You are on page 1of 1

Relación entre la Ética y la Moral

Solángela González
C.I:19.253.785

En contexto Filosófico La Ética y la Moral tienen un origen similar, ambos se


refieren al comportamiento ó conducta del ser humano, ya que la Ética trata sobre la
razón y depende de la Filosofía, en cambio la Moral es el comportamiento en el que
consiste nuestra vida.

Su relación estriba en que ambas son responsables de la construcción de la


base que guiará la conducta humana, determinando su carácter, su altruismo y sus
virtudes, y de enseñar la mejor manera de actuar ya que el hombre que actúa
moralmente no es nunca el individuo aislado, sino el ser social que vive en ese ámbito
de relaciones, instituciones que llamamos Sociedad.

Los valores morales se distinguen de los valores cívicos o de los valores éticos,
en que los primeros son de tipo absoluto, vinculados con nociones un poco abstractas
del bien y del mal. Los valores éticos, en cambio, están vinculados con la
responsabilidad en el ejercicio de una profesión, o en el comportamiento vinculado a
situaciones específicas que pueden resultar problemáticas para la sociedad
considerando su tradición moral, religiosa, etc.

Pensar los conceptos de la ética y la moral hoy, en el mundo en el cual nos


movemos actualmente, conceptos que están de moda y se han convertido en un tema
cotidiano y de preocupación en espacios públicos y privados y sobre los cuales se teje
una serie de imaginarios en todos los niveles; se apela a ellos como remedio para
todos los males pero no se comprende su significación y su alcance.

No es posible copiar los tratados sobre estos temas y aplicarlos a los sujetos
hoy, es por ello importante replantearlos teniendo en cuenta las características de los
sujetos posmodernos puesto que los grandes adelantos de la ciencia, la tecnología y el
desarrollo del capitalismo han generado un sujeto diferente.

You might also like