You are on page 1of 9

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PÚBLICO “UTCUBAMBA”

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
ACTIVIDAD Nº 1: Elaboramos un plan para la implementación de una plataforma,
aplicación, pagina web, para comercio Electrónico.

MÓDULO TÉCNICO PROFESIONAL: Gestión de aplicación para


internet y producción multimedia.
UNIDAD DIDÁCTICA: COMERCIO ELECTRÓNICO

DOCENTE RESPONSABLE : Lic. Domel Montenegro Torres

CICLO : VI

“Sembramos Tecnología para el desarrollo Nacional”


COMERCIO ELECTRÓNICO (E-Commerce)
Es una modalidad de compra no presencial o a
distancia que consiste en la adquisición de bienes
(por ej. un juguete, un libro, etc.) o de servicios (por
ej. un billete de avión, acceder a algunos estudios
universitarios, acceder a una base de datos
actualizada sobre recetas de cocina, etc.) a través de
la llamada “vía electrónica”,

“Sembramos Tecnología para el desarrollo Nacional”


HISTORIA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
Tiene sus inicios por la necesidad de las empresas.

• En 1970 se inicio la transferencia de fondos (EFT)


entre los bancos utilizando redes privadas con
gran seguridad.

“Sembramos Tecnología para el desarrollo Nacional”


HISTORIA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
• A mediados de los 80 se inicio el uso de la
tecnología en forma de servicios en líneas para
interacción social como Chat.

“Sembramos Tecnología para el desarrollo Nacional”


HISTORIA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
• El inicio de la World Wide Web en Internet
representa un momento importante en el comercio
electrónico, proporcionando la tecnología para
publicar y distribuir información de una forma
económica para hacer negocios y facilitando
http://us.123rf.com/400wm/400/400/archidea/archidea0907/archidea0907
00041/5283114-concepto-de-comercio-electronico-mundial-rendering.jpg
nuevas actividades de negocio.

“Sembramos Tecnología para el desarrollo Nacional”


CARACTERÍSTICAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
• No tiene tiendas físicas y
todos los productos los
vende mediante Internet.
• Coordinación de la
distribución directamente
http://us.123rf.com/400wm/400/400/archidea/archidea0907/archidea0907
de las partes.
00041/5283114-concepto-de-comercio-electronico-mundial-rendering.jpg
• No mantienen un
inventario físico.
• Mediante la recolección de
datos del cliente generan
conocimiento sobre su
preferencia.

“Sembramos Tecnología para el desarrollo Nacional”


EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN EL PERÚ

La mayoría de los empresarios y micro


empresarios peruanos, desconocen por
completo el uso potencial de esta
herramienta y lo que deriva de ella, que es
http://us.123rf.com/400wm/400/400/archidea/archidea0907/archidea0907
el Comercio Electrónico.
00041/5283114-concepto-de-comercio-electronico-mundial-rendering.jpg

Los empresarios no creen en necesitar


Internet, que todavía no es tan popular, que
no venden productos masivos.

“Sembramos Tecnología para el desarrollo Nacional”


DIFERENCIA ENTRE COMERCIO ELECTRÓNICO Y
NEGOCIO ELECTRÓNICO
Comercio electrónico: Se refiere a la acción
de comprar y vender por medio de
Internet.

http://us.123rf.com/400wm/400/400/archidea/archidea0907/archidea0907
El negocio electrónico: Complementa al
00041/5283114-concepto-de-comercio-electronico-mundial-rendering.jpg
comercio electrónico realizando las
aplicaciones para organizar las ventas al
cliente.

“Sembramos Tecnología para el desarrollo Nacional”


SUJETOS O PARTES QUE INTERVIENEN EN EL
COMERCIO ELECTRÓNICO

http://us.123rf.com/400wm/400/400/archidea/archidea0907/archidea0907
00041/5283114-concepto-de-comercio-electronico-mundial-rendering.jpg

Comprador
Intermediario
Destinatario

“Sembramos Tecnología para el desarrollo Nacional”

You might also like