You are on page 1of 5

Ejercicio 1

Identificación de discurso cinematográfico –


Semana 9
Ejercicio sobre identificación de discurso
cinematográfico

Instrucciones:
1. Después de haber estudiado todo el material, lee atentamente el cuento: Buzzati, D.
(s.f.). La mujer con alas. Ciudad Seva: Casa digital del escritor Luis López Nieves.
Recuperado de https://ciudadseva.com/texto/la-mujer-con-alas/
2. Una vez leído el cuento, completa la siguiente tabla, de acuerdo a la información
que en él se presenta.
Nombre del autor Luis López nieves

País de origen del Puerto rico


autor
Título del texto y año La mujer con alas
de publicación

ELEMENTOS NARRATOLÓGICOS (FORMA)


Género Literario Épico - Lírico Dramático
narrativo
Tipo de narrador 1ª persona 2da persona 3ª persona
Intradiegético Extradiegético Autodiegético
Metadiegético Otro:
Tipo de personajes Principal Secundario Incidental Otro ¿Quién?
¿Quién? ¿Quién? ¿Quién?

Tipos de espacios Cerrado ¿cuáles? Abierto ¿cuáles?

Otro ¿cuáles?
Tipo de ambiente Pacífico Tenso Acelerado Estimulante
Relajante Incierto Otro:
Manejo del tiempo Cronológic Anacrónico, Anacrónico, Anacrónico, emplea la
o emplea la emplea la analepsis y la prolepsis.
analepsis prolepsis
(flashbacks) (saltos hacia el
futuro)
ELEMENTOS DE FONDO
¿De qué trata la Hacer la Habla de un conflicto en la que la esposa de Giorgio
historia? (hacer la Venazi le habían secuencia de salido unas extrañas protuberancias
secuencia de en su espalda que con el paso de acciones). Los días se
acciones). convertirán en alas. Por este motivo se origina un gran revuelo en la
familia y don Francesco pensaba que era un Ángel.

¿Cuál es la temática La temática del texto es la libertad y la felicidad ya que a pesar de


del texto? (la libertad, que del texto? (la Lucina tubo el problema de la protuberancia
la felicidad, la suerte, su esposo cumplió su libertad, la felicidad, deseo de sacarla a
etc.) ¿Por qué? un lugar abierto para poder volar y eso le ocasiono la suerte, etc.)
¿Por felicidad ya que nunca había visto feliz a su esposa. Qué?

¿Qué discursos están Se puede identificar el discurso literario ya que se describen Alos
presentes en el texto y están presentes en personajes y los espacios que se mencionan.
con qué temas se El otro discurso es el texto y con qué que describe a las personas
relacionan? Abordar al se relaciona cuando se describe a los temas se personajes un
menos 2. ejemplo es cuando describen a don Francesco y al relacionan?

¿Qué relaciones Es una intertextualidad existe una Relación entre texto del
intertextuales hay en mismo intertextuales hay autor, por ejemplo: en donde
el texto? se repite las frases idénticas en el texto?

Referencias: Gonzales.). ((Mayo 13,2022)). Qué es un texto descriptivo y sus


características. (julio 04,2023), de UNPROFESOR Sitio web:
https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/que-es-un-
textodescriptivo-y-sus-caracteristicas-2787.html

(Moya, C.). ((Marzo 19,2019)). Aguja Literaria. (JULIO 04,2023), de ¿Qué es y


cómo usar la anacronía en el relato? Sitio web:

3. Si tienes alguna duda, solicita a tu tutor la solución al ejercicio.


Nota: Ten presente que el desarrollo de este ejercicio te servirá para la
elaboración de tu actividad evaluable.
Derechos Reservados 2019 Tecnológico de Monterrey
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra
sin expresa autorización del Tecnológico de Monterrey.

You might also like