You are on page 1of 47

Planificación y Control de la

Producción

Junio 2022
SOLUCION DE PROBLEMAS
QUE ES LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS???
Un Problema se ha resuelto cuando:

▪La causa raíz ha sido identificada.


▪Los efectos negativos han sido eliminados al eliminar la causa.
▪Los efectos positivos se han aprovechado.
▪La variabilidad causada por el problema se ha eliminado.
▪La solución se ha incorporado a un Procedimiento Estándar de
Operación (SOP), y no está confinado al conocimiento de un
experto.
¿Por qué dejamos sin resolver los Problemas?
Demasiado
trabajo! No hay
tiempo!

Muy
riesgoso!
Deficiencias comunes

Las expectativas son muy altas


Nos guiamos por instinto o corazonadas
No hay suficiente evidencia
Falta de práctica
No somos persistentes
Resolución de problemas
Análisis de la causa raíz
Sintomas
• Resultado, efecto o resultado del problema.
• Lo que ves, observas o experimentas.
• Ejemplos:
• Equipo parado o roto
Síntomas • Fugas
• Producto dañado

El Problema
• Espacio desde el objetivo o especificación

Problema
• Ejemplos:
• Minutos de inactividad (GLY o PTM <objetivo)
• Alto deterioro
• Malta Física debajo del objetivo

Causas
Nuestros esfuerzos de • Las raíces - sistema o proceso debajo de la
resolución de problemas superficie; estos provocan el problema y no son
deben apuntar a la fácilmente obvios.
. • Ejemplos:
identificación y eliminación de
• Falta de lubricación o mantenimiento preventivo.
estas causas. Causas • Falta de entrenamiento
• Control de proceso o monitoreo inadecuado.
Causes vs Effects
¿Cuáles de estas causas son y cuáles son los efectos / síntomas?

Ejemplo Causa Efecto / Síntoma

Fusible quemado

Bateria muerta

No hay método estándar

Sin horario de lubricación

Fuga de fluido hidráulico

Diseño pobre
Tres elementos esenciales…
Reunir evidencia
Debemos examinar las circunstancias que rodean nuestro
“problema” para asegurar que lo hemos diagnosticado
correctamente, de la misma manera que un Doctor puede confirmar
si un niño ha contraido varicela o influenza.
Ejecutar acción correctiva
Si el problema ha ocurrido antes, deberíamos poder consultar a la
gente con experiencia previa o a Procedimientos Operativos para
determinar la acción correctiva apropiada.
Implementar acciones preventivas
Si deseamos evitar la posible recurrencia del problema, debemos
establecer la “Causa Raíz” y tomar los pasos necesarios para asegurar
que las circunstancias que causaron el problema han sido eliminadas.
Problemas de todos los días - ¿Qué hago?

? • Mi carro se está desviando hacia la derecha de mi


carril.
• Pierdo la señal al momento de hacer llamadas por
celular.
• La luz intermitente se esta debilitando
• A llanta de mi carro parece baja.

… Necesito un “PLAN DE
REACCION”
Solución de Problema – PLAN DE REACCIÓN

? Usamos un Plan de Reacción cuando…


• El problema ha ocurrido antes y las mejores opciones
han sido trabajadas en el pasado.
• El problema sucede con una frecuencia moderada.
• Hemos decidido que nos es práctico trabajar en el
problema.
Guía de Resolución de Problemas
(GUIA DE SOLUCION O PLAN DE REACCION)
PROBLEMA: La impresora ha producido un blanco, es decir, una página
completamente blanca.
✔ Asegúrese que removió la cinta de sello del cartucho de tinta antes de instalar el
dispositivo en la impresora.
✔ El cartucho puede estar completamente vacío. Cambie el cartucho por uno nuevo.
✔ La impresora puede estar alimentando dos o más hojas a la vez por que son difíciles de
separar. Retire el papel de la bandeja, airee las hojas y vuelva a colocar el papel en la
bandeja.
✔ El software puede estar enviando un mensaje de adicionar una página extra. Revise la
información de configuración de su impresora. Si está usando un programa procesador
de palabras, revise el corte normal de paso a una página nueva y un corte forzado que
terminan estando tan cerca la una de la otra que producen una página en blanco.
✔ La impresora está funcionando mal. Debe enviarla a reparaciones. Vea el apéndice F
sobre “Servicio y Soporte”.
Diagrama de flujo de Solución-Rápida
(GUIA SOLUCION)
5 Porqué?
También conocida como Análisis de Causa Aparente
ESPINA DE PESCADO
(DIAGRAMA DE ISHIKAWA)
Diagrama de Decisión Lógica
3. ¿Por qué nuestros problemas no quedan resueltos?

1. No identificamos la causa raíz adecuadamente, asi que


no se han preparado aún las acciones preventivas
efectivas.
2. No incorporamos la solución a las Mejores Prácticas
Operativas como medidas preventivas como
estandarización, procedimientos,Plan de Reacción o
Plan de mantenimiento.
La organización no aprendió del pasado.
¿Por qué nuestros problemas no quedan
resueltos?

3. Hemos identificado las acciones apropiadas, pero no las


estamos aplicando. Esta situación es común y es normalmente
el resultado de:
• Mal entrenamiento.
• Ausencia de estandar o procedimiento.
• Problemas de Moral o Disciplina.
• Supervisión y Auditoría inefectivas.
• Procedimientos de Control de Documentos
inadecuados.
• Insuficiente enfoque en el proceso de solución de
problemas.
Categoría de errores

Errores debido a
Errores por olvido malos entendidos

Errores por
identificación
Categoría de errores

Errores por obstinación


Errores cometidos por novatos

Errores cometidos por retrasos


Errores inadvertidos
Categoría de errores

Errores sorpresivos

Errores debido a la
carencia de estandares
Errores intencionales (ej.: sabotaje)
4. Resolviendo nuevos problemas
1
Acuerde las “reglas”
para la resolución de
problemas
Las reglas deben describir claramente:
llevar a cabo la solución de problemas
debemos resolver nuestros
problemas.
debe estar involucrado en la
solución de problemas.
Fundamentos que deben tomarse en
cuenta…
¿Qué debo
saber? ¿Cómo puedo
prevenirlo?
¿Qué
sucedió?
Aspectos principales de la Solución de Problemas

• GEMBA Vaya al área de trabajo.

• GEMBUTSU Inspeccione el equipo

• GENJITSU Verifique los datos

• GENRI Báse en la teoría

• GENSOKU Verifique adherencia al procedimiento o estandar


¿Todo se soluciona con Cinco por qués?
¿Cinco por
qués?

Porque
me duele la
cabeza

Si nos quedamos aquí, no llegamos a la causa raíz, que


podría ir desde cansancio hasta un tumor cerebral!
Cualquier doctor preguntaría por qué varias veces más
para identificar la acción correctiva apropiada.
La herramienta de 5 Por Qué
¿Qué es un análisis de 5 Por Qué? ¿Quién lo hace?

• 5 Por Qué es un enfoque de solución de problemas diseñado para problemas relativamente


simples

• Diseñado para ser usado por Operadores y Técnicos

• Son basados en disparadores… cuando un Indicador de proceso llega al rojo vs la meta y no lo


pueden corregir rapido, se debe iniciar un 5 Por Qué

• Usado para documentar tanta información como sea posible acerca de un problema, incluyendo
causas y acciones

• Preguntar “Por Qué” de manera secuencial es una manera simple y probada de identificar causas raíz
en lugar de únicamente los síntomas

• Como una regla general, preguntar Por Qué 5 veces nos llevará más allá de los síntomas a la
identificación de la causa

• Algunos problemas tal vez necesiten 3-4 Por Qués

• Algunos problemas tal vez necesiten más de 5 Por Qués

• Los problemas más complicados pueden ramificarse, lo que quiere decir que hay más de una
respuesta para un Por Qué en el proceso

• Eliminar las causas de los problemas es la meta… de otra manera, el problema volverá a ocurrir
Niveles de solución de Problemas
Proyecto 6 meses a más
Green / Black belt

Grupo de Mejora - Crónico


Impacto Económico

Problema
USO PDCA

Anormalidad
repetitiva

5 porqués
Ejemplo: Esto identifica la causa raíz y la solución puede encontrarse
5 Porqués fácilmente - reemplazo el empaque de hule. Si se reemplaza con
uno de metal, podría prevenirse la recurrencia para siempre.
Tirar aserrín no resolvió el problema!

¿Por qué tiras Porque el


aserrín en el piso? piso es resbaloso e
inseguro.
Porque hay aceite
¿Por qué es derramado en el
resbaloso e piso.
inseguro?
Porque la
¿Por qué hay máquina está goteando.
aceite?

¿Por qué está Porque hay


una fuga de aceite en
goteando? el acople.

Porque el
¿Por qué hay empaque de hule dentro del
una fuga? acople esta
gastado.
¿Qué hago para que esto no ocurra nuevamente?
Transportador no avanza y no hay flujo de botes a
siguiente máquina

Cadena Motor Cadena Botes Falta


atorada Disparado Reventada atorados energía

Rodamientos Motor
Sobrecarga Humedad
malos quemado

Lubricante Falta
inadecuado Lubricación

No se aplico
Lubricante

No sale orden a
mantenimiento
Causas contra Efectos
¿Cuáles de éstas son causas y cuáles son efectos/síntomas?

Ejemplo ¿Causa? ¿Efecto / Síntoma?

Fusible quemado

Batería Muerta

No hay Método Estándar

No hay un programa de lubricación

Fuga de fluido hidráulico

Diseño pobre
La herramienta 5 Por Qué
Ejecutando
Llene laun Análisis
parte de la5 información
superior con Por qué
1 requerida. Esto ayuda a capturar una historia 1
de problemas disparados en el proceso

Anote cuál fue el disparador alcanzado. 2


2

3
Describa brevemente qué se hizo para
arrancar el equipo – esto NO es la causa raíz!
3 Imagine que es una Curita aplicada al
problema justo después de ocurrido.

Pregunte el primer Por Qué, que usualmente 4 5


podría ser pensado como “Por Qué se llegó al
4 disparador?”

Conteste el primer Por Qué y brevemente del


lado derecho liste la evidencia de cómo sabes
que esta es la respuesta. Usualmente, la
evidencia es algo que ves, hueles, escuchas,
5 tocas, etc. (ej. Encontré aceite en el piso,
huele a hule quemado)
5 Por Qué – Ejemplo 1
El robot alimentador de cartón de la empacadora dejó de funcionar…
• La línea 1 tiene un robot que alimenta carton a la empacadora
• El robot dejó de funcionar, lo que causó que se llegara a un disparador de tiempo de paro
de la empacadora
• El Operador y el Técnico de la Línea 1 completaron el siguiente 5 Por Qué para el problema

La bomba de La entrada
No hay filtro
Robot Se Lubricación
aceite del de la bomba
del lado de
¿Por ¿Por ¿Por robot no ¿Por del motor ¿Por
dejó de Qué?
sobrecargó
Qué?
insuficiente
Qué? circula Qué? está tapada Qué?
succión de la
el circuito de balero bomba de
funcionar suficiente con rebaba
aceite
aceite de metal

La última respuesta es un problema de diseño, así que es un punto final


bastante bueno para el Operador y el Técnico. Un Supervisor, Experto en la
¿Qué pienda de este 5 Por Qué? Materia, Ingeniero de Proceso o Especialista de Máquina probablemente
revise este 5 Por Qué y continúe con más Por Qué/investigación para ver por
• ¿Es secuencial? qué las rebabas de metal están entrando a la bomba.
• ¿Va más allá de los síntomas?
• ¿Hace sentido si lo leemos de derecho a izquierda?
• Si resolvemos la última pregunta, ¿evitará la recurrencia del problema?
• ¿Qué le falta a este 5 Por Qué?
¡Evidencia!
5 Por Qué – Ejemplo 1
El robot alimentador de cartón de la empacadora dejó de funcionar… ¡Ahora con Evidencia!

La bomba de La entrada
No hay filtro
Robot Se Lubricación
aceite del de la bomba
del lado de
¿Por ¿Por ¿Por robot no ¿Por del motor ¿Por
dejó de Qué?
sobrecargó
Qué?
insuficiente
Qué? circula Qué? está tapada Qué?
succión de la
el circuito de balero bomba de
funcionar suficiente con rebaba
aceite
aceite de metal

Evidencia:
Evidencia: Evidencia: Evidencia:
Evidencia: No había
Encontró un No había Se encontró
Los baleros se lugar para el
fusible aceite en los rebaba en la
agarrarotaron filtro en la
fundido baleros bomba
línea

¿Qué piensas de la evidencia?


• ¿Está basada en hechos u observaciones?
• ¿Responde a la pregunta “¿Cómo sabes?” para cada caso?
• Ahora que tenemos un 5 Por Qué con evidencia, ¿Qué sigue?

¡Acciones!
5 Por Qué – Ejemplo 1
El robot alimentador de cartón de la empacadora dejó de funcionar… ¡Completo!

La bomba de La entrada
No hay filtro
Robot Se Lubricación
aceite del de la bomba
del lado de
¿Por ¿Por ¿Por robot no ¿Por del motor ¿Por
dejó de Qué?
sobrecargó
Qué?
insuficiente
Qué? circula Qué? está tapada Qué?
succión de la
el circuito de balero bomba de
funcionar suficiente con rebaba
aceite
aceite de metal

Evidencia:
Evidencia: Evidencia: Evidencia:
Evidencia: No había
Encontró un No había Se encontró
Los baleros se lugar para el
fusible aceite en los rebaba en la
agarrarotaron filtro en la
fundido baleros bomba
línea

Acción para
Acción de Acción de Acción de Acción de
eliminar causa
bloqueo de bloqueo de bloqueo de bloqueo de
raíz:
causa: causa: causa: causa:
Instalar un filtro
Reemplazar el Reemplazar Reemplazar Limpiar las
en la bomba de
fusible baleros baleros rebabas
aceite

Note que la diferencia entre una acción de bloqueo de causa es que trata un síntoma y la acción para eliminar la causa raíz previene que el problema ocurra
de nuevo
Resolución de problemas
5- Why Ejemplo
• Ver las botellas caídas elevadas en el sistema de fabricación de botellas.
• Los miembros del equipo de Back End completaron el siguiente 5-Por qué para el problema

Botellas Puertos de Recorte de la No hay rutina


Botellas de cayendo
Aspirar sin en lugar de
¿Por ¿Por ¿Por vacío ¿Por acumulación ¿Por
gran caída antes y sujetar las soplar los
qué? qué? qué? obstruidos qué? en estrella qué?
52 después de botellas. puertos de
T1 / T3 vacío

Por lo tanto Por lo tanto Por lo tanto Por lo tanto Por lo tanto

¿Qué opinas de este 5-por qué?


• ¿Es secuencial?
• ¿Pasa de los síntomas?
• ¿Tiene sentido si lo lees de derecha a izquierda?
• Si tomamos medidas con respecto a la última respuesta, ¿evitará que el problema
vuelva a ocurrir?
• ¿Qué es este 5-por qué falta?
¡Evidencia!
Resolusión de problemas

52 botellas de caída elevada ... ¡ahora con evidencia!

Botellas Aspirar sin Puertos de


Recorte de la No hay rutina
Botellas de cayendo ¿Por sujetar las ¿Por vacío
¿Por ¿Por acumulación ¿Por en lugar de
gran caída antes y qué? botellas. qué? obstruidos qué? soplar los
qué? después de qué? en estrella
52 puertos de
T1 / T3
vacío

Evidencia:
Evidencia: Evidencia: Evidencia:
Mirado Evidencia:
Bajo nivel Puertos Encontramos
donde No hay plan de
de vacío obstruidos acumulación en la
estaban re accion en
cayendo encontrados rueda de estrella. marcha
¿Qué opinas de la evidencia?
• ¿Es un hecho o una observación basada?
• ¿Contesta la pregunta “¿Cómo sabes?” En cada caso?
• Ahora que tenemos un 5-¿Por qué con evidencia, qué sigue?
• What do you think of the evidence?
¡Acciones!
Resolusión de Problemas
52 botellas de gran caída ... ¡en su forma completa!

Botellas Aspirar sin Recorte de la No hay rutina en


Botellas Puertos de acumulación lugar de soplar
cayendo antes sujetar las ¿Por
¿Por ¿Por ¿Por vacío ¿Por
caídas y después de botellas. qué? en estrella los puertos de
qué? qué? qué? obstruidos qué?
52 T1 / T3 vacío

Evidencia: Evidencia:
Evidencia: Evidencia:
Evidencia: No hay plan
Mirado donde Puertos Encontramos
Rxn en
Bajo nivel de acumulación
estaban obstruidos marcha, no
vacío en la rueda de
cayendo encontrados hay PM en el
estrella.
sistema

Acción de
Acción de Acciones de
bloqueo del
bloqueo del eliminación de
efecto:
efecto: causas raíz:
Limpiar la
Limpiar los Crear plan una
rueda de
puertos rutina
estrella
Resumen
Solución de Problemas: Análisis de 5 Por Qué

• 5 Por Qués es un enfoque de Solución de Problemas diseñado para problemas relativamente simples

• Diseñado para ser usado por Operadores y Técnicos o supervisores para apoyo
¿Por Qué?
• Basado en disparadores… cuando un indicador de proceso pasa al rojo y el plan de solución no lo corrigieron,
debemos iniciar un 5 Por Qué
¿Por Qué?
• Usado para documentar tanta información como sea posible acerca del problema, incluidas las causas y acciones

• Preguntar Por Qué en una manera secuencial es una manera simple y probada de identificar las causas raíz, en lugar
de solo los síntomas
¿Por
• Como una regla general, preguntar Por Qué 5 veces nos lleva más allá de los síntomas la identificación de la causa
Qué?
• Algunos problemas requerirán solo 3 o 4 Por Qués

• Algunos problemas requerirán más de 5 Por Qués


¿Por
• Problemas más complicados pueden ramificarse, esto significa que hay más de una respuesta para un Por Qué
del proceso
Qué
• Eliminar causas raíz es la meta… de otra manera pueden ocurrir de nuevo ¿Por
• Si la causa raíz no puede ser determinada a partir de los 5 Por Qués, escale a un Superior o expertor

Qué?
El modelo PAC: El dialogo interno
Seguimos un patrón Parent
adquirido por padres,
Muy controlador
damos instrucciones
P Crítico

Adult
Acorde a la Razonable
Lógico
capacidad adulta
adquirida A No Amenazante

Acorde a como actuábamos Child


Rebelde
de niños, Curioso, Creativo, Difícil
Espontáneo
C Inseguro
El modelo PAC: la interacción con los otros

P P
Re
M be
uy ld
co ey
nt di
A ro
lad
RESPETO
or
yc
fic
il
A
rít
ico

C C

You might also like