You are on page 1of 4

norma UNE-EN 60609-1

española
Octubre 2005

TÍTULO Turbinas hidráulicas, bombas de acumulación y turbinas-


bombas

Evaluación de la erosión por cavitación

Parte 1: Evaluación en las turbinas de reacción, bombas de


acumulación y turbinas-bombas

Hydraulic turbines, storage pumps and pump-turbines. Cavitation pitting evaluation. Part 1: Evaluation in
reaction turbines, storage pumps and pump-turbines.

Turbines hydrauliques, pompes d'accumulation et pompes-turbines. Evaluation de l'érosion de cavitation.


Partie 1: Evaluation dans les turbines à réaction, les pompes d'accumulation et les pompes-turbines
hydrauliques.

CORRESPONDENCIA Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 60609-1 de


enero de 2005, que a su vez adopta la Norma Internacional IEC 60609-1:2004.

OBSERVACIONES

ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 206 Producción de
Energía Eléctrica cuya Secretaría desempeña UNESA.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 60609-1


Editada e impresa por AENOR LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
Depósito legal: M 43249:2005
25 Páginas

 AENOR 2005 C Génova, 6 Teléfono 91 432 60 00 Grupo 17


Reproducción prohibida 28004 MADRID-España Fax 91 310 40 32
ÍNDICE
Página

PRÓLOGO............................................................................................................................................. 6

INTRODUCCIÓN................................................................................................................................. 8

1 CAMPO DE APLICACIÓN Y OBJETO......................................................................... 10


1.1 Exclusiones y limitaciones................................................................................................... 10
1.2 Consideraciones concernientes a la composición química del agua.............................. 10
1.3 Consideraciones concernientes a partículas sólidas en el agua ..................................... 11
1.4 Normas para consulta ......................................................................................................... 11

2 TÉRMINOS, DEFINICIONES Y SÍMBOLOS............................................................... 11


2.1 Unidades................................................................................................................................ 11
2.2 Términos y definiciones ...................................................................................................... 11

3 NATURALEZA Y EXTENSIÓN DE LAS GARANTÍAS DE EROSIÓN


POR CAVITACIÓN............................................................................................................ 16
3.1 Periodo de garantía.............................................................................................................. 16
3.2 Definición de la cuantía de erosión por cavitación.......................................................... 16
3.3 Campos y tiempo de funcionamiento ................................................................................ 16

4 PROCEDIMIENTOS.......................................................................................................... 18
4.1 Reparación de la erosión por cavitación durante el periodo de garantía .................... 18
4.2 Medida y cálculo de la cuantía de la erosión por cavitación.......................................... 19

5 CÁLCULO DE RESULTADOS Y CUMPLIMIENTO DE LA GARANTÍA ............ 20

ANEXO A (Normativo) EJEMPLOS DE CUANTÍAS DE EROSIÓN POR CAVITACIÓN 21

BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................... 24

Figura 1 Cuantía de la erosión por cavitación en función de σ para una máquina dada,
con caudal constante ...................................................................................................... 9

Figura 2 Campos de funcionamiento para turbinas y turbinas-bombas en modo turbina . 14

Figura 3 Campos de funcionamiento para bombas de acumulación y turbinas-bombas


en modo bomba .............................................................................................................. 15

Figura A.1 Ejemplos de valores máximos admisibles de la profundidad de la erosión


por cavitación para rodetes/impulsores ...................................................................... 22

Figura A.2 Ejemplos de valores máximos admisibles del volumen de la erosión


por cavitación para rodetes/impulsores ...................................................................... 23

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 60609-1


1 CAMPO DE APLICACIÓN Y OBJETO
Esta parte de la Norma IEC 60609 sirve como base para la formulación de las garantías aplicadas a la erosión por
cavitación para las turbinas hidráulicas de reacción, bombas de acumulación y turbinas-bombas. Trata de la medición y
evaluación de la cuantía de la erosión por cavitación en diversos componentes especificados de la máquina, para unas
condiciones dadas, las cuales se definen en el contrato mediante la potencia, energía hidráulica específica (E),
velocidad, material, funcionamiento, etc.

La evaluación de la erosión por cavitación se basa en la pérdida de material durante un tiempo dado y bajo condiciones
de funcionamiento definidas exactamente. Se deben tener en cuenta todas las superficies en contacto con agua.

Los documentos contractuales estipularán si se espera erosión por cavitación en la máquina hidráulica en todos o en
algunos de los campos de funcionamiento.

Son necesarias en el contrato garantías que limiten la cuantía de la erosión por cavitación, se prevea o no erosión por
cavitación.

1.1 Exclusiones y limitaciones


Esta norma no trata acerca de otros efectos que la cavitación puede posiblemente tener en la máquina, tales como:

− potencia, rendimiento, vibración, integridad mecánica y ruido; y

− defectos del material revelados durante el funcionamiento.

Los defectos del material aparecidos por el desgaste de las superficies de la máquina durante el funcionamiento no se
incluyen en una garantía contra la erosión por cavitación.

1.2 Consideraciones concernientes a la composición química del agua


En esta norma se asume que el agua no es químicamente agresiva. En los casos en que el agua sea considerada
químicamente agresiva, las garantías de erosión por cavitación se darán en base a los análisis del agua acordados. Dado
que la agresividad química depende de muchas composiciones químicas posibles, y de los materiales de la máquina,
excede del ámbito de esta norma el fijar límites particulares.

Si en el curso de posteriores análisis se demuestra que el agua es de hecho más agresiva que lo indicado en los análisis
acordados, esto tiene que tomarse en consideración cuando se evalúe si se han cumplido las garantías de erosión por
cavitación. Si la erosión por cavitación ocurre en zonas donde los daños pueden atribuirse independientemente a la
corrosión química o electroquímica, tales daños deben ser excluidos de la evaluación de la erosión por cavitación. Si la
erosión por cavitación ocurre en zonas donde puede probarse que los daños se han incrementado por efectos químicos o
electroquímicos, adicionales a los correspondientes a la cavitación debida al agua de los análisis acordados, entonces,
dichas zonas deben ser excluidas de la evaluación de la erosión por cavitación.

1.3 Consideraciones concernientes a partículas sólidas en el agua


La abrasión debida a la existencia de partículas sólidas en el agua (por ejemplo, arena) no puede ser considerada como
daños de erosión por cavitación. Cuando una máquina funciona en agua que contiene una importante cantidad de
sólidos, se intensificará la pérdida de material debido a la acción conjunta de la erosión por cavitación (si existe) y de la
abrasión. El grado de intensificación del desgaste depende de varios aspectos, tales como la concentración de
sedimentos, la composición del mineral, la granulometría y los parámetros de impacto (es decir, la velocidad relativa y
el ángulo de incidencia), así como de las características del material y de las condiciones de funcionamiento de la
máquina hidráulica. Cuando se altera una superficie debido a la erosión por abrasión, la erosión por cavitación se puede
iniciar y acelerar, debido al cambio de la geometría hidráulica. Con respecto a la evaluación de los daños, es importante
tener en cuenta que, en los daños debidos a la erosión por cavitación y en los debidos a la erosión por abrasión, el
aspecto, la posición y el mecanismo de destrucción no son similares. Si la erosión por cavitación ocurre en zonas donde

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 60609-1


los daños se pueden atribuir independientemente a la abrasión, dichos daños se excluirán de la evaluación de la erosión
por cavitación.

Mientras que los ejemplos de cuantías de erosión por cavitación y de métodos de medida, dados en esta norma, cubren
únicamente los daños debidos a la erosión por cavitación, se tiene que reconocer que algunas instalaciones hidráulicas
funcionan con agua que contiene una cantidad importante de partículas sólidas, por lo menos una parte del año. Puesto
que la erosión debida a la abrasión depende también de los parámetros anteriormente mencionados, supera el alcance de
esta norma el definir un valor aceptable de contenido de partículas sólidas.

Los documentos contractuales deben describir el contenido de partículas sólidas en el agua y, si fuese relevante, los
tipos de minerales y el tamaño de las partículas sólidas (arena) en los análisis del agua y, si alcanza una proporción
significativa, estará sujeto a un acuerdo especial. Este acuerdo puede considerar, por separado, la pérdida de volumen
debida a la erosión por cavitación y por abrasión. Sin embargo, en la práctica es extremadamente difícil medirlas por
separado. Es preferible que el suministrador garantice la pérdida de material como una combinación de erosión por
cavitación y por abrasión. La Norma IEC 61366-1 trata aspectos del desgaste debido a la abrasión por la erosión de la
arena.

1.4 Normas para consulta


Las normas que a continuación se indican son indispensables para la aplicación de esta norma. Para las referencias con
fecha, sólo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición de la norma (incluyendo
cualquier modificación de ésta).

IEC 60193 − Turbinas hidráulicas, bombas de acumulación y turbinas-bombas. Ensayos de recepción en modelo.

IEC TR 61366-1 − Turbinas hidráulicas, bombas de acumulación y turbinas-bombas. Documentación de petición de


ofertas. Parte 1: General y anexos.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 60609-1

You might also like