You are on page 1of 2

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas


Derecho 2 (Aplicado a la Traducción) - Año 2021

TP 3 - Parte 3: Análisis de documentos auténticos


Resolución de ficha - Documento 5

Documento analizado (género jurídico): Acta de Manifestación

Ámbito de actuación: documento Tipo de instrumento público: instrumento


privado público notarial

Emisor: Notaria (Lucia Offidani) Fecha y lugar de emisión: 14 de diciembre de


2017, Mar del Plata

Receptor/es: Los receptores inmediatos son los cónyuges. Sin embargo, también podemos
pensar en un segundo receptor (el Registro de las Personas de la jurisdicción en la que
está inscripta el matrimonio) porque se da publicidad registral para que sea oponible a
terceros (arts. 448 y 449 CCyC).

Finalidad: establecer el régimen de separación de bienes entre cónyuges. Más específicamente


podemos decir que la finalidad es modificar el régimen patrimonial (de comunidad de ganancias a
separación de bienes). Esto se debe a que este matrimonio se celebró antes de que nuestro
ordenamiento jurídico permitiera optar por un régimen patrimonial. Por lo tanto, una vez
introducida la posibilidad de optar en agosto de 2015 por el CCyC, deciden realizar la
modificación siguiendo el procedimiento normado.

Macroestructura (secciones):
Si bien en el documento observamos que no está separados por párrafos, debido a que no puede
haber blancos en los documentos notariales, podemos encontrar las siguientes partes:
1) Encabezamiento: título general donde se enumera qué copia del protocolo de ese
documento es (primera), el número de escritura del protocolo de ese año (939), el
tipo de documento notarial (Acta de manifestación), sitúa lugar y fecha, se presenta
el notario que va a otorgar el acto y su registro. Se presentan los “requirentes”, es
decir los interesados que solicitan la intervención del notario. Se enuncian los
siguientes datos: nombres, nacionalidad, estado civil, DNI, dirección y que ambos
son capaces.
2) Exposición y declaración de la voluntad: aquí los comparecientes expresan su
voluntad de modificar el régimen patrimonial matrimonial.
3) Pie o cierre: la notaria lee el texto a viva voz, los comparecientes dan conformidad,
firman y la escribana DA FE de todo lo expuesto en el acta. Si bien en esta acta no
encontramos las firmas ológrafas de los cónyuges, podemos ver un rastro de ellas.
“Concuerda” como esto es una primera copia de la matriz que se encuentra en el
protocolo, aquí se establece la relación entre la copia y el original (folio 3316 del
protocolo del año 2017). Por último, la notaria da fe que la primera copia es original
y coloca el número de folio de actuación notarial (BAA01…) que le expide a los
interesados, con su sello, firma, lugar y fecha donde lo expide.

Marcas tipográficas que aparecen en el texto y qué función cumplen:


● Escudo del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires
● Escudo de la Provincia de Buenos Aires.
● Serie y número del folio de actuación notarial donde se labra el acta (BAA011…). Los
notarios únicamente pueden comprar los folios de actuación notarial y el
protocolo en las delegaciones del Colegio de Escribanos. Por lo tanto, cada tipo de
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas
Derecho 2 (Aplicado a la Traducción) - Año 2021

folio (sea para labrar actas, para certificar firmas o fotocopias, de reproducción de
contenido, o de expedición de testimonios) o de protocolo que compren, queda un
registro de qué tipo de material adquirieron, en qué fecha, cantidad y la serie que
le corresponde (la compra mínima son 10 unidades).
● Los renglones aparecen numerados, se debe imprimir respetando ese orden, no se
puede imprimir ni antes del 1 ni después del 25.
● Sello de la notaria que expide la primera copia.

Normas que regulan el hecho/acto jurídico y sus formalidades: arts. 446 a 448 y 449 del Código
Civil y Comercial de la Nación.

Terminología particular identificada (indicar fuente consultada):


● Protocolo
● Cónyuges
● Segundas y primeras nupcias
● Régimen patrimonial matrimonial
● Separación de bienes
● DOY FE
● ANTE MÍ
● CONCUERDA con su matriz

Observaciones:
● Advertimos que en el encabezamiento dice Mateo y Sra.

You might also like