechas legales. Los
movimientos resultantes de las dinámicas de poder interno están impulsando una mayor violencia
lo que a su vez genera una mayor tasa de homicidios en los defensores medioambientales.
Además, según reporte de Global Witness más de 1 de cada 10 personas defensoras asesinadas
eran mujeres. A menudo, éstas tienden a asumir mayor responsabilidad de cuidado de la niñez y
familiares mayores, por lo que tratan de ganarse la vida y trabajar como activistas. Las mujeres
que actúan y alzan la voz enfrentan amenazas específicas a su género, incluida la violencia
sexual. Por ende, conlleva a que muchas familias opten por desplazarse de su habitad en vista a
que las autoridades hacen caso omiso a sus peticiones, los representantes en muchos casos solo
buscan beneficios propios y tratan de negociar una recolocación de habitad con las industrias que
solo beneficiaria de manera temporal a la integridad de los habitantes, pero el medio ambiente y
los recursos naturales se estarían perdiendo. Por otro lado, el último informe del Proyecto de
Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP, por sus siglas en inglés), revela que la deforestación
a causa de la minería, se ha incrementado durante los últimos meses. De esa manera, se puede
decir que existe una ineficaz batalla para reducir porcentajes de tala de árboles y otras
problemáticas relacionadas, de acuerdo al reporte en lo que va del año se ha registrado un total de
204 hectáreas de deforestación, lo cual ah generado una mayor contaminación y deforestación por
empresas informales, afectando también a las familias que habitan con el incremento de
enfermedades infectocontagiosas, violencia social, trata de personas e inseguridad alimentaria.
Global Witness documentó un promedio de cuatro asesinatos de defensores de derechos humanos
medioambientales cada semana lo que a su vez dejo muchas viudas e hijos huérfanos de los
defensores del medioambiente. Por esta razón, reafirmamos que los defensores de los derechos
humanos cumplen un rol de mucha importancia, ya que ellos son defensores del medio ambiente
a pesar de que sus vidas están en riesgo.

En conclusión, si considero relevante el rol de los defensores ambientales para prevenir y reducir
los delitos ambientales como la tala ilegal, tráfico ilícito de fauna silvestre y minería ilegal.
Primer, porque generan en los seres humanos conciencia ambiental. Segundo, porque ellos son
defensores de nuestro medio ambiente a pesar de que sus vidas están riesgo. Tercero, todos
debemos tomar conciencia de que debemos cuidar nuestro medio ambiente y apoyar no a la tala
de los árboles.

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

You might also like