You are on page 1of 3

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Andrea Monasterio

Facultad de Ingeniería, Matemáticas y Ciencias Físicas 012-15-4674


Ingeniería Industrial Sección “B”

REGLAS USO DE LA B
No. REGLA EJEMPLOS EXCEPCIONES
1 Las palabras que contienen las Tiembla, tembló,
sílabas: bla- ble- bli- blo-blu. habla, cable, tabla,
Biblioteca, bloque,
blusa, bledo, Biblia.
2 Las palabras que contienen la sílaba: Brasa, breve,
bra- bre- bri- bro-bru cobra, cubre, brote,
bruto, colibrí,
abrupto,
abrumador.
3 Antes de una consonante, tales Libre, abdomen,
como: d, l, r, v se escribe la b. obligatorio, lombriz,
obvio, Brigadier,
ombligo, cabra,
tabla, absoluto.
4 Después de "m" siempre se escribe Tiembla, tembló,
con "b". Colombia, cambio,
hombre, hombro,
timbre, émbolo,
embalse,
zambullirse.
5 El pretérito imperfecto de los verbos Cantabas, bailabas,
terminados en ar y del verbo ir. estudiábamos,
ordenaban,
hablabais, miraban,
caminabas,
apuntaba, iba, ibas,
íbamos, ibais, iban.
6 Los prefijos bi- bis- biz que significan Bimotor, bimestre,
dos o dos veces de algo. bisectriz, bisabuelo,
bisnieto, bizcocho,
bizco.
7 Las palabras que empiezan o Bilogía, biografía,
terminan con la sílaba bio que Bioquímica,
significa vida. biorritmo, microbio,
anaerobio.
8 Las palabras que comienzan con Benefactor,
bene, bien, bono cuyo significado es benevolente,
bien. bienaventurado,
bondadosa, bonita,
bienestar.
9 Las palabras que comienzan con Bibliografía,
bibli- cuyo significado es libro. Biblioteca, Biblia,
bibliófilo,
Bibliotecario.
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Andrea Monasterio
Facultad de Ingeniería, Matemáticas y Ciencias Físicas 012-15-4674
Ingeniería Industrial Sección “B”

10 Las palabras que comienzan con el Suboficial,


prefijo sub (que significa bajo, Subteniente,
debajo, inferior, secundario, Subsecretario,
disminuido). subconjunto,
subasta, subrayar,
subordinado,
submarino,
subjetivo.
11 Las palabras que terminan en - amabilidad, civilidad y
bilidad, -bunda, -bundo. contabilidad, movilidad.
abunda,
tremebunda,
moribundo,
vagabundo.

REGLAS USO DE LA B
No. REGLA EJEMPLOS EXCEPCIONES
1 Las formas conjugadas de los verbos anduvimos, Las terminaciones
que en infinitivo no tiene ni b ni v. estuvieron, del pretérito
tuviesen, vayais, imperfecto de
retuvo, contuvimos, indicativo (-aba, -
obtuviese. abas, -abamos, -
abais, -aban).
2 Después de las letras b, d y n. obvio, subversivo árabe,
adverbio, hispanoárabe,
adversario, convivir, mozárabe, bisílabo,
invento.adquisitivo, cuatrisílabo,
decasílabo,
dodecasílabo,
mancebo, guajiba
3 Las palabras que comienzan con clave, clavija, dibujo, dibásico,
clav-, div-, salv-. diversión, divisa, dibranquial.
salvaje, salvados.
4 Las palabras que comienzan con evaporar, evacuar, ebanista, ébano,
eva-, eve-, evo-, evi-. eventual, evento. ebonita.
evocar, evitar,
evidencia.
5 Las palabras que empiezan por nav-, navaja, navidad nabo, noble,
nov-, pav-. novela, noveno, pabellón, pábulo.
pavo, pavesa.
6 Las palabras que empiezan por vice-, vicerrector, bíceps,
villa-. vicealmirante, bicentenario,
villancico, villano. bicéfalo, billar.
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Andrea Monasterio
Facultad de Ingeniería, Matemáticas y Ciencias Físicas 012-15-4674
Ingeniería Industrial Sección “B”

7 Después de las sílabas ol-, pra-, pre-, inolvidable, Prebenda,


pri-, pro-. resolver, probable, probar,
depravado, problema,
previsto, previo, probabilidad.
privado, privilegio,
provecho,
proverbio.
8 Las palabras terminadas en -ava, - octava, clave, baba, haba, aldaba,
ave, -avo. bravo. árabe, álabe,
jarabe, cabo,
lavabo, nabo,
menoscabo, rabo.
9 Las palabras terminadas en -eva, - nueva, leve, nuevo, ceba, prueba,
eve, -evo, -iva, -ivo. masiva, activo. mancebo, placebo,
recebo, sebo, criba,
giba, arribo, estribo,
recibo.
10 Las palabras terminadas en -vira, - Elvira, triunviro, víbora
viro, -ívora, -ívoro. herbívora,
omnívoro.

REGLAS USO DE LA B

No. REGLA EJEMPLOS EXCEPCIONES


1 Solo se utiliza en palabras de origen Bungalow (también
extranjero. se escribe
bungaló),
Darwiniano,
Hardware,
Hawaiana,
Hollywoodense,
Kuwaití, Maxwell,
Newton, etc.

Bibliografía

http://www.fovissste.gob.mx/es/Expresion_Fovissste/uso_de_la_B
http://www.elabueloeduca.com/aprender/lengua/ortografia/reglasdelab.html
http://www.elabueloeduca.com/aprender/lengua/ortografia/reglasdelav.html
https://gramatica.celeberrima.com/reglas-ortograficas-de-la-letra-w-que-se-deben-cumplir/

You might also like