You are on page 1of 3

MARKETING EN ODONTOLOGÍA

Y ATENCIÓN AL PACIENTE
Docente: Denisse Linda Turpo Claudio
Curso: Gestion, Administracion y
Marketing En Gerencia de Salud
Integrante: Alejo Mendoza Maribel
Disney

MARKETING EN ODONTOLOGÍA Y
ATENCIÓN AL PACIENTE

Es un proceso que se enfoca en el desarrollo de


estrategias de comunicación para incrementar el
número de pacientes de un centro de salud.

Importancia del marketing en


odontología

A través del marketing dental todo ontólogo puede Aprender a


distinguir su consulta de la competencia
A comunicarse con sus pacientes en forma efectiva y sin
tensión
Aumentar su visibilidad profesional con avisos de publicidad
Mantener tacto con sus pacientes y lograr que le refiere a más
pacientes sin que uno lo pueda pedir
Establecer tarifas profesionales adecuadas Sin temor a la
competencia.

Etapas del marketing en el consultorio


dental
Análisis: Es la etapa de conocimiento del consultorio empresa el marketing precisa
de un análisis objetivo de la situación del consultorio para poder hacer un
diagnóstico objetivo abarcativo e integral .

Planteamiento : Se definen las herramientas a utilizar la publicidad los elementos


promocionales las relaciones públicas el marketing directo la organización interna
los recursos humanos y otras y se hace una valoración de las más adecuadas para
cada caso
Implementación: En esta etapa se determina Cómo actuar ante pacientes
que acuden por primera vez los los colegas derivadores y los no colegas
para la búsqueda de pacientes prospectos.
Monitoreo: Hace posible verificar que todas las metas de producción se
cumplen dentro de lo previsto en un período relativamente acotado.
Revisión manual : Es necesario adecuar el plan de marketing de manera
periódica para Que responda sincronizadamente con cada momento del
mercado

características que afectan el mercado de Servicios


al consumidor

Tangibilidad.
Durabilidad.
Compromiso:
Necesidad:
Probabilidad:
Importancia del mercadeo:
ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR LA LEALTAD DEL
PACIENTE

1. Permite que los clientes conozcan lo que tú haces por ellos.


2. Escribe un mensaje a su personal.
3. Recuerda en ocasiones especiales.
4. Comparte información o contenido valioso.
5. Da seguimiento a las llamadas de los clientes.
6. Ve a los lugares que tus clientes visitan.
7. Esfuérzate y capacita a tus clientes.
8. Invierte en un canal de autoservicio.
9. Conservar a tus clientes debe ser prioridad.
10. Los dueños deben estar al frente.
11. Entiende el verdadero propósito del marketing.
12. Aprovecha lo que tus clientes quieren.
13. La integridad te ayuda a construir la lealtad del cliente.
14. Nunca des por sentado la lealtad de tu cliente.
15. Crea experiencias inolvidables para construir la lealtad del
paciente .
16. Cuando te equivoques, corrígelo.
17. Mide la satisfacción de tus pacientes para construir la lealtad del
paciente.
18. Construye un programa de lealtad.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

1. Rodríguez Anchundia LB, Delgado Delgado CA. Odontological marketing of


the future.2019. Disponible en file:///C:/Users/PC/Downloads/Dialnet-
MarketingOdontologicoDelFuturo-7097536.pdf
2. Jurado D. Cirujana Dentista. Influencia del marketing en el mercado
competitivo de la odontología.2018. Disponible en
file:///C:/Users/PC/Downloads/REVISTA+9+-
+Visi%C3%B3n+Odontol%C3%B3gica+-
+INFLUENCIA+DEL+MARKETING+EN+EL+MERCADO+COMPETITIVO+DE+LA
+ODONTOLOG%C3%8DA.pd
3. Morales García, Manuel Higinio; Priego Álvarez, Heberto R. La importancia
del marketing odontológico en el ejercicio profesional.2018. Disponible en
https://www.redalyc.org/pdf/4578/457845129001.pdf
4. Denny Liliana Solís Romero, Jorge Enrique Manrique Chávez. Marketing
relacional y satisfacción de usuarios externos de tres centros odontológicos
especializados en Odontopediatría. Lima, 2019.Disponible en
http://www.scielo.org.pe/pdf/reh/v31n4/1019-4355-reh-31-04-281.pdf
5. Pérez Alvarado O. Elementos del marketing en la clínica estomatológica.
Disponible en
https://repositorio.uap.edu.pe/jspui/bitstream/20.500.12990/9003/1/Tesis_
Elementos_Marketing.pdf
6. Barbieri Petrelli G, Flores Guillén J, Escribano Bermejo M, Discepoli N.
Actualización en radiología dental. Radiología convencional Vs digital.2006.
Disponible en https://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0213-12852006000200005
7. Díaz-Cárdenas S, Rojano-Rodríguez A, Hernandez Álvarez A , Ardila-Torres
A. Percepción de pacientes frente a la atención odontológica ofrecida por
estudiantes en una universidad pública colombiana.2021. Disponible en
https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/4073
8.Beltrán Acosta, Adriana Rocío; Rodríguez Chavarro, Walter Orlando.El
mercadeo de servicio en las instituciones de salud un enfoque desde la gestión
de organizaciones Cuadernos Latinoamericanos de Administración.2012 .
Dsioponible en El mercadeo de servicio en las instituciones de salud un enfoque
desde la gestión de organizaciones Cuadernos Latinoamericanos de

You might also like