You are on page 1of 7

Materia "Contabilidad de Costos"

Programa L6 Periodo Agosto 22 - Enero 23


Laboratorio Practico Unidad 4
Nombre del Alumno:________________________________ Fecha:________________
Matricula:_________________________________________
1ra parte, Temas U.4.1 y U.4.2
Realizar, y documentar el análisis de los 7 pasos necesarios para la determinación del Margen de Utilidad de los
siguientes cinco casos :

1.- La empresa Ensambles Totales, S.A. de C.V., genero una venta urgente del producto " Motor Five FR785" con
precio de lista unitario por $ 228,950, la Orden de Compra del cliente indica la entrega de 5 motores, el Director
de Ventas dará un descuento del 3% al precio de venta por pronto pago y se le cobrara un 2% extra de la venta por
Gastos de Fletes urgentes, adicionalmente se pagara un total de $ 23,500 por la mensajería . Se cuenta con la
Siguiente Información para desarrollar el análisis y determinar el Margen de Utilidad de dicha Venta:

* La Orden de Trabajo es la % 570.


* Materiales Directos por unidad individual $ 99,500
* Mano de Obra Directa por unidad individual $ 36,800
* Horas necesaria por la totalidad de la Orden 1,500
* Total de Horas invertidas totales es por 6,500
* Costos Indirectos de Fabricación totales es por $ 455,000

2.- Una empresa manufactura maquinaria de extracción de agua código 654 y requiere un lote de 25 para vender a
su cliente Molinos de México a un precio final de $ 114,800, generando la Orden o Solicitud de trabajo # 560. Los
Materiales Directos por $ 50.000 y una Mano de Obra Directa de $ 19,000. Para realizar las 25 maquinas se indica
en la Orden # 560 que se necesita 500 horas, y el total de hora ( THM) será de 2,480 horas por todas las ordenes.
Los Costos Indirectos de Fabricación Totales son por $ 65,100. Determina la Utilidad Bruta y su Margen.
3.- La empresa Tablaroca, S.A. de C.V., genero una venta urgente del producto " Tabla AB865" con precio de lista
unitario por $ 339,590, la Orden de Compra del cliente indica la entrega de 3 tablas, el Director de Ventas dará un
descuento del 1.5% al precio de venta por pronto pago y no cobrara ningún gasto extra, adicionalmente se pagara
un total de $ 13,450 por la mensajería ya que se acordó que se enviaría urgente . Se cuenta con la Siguiente
Información para desarrollar el análisis y determinar el Margen de Utilidad de dicha Venta:

* La Orden de Trabajo es la % 490.


* Materiales Directos por unidad individual $ 105,350
* Mano de Obra Directa por unidad individual $ 47,950
* Horas necesaria por la totalidad de la Orden 2,900
* Total de Horas invertidas totales es por 7,900
* Costos Indirectos de Fabricación totales es por $ 566,500

4.- La empresa Dulcería Patito, S.A. de C.V., genero una venta del producto " Paleta payaso PP534" con precio de
lista unitario por $ 39,900 el paquete de 25, la Orden de Compra del cliente indica la entrega de 350 piezas, se le
dará un descuento del 2.5% al precio de venta por pronto pago. Se cuenta con la Siguiente Información para
desarrollar el análisis y determinar el Margen de Utilidad de dicha Venta:

* La Orden de Trabajo es la % 386.


* Materiales Directos totales $ 295,140
* Mano de Obra Directa Total $ 47,950
* Horas necesaria para fabricar un paquete de 25 piezas es de 28.23 horas
* Total de Horas invertidas totales es por 15,881
* Costos Indirectos de Fabricación totales es por $ 283,250
5.- La empresa Dientito, S.A. de C.V., genero una venta del producto " Placa QA 392" con precio de lista unitario
por $ 89,563, la Orden de Compra del cliente indica que se realizara un cargo extra del 5% por el color especial
solicitado. Se cuenta con la Siguiente Información para desarrollar el análisis y determinar el Margen de Utilidad de
dicha Venta:

* La Orden de Trabajo es la % 645.


* Materiales Directos totales $ 29,510
* Mano de Obra Directa Total $ 31,550
* Horas necesaria para fabricar la orden es de 8 horas
* Total de Horas invertidas totales es por 80
* Costos Indirectos de Fabricación totales es por $ 83,250
Materia "Contabilidad de Costos"
Programa L6 Periodo Agosto 22 - Enero 23
Laboratorio Practico Unidad 4
Nombre del Alumno:________________________________ Fecha:________________
Matricula:_________________________________________
2da parte, Temas U.4.3 y U.4.4
Realizar el análisis para determinar las variaciones de los Costos Indirectos de fabricación reales y los
presupuestales :

1.- La empresa Tractor, S.A. de C.V., genero una orden de venta que se integra con los datos enlistados a
continuación, sin embargo al cierre de mes se tuvo los datos reales que adicionalmente se complementan.
Se solicita:
* Determinar las variaciones y
* Dar recomendaciones sobre que se realizara con dichas diferencias.
* Indicar que procedimiento se realizara para incorporar la variación en la Información contable de la empresa.

La base para la Tasa de Costos Indirectos de fabricación son las Horas Maquina
Las horas maquina del proceso total es por 900 con un costo total estimado fue de $ 1,800
Los Costos Indirectos de Fabricación Reales al cierre de mes fue de $ 1,700
2.- La empresa Autocar, S.A. de C.V., genero una orden de venta que se integra con los datos enlistados a
continuación, sin embargo al cierre de mes se tuvo los datos reales que adicionalmente se complementan.
Se solicita:
* Determinar las variaciones y
* Dar recomendaciones sobre que se realizara con dichas diferencias.
* Indicar que procedimiento se realizara para incorporar la variación en la Información contable de la empresa.

La base para la Tasa de Costos Indirectos de fabricación es la Mano de Obra Directa


La Mano de Obra Directa del proceso total es por $ 1,440 con un costo total estimado fue de $ 2,376
Los Costos Indirectos de Fabricación Reales al cierre de mes fue de $ 2,304
Materia "Contabilidad de Costos"
Programa L6 Periodo Agosto 22 - Enero 23
Laboratorio Practico Unidad 4
Nombre del Alumno:________________________________ Fecha:________________
Matricula:_________________________________________
3ra parte, Temas U.4.5 y U.4.6
Realizar la información solicitada en el ejercicio:

1.- La empresa Marmol, S.A. de C.V realiza piezas exclusivas de madera y utiliza el Sistema de Costeo por Ordenes
de trabajo, durante el mes de Enero del 2022 realizo las siguientes transacciones, se cuenta con los saldos iniciales
obtenidos del Balance General al 31-Dic-21 y se solicita generar la siguiente información:

1) Las cuentas T de los Saldos Iniciales al 31 de Diciembre del 2021 ( 1 Punto)


2) Los registros contables de toda las transacciones de enero 2022 ( 5 Puntos)
3) Las cuentas T con los Saldos Finales al 31 de Enero del 2022 ( 2 Puntos )
4) El Balance General al 31 de Enero del 2022 ( 2 Puntos )

Cargo Abono

Las transacciones que realizaron en enero son las siguientes:

You might also like