You are on page 1of 6

Memoria de Calculo

Datos Generales.
Encargado: Karen Cristal Mercado Contreras.
Propietario: Carlos Manríquez Guevara
Medidas: 8.00 16.50m
Niveles: 2 DE DONDE SALIO ESTA CLASIFICACION DE CONSTRUCCION?

Grupo de construcción. 4-A


Dirección: Zapopan calle 19 de marzo no.1968 -b esquina av. Guadalajara,
EL LABORATORIO NO SOLICITO LA VIVIENDA, ES EL DUEÑO QUIEN SOLICITO LA
MEMORIA DE CALCULO

Reseña
En el siguiente documento se presenta una casa habitación solicitada por el
laboratorio ing. como objetivo la descripción y justificación de los distintos
elementos que configuran la estructura del proyecto ejecutivo para la construcción
de una losa aligerada con block hueco. Así como de muro de ladrillo, contando
con el documento de mecánica de suelo con consideraciones de zona con una
Este trabajo se elaboró a petición del Arquitecto Tomás González, y el C.
zona de cálido subhúmedo con precipitación anuales estimadas superiores a
Araceli Velasco propietaria del inmueble casa-habitación en la Colonia
906,1mm. Con un relieve mayormente accidentado, también está contando con los
Francisco Villa, quien nos proporcionó las facilidades para ingresar y
planos arquitectónicos. ubicado enloselespacios
recorrer municipio
que lo de Zapopan
conforman. calle consiste
Este trabajo 19 deenmarzo
realizar el
no.1968 -b esquina av. Guadalajara,
cálculo estructural para el dimensionamiento de los elementos
estructurales que conformarán la vivienda, con el propósito de avalar
Materiales: como Director Responsable de Obra el proceso constructivo. Etc. ….
Etc…(aquí no mencionas tantos aspectos técnicos)

Block Hueco: Peso aproximado de 10 a 14 kg/PZA. Resistencia de compresión


60 kg/cm2 Medida. 40*20*15cm Las piezas usadas en los elementos estructurales
de mampostería deberán cumplir los requisitos generales de calidad especificados
por la Dirección General de Normas de la Secretaría de Comercio y Fomento
Industrial para cada material.

La resistencia en compresión, fp *, para bloques huecos no será menor de 40


kg/cm².

Cuando se utilicen bloques huecos, de jalcreto, de concreto o de barro, su


resistencia, fp * , se calculará con los valores resultantes de dividir la carga que
resiste cada pieza entre su área bruta, esto es, entre su ancho por largo sin
descontar huecos.
NO PEGUE IMÁGENES NI TABLAS , ESCRIBA LO QUE DICE LA NORMA, O EL
REGLAMENTO, SOLO EL PARRAFO QUE INDIQUE LO IMPORTANTE Y MENCIONE
LA REFERENCIA

Acero: Acero marca Ahmsa El refuerzo que se emplee en castillos, dalas y/o
elementos colocados en el interior del muro, estará constituido por barras
corrugadas que cumplan las especificaciones NOM B6 y B294, por malla de acero
que cumpla con la especificación NOM B290 o por alambres corrugados
laminados en frío que cumplan con las normas NOM B72 o por armaduras
soldadas por resistencia eléctrica de alambre de acero para castillos y dalas que
cumplan con la norma NOM B-456. Se admitirá el uso de barras lisas únicamente
en estribos, en mallas electrosoldadas o en conectores. Se podrán utilizar otros
tipos de acero siempre y cuando se demuestre a satisfacción de la Dirección
General de Obras Públicas su eficiencia como refuerzo estructural. Como esfuerzo
de diseño, fy, se considerará el de fluencia garantizado por el fabricante. La
verificación de calidad del acero se hará de acuerdo con la norma correspondiente
CUAL SERA LA RESISTENCIA CON LA QUE TRABAJARA EL ACERO EN LOS CALCULOS
de la Dirección General de Normas.

Arena: Arena Amarilla sin cernir, libre de arcilla, malos olores, o cualquier otro
desecho Arena Amarilla sin cernir, libre de arcilla, malos olores, o cualquier otro
desecho orgánico y sales minerales que afecten la calidad de concreto. Esta arena
deberá ser de origen natural de preferencia de banco de arena amarilla no deberá
contener más de 2% de arcilla.

Agua: El agua cumplirá con lo establecido en la norma n-CMT-2-02-003, Calidad


para Concreto hidráulico El agua que se utilice para mezclado y curado del
concreto o lavado de agregados, debe ser limpia y libre de aceites, ácidos, álcalis,
azúcar, sales como cloruros o sulfatos (azufre), material orgánico, jabones y otras
sustancias que puedan ser nocivas al concreto o al acero.
SE LLAMA Y SE ESCRIBE “MALLA “

Maya Electrosoldada: Rollo de 100m2 (2.5mts * 40mts) medida 6 * 6 10/10.


400Kg/m2 ESTE ES EL PESO DE LA MALLA?

RESISTENCIA DEL ACERO DE LA MALLA

Grava: Grava fina de 2.5cm, Deberá ser limpio, libre de arcilla, lodo o polvo, el
porcentaje de partículas planas y alargadas.

NO PEGUE IMÁGENES NI TABLAS , ESCRIBA LO QUE DICE LA NORMA, O EL


REGLAMENTO, SOLO EL PARRAFO QUE INDIQUE LO IMPORTANTE Y MENCIONE
LA REFERENCIA

Cemento: Cemento Cruz azul Portland tipo II Compuesto de 50 kg.

Ladrillo: Ladrillo cocido Rojo Macizo-Taco de dimensiones 23*11*4. 2,1kg La


resistencia en compresión se determinará para cada tipo de piezas de acuerdo
con el ensaye especificado en la norma NOM C36.
PESO DE CADA LADRILLO, CANTIDAD DE LADRILLOS EN UN METRO CUADRADO,
RESISTENCIA A LA COMPRESION

- Mortero:
- Los morteros que se empleen para mampostería de piedras naturales
deberán cumplir con los requisitos siguientes: a) La relación volumétrica
entre la arena y la suma de cementantes se encontrará entre 2.25 y 5 b) La
resistencia mínima en compresión será de 15 kg/cm². c) La resistencia se
determinará según lo especificado en la norma NOM C 61.
- Mezclado del mortero. La consistencia del mortero se ajustará tratando de
que alcance la mínima fluidez compatible con una fácil colocación. Los
materiales se mezclarán en un recipiente no absorbente, prefiriéndose,
siempre que sea posible, un mezclado mecánico. El tiempo de mezclado,
una vez que el agua se agrega, no debe ser menor de 3 minutos.
- Remezclado. Si el mortero empieza a endurecerse, podrá remezclarse
hasta que vuelva a tomar la consistencia deseada agregándole agua si es
necesario.
- Los morteros a base de cemento normal deberán usarse dentro del lapso
de 2.5 horas a partir del mezclado inicial. Art 5.1.2 reglamento estatal de
construcción
- Concretos: Los concretos para el colado de elementos de refuerzo,
interiores o exteriores al muro, tendrán la cantidad de agua que asegure
una consistencia líquida sin segregación de los materiales constituyentes.
El tamaño máximo del agregado será de 1 cm. 5.1.3 reglamento estatal de
construcción

Análisis de Cargas.

Cubierta de Losa Aligerada con Block Hueco

DE QUE REGLAMENTO SACO ESTE DATO?


Carga Viva. 170 kg/m2
Carga Muerta.
-Mortero con arena amarilla 5cm 75kg x m2
-Maya Electrosoldada 10*10 400kg x m2 NO ES CORRECTO
-Muro Mortero Mortero 270kg x m2 NO ES CONSTANTE EN
LA LOSA
-Instalaciones 30kg x m2
- Azulejo 15kg x m2 NO ES PARA PISO
- Block Hueco 1.30ton x m3 DE DONDE SALIO EL
DATO?
NO PEGUE IMÁGENES NI TABLAS , ESCRIBA LO QUE DICE LA NORMA, O EL
REGLAMENTO, SOLO EL PARRAFO QUE INDIQUE LO IMPORTANTE Y MENCIONE
LA REFERENCIA

FALTA METODO DE CÁLCULO Y ANALISIS DE CARGAS,

FALTAN OTROS MATERIALES QUE INTERVIENEN EN LA OBRA

ANALISIS DE CARGAS SEPARADAS DE CARGA MUERTA, CARGA VIVA Y MUROS

You might also like