You are on page 1of 16

SET 2

CALCULOS MANUALES
GAS (Qg) Y ACEITE (Qo)
SET 2

CONTENIDO

-Introducción.
-Objetivos.
-Cálculos Manuales de Gas.

-Cálculos Manuales de Aceite.


SET 2

INTRODUCCIÓN
A continuación se hará una explicación de la metodología para el cálculo manual
de la producción diaria de de gas y de aceite. Para la realización de dichos
cálculos, se utilizarán fórmulas, gráficas y tablas de fácil manejo. Algunas de
estas tablas son de lectura directa, es decir a través de 2 valores conocidos se
encuentra un tercero. Otras requieren un cálculo inicial de los parámetros
involucrados, para que con los resultados encontrados, leer la variable en
cuestión.
Esta presentación tratará de explicar los pasos básicos para encontrar los
volúmenes de aceite y gas, de una manera clara y concisa para que este al alcance
de todos los involucrados en una operación de Well Testing.
SET 2

OBJETIVOS

1. Suministrar a todo el personal una herramienta útil para el cálculo rápido


de caudales de gas y aceite durante las diferentes operaciones de well
Testing. 
2. Identificar los diferentes parámetros involucrados en estos cálculos y que
significado tiene cada uno dentro de la operación.
3. Facilitar de manera rápida la verificación de los datos suministrados por el
intellution.
4. Tener una alternativa para calcular los volúmenes de aceite y gas en caso
de que falle la macro o el programa.
5. Demostrar al cliente que la información generada por nosotros es segura y
confiable.

 
SET 2

CALCULO MANUAL DE GAS

Qg = C’ ( hw * Pfa ) * 24
Qg = Caudal de Gas (MMPCSD): Es el valor a calcular

C’ = Constante de flujo de orificio: Se calcula con diferentes factores leidos en


tablas.

hw = Presión diferencial (Pulg. de agua) : Se lee en el Barton en la plumilla roja

Pfa = Presión estática absoluta del Separador (Psia): Se lee en el Barton


en la plumilla azul

Nota : A la presión del Separador (Estática) se le debe sumar 14.7 psi para convertirla a presión
estática absoluta. La presión diferencial debe estar en pulgadas de agua.
SET 2
PROCEDIMIENTO DE CALCULO

1. Cálculos Preliminares para lectura en gráficas :

• hw / pf = Raíz cuadrada de la presión diferencial (Pulg. De agua) sobre la presión


estática (psia). Relación usada para encontrar Fr y volúmen de gas.

• d/D = Relación de diámetro de orificio “d” (pulg.) y diámetro interno de la


tiubería “D”(pulg.). Usada para encontrar el Factor de Expansión (Y2).

• hw / pf = Presión diferencial (Pulg. de agua) sobre la presión estática (psia).


Relación usada para encontrar Factor de Expansión (Y2).
SET 2
PROCEDIMIENTO DE CALCULO

2. Cálculo de la constante de flujo de orificio utilizado (C’) :

FACTOR DE SUPERCOMPRESIBILIDAD

C’ = Fb * Fr * Fg * Ftf * Fpb * Ftb * Y2 * Fpv


FACTOR DE EXPANSIÓN

FACTOR DE PRESION BASE Y TEMPERATURA BASE

FACTOR DE TEMPERATURA DE FLUJO

FACTOR DE GRAVEDAD ESPECÍFICA

FACTOR DE NÚMERO DE REYNOLDS

FACTOR DE FLUJO DE ORIFICIO


SET 2

Fb ( Factor de flujo de Orificio): Se lee directamente en la tabla No. 1


SET 2
Fr ( Factor de Número de Reynolds): Para encontrar este factor utilizamos
la fórmula Fr = 1 + (b/ (hw * Pf)). El valor de “b” lo leemos de la respectiva tabla con el
diámetro interno de la tubería y el diámetro de orificio. Una vez leido “b”, lo reemplazmos en
la fórmula y obtenemos Fr .
SET 2

Fg ( Factor de Gravedad Específica): Se puede calcular por la fórmula Fg


= 1/GE o leer directamente de la tabla en función de las milésimas
SET 2

Ftf ( Factor de Temperatura de Flujo): Se basa en la temperatura de


flujo del gas. Se lee directamente en la decena o centena correspondiente y buscamos en
las columnas de la derecha el último digito del valor de la temperatura. Puede ser calculado
mediante fórmula.
SET 2

Fpb Y Ftb ( Factores de Presión Base y Temperatura Base): Estos


factores relacionan la presión y temperatura del sitio donde se está llevando a cabo la operación
de Well Testing, con la presión y temperatura estandar, en unidades absolutas (460° R y 14.73
psia). Para efectos de cálculo, consideraremos Fpb = 1.00136 y Ftb = 1.00000 como lo hace el
intellution. No es necesario para nuestros cálculos, utilizar estas tablas.

14.73
Fpb = --------------------------
Presión Base (Psia)

Temperatura Base °F + 460


Ftb = ------------------------------------------
60 + 460
SET 2

Y2 ( Factor de Expansión): Existen dos tipos de tablas, una para valores aguas
arriba y para valores aguas abajo del sitio donde se toma la presión estática (pipe taps o
flange taps). Aquí la relación hw / pf y la relación d/D son índices con los cuales se calcula Y2.
SET 2

Fpv ( Factor de Supercompresibilidad): Esta en función de la presión


de flujo y de la temperatura. Este factor es particularmente apreciable a altas presiones.

PRESION DE FLUJO

Fpv

G.E. GAS

TEMPERATURA SEP
SET 2

3. Cálculo del volumen de gas en MMSCFD :


Reemplazar los valores anteriormente encontrados en la siguiente fórmula

Qg = C’ ( hw * Pfa ) * 24
SET 2

4. Ejercicio:
•Pozo: Cusiana K – 10
•Equipo: El Gran Set 2 (Pato, Asprilla, Culebrero Martínez y R.Chamorro)
•D = 7.981 pulg.
•d = 2.25 pulg.
•hw = 200 pulg de agua promedio (Lectura en carta lineal Barton = 50)
•Pf = 800 Psi promedio (Lectura en carta lineal Barton = 40)
•Gravedad Especifica del gas = 0.753

Considere Fpb = 1.00136 y Ftb = 1.0000

Qg = ? MMSCFD

You might also like