You are on page 1of 4

EDA N° 04: “CELEBRAMOS NUESTRO ANIVERSARIO PATRIO REVALORANDO

NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03: “CONOCEMOS NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL


UTILIZANDO CUADRILATEROS”

Área Matemática Grado y Sección 1° “A”


Fecha 26 – 06 - 2023 Duración 90 min
Docente

I. APRENDIZAJE ESPERADO:
Desempeños Instrumento
Competenci Evidencia de
Capacidades precisados Criterios de Evaluación de
a aprendizaje
Evaluación
Resuelve - Modela objetos con - Establece - Utiliza la propiedad de El estudiante Lista de
problemas formas geométricas relaciones entre las suma de ángulos internos resuelve cotejo
de forma, y sus características y losde un cuadrilátero para diversas
movimiento transformaciones. atributos medibles resolver situaciones situaciones
y - Comunica su de cuadriláteros. problemáticas. del cuaderno
localización. comprensión sobre - Selecciona y - Utiliza la propiedad de de trabajo y/o
las formas y emplea estrategias suma de ángulos ficha de
relaciones para determinar la externos de un actividades
geométricas. medida de ángulos cuadrilátero para resolver sobre
- Usa estrategias y de un trapezoide, situaciones cuadriláteros,
procedimientos para utilizando problemáticas. utilizando
medir y orientarse en propiedades. - Utiliza la propiedad de propiedades
el espacio. un cuadrilátero cóncavo sobre suma
- Argumenta para resolver situaciones de ángulos
afirmaciones sobre problemáticas. internos y
relaciones - Utiliza la propiedad de ángulo
geométricas. un trapezoide simétrico externo.
para resolver situaciones
problemáticas.
Propósito
Emplear diversas estrategias de cálculo para resolver diversas situaciones sobre cuadriláteros, utilizando propiedades
sobre suma de ángulos internos y ángulo externo.
Competencias transversales Enfoque transversal
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma - Enfoque Intercultural.
- Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las tics

II. SECUENCIA DIDÁCTICA:


M Estrategias Didácticas Recursos y
Materiales
Inicio El docente saluda a todos los estudiantes y recuerda los “Acuerdos de Convivencia”.  Papelotes. 20
El docente presenta la siguiente situación significativa, utilizando cartulinas y material  Cartulinas. min
concreto:  Lista de
cotejo.
EDA N° 04: “CELEBRAMOS NUESTRO ANIVERSARIO PATRIO REVALORANDO
NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL”

Julio y su familia son naturales de Chanchamayo, aunque viven muchos


años en la ciudad de Lima. Él ha notado que su hija se avergüenza de
sus raíces, ya que cuando le preguntan de donde es, ella responde que
es limeña. Por ello Julio aprovecha la fiesta de San Juan, para viajar con
su hija a Chanchamayo y así pueda conocer las maravillas que hay en
su tierra natal. Estando ahí disfrutaron
con el majestuoso desfile de
comparsas, probaron su deliciosa gastronomía y sus
famosos cafés. Y éste último gusto mucho a su hija, por
ello visitaron el Parque Nacional del Café, en donde
encontraron una huerta con café arábico y robusta. (Ver
imagen). Frente a esta situación responde:
a) Determina el valor de “α + β”
b) Determina la medida del ángulo CED
c) ¿Qué lugares turísticos hay en tú localidad o comunidad?
El docente plantea las siguientes interrogantes:
a) ¿Qué conocimientos matemáticos nos ayudarán a resolver la situación significativa?
El docente plantea el propósito de la sesión de aprendizaje: “Hoy emplearemos diversas
estrategias de cálculo para resolver diversas situaciones sobre cuadriláteros, utilizando
propiedades sobre suma de ángulos internos y ángulo externo.”
El docente recuerda el concepto de Cuadriláteros: (Anexo 1 – Marco Teórico)  Papelotes 50
CUADRILATEROS: Son polígonos de cuatro lados, que pueden ser convexos o  Ficha de min
cóncavos: actividades.
a) Cuadrilátero convexo: b)  Reglas.
 Hoja bond
Cuadrilátero no convexo (cóncavo): A4.
 Lista de
cotejo.
Desarrollo

El docente resuelve algunos ejemplos con la participación de los estudiantes:


El docente organiza a los estudiantes en equipos de trabajo, llama a un estudiante de cada
equipo con amabilidad y les entrega una Ficha de actividades “Situación Significativa N° 03:
CONOCEMOS NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL UTILIZANDO CUADRILATEROS” y un
papelote. Seguidamente el docente pide a los equipos que respondan las interrogantes de
Ficha de actividades y las anoten en un papelote.
El docente acompaña a cada uno de los equipos de trabajo y plantea la siguiente
interrogante:
¿Qué estrategias están utilizando para resolver la situación significativa?
El docente recoje los papelotes de cada equipo y los pega en la pizarra.
EDA N° 04: “CELEBRAMOS NUESTRO ANIVERSARIO PATRIO REVALORANDO
NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL”

Docente y estudiantes analizan las respuestas consignadas en los papelotes.  Papelote. 20


El docente anota en su lista de cotejo la participación de los estudiantes.  Ficha de min
El docente plantea las siguientes interrogantes: actividades.
¿Qué dificultades tuvimos para resolver la situación significativa?  Lista de
¿Se podrá resolver de otra manera la situación significativa? cotejo
¿Se habrá logrado el propósito de la clase? ¿De qué manera?
¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido?
Finalmente, el docente pide a los estudiantes que desarrollen en sus cuadernos la tarea que
Cierre

se encuentra en la Ficha de actividades.


1) En el trapezoide, halle el valor de “x” 2) En el
trapezoide,
halle el valor
de “x”

---------------------------------- ----------------------------------
DIRECTOR(A) DOCENTE

ANEXO 01 - MARCO TEORICO


CUADRILATEROS: Son polígonos de cuatro lados, que pueden ser convexos o cóncavos:
a) Cuadrilátero convexo: b) Cuadrilátero no convexo (cóncavo):

PROPIEDAD DEL ÁNGULO CLASIFICACIÓN DE CUADRILATEROS CONVEXOS: El cuadrilátero


EXTERNO: La suma de las medidas de convexo se clasifica según el paralelismo de sus lados opuestos en
los ángulos externos es 360º. trapezoide, trapecio y paralelogramo.
A) Trapezoide: Cuadriláteros que no tienen lados paralelos.
EDA N° 04: “CELEBRAMOS NUESTRO ANIVERSARIO PATRIO REVALORANDO
NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL”

a) Trapezoide asimétrico ABCD: b) Trapezoide simétrico ABCD:


La diagonal
mayor QS
biseca
perpendicular
a la diagonal
menor PR.

You might also like