You are on page 1of 8

FAMILIAS DE

LOS
MATERIALES

Juan Gilberto Avendaño L.


ID: 608641
NRC: 55070
FAMILIAS DE LOS
MATERIALES

Los materiales se clasifican en cuatro grandes familias que


son: metales, polímeros, cerámicos y compuestos, cada una
de ellas conteniendo subfamilias y dentro de cada subfamilia
están los materiales como tal.
• Metálicos
• Cerámicos
• Polímeros o plásticos
• Semiconductores
• Materiales compuestos
MATERIALES ESTRUCTURALES
Hierro y aceros
Aluminio y sus aleaciones

METALES Cobre y sus aleaciones


Níquel y sus aleaciones
Titanio y sus aleaciones

Uno de los más versátiles materiales en ingeniería, se adapta para todo


tipo de aplicaciones pues sus características son muchas y muy variadas

Alta densidad y tenacidad a la fractura


Propiedades: Excelentes conductores eléctricos y térmicos
Puede ser conformada y modificada su forma de muchas maneras
MATERIALES
ESTRUCTURALES
Cerámicos
• Alúmina-esmeril, zafiro-(AL2O3
• Silicio (SiO2), vidrio y silicatos
• Cemento y hormigón
Propiedades
• Baja capacidad para propagar electricidad y calor
(aislante)
• Rigidez en su estructura, no se puede deformar sin
romperse (fragilidad)
• No se oxidan con facilidad
MATERIALES
ESTRUCTURALES
Polietileno (PE) - Poliestireno (PS) - Poliuretano (PU)

Polímeros Policloruro de vinilo (PVC) - Resinas epoxi (EP)


Politereftalato de etilenglicol (PET) - Poliamidas (PA)

Un nombre alterno para esta categoría es el de plásticos,


pues suele estar conformado en su mayoría por ellos

Alta ductilidad y maleabilidad

Propiedades: Gran capacidad de termoformado


Baja resistencia mecánica y moderada tenacidad
MATERIALES
FUNCIONALES
Se utiliza según sus propiedades funcionales como
propiedades químicas, magnéticas y optoelectrónicas
Semiconductores
• Cobre (Cu) - Germanio (Ge) - Silicio (Si)
• Titanato Zinconato de Plomo (PZT)
• El titanato de bario (BaTiO3)
Propiedades:
• Alta deformidad y ductilidad
• Elevada conductividad eléctrica
• Modificación de resistividad
MATERIALES
ESTRUCTURALES
Son aquellos materiales que se forman por la unión de dos o
más materiales para conseguir la combinación de propiedades
que no es posible obtener en los materiales originales.
Materiales compuestos
• Polímeros reforzados con fibra de vidrio (GFRP)
• Polímeros reforzados con fibra de carbono (CFRP)
• Polímeros cargados - Cermets
Propiedades:
• Mejor comportamiento a altas temperaturas
• Mayor resistencia al desgaste
• Mayor resistencia y rigidez
BIBLIOGRAFÍA
Callister, W. D. (2020). Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales. Volumen I.
Reverté.
Las propiedades de los materiales (Edu.ar, 2020) https://www.educ.ar/recursos/153519/la-
clase-del-d%C3%ADa:-las-propiedades-de-los-
materiales#:~:text=Las%20propiedades%20permiten%20establecer%20criterios,%3A%20m
etales%2C%20cer%C3%A1micos%20y%20pl%C3%A1sticos.
Askeland, D. R. (1998). Ciencia e Ingeniería de los Materiales (Vol. 3). México: International
Thomson Editores.

You might also like