You are on page 1of 44

DROGAS INOTRÓPICAS

DR. CÉSAR AYALA DELGADO


FISIOLOGÍA DE LAS CATECOLAMINAS ENDÓGENAS
glucocorticoides,
mineralocorticoides
y andrógenos

catecolaminas
• Adrenalina
• Noradrenalina,
• Péptidos
• Opioides
• Serotonina.
CATECOLAMINAS

+ grupo
amino
el 20%
80% está
restante lo
constituido
constituye la
por adrenalina
noradrenalina.

médula
adrenal
proveer al corazón mantener una
Su propósito es un soporte perfusión tisular
farmacológico adecuada
Factores determinantes del volumen minuto
cardíaco FC y el volumen
sistólico:

PRECARGA
longitud de la fibra al final de la Determinada por el volumen de sangre que retorna al
diástole corazón y el tono venoso de capacitancia

CONTRACTIBILIDAD O ESTADO INOTRÓPICO


Define la cantidad de trabajo que el corazón puede
propiedad intrínseca de la célula cardíaca
desarrollar frente una carga determinada

POSTCARGA
Determinada por varios factores: la impedancia
La fuerza que se opone a la eyección
aórtica y la resistencia arterial.
DROGAS QUE AUMENTAN DE LA CONTRACTILIDAD MIOCÁRDICA

La contractilidad esta Disponibilidad de calcio


determinada iónico intracelular
liberándose calcio
Despolarización de El Ca iónico ingresa iónico adicional del
la célula cardíaca a la célula retículo
sarcoplásmico

la tropomiosina es
formando puentes El Ca iónico se une a
desplazada del sitio
cruzados de los filamentos de
de unión activa con
actinamiosina troponina
la actina
Calcio

No es útil como agente inotrópico porque a las dosis


inotrópicas altas es tóxico

aumenta significativamente la resistencia periférica

Asociado a otros agentes inotrópicos ha demostrado reducir


su eficacia.
DIGITAL

Los glucósidos
digitálicos inhiben la Existe un mecanismo
y al llevarse esto a
enzima sodio-potasio de intercambio entre
cabo es la razón por la
ATPasa a nivel de el sodio y el calcio en
cual los digitálicos
membrana celular de la membrana,
incrementan la
la célula miocárdica haciendo que salga el
contractibilidad
quedando mayor sodio por la entrada de
cardíaca.
cantidad de sodio calcio
intracelula
La mejoría
hemodinámica

mecanismo por el cual


cantidad de reserva
el fármaco aumenta la
contráctil del
contractibilidad
miocardio
muscular.
OTROS EFECTOS

favoreciendo el
reconocimiento de los
estados de hipertensión

Aumentan la
sensibilidad de los
barorrceptores
cardíacos y arteriales

esto favorece un
aumento en el gasto
cardíaco y la disminuye
la PA.

inhibir la actividad del


sistema nervioso
simpático
DROGAS VASOACTIVAS
agentes No tan comunes
adrenérgicos
Drogas
vasoactivas
agentes no
opción
adrenérgicos.
terapéutica para
la hemodinámia
SUSTANCIAS ADRENÉRGICAS

incrementar la PA, el gasto cardíaco y el flujo sanguíneo


regional

Catecolaminas drogas con actividad β 2 adrenérgica o con parcial actividad


α-adrenérgica y por lo tanto con propiedad vasodilatadora

quizás también produzcan redistribución del flujo sanguíneo.


La utilización
clínica • afectada por la acción alfa y
Perfusión beta adrenérgica

varía según la
actividad del
receptor

• mediados por receptores


adrenérgicos beta 2
alfa, beta o Metabolismo • En pacientes críticos pueden ser
dopaminérgicos causados por cambios en la
densidad y eficacia del receptor
Incremento en la producción de glucosa

Intensificación del ciclo de Cori y el ciclo glucosa-alanina


Condiciones
fisiológicas. Efectos
metabólicos
Incremento de la concentración de ácidos grasos

Interfiere con el consumo de O2 y el gasto energético


efectos mínimos
• las proteínas y
en el aminoácidos
metabolismo de

• causado
decremento de posiblemente
por la
la proteólisis activación β 2
adrenérgica.

también una
reducción del
flujo de leucina
ADRENALINA

Elección inicial

Manejo fácil, económica, efectos predecibles.

Inotrópico más abundante del organismo.

Actúa sobre receptores β1, β2, α1


ADRENALINA
Modula la actividad crono e inotrópica del corazón.

Tono vasomotor, libera plasminógeno, aumenta la agregación


plaquetaria.

Broncodilatadora, respuesta endócrina frente al estrés.

Actúa directamente sobre los receptores de membrana


ADRENALINA

Dosis: 0,01 a 0,04μg/kg/min.

Cuidado en paciente con isquemia (aumenta el consumo de O2 y


arritmias).

Megadosis: alta mortalidad y efectos colaterales renales.


NORADRENALINA

Prescrita para pacientes críticos

Receptores β2, α1

Excelente desempeño
NORADRENALINA

Dosis: 0,5 a 1,0 μg/kg/min.

Incremento en la presión de perfusión.

No afecta la circulación renal o coronaria.

Útil en pacientes con: resistencia vascular periférica.


NORADRENALINA

Dosis superiores
Disminuye el flujo sanguíneo renal.

Asociación con Dopamina a dosis de 1,0 a 2,0 μg/kg/min.

No altera la FC por su escaso efecto β1.


DOBUTAMINA

Amina sintética más utilizada.

Con su forma dextro estimula los receptores β


y su forma levo los α2.

Efecto inodilatador.
DOBUTAMINA

Estimulo β: incrementa GC, FC y mejora la función


inotrópica.

Actúa sobre receptores de la pared, aumenta el


consumo de O2 y taquicardia.

Efectos más potentes que la adrenalina y la dopamina.

Dosis mínima: 5 μg/kg/min. Aumenta el GC pero no


altera la FC
DOBUTAMINA

Dosis macro: 15 μg/kg/min, incremento en la mortalidad.

Mejor protección renal que los INFD

Desensibilización de los receptores (INFD)


DOPAMINA

Más utilizado en los 80

Actúa directamente sobre receptores β1, β2, α1 pero mayor afinidad por DA1

DA1 0,5 a 3 μg/kg/min.

DA2 0,2 a 0,4 μg/kg/min.


DOPAMINA

receptores β1, α1, α2 a 3 μg/kg/min

Dosis superiores a 6,0 μg/kg/min

Aumenta el consumo de O2 y FC
DOPEXAMINA

Análogo a la dopamina

• Sin efecto sobre receptores α pero si por receptores β2 y DA1.

Disminuye la postcarga pero aumenta la FC, disminuye


la resistencia periférica e incrementa la diuresis.
• Efecto vasodilatador sobre los lechos esplácnicos.
DOPEXAMINA

Intermedia entre la dopamina y dobutamina

Efectos inotrópicos menores que los INFD

Dosis: 1 y 4 μg/kg/min (taquicardia, arritmias)


ISOPROTENEROL

Amina sintética, agonista β inespecífico, sin efectos α.

Estimulante β1, induce a taquicardia.

Dilatación de lechos pulmonares.

Aumenta la FC en un 97% sin alterar la presión arterial.


ISOPROTENEROL

Incrementa el consumo de O2, mala elección en


pacientes isquémicos.
• Recomendado en pacientes con hipertensión pulmonar.

Alto costo metabólico

• Dosis 0,02 μg/kg/min


FENOLDOPAM

Agonista DA1, dilatador selectivo sobre vasculatura


coronaria, renal, mesentérica y periférica.

Similar a la dopamina, sin ventaja alguna.

Útil en hipertensión arterial


FENOLDOPAM

No presenta efectos inotrópicos cardiacos, ni actúa sobre la musculatura


lisa bronquial.

No presenta náuseas ni vómitos como la dopamina.

Dosis: 0,5 y 1,5 μg/kg/min.


INHIBIDORES DE LAS FOSFODIESTERASAS Adenosín monofosfato cíclico (AMPc)
Fase 2 o 3 de la investigación clínica

• Inotrópica positiva
• No son catecolaminas, receptor beta: bb-
adrenérgicos o en regulación hacia abajo.
• Con agonistas adrenérgicos: efecto sinérgico y
vasodilatación pulmonar y sistémica por AMPc.
• Aumento en GC, disminución de PCP,
disminución de RVS: sin aumento en FC o en el
consumo de O2
• En Falla CC, el número de receptores beta-
adrenérgicos están disminuidos (down-
regulation), por tanto AMPc.
• Falla cardíaca dilatada, función sistólica
deteriorada, con ritmo de galope: con digitálicos
• En presiones de llenado elevadas, función
sistólica preservada en reposo, no digitales.
• Terapia a largo término con digitálicos, en falla
cardíaca severa es superior a los IFD
AMRINONA (BIPERIDINA)
Fallo cardíaco severo:
• Soporte del fallo cardíaco congestivo
• IV, Comparado a dobutamina: manejo
hemodinámico
• Más vasodilatación y menor FC
glucoronización y N- 63% y 18%
• Aumenta rendimiento cardíaco, disminuye acetilación. Aclaramiento
PV de llenad y resistencias
• No efecto en Na, KATPasa y ni beta-
adrenérgica
• Vasodilatación por fosforilación de la
miosinquinasa
• Capacitancia venosa. Reduce tensión de la
pared ventricular
• A altas dosis: taquicardia y mejorar la Precaución
conducción del nodo AV.
• Iniciación de efectos casi inmediata.
Aumenta
Indice C:
reducción
(RVS) y (PCP)
AMRINONA (BIPERIDINA)
• En depresión miocárdica medicamentosa, sobredosis de
verapamilo.

• No en hipersensibilidad metasulfito de sodio; neonatos Bolo IV, 1 a 3 mg/cc SS, a 0.75 mg/Kg en
• Cortos períodos, bajos efectos secundarios, 2-3 minutos, infusión de 5-10
trombocitopenia reversible
mg/Kg/min.
• Aumento de las enzimas hepáticas , VO Segundo bolo 0.75 mg/Kg a los 30 min
• cardiomiopatia hipertrófica obstructiva, Disminuir, hipotensión: comenzar
taquidisrritmias supraventriculare
infusión 40 mg/Kg/min por 1 hora.
• Dolor torácico, y eosinofilia.
Cambios en la velocidad de infusión
cada hora
Dosis máxima diaria es 10 mg/Kg/24
horas reducir en IR
Fotosensible y no con dextrosa.
No misma vía de furosemida.

.
INHIBIDORES DE LAS FOSFODIESTERASAS: MILRINONA No usa receptores
20 veces más potente
que Amrinona. Efecto
lusitrópico y disminuye
• Mejora el rendimiento
hemodinámico,
la tensión de la pared
• Incrementa el IC y del VI
disminuye las No cambios en el
resistencias número de plaquetas
vasculares
• cronotropía y
dromotropía positivas
Acciones
inmunomoduladoras
MILRINONA VO, IV Indicada

IR inalterada (85%)
Inicial aument glucurónido de milrinona
25 a 75 a (15%).
mcg/kg semivid
administ a de Efectos indeseables
rados en eliminac
15 min ión 2.3 a 2.7 h.
Efecto en 5 a
15min.

Mant. 0,25 Shock séptico


a 0,75 con
mcg/kg/mi vasoconstricción
n.
Día no más 1.13
mg/Kg.

Precaución en estenosis subaórtica


Se une a proteínas en un 70%,
hipertrófica
ENOXIMONA
Infusión 0.5-5.8 mg/Kg mejora la
actividad del VI en ICC moderada a
Sepsis y ventilación mecánica severa
El índice C aumenta, volumen
La enoximona intensifica el GC y la sistólico
extracción de O2 Efecto pico 27 minutos a 4 horas,
dura 14 h
Disminuía la presión sanguínea

• Presentación oral:
Disminución del cociente respiratorio y un
aumento de ácidos grasos libres: cambio transplante cardíaco
de combustible • Tiene baja incidencia de
arritmias.
Insuficiencia cardíaca cefalea, náuseas, hipotensión,
LEVOSIMENDÁN crónica agudizada con
taquicardia o extrasístoles.
LIDO con dobutamina
bajo gasto RUSLAN no diiferencia

El aclaramiento es de unos 3.0 ml/Kg/min


Minimos VM 1 h
54% orina y el 44% en heces. efectos sobre
Incrementa OR-1896 70-
Más 95% selaelimina
Aumenta
en 1semana.la presión 80 h CARGA 6-24
INFUSIÓN
sensibilidad fracción de 0,1-0,4
Concentración
al calcio
máxima 2 días arterial y la
eyección, Metab.
μg/kg .
μg/kg/min
frecuencia
cardíaca. completa
REACCIONES ADVERSAS
• Cefalea e hipotensión. Contraindicaciones
• No en niños. • Hipersensibilidad
• No ajuste de dosis en ancianos.
• Obstrucciones mecánicas
• Daño renal y hepático
• Daño renal o hepático leve a moderado,:
monitorización por 5 días. grave
• Hipotensión grave y
• Disminución de K, hb y hcto, corregir hipovolemia
taquicardia.
• Precaución en hipotensión, taquicardia o fibrilación
auricular con respuesta ventricular rápida • Torsades de Pointes.
• Función cardíaca comprometida: monitorización
continua del GC y de la presión de llenado.
• En taquicardia V sostenida o no, estabilizar.
• Monitorización EKG en isquemia coronaria con
alargamiento del intervalo QT
terlipresina.
• Resistencia a norepinefrina, angiotensina
VASOPRESINA •
II y endotelina.
Mayor disponibilidad de receptores V1
• Potencia el efecto de la NE.
• Inhibe los canales de K
Vasoconstrictor, efecto positivo • Bloquea al GMPc (ON)
• Bloquea la síntesis de la sintetasa
duplica a la Epinefrina inducible de ON

ACLS como clase 2b

Mejora hemodinamia, flujo


orgánico tisular y disminuye la
concentración de catecolaminas.

infusión de VP a dosis de 0.01 –


0.04 Ul/min

You might also like