You are on page 1of 5

COMPRENDEMOS LA RELACIÓN

ARMONIOSA CON EL AMBIENTE


PARA EL CUIDADO DE NUESTRA
SALUD”
II.- PROPÓSTO DE APRENDIZAJE

PROPÓSTO DE LA SESIÓN
Los estudiantes comprenden lo importante que es relacionarnos armoniosamente con el ambiente y cómo ese
comportamiento nos ayuda a mantener una buena salud respiratoria

COMPETENCIA CAPACIDADES CRITERIOS DE APRENDIZAJE

• Reconoce que existe una preocupación por la situación ambiental en el mundo, y


Participa en acciones que promueven el bienestar
la necesidad de considerar la concepción del buen vivir y desarrollar estilos de vida
común saludables.
Convive y participa
democráticamente en la • Propone acciones para el cuidado de la salud, y para la prevención
búsqueda del bien común de las enfermedades de las personas, consciente del efecto generado por la situación
ambiental
• El ser humano ha sido el agente que más ha transformado el ambiente debido a sus actividades
económicas. Estas acciones han conllevado a un
• desequilibrio ecológico con efectos negativos en la población. Por eso, uno de los retos
actuales de la sociedad mundial es asegurar su bienestar sin destruir el planeta. ¿Cómo creen
ustedes que podemos contribuir a ello?
FICHA DE REFUERZO

RELACIÓN ENTRE VIVIR EN ARMONÍA CON EL AMBIENTE Y TENER UNA BUEN A


SALUD. ACT UAL MENT E, HAY UN INT ERÉS DE SECT ORES DE L A POBL ACIÓN EN
R EL ACIO NARSE ARM O NIO SAMENT E CO N L A N AT URAL EZ A, PERO DESDE HACE M IL ES
D E AÑO S NUEST RO S PUEBL O S O RIG INARIO S DEL ANDE Y L A AMAZ O NÍA L O T IENEN
C O MO UNA F O RMA D E VIDA PARA AL CANZ AR EL BUEN VIVIR O AL L IN KAUSAY , Q UE
A L UDE AL RESPET O Y UNA ARMO NÍA CO N T O DO L O EXIST ENT E. EST A F O RMA DE
V IDA ES ESENCIAL M ENT E CO MUNIT ARIA, DE CO MPL EMENT ARIEDAD Y
R ECIPROCIDAD.

¿CUÁNTO CONOCEMOS SOBRE ELLO?

IM PACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANA EN EL AMBIENTE

L AS ACT IVIDADES HUMANAS MO DIF ICAN EL AMBIENT E NAT URAL . SEG ÚN L AS


AL T ERACIO NES Q UE PRO DUZ CAN, EST AS ACT IVIDADES PUEDEN SER MÁS O M ENO S
AG RESIVAS. SI SO N PO CAS Y REVERSIBL ES, EST AMO S F RENT E A UN PRO CE SO DE
DESARRO L L O NO AG RESIVO CO N EL AMBIENT E. PO R DESG RACIA, EST E ES E L CASO
MENO S F RECUENT E. L AS ACT IVIDADES HUMANAS PUEDEN SER, DE DIVERSAS
MANERAS, MUY DAÑINAS CO N EL AMBIENT E, PUES CO NT AMINAN. L A EVIDE NCIA DE
QUE MUCHAS DE L AS ACT IVIDADES QUE REAL IZ AN L OS SERES HUMANOS EST ÁN
DET ERIO RANDO DE MANERA RÁPIDA Y PREO CUPANT E NUEST RO PL ANET A, HA
DESPERT ADO L A CO NCIENCIA AMBIENT AL .

FACTORES QUE AFECTAN EL AMBIENT E


L A INT ENSIDAD CO N Q UE L A HUMANIDAD MO DIF ICA EL AMBIENT E EST Á
REL ACIO NADA CO N VARIO S F ACT O RES: EL VO L UMEN DE L A PO BL ACIÓ N: A MAYO R
PO BL ACIÓ N, L AS N ECESIDADES HUMANAS SO N MÁS G RANDES. SE NECESIT AN MÁS
CAMPO S PARA O BT ENER AL IMENT O S, MÁS ESPACIO S PARA VIVIENDAS, MÁS
MAT ERIAS PRIMAS PARA L A PRO DUCCIÓ N INDUST RIAL Y MÁS MEDIO S DE
T RANSPO RT E.

L A T ECNO L O G ÍA: L AS T ÉCNICAS ACT UAL ES PARA EXPL O T AR EL AMBIENT E


AL T ERAN PRO F UNDAMENT E SU CO MPO SICIÓ N, A DIF ERENCIA DE L AS T ECNO L O G ÍAS
ANCEST RAL ES, Q UE SUF REN MENO R IMPACT O EN SU ENT O RNO .

L A ENERGÍA. CUANT O MÁS POT ENCIAL ENERGÉT ICO POSEA UNA SOCIEDAD,
MAYO RES CAMBIO S PUEDE I NF L IG IR EN EL AMBIENT E. L O S PAT RO NES DE
CO NSUMO . L A SO CIEDAD AC T UAL SE BASA EN L A PRO DUCCIÓ N Y EL CO NSUM O
INCESANT E DE BIENES Y SE RVICIO S, L O CUAL INCREMENT A L A DEPREDACI Ó N DEL
AMBIENT E.

You might also like