You are on page 1of 3

MICHAEL MORA PEREDA – COMUNICACIÓN

INSTRUCCIÓN I: MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA DE CADA PREGUNTA PROPUESTA

1. Los enunciados que presentan palabras A) 1,2y3 B) 1,2y5 C) 2,3y4


oxítonas que deben tildarse son: D) 1,4y5 E) 1,3y4
1. Doña Carmen prepara unos ricos bistes.
2. En aquel restoran, fue la balacera. 6. Las oraciones que presentan correcta
3. Los robots son cada vez más útiles. tildación diacrítica son:
4. Los colibries nos dieron mucha 1. La señora Claudia nos sirvió tés.
curiosidad. 2. Lo hiciste, aun cuando te lo advertí.
5. Dime quien te hizo eso. 3. Él me dijo: “Sé fuerte y valiente”.
Son ciertos: 4. Se estudia muy bien aquí.
A) 1,2y3 B) 1,3y5 C) Solo 1 y 2 5. No vuelve en sí y lo tendrán que operar.
D) 1,2 y5 E) Solo 3y4 Son ciertas:
A) 1,2y5 B) 2,4y5 C) 3,4y5
2. Los enunciados que presentan palabras D) 2,3y4 E) 1,3 y 5.
paroxítonas que deben tildarse son:
1. Sufrió un desgarro al ejercitar sus triceps. 7. Las oraciones que necesitan tildación
2. Hizo hasta lo imposible por completar el diacrítica son:
album. 1. Era muy pobre y vivía en aquel bohio.
3. El alferez castigó al suboficial. 2. Ya se lo di, pero quiere más.
4. Ese item no está bien formulado. 3. De usted la señal.
5. El examen de admisión era muy dificil. 4. Si, iremos a la fiesta.
Son ciertas: 5. Le dio un si rotundo.
A) 1,3y5 B) 1,2y3 C) 3,4y5 |Son ciertas:
D) 2,4y5 E) Todas A) 2y3 B) Solo 3y5 C) 1y2
D) 1,4 y5 E) 3,4 y 5
3. Los enunciados en los que se ha empleado
tilde robúrica son: 8. Las oraciones que presentan palabras
1. Lo apodaron “El tiísimo” por su trato esdrújulas correctamente tildadas son:
complaciente. 1. Tráemelo pronto, por favor.
2. Construí ese edificio y obtuve muchas 2. Tienen caractéres muy diferentes.
ventas. 3. Aún existen régimenes dictatoriales.
3. No conseguía trabajo en aquel pueblo. 4. Abrázame con mucha fuerza.
4. Raúl me contó lo del accidente. 5. Cuéntale lo que te dijo.
5. ¿Quién le compró ese auto? Son ciertas:
Son ciertos: A) 3 y4 B) 4 y 5 C) 3,4y5
A) 1,2y3 B) 1,4y5 C) 2,3y4 D) 1,4y5 E) 1,2y3
D) Todas E) Solo 3y4
9. Los enunciados que contienen palabras con
4. Las oraciones en las que se debe aplicar tilde enclíticos correctamente tildados son:
enfática son: 1. Compralo pronto, porque se acaban.
1. ¿Te dijo que no vendría? 2. Yo le regalo rosas para que se enamore.
2. Nunca nos dijo cuanto gastó. 3. Alcánzale esto al profesor.
3. Comió cuanto le sirvió su madre. 4. Tráele un abrigo, por favor.
4. Dime con quien andas y te diré quien eres. 5. Mándale todo lo que te di.
5. La razón por que ingresaste fue tu Son ciertos:
persistencia. A) 1,3y5 B) 1,2y3 C) 3,4y5
Son ciertas: D) 2,4y5 E) 1,2y4
A) 1,2y4 B) Solo 3y5 C) 1,4y5
D) 1,2y5 E) Solo 2 y 4. 10. Las oraciones que presentan correcta
escritura son:
5. Las oraciones en las que se ha empleado 1. Ingresó porque estudió mucho.
correctamente tilde general en palabras 2. Trabajaba porque tenía que mantenerla.
compuestas son: 3. Nunca sabremos con que lo mataron.
1. Ella cumplía dieciséis años ese día. 4. Los porqués de su decisión son misteriosos.
2. El profesor nos ofreció una clase teórico – 5. Iras al colegio asi que debes alistarte pronto.
práctica. Son ciertas:
3. El ciempiés es un mirópodo. A) 1,2y3 B) 1,4y5 C) 2,3y4
4. Usó el cortaúñas para rayar el auto. D) 2,4y5 E) 1,2y4
5. Nos fue de mucha utilidad tu explicación. 11. Las oraciones correctamente tildadas son:
Son ciertas: 1. No nos dijo qué mal lo aquejaba.

1| Lord Kevin…Rumbo a la excelencia educativa


MICHAEL MORA PEREDA – COMUNICACIÓN
2. Solamente él sabía cuánto la extrañaba. 1. Que alguien me diga la respuesta correcta,
3. Ese truhán siempre nos molesta. por favor.
4. Cuándo llegaste, habíamos terminado. 2. Los alumnos han asistido correctamente
5. Irá donde tú sueles ir. uniformados.
Son ciertas: 3. Reia y reia sin parar por la imitación que
A) 1,2y3 B) 1,2y5 C) 2,3y4 hacía su amigo.
D) 2,4y5 E) 1,3y5 4. La crisis ministerial no se solucionará
pronto.
12. Los enunciados que presentan palabras 5. ¿Quién lo diria?, ya eres todo un hombre.
paroxítonas que deben tildarse son: Son ciertas:
1. Recibió un golpe en el torax. A. 1, 2, 3 B. 2, 3, 4 C. 3, 4, 5
2. Los alumnos rindieron su examen. D. 2, 5 E. 3, 5
3. La historia llegó a su climax.
4. Ese item no tiene respuesta. 17. Las oraciones correctamente tildadas son:
5. Fue a recoger sus examenes médicos. 1. El gasfitero dijo que la tubería se había
Son ciertas: obstruído.
A) 1,3y5 B) 1,2y3 C) 3,4y5 2. Pensaba en sí mismo y no le importábamos.
D) 2,4y5 E) 1,3y4 3. Qué pases unas buenas vacaciones.
4. Es indignante cómo lo tratan.
13. Los enunciados en los que se ha empleado 5. Venga usted en invierno y verá qué frío.
correctamente la tildación diacrítica son: |Son ciertas:
1. Le manifestó que llegaría pronto. A) 2y3 B) Solo 3y5 C) 1y2
2. Para mí, el móvil del robo fue pasional. D) 1,4 y5 E) 2,4 y 5
3. Tú no puedes ayudarla aún.
4. Ella dio un grito deseperado y salió. 18. Las oraciones que presentan palabras en las
5. Aún en tu presencia se portó mal. que se debe colocar tilde diacrítica son:
Son ciertos: 1. Empieza en mi natural.
A) 1,2y3 B) solo 4 y5. C) 2,3y4 2. Ayer no te vi en la reunión.
D) 2,4y5 E) solo 2 y3. 3. Haz como si lo supieras.
4. Estate quieto, tonto, mas que tonto.
14. Las oraciones en las que se ha obviado la 5. Anda para que te lo de.
tilde robúrica son: Son ciertos:
1. Estos días hay una garua intensa. A) 1,2y3 B) 1,3y5 C) 4 y 5
2. Esos diitas en los que uno no quiere D) 1,2 y5 E) 3,4 y 5
levantarse.
3. Carecia de valor para enfrentarla. 19. Las oraciones que presentan palabras
4. Cuidate, amor, pronto volveré. correctamente tildadas son:
5. Aquel buho era muy grande. 1. ¿Cuan firme es tu voluntad?
Son ciertos: 2. ¡Cuánta miseria¡
A. 1, 2, 3 B. 2, 3, 4 C. 4,5 3. ¿ Quien lo atropelló se dio a la fuga?
D. 1,2,5 E. 3,5 4. Mira que fácil está el ejercicio.
5. Pedí mas, mas no me dieron.
15. Las oraciones que presentan correcta Son ciertos:
tildación enfática son: A) 1,2y3 B) 1,3y5 C) 4 y 5
1. Iremos cuando tú lo digas. D) 1,2 y5 E) 2 y 3
2. Le preguntaron cómo lo logró.
3. Siéntate dónde quieras. 20. En el siguiente párrafo: “Los cepillos electricos
4. Quizá nos diga por qué lo dijo. se mueven muy rapido para poder limpiar
5. Cómo lo hizo, la verdad, no lo sé. eficazmente los dientes y de esa forma evitar el
Son ciertas: surgimiento de caries”
A) 1,2y5 B) 2,4y5 C) 3,4y5 El número de tildes que faltan es:
D) 2,3y4 E) 1,2y4 A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
16. Las oraciones en las que no se deben emplear
tildación robúrica son :

INSTRUCCIÓN I: ESCOGE UNA PALABRA DE CUALQUIER “ALTERNATIVA CORRECTA” Y ESCRIBE


UNA ORACIÓN (LÓGICAMENTE, TIENEN QUE SER ORACIONES DIFERENTES AL EJERCICIO). COMO
SON 20 PREGUNTAS, TIENEN QUE HABER, EN TOTAL, 20 ORACIONES.

LA PALABRA QUE ESCOJAS TIENE QUE SER RESALTADA Y CADA ORACIÓN DEBE TENER UN MÍNIMO
DE 2 VERBOS.

RECUERDA QUE LA ORACIÓN INICIA CON MAYÚSCULA Y TERMINA EN PUNTO FINAL.

2| Lord Kevin…Rumbo a la excelencia educativa


MICHAEL MORA PEREDA – COMUNICACIÓN
1._______________________________________________________________________________
____________________________________________________

2._______________________________________________________________________________
____________________________________________________

3._______________________________________________________________________________
____________________________________________________

4._______________________________________________________________________________
____________________________________________________

5._______________________________________________________________________________
____________________________________________________

6._______________________________________________________________________________
____________________________________________________

7._______________________________________________________________________________
____________________________________________________

8._______________________________________________________________________________
____________________________________________________

9._______________________________________________________________________________
____________________________________________________

10.______________________________________________________________________________
_____________________________________________________

12.______________________________________________________________________________
_____________________________________________________

13.______________________________________________________________________________
_____________________________________________________

14.______________________________________________________________________________
_____________________________________________________

15.______________________________________________________________________________
_____________________________________________________

16.______________________________________________________________________________
_____________________________________________________

17.______________________________________________________________________________
_____________________________________________________

18.______________________________________________________________________________
_____________________________________________________

19.______________________________________________________________________________
_____________________________________________________

20.______________________________________________________________________________
_____________________________________________________
3| Lord Kevin…Rumbo a la excelencia educativa

You might also like