You are on page 1of 47
3466 DIARIO OFICIAL—TOMO N°? 238. _ . . PODER LEGISLATIVO DECRETO N° 270. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA RE- PUBLICA DE HI, SALVADOR, en uso de sus facultades constitucionales y @ iniciativa con- junta de la Corte Suprema de Justicia y el Pre- Sidente de la Republica por medio del Ministro de Justicia, DEOCRETA el siguiente CODIGO PENAL LIBRO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ‘TITULO I LA LEY PENAL ‘CAPITULO PRELIMINAR PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Principio de Legatidad Art, 1—Nadie podra ser sancionado por he- chos qué la ley penal no haya previsto en forma precisa e inequiyoea como punibles, ni podré ser sometido a penas o a medidas de seguridad que ella no haya establecido previamente. Al aplicar la ley 2 un hecho, ésté no podra ser considerado mas de una vez'para la impo- sicién de la pena, salvo lo dispuesto en la prime- ra parte del articulo 53. Principio de Responsabilidad Art, 2.—Nadie podré ser penado por .un he- cho punible si no es sujeto imputable y culpable, ip Fe eo paces ie BSUS ae 18, Ota bilida Error de Derecho Art, 3—El desconocimiento de la ley penal o la nocién imperfecta de la misma que conduzca, a una apreciacion erronea no excluye la respon- sabilidad penal, Exclusiin de ta Andlogia Art, 4—No podré configurarse hechos puni- bles 0 imponerse sancién alguna por aplicacién analogica de la ley penal. Régimen de Leyes Especiales ‘Art, 5,—Las normas generales de este Codigo seran aplicables a los hecho punibles previstos en eyes especiales, salvo que éstas contengan disposiciones diferentes. CAPITULO I APLICACION DE LA LEY PENAL EN EL ESPACIO Principios de Territorialidad Art, 6.—ILa ley penal salvadorefia se apli- ‘cara a los hechos punibles cometidos en el terri- torio del Estado y demés lugares sometidos a su jurisdicelon. Se aplicara asimismo a los delitos cometidos a bordo de naves 0 aeronaves salyadorenas, mer- cantes o privadas, que se encontraren en terri- torio extranjero, Extraterritorialidad Principio Real o de Defensa art. 7.—Se aplicard lo ley salvadorefiay 12)—A los delitos cometidos en el ext que atentaren contra la existencia y organiz del Estado o contra a personalidad in internacional del mismo; y 2 los cometidos eon tra la paz publica, la economia nacional y salud publica; = 2°)—A 10s delitos de corrupcién, de fun narios _y empleados pulblicos cometidos en extranjero por personas que estén al servielo Estado salvadorefio; 39)—A los delifos cometidos en el ext contra salvadorefios. Betraterritorialiaad Priwctpio Personal 0 de Nacionalidad Art, 8—También se aplicara le ley saly dorena: 19)—A los delitos cometidos por salvador: fios en el extranjero cuando solicitada su ex twadicion por otro Estado para juzgarlos, se hie biere denegado por razon de nacionalidad; 20)—A los delitos cometidos en el ext Jero por persona al servicio del Estado, cua ho hubiere sido procesada en el lugar de i comision por razon de Jos privilegios inherente a su cargo, q Extraterritoriatidad Principio de Universalidad Art. 9—Se aplicaré también la ley salva dorefia a los delitos cometidos en el extranjem que de acuerdo a pactos, tratados 9 convencianes Internacionales, se consideren delits de carla internacional ¢ de trascendencia internacion y deban ser juzgados por la ley salvadore Pero se dara preferencia a la _pretensién de Estado en cuyo territorio se hubieren cometidy dichos delitos, si reclamare el juzzamiento antes. que se inicie ‘el ejercicio de Ja accion penal en contra del imputado. 2 Hn os casos sefialados en esto articulo y en el anterior se aplicard la ley vigente en el lugar de la comisién del hecho, si sus disposiciones son mas fayorables al imputado que las de la ley salvadorena, Requisitos de Aplicabilidad de la Ley Act, 10—Para que pueda aplicarse la ley penal salvadorefia en los casos de la franciin tercera del articulo 7, se requiere que el imp tado se encuentre en el territorio de 1a Repiiea y que no se haya Iniciado proceso en el extran« Jero por el mismo hecho. Cumplimiento de Sentencias Extranjeras Art. 11—n los casos a que se refiere, este Capitulo la sentencla absolutoria pronunciada en pais extranjero surtira efectos en cl tertitorio nacional; y la condenatoria produciré efectos legales tinicamente para. la apreciacion de 1a rein- cidencia y la habitualidad, si ha sido promm- ciada por hechos califieados como delitos en la ley salyadorefia. y dictada por autoridad judicial competente, Para los efectos civiles del delito consignados en la sentencia, ésta tendra efectividad sola- mente cuando en el pais extranjero hubiere reciprocidad en este aspecto. CAPITULO I APLICACION DE LA LEY PENAL EN EL TIEMPO Vigencia de la Ley Penat ‘Art. 12,—Los hechos punibles seran:sanclona. dos de conformidad con Jas Jeyes vigentes en el tempo de su comisién, Retroactividad de ta Ley Favorable a Art, 13,—Si la ley del tiempo en que fue ®ometido él hecho punible y la leyes posteriores sobre la misma materia fueren de distinto con- tenido, se aplicara las disposiciones mas favora- bles al imputado en el caso particular que se juzgue. Ley Anterior al Cumptimiento de la Condena Art, 14.—Si la promulgacién de Ja nueva ley cuya eplicacién resuitare mas favorable al im- putado se produjere antes del cumplimiento de “ia condena, debera el tribunal competente mo- difiear Ja sentencia, de acuerdo con las disposi- clones de la nueva ley, Leyes Temporales ‘Art. 15—Los hechos punibles realizados durante la vigencia de una ley destinada a regir semporalmente, serin sancionados de conformi- dad con Jos términos de la misma. Obtigatoriedad de 1a Ley Penal Art. 16.—Bste Codigo se aplicaré, ain distin- ¢lén de personas, a los habitantes de la Repu- blica. que en el momento del hecho tuvieren mas de dieciocho afios, Quienes no Hubieren cumplido 1a edad ex- presada, quedarén sujetos a la aplicacién de las leyes especiales sobre menores. Privilegios Personales Art. 17.—No obstanto lo dispuesto en el ar- ticulo anterior, no se aplicara 1a ley penal sal- vadoretia; 19)— A los jefes de Wstado extranjero que se eneuentren en terzitorio nacional: 9 29) A los representantes diplométicos acre- ditados en el pais y demas personas que gocen de inmunidad seein las convenciones y tratados internacionales vigentes en El Salvador. Privilegios Funcionales Art. 18,—Tampoco se aplicara la ley penal a Jos diputados en cuanto a las opiniones 0 votos que emitan en él ejercicio de su cargo. Privilegios Procesales Art, 19—La prerrogativa procesal del ante- juicto a qué doben ser sometidos los funcionarios que determina la Constitucion Politica, no afecta la aplicacion de Jas disposiciones de este Codigo. Para los efectos del artieulo 45 de la Cons- titueién Politica, se tendran por delitos graves Jos que sean sancionados con las penas de muer- fe, prisién que exceda de tres afios y multa que exceda de cien dias-multe; y por delitos menos graves, los que sean sancionades con la penas de prison hasta, de tres afio y multa hasta cien ias-multa. DIARIO OFTOIAL.—SAN SALVADOR, 30 DE MARZO DE 1073 3467 TITULO IT HECHO PUNIBLE ¥ RESPONSABILIDAD PENAL CAPITULO I HECHOS PUNIBLES Division de los Hechos Punibles Art, 20,—Los hechos punibles se dividen en delitos y faltas. Formas del Hecho Punible - Art. 21.—Los hechos punibles pueden ser realizados por accion o por omisién, y se reputan como actos yoluntarios salvo, prueba en contrario, sin que esta presuncion implique culpabilidad, Comision por Omisién Art, 22.1 que omiie impedir un resultado que de acuerdo con tas circunstancias debia y po. dia evitar, responde como si lo hubiera producido. Hl deber de obrar incumbe a quien tenga. por ley obligaciones de euidado, proteccion o vi- gilancia; o a quien con su comportamiento pre- cedente eres el riesgo; y a quion, asumiendo Ta responsabilidad de que el resultado no ocurriria, determind con ello que el riesgo fuera afrontado, Relactén de Causalidad y Régimen de ias Concausas Art, 23—Ninguna persona ser sancionada por un hecho punible, si el resultado no es efecto de su acclén u omision. La coneausa preexistente, ignorada por él agente y que no se ha. podido prever, excluye la imputacion. La previsible que no se previo, sera tenida en cuenta para calificar el delito ‘como preterintencional o culposo, La causa independiente sobrevenida, excluye la imputacién cuando por si sola produjo el re- sultado, La que se originare en excesos o im- prudencia de la victima o por hechos eulposos de otro, también excluye la imputacién siempre que no entren en el ealculo del autor. Tiempo y Lugar del Hecho Punible Art, 24H] hecho punible se considera rea- Uzado en el momento y lugar de la acclén u omislon, aun enando sea otro el tiempo del re- sultado, Lugar del Delito » Distancia Art, 25—Bn Jos delitos a distancia, el hecho se considera realizado tanto en el lugar en que se desarrolld en todo o en parte Ja actividad de- lictuosa de los autores 0 de los participes, como en el lugar en que se produjo o debio producirse el resultado, Actos Preparatorios Art. 26.—Los actos preparatorios s6lo son punibles en los casos especiales establecidos en la ley, Proposicién y Conspiracién Art, 27.—Existe proposicién cuando el que ha resuelto cometer un delito solicita de otra w otras personas gue lo ejecuten o le presten su ayuda para ejecutarlo, Hay conspiracién, cuando dos 0 mas perso- nas se coneiertan para 1a ejecucién de un delito y resuelven ejecutarlo. ae La proposicion y la conspiracién sdlo se sancionaran en los casos especialmente estable- cidos en Ja. ley, = 3468 DIARIO OFICIAL—TOMO NP? 238. Delito Perfecto e Imperfecto ‘Art, 28.11 delito es perfecto o consumado cuando en €1 se reunen todos los elementos de la desoripeidn legal. ‘Hay delito imperfecto o tentado cuando el agente, con él fin de perpetrar un. delito, da co- mienzo a su ejecucién por actos directos y apro- piados para lograr su consumacion y ésta no se produce por causas extrafias al agente, Delito Imposible Att, 29,—No es punible el delito imperfecto 9 tentado cuando fuere absolutamente imposible la consumacion del mismo por falta de tdoneldad io del medio empleado © por inexistencia del objeto. Error en Persona 0 en Objeto Art, 30—El que cometiere un hecho punible ineurriré en responsabilidad, aunque el dafio recaiga en persona distinta de aauélla a culen se proponia ofender o fuere distinto del que se proponia causar, Desistimiento en el Delito Imperfecto Art, 31—B] que desiste voluntarlamente de proseguir los actos de ejecucién del delito o impide que el resultado se produzca, sdlo res- ponder por los hechos punibles que ya hublere cometido. CAPITULO It RESPONSABILIDAD PENAL Formas de Culpabilidad Art, 32.—Nadie podré ser penado por una accion u omisién que la ley prevé como delito, sino es dolosa, preterintencional © culposa, Dolo Art, 33.—Hay dolo cuando el efecto ha sido previsto y querido por el agente o cuando se seante el resultado que se ‘hhubiere previsto como posible. Preterintencionalidad Art, 34Hay preterintencionalided cuando de Ja aeeién u omision

You might also like