You are on page 1of 3

PLANOS Y NORMAS II:

GUÍA BÁSICA DE USO DE LA NORMA NCH ELEC. 4/2003.


SOLICITUD:

Una empresa del sector agrícola que busca construir una planta en zona rural, te solicita:

• Distinguir las generalidades relacionadas con planos y normas chilenas.


• Examinar la norma NCH Elec.4/2003, con la finalidad de reconocer las normas
aplicables a las instalaciones eléctricas y simbología asociada.
• Contrastar los formatos normalizados a partir de sus características para esta
instalación.

CASO:

• La empresa no posee el diagrama de distribución e iluminación.

• Tampoco cuenta con definiciones sobre los métodos de protección para sobrecargas
en la red de distribución.

• Desconoce cuáles son las consideraciones de seguridad para los operadores,


instalaciones físicas y lugares aledaños.

Ayúdalos con estas necesidades, resolviendo las siguientes micro actividades:

MICRO ACTIVIDAD 1

A continuación, se presenta una microactividad en la que debes seleccionar la opción


correcta para la pregunta que se plantea.

Pregunta: ¿Cuáles son los tipos de esquemas o planos, según la norma, que podría utilizar esta
empresa? Debes elegir cuatro opciones:

1. Esquema unifiliar.

2. Esquema funcional.

3. Esquema multifiliar.

4. Plano del cuadro de mando y protección.


5. Plano de acometida.

RETROALIMENTACIÓN
La respuesta correcta es: opción 1, 2, 3 y 4, son los principales tipos de esquemas o planos
que considera la norma y que te invitamos a desarrollar, para un proyecto tuyo de baja
escala.

MICRO ACTIVIDAD 2

En la siguiente actividad se reforzará el concepto de instalaciones y simbología. Para ello,


une el nombre del símbolo de la izquierda con la descripción de la derecha, según
corresponda, conectando el concepto de la Columna A con los elementos de la columna B.
Lee los conceptos que se señalan e identifica cuál corresponde a cada uno.

Columna A Columna B

Corriente Alterna y Corriente Continua. Es un símbolo de postación.

Poste de madera. Es un símbolo de artefactos y aparatos.

Tablero de Comando de Fuerza. Su abreviatura es T.C.F.

Interruptor de tres efectos. Estos son los tipos de corriente eléctrica y


son símbolos generales.

RETROALIMENTACIÓN

Las respuestas correctas son:

1. Corriente Alterna y Corriente Continua: estos son los tipos de corriente eléctrica y
son símbolos generales.

2. Poste de madera: es un símbolo de postación.


3. Tablero de Comando de Fuerza: su abreviatura es T.C.F.

4. Interruptor de tres efectos: es un símbolo de artefactos y aparatos.

MICRO ACTIVIDAD 3

A continuación, se presenta una microactividad en la que debes seleccionar la opción


correcta para la pregunta que se plantea.

Pregunta: ¿Cuál de las siguientes instalaciones NO es considerada por la NCH4/2003, en cuanto a


seguridad? Debes elegir una opción:

1. Instalación de sistemas de emergencia.

2. Instalaciones de alumbrado.

3. Instalaciones de fuerza.

4. Instalaciones de intercomunicaciones.

RETROALIMENTACIÓN

La respuesta correcta es la opción 4: Instalaciones de intercomunicaciones.

You might also like