You are on page 1of 13

EL MUNDO GRECORROMANO

“Los hombres inteligentes conocieron entonces las oportunidades que tiene un


hombre enérgico para ejercer influencia en la vida de la sociedad y del Estado, y,
a través de la leyenda e historias griegas, vieron que esto ya se había realizado en
Grecia. No había razón para que no pudiera hacerse en Roma, y como
justificación podían presentarse argumentos derivados en la filosofía griega”
Barrow (1952)
El MUNDO GRECORROMANO
LA FIGURA DE PLUTARCO

Fue uno de los primeros autores


en centrarse en las biografías de
personajes relevantes de su
tiempo.
Creía que en países donde las
circunstancias eran iguales, los
éxitos se atribuían a los méritos
de los políticos.
Mostró preocupación por la
ética, la política y la importancia
de ser un buen ejemplo moral
para inspirar confianza y
autoridad ante el pueblo.
La preocupación de Plutarco por la figura del
político: VIDAS PARALELAS

“Vidas paralelas” consiste en el


análisis de veintitrés trayectorias
vitales, de las cuales cuatro no se
analizan a nivel comparativo y resulta
ser un estudio importante en el
análisis de los políticos de la época
porque aborda algunas claves
importantes con respecto a los
sistemas políticos contemporáneos,
como, por ejemplo, ¿qué hace un
buen político?, ¿Cuáles son los
atributos que caracterizan a un buen
político, y como esto incide en su
destino?
EL PENSAMIENTO DE PLUTARCO.
EL EJEMPLO DE CATÓN EL JOVEN

Lo cual condiciona
La vida privada de Ello influye en la la capacidad de
los hombres marca percepción del éste para resolver
como actúan en lo ciudadano hacia el conflictos y
público político responder a las
demandas sociales

Importancia de la
moderación, el equilibrio La palabra como portadora de
personal y la buena pensamiento y verdad. Gestos,
voluntad actitud y estructura del discurso.

CARÁCTER MORAL RETÓRICA Y ORATORIA


EL PENSAMIENTO DE CICERÓN

LOS PRINCIPIOS QUE SIRVEN COMO BASE A LA TRADICIÓN REPUBLICANA

Justicia Decoro

Modestia Constantia
El PENSAMIENTO DE CICERÓN: LA IDEA DE
CONSTANCIA

El carácter Da a los ciudadanos


Ello supone un freno
consistente posibilita una razón para
a la arrogancia
la confianza en las mantener una
política
relaciones relación de confianza

Influye en la calidad de la democracia al demandar algo próximo


a la gente ordinaria, al ser respetuosa y requiere la formación
de coaliciones basadas en el respeto
CICERÓN. LA VIGENCIA DE SU PENSAMIENTO

“Tres cosas en concreto que conducen a


los hombres a mostrar una buena
disposición política y dar apoyo en unas
elecciones, a saber, los beneficios, las
expectativas y la simpatía sincera; es
preciso estudiar atentamente de qué
manera puede uno servirse de esos
recursos”

Commentariolum Petitionis
(El texto es considerado el primer manual
de comunicación política de la historia)
EL IMPULSO DE LA MODERNIDAD
Para Maquiavelo, el bienestar de cualquier sociedad depende menos de sus
instituciones que del espíritu que hubiera tras ellas

EL PENSAMIENTO DE MAQUIAVELO: FORTUNA, VIRTÚ Y NECESSITÁ

FORTUNA • Oportunidades que se abren

• Fuerza y vigor de los que surge toda


VIRTÚ acción humana
• Prerrequisito de liderazgo

• Factor determinante de las acciones


NECESSITÁ situado fuera del alcance humano.
EL IMPULSO DE LA MODERNIDAD
EL PENSAMIENTO DE TOMÁS MORO (UTOPÍA)

CLAVES DEL BUEN GOBIERNO

Virtud Conciencia

Basada en El poder de la
la humildad razón

Deben ir acompañadas de la retórica, la diplomacia, leyes,


amistad, aprendizaje y agudeza
EL IMPULSO DE LA MODERNIDAD
EL PENSAMIENTO DE ERASMO

Característica fundamental del político: la razón


• De ella emanan la sabiduría, la integridad y la vigilancia

Factores que influirán en el buen gobierno


• La aptitud natural, la instrucción, la demostración y la
práctica
En relación con los gobernados, Erasmo sostiene que no puede
existir una relación tipo amo-esclavo. Si uno es un amo, esto quiere
decir que las personas son los esclavos, y por eso habría un enemigo
en cada esclavo. El gobernantes que convierte a sus sujetos en
esclavos, devalúa su Imperio.
EL IMPULSO DE LA MODERNIDAD

EL PENSAMIENTO DE CASTILLO DE
BOVADILLA

“El arte y el oficio de governar república es la


mayor ciencia y arte de todas las artes, la más
dificultosa de aprender, y la más peligrosa de
ejercitar”

Castillo de Bovadilla (1597)

Defiende la idea de que no todos los hombres son capaces de ser


políticos, al haber una distinción entre los súbditos y los políticos
“profesionales” que cuentan con ciertas características personales y,
sobre todo, con conocimiento y habilidades políticas.

You might also like