You are on page 1of 9

Universidad nacional de tumbes

Facultad de ciencias sociales


Escuela de educación inicial

DOCENTE:

Mg. Judith Guzmán Avilés

TEMA:

platón, música y educación.


PLATON
Nació en el año 427 a. c. en Atenas o en la isla de Egina. Fue un
filosofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles.
LA EDUCACION SEGÚN PLATON
Sin ninguna duda la educación no se trataba de un
aspecto secundario, sino una constante preocupación en
su que hacer filosófico, un punto de partida donde el alma
adopta una posición ante el mundo y ante la vida.
LA EDUCACION
SEGÚN PLATON

Se forma en tres diciplinas:

Música Gimnasia
Filosofía
(Enseñanza de (Enseñanza de
Construye el
las ciencias y el la educación
carácter
arte) física)
LA MUSICA SEGÚN PLATON

El gran filósofo griego, decía que: “La música es un arte


educativo por excelencia, se inserta en el alma y en la virtud”.
La expresión musical se allá vinculada a la filosofía desde sus
inicios. Ya que se trata de un arte que el hombre asocia con el
originen del universo.
Platón sugiere que el primer ladrillo para la construcción
de una democracia es la educación musical. Lo cual la
música es la que nos introduce a la armonía. En la
música hay :
• La música coherente:
• La música liberadora:
• La música afinada:
LA GIMNACIA SEGÚN PLATON

La gimnasia hace parte de los ejercicios espirituales, es la


educación del cuerpo, en la medida en que es una práctica
física orientada a la transformación del individuo y que se
desarrolla en un contexto comunitario.
LA FILOSOFIA SEGÚN PLATON

Según Platón, el hombre posee un alma inmortal,


llamada alma inteligible, que participa del carácter
inmutable y eterno del mundo de las ideas que
contempla.
¡GRACIAS!

You might also like