You are on page 1of 115
PROSPECTO. oncanazAcio 1 cmpasta sec A. it cont Tatda por Escriiva Pablica otorgada ante et Nolarto Licénciado don = Monel Bor Sorin, enlecaied de Nésco, By Ps chdles! te - ‘ila de 190, con i detvcion Compa drocdeirie fr Suteratdd Chapa, © A caps nonbre Rt conbiats tostoreen {S'pore ue chord lleva de” GompantaBidctrce Chapala, 8.7 Sida ‘su lontello sacl chh te Castors oa El objeto de dicha Sociedad fué principalmente el aprovechamiento de- las concesiones a que se rejlere el proemio de ta Bscritura Consituth a Social, celebradas por el sefor Manuel Cuesta Gallardo o sus ante cesores, ‘con la Secretarta de Agricultura y Fomento, en el desarrollo 'y venta de enersfa eléctrica, utilizando las aguas del Rio "Santiaso”. CONCESION DE AGUAS " RIO SANTIAGO ".- Las diversas concesio ‘ies detalladas outa Esoritura mencionada, quedaron fusionadas en ten solo Contrato Concesién, sein contrato jirmado éntre el Gobier m0 Federal representado por la Secretarfa de Agricultura 9 Fore to y esta Compania con fecha 31 de julio de 1925, habténiose esti Pulado en dicho Contrato el derecho de witlizar la cantidad de (15) ‘quince metros ciblcos por sezundo de las aguas del Rio "Santiazo”, {én el tramo comprendido desde arriba del Salto de Juanacatién has_ {a la confluencia de dicho Rfo con BI Verde, en ef Municipio de To nalé, Estado de Jalisco. Posteriormente jué reformada dicha Concesién, mediante el Contra, ‘to Modificatorio celebrado entre la Secretarta de Agricultura’) Ro= ‘mento y esta Empresa, 1 dia 9 de julio de 1934, concediéndosele @ 1a Compatita plazos de 10, 15 y 20 aitos para tos mevos desarro~ Mos iddroeiéctricos que se’ tienen proyectados en "Chacota", "Ca- vrasco”, 9 "Colimilia”, respectivemente. VENTAJAS CONCESION AGUAS. - La tmportancia capital de esta Co cesidy, Feslde esencialnente en Ta enorme potencta que de wna mang ntti, segura y en condiciones stmamente econdmicas, es ~~ ‘susceptible de oblenerse. Por la naturaleza misma de La confisvra~ clin del terreno de 1a Repidlica Mexicana 1 existen en la Mesa Con— tral cursos de agua importante y estables durante todo el afio, 1a ~ granmayorta de ellos son de régimen torrencial 9 por lo tanto no hay rrollar en sus Plantas Generadoras wna potencia constante, como 1o- @fectia la Chapala, en condiciones realmente privilegiadas, pues de- Bide « ta ublizaciin det Lago de Chapala, como vaso de almacena-— miento y regidador, cuenta con un finclonamtento seguro y econsmtco, en el centro de una de las regiones més ricas del Pals.” Como ue: de verse facilmente en el mapa adjunto, los Ries Lerma y Duero, = = amén de varios otros de menor importancia, que sirven de desagie ~ natural auna inmensa zona de mas de 55,000 tilémetros cuadrados, ~ comprendidos en el tervitorio de los Estados de México, Michoacd, = Querétaro, Guanajuato y Jalisco, ajluyen al Lago de Chapala, el mas grande de'toda 1a Repibtica y ciyo vaso tlene una superfiele de mas ~ “de 1,600 Wildmetros cuadrados. Durante todo el tempo de ituvias (junio a octubre) esos rfos arras— ivan un volumen de agua considerable, que en cierlos momentos le— a a alcanzar en conjuito mds de mit metros eilbicos por sezundo, ~ 9 lodas esas aguas vlenen pyr constgutente a almacenarse en él tamen ‘So Lago, que como ya dijimos, tlene por tnico desagie el Rfo Grande © Santiago. Por medio de un barraje que compronde un sistema ~ ‘de compuertas adecuadas que jué construsto por Ia Compasa do Pox ‘cillén, Jal. se controla debidarnente Ta salida del agua, transjorman= do ast et Lago enun vaso remulador cuya capacidad itil no es menor de tres mil millones de metros efbicos.~ Esta capactdad es muy amplia ‘mente suficiente para aseerar 1a continsidad absoluta del gasto de ‘agua necesario para abastocer varios servicios de ries 9 todas las — Concesiones de ta Compania, hasta en las condiciones mas desventajo, ‘Sas que puedan presentarse. Bl curso del Rio de Santiago en los primeros 43 kilémetros rio abajo ‘det barraje de Poncitlén, no Hlene més que una pendiente muy ddbil,~ bero a partir de Juanacatlén, comienza una serie de salios ) rApidos, ‘de tal manera que en un trayecto de 40 kilémetvos existe wna diferen- ‘cia de nivel de poco mas de 500 metros. Las diversas Concesiones- ‘que tiene la Compania abarcan de una miaicva completa el cltado tra~ ecto, que como puede verse en el mapa que se ha hecho mencién, se encuentra aimirablemente situado, ues eb punto mds lejano 1 dista~ mds que de unos 25 hildmetros a la ciudad de Guadalajara, Como es natural, para los primeros abrovechamientos que desde ec ca de vetute aos se comenstron a hacer en este tramo del Rio Sa) Hago, se ulilisaron los sallos y répides que presentaban las menores Afficattades. Se han creado ast tres caldas capaces de desarroliar~ ( junto 29,900 (veintimeve mil novectentos) KVA. 1 ulilizando tnt eamente una altura de 19.5 metros. en Juancaflén; 69 metros on Puente grande y 62.5 en las duntas, 0 sean 150.5 metros sobre los ~ 500 que hay disponibles, o sea una fercera parte de la encrsta capas de ser desarroliada en el futuro, haciendo votar que el volumen con cesionndo es de 15 metros eibicos de agua por segundo. Pero la ~ naturaleza del terreno es tal, que el resto del desnivel puede uilizar. ‘Se con loda facilidad ya sea parcialmente o en varias olvas caidas. La parte inferior del ewrso del Ro de Santiago que desde el punto ~ done termivan las Concesiones do la Compaita hasta su desemboce ‘aura en el Ovetino Paotico recorre wn trayecto de unos 350 llgme- {vos aprosimadamente, welve a tener una pendiente muy dbl y cast tnlforme (3.0.94 0/00 aprosimadamente) gue no permite la creactén de catdas capaces de deserrollar potencies de alguna tnportancia 9 = Sobre todo en condiciones econdmfeas. x En ningin otro curso de agua do esta recién existe 1a posibitidad de os ltablecer mevos aprovechamientos de agua para 1a prodicctOn de fuerza motriz en condiciones tan econfmicas de la importancia de las que ~ puede realizar 1a Compata Eléetrica Chapala, S. A. La misma Coneesién otorga ala Empresa los siguientes derechos :- @).- Derecho de expropiactén de propiedades particulares para ia cons, truceién de plantas, candles Hineas de transmisién, eleétera, 0).~ Facullad para transmitir 1a enereta en la forma que més convensa @ cualquier punto de 1a Repidtiea Mexicana, sin limdtacién alsuna, ©). Derecho de tomar grakitamente los tervenos nacionales que pueda- necesitar el concesionario para ta realizaciOn de las obras. 9. Exencién de derechos aduanales de 1a maguinaria, instrumentos » ‘aparatos clentificos que necesite importer del extranjevo esta Compa- Ria, slempre que dichos articulos no se produzcan en ef pats, quedan do inelufdos en st a franguicia las tuybinas, genoradores, tiboria dé cata, etedera, que como es bien sabido no se fabrican en el Pats, ~ ‘Siendo de mucha consideractén el ahorro que se oblendré con dicha ~ Franquicia, al ser trafies al Pats sin el paso de derectos aiuanales. @).- Los derechos de ula respectivos en toda 1a extensién de sus cana les, y otras jranguicias inherentes a las concesiones de aguas jedera-~ les’ vigentes, DURACION DE_LA CONCESION.- El término de la Concestén de aguas Gud por (60) sesenta aos, contaios desde el 31 de julio de 1925, y en Consecuercia, expira el 30 de julio de 1985, estando en vigor todavia — bor el largo periodo de 50 ahos, LEGALIDAD DE LA CONCESION.- La leglidad de esta Goncesién de gies es indlscuTible, por haber ‘eiido copliendo fiimente la Con ‘ha con las obligaciones contratias, deblendo hacer notar muy espectal Imente, que fas modificaciones evades « cabo entre la Secretarta de~ Appicaittara y. Fomenlo y esta Empresa han sido hechas con posterior “dad al movintento revoiucionario 9 sanctonades en plenos perfodos cons ‘ticlonales, en los aos de 1925 1954, respectivamente En vista de lo expuesto, consideramos que esta Concesién es la més pri- vilegiada en toda la Repablica Mexicana. Ademés de esta Concesién, que es de verdaiera importancta, Wena la — Empresa una pequena Concestin en la Munletpatidad de Tequila, Jal. ~ ara aprovechar en desarrollo venta de enereia elécbrica, las aguas de Jos Manantiales deWJaguey y Ojo de Agua de la Iuerta y San Prancisco” segiin Tilo de Concestin otorgaio por et Bjecutivo Federal, por conde a to de 1a Secretaria de Agricultura y Fomento, de fecha 10 de diciembre de 1931, a favor de 1a Companta, habiéndose estipulado en dicho Titulo fl derecho de utilizar la cantidad de 384 trescientos ochenta y cuatro li vos de agua por segundo continuados durante todo el ako, con una alt= rade calla de 52.12 metros. CAPACIDAD PLANTAS GENERADORAS. - Bn 61 ano de 1920 1a capact- i la Companta era de 18, 905 caballos, repartida ena siguiente forma: Planta Generadora Bl Salto de Juanacattén. = 1,650. Planta Generadora de Puente Grande... + mata Planta Genevadora de Las Justas....+.0.0+.+ 5,342 TOTAL: 18,905 Bn la actalidad la potenciotilidad productiva en las diversas plantas ‘generadoras de 1a Empresa asciende a 1a cantidad de 38, 660 cabaiios ‘de fuer2a 0 sean 17,755 caballos de fuerza mas que hace quince alos. La capacided generadora esté repartida en la forma siguiente : PLANTA DB _EL SALTO DE JUANACATLAN.- Esta Planta est situa Ga sobre la marten tequlerda del Rio "Savtiaso”, en duanacetldn, ha- endo sido una de las primeras plantas hidroeléctricas que se insta~ Jaron en la Reptitica Mexicana, aprovechiniose solamente ta calda truye la Planta Gencradora de Chacota, que tendré por objeto el me. Jor aprovechantento del solimen concesionado en este lugar. Lalongitud del canal es solamente de 80 metros y la fuerza wutiliza- die es actualmente de 1,650 HP, La deseripetén de 1a magunaria es como sigue : 1 Turbina "Leffel" de 800 C.¥. c/t a 300 R.P.M, 12 Durbin "Me. Cormick" de 800 C.V, @ 900 R.P.M. 2 Gonerador "Westinghouse" de 625 K.V.A. @ 360 R.P.M, 60 c- los, 1150 volts movides por transnitsién de eables, contas dos turbinas anteriores. Transformadores monofisicos G.R. de 300 K.W. ¢/u 1310/1400 volts, 100 efelos, rejrigeraciGn de aire a presién. PLANTA DE PUENTE GRANDE. Este segunda planta esth sttvada~ ‘Tinmedlaciones del pueblo de Puente Grande, Jal., sobre la margen- fequieria del Rio Santiago, Media’ te wna presa de derivacién y un canal de 1,600 metros de tongs fui, $0 obttene una cata de 69 metros, aprovechando el volunen ~ concesionado de 15 metros edbicos de amma por sesundo y se genera Sede WMA ns, tn cahation tf faavse. La maguinaria instalada se detalla a contimacién + 3.- Turbinas "Escher Wys" ee horizontal, de 4100 HP. ¢/, a 450 RPM, I-- Géneradora ” Slemens" de 3500 KYA. ¢/4, 60 clelos, 450 R.P.M. $5780. volte, 1, Turbina "Rrancise” de I,P. Morris Corporation, eje vertical de - 8000 HP. a 360 R.P.M, 1. Generailor "Westinghouse" de 7500K.V.A, a 4780 wolts, 60 ctelos 9 300 R. P.M. 3.~ Transformadores irlfésicos "Siemens de 4000 KVA, ¢/t, ~~ ~ 8730/72000 volts, Refrigeracién "Fordec Cooled”. 1. Transformador trifisico "Westinghouse" de 7500 K.V.A. Refrige- racién "Forced Cooled”. La enersfa generada en esta Planta se eleva a una tensién de 72,800 - volts para su transmisiin a Guadalajara y Regién Minera, 1a cual se ~ hace hasta Guadalajara por dos Incas de transmisién sobre torres de acero galvanizado, ) de Guadalajara aa Regién Minera continta una Sola lien ala misma tension ya indicada, Con fecha 6 de marzo de 1928 se termins 1a instalacién deta mcva Vid dad vertical de 7500 K.V.A. arriba mencionada. PLANTA DE LAS JUNTAS.- Esta tercera Planta Generadora se encen ‘margen tequierda del Rio "Santiago" al fondo de ta Barran= ca de Oblaios, como a 11 Mlémetros al Noroeste de Guadalajara, ) 12 “lente sma presa de derivactén un canal de 3,100 metros de tonsitud,~ ‘Se obtiene una cafda de 62.5 metros en la que se uilliza el volunien concesionado de15 metros edbicos de agua por segundo, produciendo un total de 12,473 caballos de fuerza. La maguinaria de esta Planta es ta siguiente : 3. Turbines "Yotth" sistema "Francis" eje horizontal de 950 €.. ¢/t 450 RPM. 3.~ Generadores A.B.G. de 900 K.V.A, c/u a4000 Volts. 60 cielos - 450 RAP. 2. Turbinas tipo Piccard & Pictet de los Alteliers des Charmilte Geneve je horizontal de 4500 Hl.P. c/u 450 R.P.M, mueven a 1.~ Gensrador "Westinghouse" 7500 K.¥.A. 4000 Volts. 60 clelos - — 450 RP. M. - Transforniadoves mnofasicos "Westtuchouse" de 1500 K.¥.A. eA. 2300 /22000 Yolls. Rejrigeraciin "Forced Cooled”. La potencia generada en esta Planta, se eleva a una tensign de 20,000 volts para trancmitirla a Guadalajara por dos Isieas de trans ‘mistén, wna eodre posterfa de madera creosoiada y 1a otra sobre pos~ terla de fierro.~ La Nueva Unidad o sea el Generador "Westinghouse" de 7500 K, ¥.A. (que 8 accionada por las dos Turbinas Tipo Piccard & Plctet jué termi da de instaler con fecha 4 de Diciembre de 1928, para dicha instalactén Jué necesarlo consirsir la vfa herrada del Plavo pondiente de 123 11. on objeto de transportar tas piezas de dicka maquinaria. PLANTA DE BL POTRERO.- Esta poqucta planta se encuentra en el Municipio de Tequila, Jal., y mediante una presa que sirve de tangue de reposo y wn canal de’ 300 mtrs. aproximadamente de longitud se obtiene ina catia de 52.12 mivs. enla que se liliza el volkomen concesionado — de 384 Titros de agua por segundo delos Manantiales det "waguey" u ~ — "Ojo de Agua de la Huerta” y "San Francisco”, produciendo wn tol de 428 caballos de fuerza. ~ La maquinaria de esta planta es como sisue: ~ Turbina "James Leffel” (esta Turbine mueve por banda al Generador "Brown Bovers").? 1. Twybina "Pelton? 2 Generador Brotn-Bovery & Co, 200 H-P, 2300 Volts 975 RPM, ~~ 1. Generador Bergman 175K. V.A., 600 R.P.M. 2300 Volts. 50 cictos. SUBESTACIONES RECEPTORAS,- Para la dsiribuetén de encreta en - jara,Ta compania cuenta con dos Receptoras: La Recepiora # 1, "Agua Asi", rectontemente construfda del tipo tnlemperte mas moder- no; recibe las dos Iineas de 72,800 Volts, que salen de ta Planta de —— "Puente Grande” mediante un transformador de 9,000 K. V. a 60 ciclos, ‘se transforma la enersfa a 20,000 Volts para transmitirla ala Recep fora # 2, "Alameda" que recibe también las dos Hineas de 20,000 Votts ~ (que salen de la Planta de "Las Juntos", Ena Receptora# Agua Azul" ‘20 cuenta también con una instalacién de transjormadores para frais Jormar Ta enersta &-4,000 Volts se suministra ol servicio para la mayor Parte dela ciudady para ol objeto se dispone de una instalacién también moderna y reciente, de tres transformadores de 5,000 K.Y.A, de ~ ~ 20, 000/4,000 Volts.’ tableros, interruptores, aparaios, etc, MERCADO DE CONSUMO,- Bn 1a actualidad 1a Compaaa suministra~ Tos sorciclos de encrgla eléctrica en la ciudad de Guadalajara, Jal. ineluyendo las estactones de bombeo mundeipales, el abimbrado pail 0, asf como los diversos servicios de enersfa eitetrica para las indus ‘las, casas comerciales y servicios particulares, altmentawo igual~ mente las poblaciones de Zepopan, San Pedro Tlaquepaque, San Andrés, Alwaluleo, Tequila, Etzatlén, Magdalena, Juanacatién, Puente Grande Poneitan, Tostotipagutlo, Ameca, Zapoitan del Rey ) por medio de Cooperativas respectioas @ San Martin lidalzo y Zapottanejo, todas en el Estado de Jalisco. Proporciona tqualmente el serviclo de enersta eléctrica a las Compa ‘tas Mineras de "Amparo","Piedra Bola", "Mazata", "BI Favor", "Espada Mines Company”, "Casados", "Buenos Aires" y "EI Aguita” Hacemos hincapié en el hecho de que los contvatos celebrados con las - Compantas Mineras "Amparo, "Piedra Bola" y "Maxata", tienen la ~ estipulacién del paso en dblares, Moneda Americana, y actualmente tos consumos registrados en dichas Minas importan un poco mds de ~ ~~ Dis. 140,000.00 “Ciento cvarenta mil délaves-al aio, 0 sen més de ~ ‘medio millén de fesos amales, en moneda nacional. En Cuitze0 swministra 1a Companta enerota eléetrica en la cantidad de 6, 700 H.P. ala Guanajuato Power and Blecirle Co., para ser reven- ida por ésta.- Hay que hacer nolar que habiendo sido modtficade el contvato para ta ‘ministracién de energta eléctrica por parte de esta Comparta ala Guanajuato Power, se odtendréan aumendo adicional en tos ingresos- de $150,000.00-Ciento cincuenta mil pesos-al aio. En 1a Sibestacién de La Palma, ministra la Compatita servicio de enor laa "La Eléctra”, S.A. para’ ser revendida en las poblaciones de - La Palma, Saluayo 9 Jiquipan det Estado de Michoacé.~ A contimacién se anota la Lista de los Subscripiores que Hene esta- Empresa en las poblaciones ya mencionada Alwmbrado Fuerza Poblaciones Particular ~—-Motriz Catefaccion Servicio P.PY.Med. —P.Fij.Med._P. ij. Med. Combinado Guadalajara 14463 6049 «1117255 «1370 705 502 ‘San Andrés 7 G6 a 1 Tellén 20 1 Zapopan Dude Se eee 8. 2 2 Tlaquepague BG a se 3 ee Suanacatlén m4 6 2 Alualideo io 0.

; tee — Lomas de Chapultepec, D. F. biclanen pow eae pe ve VENTAJAS QUE PRESENTA EL ARRENDAMIENTO DE LAS PLANTAS ELECTRICAS DE MICHOACAN JALISCO Y COLIMA, No habré necesidad de hacer wna fuerte erogacion. ~ EL arrendamiento se cubrirt, naturalmente, de los mismos pro- ‘ductos del negocio. -Quedard por to tanto, una witidad anual, que se odra dedicar al estudio del aumento de enorgta, a la Iusirodie-~ chin del servicio eléctrico a potiaciones que 10 necesiten, Podiré verse con toda claridad cuales son las ventajas y cuales las desventajas de wna adguisicion por compra de las mismas plan las; pues mmgue se tienen muchisimos datas que pornitien decir ~ ‘que el asunio'se conoce, no es igual vevlo desde fuera para conocer To por dentro, Los-acreedores extranjeros, podrin también manifestar con tod exuctitud sus devechas directamente al arvendatarlo 9 se aprectara ~ fst la realidad en este punto, La industria elécirica, y otras muchas, podrén ser de este modo facil y seguramente conocidas en todos sus aspectos, Los juellos de Michoacén que necesttan los servicios eléctricos pueden tnmediatamente contar con ellos, PROYECTO DE CONTRATO PARA LA PERMUTA DE LAS PLANTAS HIDROELECTRICAS DE JALISCO, MICHOACAN ¥ COLIMA, CONTROLADAS POR LA AMERICAN CENTRAL UTILITIES COMPANY. Los actuates propietarios del 60% de las acciones co - ‘manes y la totalidad de tas. preferenies de ta American Cenivat Utilities Co., las entregardy al Gobierno Federal de México,—- or conducto' del Aiamo National Bank do San Antonio, Texas, @ ‘cambio de 1. Titulo det Hotel de frente a la Alameda, incluyen- do tos terrenos y actales consirucciones, bre de todo grand ‘men, cuyo titulo deberd ser entregado al Alamo Natlonat Bank ya mencionado, 2.-Depisito de ta cantidad de Un millén trescientos ‘chenta y ocho mil selecientos dollaves (2.288, 700.00) moneda americana en el Alamo National Bank de San Antonto, Texas, . 4 disposicién det Sr. R.W. Morrison, quedando obligndo et seilor ‘Morrison a inveriir « discreclin siya cuando emnos et 80% (0 | chenta por ciento de dicka eantidad, en 1a construccian y ter" ‘minacién del Hotel de ta Alameda, en wn periodo que no exceda de dos aos, « contar de ta fecka en que se constitaya et depd- Sito ya mencionado, 3. Tomando en consideracién que el Control de las pro- bledades eléctricas que adquiere el Goblero Federal, consiste ~ en el 60% de las accioncs comumes todas tas acciones prefe~ Jerentes de la American Central Utilitios Co., cua compana ex bropietaria actualmente del 98% do las acciones comes de 1a ~ Cia, Eléctriea Chapala, S. A., el 100% de tos bonos de ta mis— ma, ast como de tos créditos de ta Chapala, e igualmente de ta lolalidad de tas acciones deta Cla, Eléetrica Morelia, §. A. -— la Cla Widroetéctrica Occidental de’ Colima, ta Etéctrica Guzman S.A. y El Progreso, La Blectra del Bsttdo de Michoacin, ¢s ~ | necesario ofrecer un arveglo por medio del cuat tos actuales fe~ nedores de donos de 1a Américan Central Utilities Co. puedan ~ Canjear sus bonos expedides por esa Combafla, por (os nuevos ~ Bones que expida ya sea el Gobierno Federal o la Sociedad que ~ este organice. En caso de que dichos lenedores de bonos no ace len esia oferia, el Gobiemo Federal procedera a iu disorecién ~ fn este asuilo, pero en todo caso desde el momento en que el Go~ Yero Federal obienga el control de tas propiedades meneiona- fdas en este parrafo, se obliga a canjear sus honos del 4% de in terés wml, al tipo de das por wo, 0 sea de dos mil pesos moneda nacional por cada un mil dallaves de bonos de la America Cen-- lai, cos bones. serdn canjeados on sn plazo de noventa dias.” Sores 4 contar de 1a fecha en que se firme et convento de adguistetin - 19 se cumplan las clausulas respecticas, EL monto total de boos ‘que debord expedty el Gobierno Federal seré de doce millones de esos mexicanos y el 508 de éllos tendvan el privilegio de ser ‘cepiados ya sea en servicios presiades or los Perrocarvites. ~ Nacionales de México 0 en contribuciones, Queda entendido quelos primeros seis millmes de pe 0s que s¢ expidan de bonos, sevén os que gocen del privitegio ~ do ser acopiados en pago de’ servicios prestades por 10s ~~ ~~ Rerrocarrites Nacionales de México 0 en contribuctones, Para el Canje de ta totalidad de tos bonos se requle- re ta previa autorizacién del Sr. R. W. Morrison dda por ~ ~~ escrito, debiendo efectuarse el canje de bonos pearcialmente 4. Bl Gobierno Federal entrogard al Alamo National -~ Bank de San Antonio, Texas, todos los devechos sobre el fer~ vocarril Tex-Mex, a favor del Sr. R. W. Morrison, 5. -Queda entendido que el Sr. Morrison conservard ~~ todos 10s derechos sobre las propledades que poses ctualmen to en los Estades Unidos de NorteAmérica, 1a American Centval Utilities Co, HOTEL RITZ MEXICO, D. F. Jo.= 40.- 50. PLAN Mr. X....++,-deposita en fideicomiso en el Alamo National Bait de San Antonio, Texas, el 60% de las acciones comunes 3 la tolatidad de tas acciones preferentes de la American Central Utilities Co. , (0 sea ef control absoluto de las ne: goclaciones eléctricas: Chapala, Guzmén, Colima, » Morelia) as cuales sevén entregadas a 1a Hidro-Mex, S.A. cuando -- se cumplan totalmente las estipulaciones siguientes: La Hidro-Mex, S.A., entregard todos los derechos que sobre la Tex-Mex poses la’ Empresa de tos Ferrocarriles Nacionales do México, incluyendo las dos manzanas de Corpues Christ. La Hidro-Mex S.A... entregaré el tito de propiedad det ho- fel de la Av, Madero y Calle de Revillagigedo incluyendo todos los tervenos » actuales propiedades, libre de todo gravdmen: La Hidro-Mex, S.A., entregara en un plazo que no esceda de- ‘seis meses a contar dol dos de mayo de 1986, al Banco del A~ lamo en San Antonio, Texas, -y @ dispasicion del Sr.K........ la centidad de $ 5.000. 000.00 Cinco millones de pesos moneda nacional, comprometiéndase el Sy. X,.......a gasiar de di ‘cha suma wa cantidad no menor de $ 4. 000,000.00 Cuatro mi ones de pesos moneda nacional, en la construcciin y termina, itn del Holet arrita indicado, « discrecién det Sr. X, yen wm plazo que no excederd de dos anos a contar de ta jecha fen que se constituya el mencionado depistto, de tos cinco mi Howes de pesos. BL Sy. X....0.. @ partir de este convento seguird operando It bremente ias Cias. Flécirieas que posee, Hasta que se. hay! cumplido totalmente todas las estipulaciones del presente La Hidvo-Mex, 5.A., se obliga a expedir bones hipolecarios ‘de primera hipoteca,” san pronto como se lleve @ tarmino el- presente convento, por la cantidad de $ 9.000. 000.00 Nueve- Imillones de pesos moneda nacional, los cuales deberdn ser ‘anjeados por los bonas. que con anterioridad tiene ya expedi~ ‘dog ta American Central Utilivies Co., Contraproposicién a ta oferta hecka por el Sr. Morrison ‘Shore las Cas, Elécivicas Comivatadas bor ta American Central Tiiltties Co,~ Se efecuard wm contvato de arrendamiento entre ~ el Goblemo de México y ta American Central contenten do como puntos jundamentales Los siguiente: 1. El Gobierno de México entregara en efectivo la can ~ lidad de $ 2.000, 000.00 Dos Millones de pesos meri canos a javor del Sr. R. W. Morrison en et Alamo ~ National “Bank de San Antonio y otra cantidad igual ~~ ‘de $2,000. 000.00 Dos millones de pesos mesicanos — 4@ favor del mismo Sr, R, W. Morrison en el Banco — Nacional’ de México en México, D. F. Las cantidades ‘mencionadas que hacen ten total’ de cuatro millones ~ ~ de pesos moneda nacional, Tas recibe el Sr. Morrison fen cuenta de ventas fiuturas quedindo entendido que ~~ dicha suma se tomaré en cuenta para la opcion de que Se hatlard on otro punto. Mensualmente debera entregar et Gobierno de México- 1a cantidad de $ 25,000.00 como venta, entrando na- luratmente en posestén del negocio pudiendo enton~ ~ ces darse perfecta cuenta de la productibilidad del ~~ Opcién de compra de las propiedades eléctricas ya — ‘menclonadas en 1a ean-tidad de seis millones dé pe —— sos en efectivo y seis millones de pesos en el ~~ ~~ Stock de accionés de la Holetera Mexicana, quedan ~ - do entonces eI Gobierno en posibilidad de entender ~ - ‘se con los lonedores de bonos, a e Qiclame, Lee fr. Aic Ccteecs a Vitkareirn, Reccete oof Se Bred atinte Bets flaplitbien, Laat Loi Gnas Acatando las ordenes que directamente se sirvié usted darme, ‘tengo el honor de rendiy el diclémen que se me encomendd sabye las Proposiciones que con fecha 19 de Ockibre ppdo, hizo a usted el Sy.- RW, Morrison, pard la adquisictén por parte del Goblerio de Méxt 0, det control de la Americen Centyal Uilites Co, de San Antonio- Toms, ta que es propictaria det $8% de las acciones comumes. de la Eléctrica Chapala en el Bstado de Jatisco y dueha de ta totalidad de ~ os bones hipolecarios ast como de los eréditos de ta misna Chapala, siendo ademas duena dicha American Central de todas tas acciones de la Eléctrica Morelia (que atarca Morelia, Uruapan y Los Reyes en ~ Michoactn) ta Eléctrica Guzmén (que comprende Guzmén y Sayula en- Jalisco) ta Hidroekéctrica Occidental de Colima, y fa Electra ) el Pro reso en Michouctn, incluyendo créditos 9 tonos de dichas empresas, Al aboriar el estudio indicado procuré abarcar los diversos as pectos: politico, social » econdmico. Respecio al priniero, sigutendo los lneamientos del Plan Sexenal marcados en los frntos 127 9 132 del mismo, se estipula "la organiztciin de nuesiro fats denivo de un sistema scondmico propio, requiere que se- ltienda a aquellas actividades, indusiriates y merctntiles que aumenten 1a capacidad nacional de producciin o calidad de ésta, actividades compren= didas en dos grandes grupos: la importaciin de medios permanentes de — raiucciins-la GENERACION DE ENERGIA"... el Gobierno procerard ~ a formaciin de wn sistema nacional de genevacién, transmision y distri thucion de enersia eléctrica, INTEGRADO POR EMPRESAS SEMIOFICIA LES 4 cooperatioas de consumidores, para logar el atastecimiento sis~ teméiteo det pats”. Bn este aspecto la adquisicién de este sistema central de impor=~ tancia que abarca Tos estades de Michoactn, Jalisco y Colima, colocarta {al Gobierno en condiciones de tniciar en gran escala el desarrollo det Plan Soxenai en materia eléctrica, Bn cuanto al aspecto social se atenderta desde luego interesando ~ aioxgue fuese en coria escala, a los diversos consumidores de encrita — elécirica y organtzando cooperativas para proporciontr la energta en po= Daciones y vanchertas en las que actualmente no se cienta com ese ser vicio, pullendo fomeniarse de esa manera los servicios de irrigaetin ) ~ los abastecimientos de agua potable y alumbrado pablico y privado, Por to que respecia al aspecto econdmico, puede considerarse ~ ~ fundamenialmente 1a ofer'a del Sr. Morrison, como ota aportactin de oa Dilal invertido que permitird al Goblemo de sisted desarroltar intensamien- le os juntos contenidos en el Plan Sexenat, sin menosacabo de ta hactenda Ditlica ya que todos los impuestos o contribuciones que rigen en 1a actua~ idad, ides como et de generacien de energia eléctriea, verifeaciin de a~ Paraios medidores, inspecetn, contrat, etc. seguirian en pleno vigor 9 bor otra parte el excedente de ios prodictos de tas empresas que adgulere, ‘odrén ser empleados ya sea en nuevos desarrollos de exergia eléctrica, ‘en mevas extensiones de Tineas 0 en adquisiciones de otras empresas ge noradoras de energia eléctrica. Bl estado condensado de productos y gastos de estas negoctaciones eléctricas, correspondiente 4 los tres iltimos ailos de 1923, 1994 9 1985, ~ ‘rroja la contidad de 4,326,077. 08 CUATRO MILL ONES TRESCIENTOS ‘TREINTA Y SEIS MIL SETENTA Y SIBTE PESOS, NOVENTA Y TRES ~ CENTAVOS, 10 que da un promedio de productos notos amuales do ~~ ~~~ ‘$1,445,359. 31 UN MILLON CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL ~ TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE PESOS Y TREINTA CENTAVOS, con To cual queda demostrada Ia potencialidad productiva de dichas negociaciones. Para que el Gobierno esté en postbilidad de adquirtr estas prople-- dades me permite sugerir et siguiente plan: Primero: Para cubrir el 50ff del valor total de esas compatas y — ‘que es de veinticuatro millones de pesos podrian expedirse bonos de las ~ bropias compatias, en la cantidad de doce milloves de pesos monedé na- clonal, gozando do'un interés anual de cuatro por clento y plaza de trein- ta anes. “Segundo: Fundacién de una Institucién Bancaria con capital iniciet de ocho millones de pesos moneda nacional, ta cual podria denominarse ~ Banco Bléctrico Industrial, cuyo objeto seria 1a adguisicion de sistemas hidroeléctricos ast como ei desarrollo de cafdas de agua no uprovechadas en la actualidad, para el fomento del uso de a enersia eléctrica en el pais Tercera: Como actualmente los depésitos de garantia de los diver- ‘50s consumidores de energia eléctrica en el puis, se encuentran inactivos fem el Banco de México, sin abondrseles infereses @ los propios consuiida, Yes, podria auiorizarse el trasiado de los mismas a La nueva Instilucton= Bancaria Eléctrica Industrial, con ta obtigacién de abonar por dichos dep Ssitos un interés de tres por ciento anual, en beneficio de 10s misnias con sumidores, debiendo hacer nolar que dicho tipo de inlerés eva el que se - ‘atonaba con anleriovidad al decreto que obligé a las empresas a entregar- os al Banco de Méxica EI monto aproximado de estos depasitos es en la ‘achalidad de (4?) millones de pesos, ademas podria hacerse igual cost ‘con los decretos de concesiones de aguas foderales, Cuarto: Tomando en consideractén que sobre doce millones de pe- ‘508 de bonos habria que pagar 4% anual por concopio de inteveses, arroja ‘yfa una cantidad anual de $480, 000.00 por este concepto més $ 120,000, 00 sobre los cuatro millones de pesos de depésito ascenderia a $600,000. 00=~ los que resiados at promedio de producto anual de $1,445, 58, $1 dejarian tuna cantidad nota de $ 845, 000, 00 anuates sobre wna taversion efectiva do eae rel eo cece come Debo hacer notar que los valores de tos invetarios de las empresas eléciricas y que datan de hace varios aftos, fueron tomados por 10 que res~ Pecia a maqenaria hidrdulica y elécirica, asi como subestaciones y demds de importacién extranjera, a razin de dos pesos mexicanos por wi dallar ~ Slendo su valor veal en Ta actualidad mucho mayor puesto que el tipo de cam big ha subide hasta tres pesos saicnta centavos mexicanas por un dallar. = = Ademds la mao de obva en ta actuatidad fuede constderarse como w 100% ‘mds cara si se toma en cuenta el aumento de salarios. Una vez desarroltado et plan que sugiero podria Nevarse a cabo Ia = ‘operacién en la forma propuesta por el Sr. Morrison con la modificacion det Piento de su carta que se sustitiye con entrega de bonos y no el pago en ~- efectivo, consiguiéndase con ésto que no haya fuga de capital. En esta for- ‘ma el 75% del valor total de la transacclén qucdarta en ta Repiblica Mexica~ na, ya que tos seis millones de pesos @ que se refiere el puto segundo de la ‘cava exprosada, forzosamente deberan ser tvertides en wn hotel de prime a linea en esia capital. Acompano al presente dictimen 1a documentacion que me jué faciita~ da para este objeto. Bn caso de merecer este asunio la aprobacién de usted se harfa nece- sario contestar 1a carta del Sr. Morrison en el traxscurso del presente mes, lomando en cuenta to manifestado por dicho sefor en el punto 7 de su cara det 19 de Octubre ppdo. NOTA A ‘Bn la actualtdad la Comision Federal de Blectricidad por conducto de ‘su Division Jalisco (conformada esta Division con lo que antiguamente era la Bléctrica Cia pala y la Eléctrica Guzman), proporciona energia eléctrica en waa cantidad anual del orden de 1 200 000 000 KWH; et 33% procede de generacion hdrtulica del drea de Jalisco; ot 32% de genera, cin térmica de ta inisma Grea: y 39% es energta que broporcionan ~ - otras Dicisiones de la Comisién Federal de Blectricidad. En resumen, 1a adquisicién de la Chapala (ya tacorborada a la C.P.B, 1y el crecimiento de 1a Comisién Federal de Electricidad, en conjunto - , han sido de tal magnitud, que las Hemds Empresas vleron decrocer st erticipacibn on la capacidad tolal instalada y sintievon que la politics ‘federal en materia elécirica habta cambiado y que tentan sus das conta dos, destino ademés merecido, porque durante el tempo que substsite, ‘ron como empresas privadas se coucretaron a mantener la industria ~~ ox una sttuacion deficiente sin breocuparse por el deaarrotto del sistema nactona. Hoy, 1a Division Jalisco de C.P.5., creada como antes se dio con Ja Eléctrica Chapala y Biéctrica Guemén, tene 406 000 consumidores, sna capuclded tnstalade de 157 895 KW., mediante generactén Maraull a que sique stendo bésioa, se cusilia con generactin térmica de ~ 4148-770 KW y se complementa con la importate ayude de las otras Di visiones de la C.P.B., proporcionando wx lotal de 1 200 000 000 KW, al ato. re Lie tete at L fab botcarte 4) - AEE IE IE Gr Gictllely PERROCARRILES NACIONALES DE MEXICO Departamento Legal Lic, José @. Zino Abogado en Jefe y Apod. Grat. BL senor Ralph W. Morrison, de S.Antonto, Tews, hace lus siguientes. proposiciones: Controta et 60% de las acciones commes y 1a foie dad de tas preferenies, de la American Central Cit tes Co., duena de las plantas eléctricas de ta Electrica - — del Chapala, Bléetrica de C. Guzmén, Elécirica de Colima, -Bléctrica de Morelia Uruapan y Los Reyes, y ta Electro, = ¥ BI Progresg, de Michoactn también, Vale ésto $24. 000, 000- FL desea deditirse mejor a la alencién de sus asuntos en Te~ nas y al negocio de Hoteles. ~Por tal vazin, esié dispuesto a- hacer ta permuta como sigue: Hoel frente a ta Alameda, incluyendo los tervencs, actuales construcciones 3 libre de todo gracamen. 2-Depésito de Dilirs 1.388.700. -en el Banco de Montreat de 10s cuaies emploaré 1,111. 000. “en terminar, en wn plazo que no exceda de dos anos, et Hotel Alameda 3-Contrato para que tas Companias Bléctricas (Chapala, ~ Colima ete, expidan mueve millones de pesos en bonos hipo~ tecarios a Wreinia ailos y 5% de interés arual, que sevén~ ~~ camblades por los sets millones de dollares on bonos que ~~ tiene axpedidos 1a American Central Uiiliies on los Estados Unidos. La milad de dichos bowos sevd aceplados por los ~~ FF,CC. Mes. on servicios de. transporte 4cLas Propiedades no estipuladas de 1a American Central Utttles Co ubicadas en .U. seguiran siendo del sefior Morri- ~ 5-Recibird los devechos de los FF.CC. Nles sobre ~~ - Ferrocarril Tex-Mex y sobre dos manzanas en Corus Crhisti.~ G-¥ se cubrird ef saldo con propiedades en esta capital - 0 com dinero. = UL te eed? _ 1a Cia Hiroaiéctrin feb obteiéa for ot Sr. R.W. de Sn. Antonio Texas, sin Ia debida autorizactén del Ejecutivo del - Estado, que conforme al Contrato respective, iis , delta - ater sclicitade la anterior empress, Esta vasén puede dar margen 1a milldad de todas las concesioncs y operaciones ofectuadas desde quella specs, segin 1a misma cléusula det mismo contrato previene cloramente. Se clega por alguios abogadoe, que lo que se obtivo - ‘Sub la mayoria de tas acciones; pero como et espirita de 1a prokibi- lim este claramente expresedo y como la nueva empresa ha meni- ‘festado claramente on algnos de sus escritos 9 pitlicamente queno se trata ya de tos antiguos empresarios, sino de otros iievos, oar 0 de que ef cambio del nombre indice también ot cambio de duetos nadie verta injustificado el atague por Ia falta det cumplimiento a —~ 1a cltusula referida. La axtortaaciéa no es dificil de arreglarse, - tues of caso esih bien estudiado, I Sr.R.W.Morvison, protatlemente, podria encontrar tarde © temprano wz muevo comprador que le conviniera segin ous deseoe. Para este objeto, a su ves, necesitart 1a autorizactin de que vent mos hadlendo antes, para cumplir con ef contrato. Podrfa dejarse arreglada at mismo tiempo la concesiin 9 aulorisaciin que falta, y 1a mueve también en forma amplia para que en cualquier tempo - pudiera el selor Morrison hacer 1a vents, total o parcial, de la - Empresa. ? Al hacer 1a venta de la compatia de Trantas, se pracedth Wen soliitindo ta euorizacion det Ejecutvo det Estado. Y st ~ ‘ahora se hizo, gCull podria ser ta resin para que no se hubiora echo antes, que era mds importante, 6 para que no se Kolera = en una nueva venta? 4 —— tek tonsa a : TiumnUNPTON.— 2. Sakata GAtsno fe showaraei6s det shinee 95° qua Ip cafia de svn de Suamnontléa va 9 suninievoay ala ested do Oundale jana, 1p pufgvina 92 on cl wanda Yolo, ta carunda once ciara; pea | Se on Tnrlotorra hay etpa exe pusda gupcescle ea potonctay La estronsea en Jv puede alincntar 1,509 2svarns de 16 busks> cada una, io awe pruea eu Tuersa y BL tz6n ospacial parti6 a Ion 11:00 Aue eonduoionaa 96 Snvstatons A 4s neea dat Sarquate sentsnonee coro otnnto cansucntae a 1 Sr, Covemalor 7 log seistontes inesecetonsron los don enlonse da 2h Anstatueata, ol de asia y sl de abajo, 7 el jefe del Sutado, iG novinionto al enéa Hlutnsta y enconis6 Ioy Vopavas de Tue incantocente. 1 Vagutoa doojusa o 1a una do 1a tarde ontvance a lag axpliae trojes det artives nolinow,denauon soiente ea 2g Iara moon dispussty 20 wna do loz eslosaa came States, scr soesrssn y orssisa) desoracsény sor grandes Lenpsraa ge area Fcetonen > fos intandocanteayla adusbratan produciente feGriee sopecte onto flores y Tollajey = batsncozo sonido eusdsto da tapar pasvtae y ventaiae para Sopediv el psa sda ial” al ete, 3 non £46 variado, loo caldoa de 2a noJor eslidat y copsiozon on — | Sindansias Propifioron Is eutonss noes loz Srea, Cobssnaier del Detads y el Pazsdene fe iunsoini? de undvlasnens ‘Alles tostres tosaron 2a palabra Joe Soforas, Ouiol, dom veces, Posar, tring Potonino, edo, ive var, Spee Foriilloy yor 1a Pagosa do duadalsjanay, conceto eg veces, Hcheverriay Vera, Topete, Berceia, Bi, Goilinnony doe votgey Gehatting Lay Iodves, Botias, ete, clea ests 5 Shafiaee 7 Canara) Don fate ©, Curiolgaatito muy felts en exe Seine fio y B06 vor ellos tay aplzgltce y faetejaio, Sobre tolaggan o} eosusdeyen io “mse b coleGarsén de nesara vatilfaina y operinn el recuesto M61 finale gebsenantay BE Bre Geet, Den Petro % Gekzeny ose actdiae + lone ericen,iiae oo Sac Don Joe? is, Demsilio, ute eowuisiado extalLerosSuntavente ean los Sees. Don Tenneio Yoram do Guadalajara, ¥ Bon Cayctone Yalndés, Ae lecien, Sermmron In dunin Disectivs ata Cowpea, 2 2, on Tasas) fnonsapne ha essa el ing, snsnesnao aa Jefe de ls snatee Yaoién 7 mvossr0 bun ccigo Don Daniel Gelindes,co eh sepreaontarso do 1a Covsania fon Guedta ar (uiotas ta Plants tus inauzureda 01 Sdhado 24 de Junio do 1893+) Phe Cotps Suwanee % Chow cro Durante esteicia en Tesas, a principios del aio, om =~ fel fin de estudiar ta cuestion del Pervocarrit Tex-Mex, ~ ~ 1 conferme @ instrucciones especiales del seftor Ingeniero ~~ D Antonio Madrazo, Presidente Bjecuttvo de los FF.CC. ~ ~ ‘Mes y con ef conocimiento de usted, dejé et encargo en ~ ~ la Camara de Comercio de aguelta ciudad, de que pulsara opiniones en ef sentido de 1a postbitidad dela venta ~ de muestros devechos on el mencinado ferrocarril Tex Mex.-A ello me impuls6 ta twena fama de que el sehor Morrison goza en el elemento mexicano, 9 @ sus anlece denies dentro det pats, donde es dueno de las plantas - ~ flectricas de Jalisco, Michoacan y Colima. -Ademas, 1a ~ ‘figura poltiica del seftor Morrison en Texas, en gone- ~~ val en su partido como Tesorero, ) como amigo personal ~ de Rooselvet, quien 1o tlene comisionado en el National ~ ~ Reserve Botrd, son wit garantta para los trates. con di ~ cho senor. -Dadas las condiciones especiales de nuestro ~ ~ derecho en ta Tex-Mex, estas cualidades son indispenst ~ es si se quiere obtener un vesuliado préctico, - Hace 1mos diez dfas, que el seer Morrison logs a ~ esta Capital previo aviso que de ello recibt telefini~ ~~ ~ ‘camenie, 9 me propuse que se diera a usied cuenta de su- deseo de verificar ima operactin que @nsistiera en Ta ~~ compra tor parle de los ferrocarriles, de sus plantas ~~ Téetrieas para iniciar la nactonalizacion de ta industria ~ ~ de conformidad con el Plan Sexenal, para 10 cual estaba ‘ispuesto a vecibir nuesiras acciones on el Tex-Mex, en ~ ff Hotel de 1a Alameda y en dos manzanas de Corpus Chris 4H, Tex, debiéndose eubrir el resto com wid emision de bo: nos, con dinero en efeciivo y con otros valores, de prefe- ‘yencia bienes urbanos on esia capital. Hice la ‘propost- ~ chin a seflor ingeniero Medvazo, quien manifests que a é Yealmente solo debia interesarle To velativo a la yealiza-— lin de Tos derechos en 1a Tex-Mex. -Enlonces envié a us~ {ed sma tarjeta enmciéndole concretamente To que llevd ya~ dicho, para que, ima vez ampliado de palabra el proyecto~ or my por el interesado, a usted se sirviera ordenay 10 conthicente para que se continuara por quien corresponda ta talorizacion etc, que no me corresponde ya a mi sino ~ on parle muy secundaria, salvo lo que usted ordene. 1 seilor Morrison y yo hemos esiado en espera de que Ud resuelva algo; y nocesiiado él de atender sus negocios ~ en Tesus, sobre todo ta terminacion de su gran Hotel 8. ~ Anthony, ‘que serd cl mejor del Sur de Estados Unidos, ‘regreso'ya a aquella cludad. Antes estuvimos cambiando im— Dresiones, y jusgo que después de ellas se podrfa llegar ala ‘reaction, por parte del Gober Federal, det wicleo inital - de ta Industria Eléctrica contvolada por et Estado; 9) que en ~ tun término de dos 0 tres afos, se podria lograr, siempre ‘con ta ayuda del sefor Morrison, ta casi total agvistcion de todas tas plantas mexicanas, ~ Yo debiera ir pronto a Tampico para concluir con et ne~ goclo de las potlacimes de Mdero cfc, que usted cnoce; y, Slusted desea, despuis de que rectba de usted instrucciones, odré seguir aS. Antonio y procurar reamudar este asunto y ~ fracr ewanlos datos sean necestrios, Respetosanente, <2 es, Pag Te ere re zor eS AMBRICAN CENTRAL UTILITIES COMPANY Alamo National Building ‘Son Antonio, Texas Office of the President México, D. F., 19 de Octubre de 1936. Sr. Presidente ‘de ta Repittica Gral, D, Lazaro Cardenas Ciudad. Muy vespelatie senor Presidente: Con relacion a ta adquisicion que pretende efectuar el Gobierno Mexicano, de tas Ofas. Eléctricas que estén bajo - el control de la American Central Utilities Co. y que repre ‘senian en conjunto un valor de mds de veinticuatro millones de pesos, se lidce constar que dicho control cousiste en el ~ 60% de Ias acciones comes y que ta folalidad de las accio~ nes preferentes de la American Central Utilities Co., la que @ su vez es 1a propictaria det 96% de las acciones comimes~ de ta Cla. Bléctrica Chapala, 8. A. y dueha de ta totatidad- de sus bonos hipotecarios ast como de 10s créditos de la mis, ‘ma Chapaia siendo también peseedora dicha American Cen frat de todas las acciones de tas siguientes Compantas: ~~ ~ Elécirica Morelia, S.A. (que abarca Morelia Uruapan, y tos Reyes en Michoactn) Eigetvica Guzman (que comprende Guzman 'y Sayula en Jalisco) Hidrootéctr toa Occidental de Colima, y Ta Blectra y HI Progreso en el Estado de Michoacin, inclujendo ‘eréditos 'y bonos de esas Empresas. EL suscrito conviene en vender el control de ta Américan Central mencionado en et parrafo anterior, conforme a Tas con diciones ‘siguientes: 1,~ HI goblerno Mexicano pagaré la suma de tes millo- nes de pesos moneda nacional, en cl Alamo National Bank de San Antonio, Tex., 2, UA,, @ la orden del suscrito, 2, Seis millones de pesos en acciones de ua meva So- cledad Anégima que orginizaré el mismo gobierno Mexicano, ~ esiableciéndose en tos estatutos que la suma tntegra de seis millones de pesos que deberd tener inicialmente la Tesoreria~ de esa Sociedad, en fective, deberd invertivse totalmente en la compra de terrenos 0 construcciones apropiadae, adaplactin consbriccién 0 reconstruccién de las mismas, incluyendo bares; insialaciones, mobitiario, ete., hasta dejar en operacion un - fuotel de primera clase en ta capital de 1a Repablica, para que~ eee de esia manera no haya emigracton de capital, sino que eldinero sea gustado integramente en México. Dicho hotel gosard de las mismas franquicias y privitegios que el nuevo Hotel Reforma ~~ lene 0 las que se otorgaren en el futuro @ holeles de primera Vinca, 3. El Goblemo Mexicano pagert en efectivo por conducto det Banco de México ta suma de tres millones de pesos moneda - naciona, en ta ciudad de México, D. F., a ta persond o personas que designe el suscrito. 4.- Ademfs de lo especificado antertormente, ta cantidad de doce millones de pesos moneda nactonab, que el Gobierno Me~ sicauo couservard en dispontbitidad para poder ¢fectuar um arre 410 con los actuates tenedores de bonos de 1a American Central Uldities Co., y que importan seis millones de dollares, cuyo are slo deberd efectuarse wnicamente bajo la autorizacion del suscrita dada por escrito, siendo absolulamente indispensatle que dichos fenedores de tonos convenga al efectuarse ese arreglo en cancelar todos los cargos en contra ie la American Central Utilities Co.,- velevieniola de todo compromise, 5.-Esla transaccién abarca wicamente las propiedades que ose la American Central Uilities Co,, en ta Republica Mexia nay que tienen um valor de mds de veintieuatro millones de pesos conservando et suscrito tas propiedades que estén fuera de ta ~~ Repittica Mexicana, 6.- Queda entendido que tanto 1a American Central Utilities Co., como los tenedores de.banos de dicha sociedad, ast como ef suscrito, estartn excentos de cualquiera clase de impuestos 0 con Wribiciones por concepto de esta transaccion. 7.-Tomando en consideracién el conocimiento que et Gobier no tiene ya de estas negociaciones, esta transaccion seré llevada @ cabo dieraate el transcurso del presente aio. Anticipo a usted las debidas gracias por ta consideraciin ~ que se siroa prestar a esie asunto, haciéndole presente las seguri- dades de mi personal atencién y respelo, suscribiéndome st” = ‘afmo. y muy atto.s. 8. R. W. Morrison, ay CREEK CR Ledecim ect tar PROSPECTO. QRCANIEACION,— La Compatta Ebctrica Chapala, 5. A., ful conatt ‘Ris hor ‘ertara Pile otorgce on f Notaro Lieciclato Sos ‘Maruel Borja Soriano, en la cluded de México, D. F., el dia 31 de - Julto de 1909, con ta denominacién de Compalta Hidroctéetrica ¢ Irvi ‘gedora del Chapala, S.'A., cuyo nombre jud conblado posteriormen te por el que ahora lleva de" Compania Elécirica Chapala, 8. A. ", ‘stendo su domicilio social la ctudad de Guadalajara, Jal. Hl objeto de dicha Sociedad fub princtpalmente el aprovechamtento de- las concesiones a que se refiere el proemio de la Escritura Constitut. va Soelal, eclebradas por ol sefor Manel Cuesta Gallardo 0 sus ante cesores, con la Secretaria de Agricultura y Fomento, en el desarrollo 9 venla de energta eléctrica, utilizando las aguas det Rio "Santiago". CONGESION DE AGUAS " RIO SANTIAGO "= on ‘mene ti solo Contrato Concesiin, tevin contralo firmato snire of Gober mo Federal representado por la Secretaria de Agricultura y Pome {0 y esta Compatia con fecha 31 de julio de 1925, habléndose esil- bulado en dicho Contrato et derecho de utlteer le cantidad de (19) ~ (quince metros edbicos por segundo de las aguas del Rfo "Santiazo", {en ef tramo comprendido desde arriba det Salto de Juanacailén has ta la confluencia de dicho Rio con Bl Verde, en el Municipio de To ald, Bstaio de Jalisco. Posteriormente fué reformat dicha Concesién, medlante el Contra. to Modificatorio celevrado entre la Secretaria de Agricultura § Fo= ‘mento y esta Empresa, ef dfa 9 de julio de 1934, concedléndosele ~ 4 la Compatia plazos de 10, 15 y 20 aflos para ios mevos desarro- los hddroeiéetricos que se’ tienen proyectados en "Chacota", "Ca ~ rraseo", ¥ "Colimilla”, respectivamente. YENTAJAS CONCESION AGUAS. La importancia capital de este Con ‘asin, reside esencialmente en Ta enorme potencia que de una mani ‘7a contima, segura 9 en condiciones sumamente econsmicas, 6 ‘susceptible de oblenerse. Por la natwraleza misma dea configura lin del terreno de la Repitlica Mexicana no ertsten en la Mesa Con— miento y regdador, cuenta con un funcionamtenio seguro econtimtco, (en el centro de una de las regiones més ricas del Pals.” Como pus de verse fécilmente en el mapa adjunto, los Rios Lerma y Duero, -— amén de varios otros de menor importancia, que sirven de desagite — natural a una inmenta sona de mas de 55,000 hilémetros cuadrados, ~ bn ‘tran un volumen de apia considerable, que en ciertos momentos Ue— g2 a cleanser en conjunto més de mil metros efbicos por sepindo, ~ y todas esas aguas vienen per consiguiente a almacenarse en el inmen Lago, que como ya dijimos, tiene por inico desagile el Rio Grande 4 Santiags.-_ Por medio de un barraje que comprene un cision, - ( ay i i l : ‘Santiago en los primeros 42 kilémetros rf absjo. 10 Hene més que una pendiente muy débil,. ‘comtenza una serie de sallos 9 répidos, trayeclo de 40 llémetros existe wna diferen- de 600 metros, Las diversas Concesionss- le ‘eharcan de una manera completa el cttado tra- que como puede verse en el mapa que se ha hecho mencién, se admirablemente situado, pues el punto més Tejano no dista~ 25 hilémetros a la ciudad de Guadalajara. natural, para los primeros aprovechamientos que desi cox. ‘alos ‘se comensiron a hacer en este tramo del Rio San— ultzcron los sallos y répidos que presentaban las menores & i! FURegE Faeks Hit I Hf Hy Hh dificattades. (en junto 29,900 camente une altera Puente grande y 62.5 ‘500 que hay

You might also like