You are on page 1of 2

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “GUAYAQUIL”

Año lectivo 2023-2024

CIENCIAS NATURALES - BIOLOGÍA


Estudiante: ………………………………………………………………
Curso…………………… Sección………. Fecha…………………….
Docente: Lcda. Ana Donoso Spooner Asignatura: Biología

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
TEMA: Nutrición y drones

ACTIVIDAD 1
6.1 Primera semana de trabajo: Nutrición
!Hola! bienvenidos a esta primera semana de trabajo, donde revisaremos la importancia de una
alimentació n saludable en niñ as, niñ os y adolescentes.

6.1. Importancia de una alimentación saludable


Es muy normal escuchar a las personas decir: “debes comer bien”, pero exactamente ¿qué es
comer bien? El concepto de buena nutrició n no necesariamente está asociado a comer carnes
ú nicamente, existen 3 grandes grupos alimenticios que se deben consumir a diario: cereales,
derivados de animales, verduras y frutas. Cada uno de estos alimentos debe consumirse de
manera proporcionada.

Lea atentamente la información del manual del Proyecto acerca de las Verduras y frutas
Pág. 6 y luego elabora la siguiente actividad.

A. Averigua con tu familia, internet o con conocidos una receta que tenga como
ingredientes verduras y frutas que se cultiven en la región que habitas.

Lea atentamente la información del manual del Proyecto acerca de los Cereales
Pág. 6 y luego elabora la siguiente actividad.

B. Haz una lista de los cereales que más consumes en tu diario vivir y cuantas
porciones consumes al día.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “GUAYAQUIL”
Año lectivo 2023-2024

CIENCIAS NATURALES - BIOLOGÍA


Estudiante: ………………………………………………………………
Curso…………………… Sección………. Fecha…………………….
Docente: Lcda. Ana Donoso Spooner Asignatura: Biología

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
TEMA: Nutrition y drones

ACTIVIDAD 2
Lea atentamente la información del manual del Proyecto acerca de los derivados de
animales. Pág. 6 a la 11 y luego elabora la siguiente actividad.

C. Después de revisar los alimentos saludables y cuales se deben evitar,


haz una lista de aquellos que ingieres en tu diario vivir y compara si consumes
más alimentos saludables o no saludables.

Lea atentamente la información del manual del Proyecto acerca de Nutrición infantil y
juvenil. Págs. 9 a la 12 y luego elabora la siguiente actividad
D) Revisa algunos alimentos que consumes continuamente y revisa la cantidad de
calorías, azúcares y grasa que contienen, haz una tabla sencilla con un promedio de
tu consumo diario de calorías, azúcares y grasas, puede ser una aproximación.

You might also like