You are on page 1of 88
GOBIERNO REGIONAL, PUNO INFORME DE PRIORIZACION DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS ORIEN REGIONAL PUNO ~—PROCOMPITE! Gereacia Regional De Desarrollo Eoonémioo pureatcoverosreniene Contenido CAPITULO 1. ASPECTOS GENERALS... MW Antecedentes. 12 Objetivo. 13 Nombre del Informe... 14 Ambito de Intervencién, 1s Insttucionalidad. 16 Marco de Referencia. 16.1. Marco Normative: ee 1.62. Pertinencia. - 14 163. Inervenciones PROCOMPITE en el émbito de intervencida 13 CAPITULO 2. DIAGNOSTICO DEL AREA DE INFLUENCIA. 24 Analisis del eje econémico segun el PDC 22. Situacién socioeconémica de la pobl 22.1 Poblacin,tasa de crecimiento y proyeecién 222. Poblacion econdmicamente Activa PEA Ocupada y des0cupds.cinineonen 24 223. Poblacion Econémicamente Activa por Ocupacién.. 224. Principals actividades econémicas.. 225. Ingresos familiares per cépita 226. Cobertura de servicios de educacién por nivel educative... 222. i es de pobreza 2.2.8. Indice de Desarrollo Humano (IDH).. 229, Indice de competitividad Regional por pilar 24, [IdemtficaciOn y estado situacional de vias de comunicacin |... 39 CAPITULO 3. PRIORIZACION DE CADENAS PRODUCTIVAS. 3. dentificacion de sectores, cadenas productivas y productos 4B 32, Metodologia de priorizacién de eadenas produetivas. 49 33. Resultados de la priorizacién de las cadena productivas CAPITULO 4, ANALISIS DE UNIDADES ECONOMICAS Y AEOS, Anilisis de las unidades econémicas y AEO’s, involueradds en la cadena productiva jorizada, 53 4a. ‘Situacién actual de las unidades econdmicas y AEOS.... oe) $2. Niveles de intervencién con aliados estratégicos, a1 421 ‘Cadena productiva de lictos. oa 81 422. Cadena productiva Acuicola.. 423. ‘Cadena productiva de camélides. 424. Cadena productiva de artesania - Turismo. 82 82 82 GOBIERNO REGIONAL PUNO PROCOMPITE Gerencia Regional De Desarrllo Econdmico @ COBIEPROIRECIONAMIEUNG) 425. ‘Cadena productiva de granos andinos.. jl PROCOMPITE 83, 426, (Cadena produetiva de café - cacao, 427. Cadena productiva de frutales. CAPITULO 5. PROGRAMACION DE PRESUPUESTO 5. Destino de Recursos PROCOMPITE... CAPITULO 6, ANALISIS BENEFICIO COSTO. CAPITULO 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIO! 1. Conelusiones.. 72. Recomendaciones... GOBIERNO REGIONAL PUNO PROCOMPITE jl ROCOMPITE @ COUIERNOIRECIONATIDUNO) Gereacia Regional De Desarrollo Ecoatmico CAPITULO 1. ASPECTOS GENERALES 1.1 Antecedentes Es una politica nacional que orienta al desarrollo rural pi de intervenir al desarrollo y la competitividad de las c: luctivo, con propésito as productivas y de esa rural y periurbano, para ello hay ciertas normativas como el sistema nacjonal de programacién ‘multianual y gestién de inversiones (INVIERTE.PE), La LEY N° 29337 y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 001-2021 PRODUCE, establece disposiciones para apoyar la competitividad productiva, la ley N° 9736 que establece la reconversién productiva, el decreto legislativo N° 1077 que crea el programa de compensaciones a la competitividad (AGROIDEAS), estas normativas declaran como una estrategia prioritaria del ‘manera mejorar las condiciones socioeconémicas del pobl iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva con fl objeto de mejorar la competitividad de cadenas productivas, mediante el mejora 0 transferencias de tecnologia en beneficio lesarrollo, adaptacién, agentes econémicos organizados exclusivamente en zonas donde la inversion privada sea insuficiente cadena productiva, n fondos concursables para lograr el desarrollo competitive y sostenible de financiando directamente planes de negocio productivo no reembolsables. La Sexta Disposicién Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1252 que crea el Sistema Nacional de Programacién multianual y Gestién de Inversiones, establece que los procedimientos y metodologia la implementacién, ‘oa la Competitividad rel Ministerio de la ejecucién y evaluacién de impacto de las iniciativas de A| Productiva reguladas por la Ley N° 29337, son emitidos Produccién. Asimismo, en cl Articulo 13 del reglamentg vigente indica que la GDE 0 quien haga sus veces del Gobiemo Regional 0 Leal elabora el Informe de Priorizacién de Cadenas Productivas para presentaflo a la OPMI de su respectiva entidad. Los Gobiernos Regionales con la estrategia de Procompite como apoyo a la competitividad productiva busca beneficiar a pequeftos y|medianos productores agropecuarios y transformadores organizados en forma de Asociaciones, cooperativas y/o empresas de responsabilidad limitada. Con esta herramienta de ‘GOBIERNO REGIONAL PUNO-PROCOMPITE ei CODER RAGHOGMLEUO pRocompire! Gerencia Regional De Desarrollo Eoonéazico #oTOLACOREMNBOMEDATAE gestion pablica se podrén disefiar estrategias de intervencién en las diferentes cadenas productivas con enfoque en el mercado local, regional, nacional ¢ internacional. Con este fin es necesario interiorizar la problemética de Los agentes econémicamente organizado AEOs que estén rezagadas en el interior de la regién de Puno. Los gobiemos regionales y Gobiemos Locales spn los responsables del desarrollo de la estrategia Procompite, desde la aprobacién de los recursos, implementacién y ejecucién. Para lo cual se determing el importe que seré destinado al cofinanciamiento de los Planes de Negocio, dicho importe no pod exceder del 10% de los recursos presupuestados para Ids gastos destinados a Proyectos, con excepcién de los recursos provenientes de las fuentes de financiamiento de: a) operaciones oficiales de créditg y b) donaciones y ‘transferencias. ‘Viendo las consideraciones mencionadas, el documento tiene como objetivo de Participar activamente en el anélisis de las cadenas productivas con més Potenciales en nuestra regién de puno estratégicamente en|la zona rural, siempre con fines de cerrar brechas. La finalidad de intervenir con Procompite a organizaciones productivas para articular al mercado cohsiderando el plan de desarrollo estratégico regional al 2021, plan estratégico dé las mesas de trabajo, como base el desarrollo de talleres participativos con los agentes involucrados, priorizando la identificacion del cuello de botella que entorpezcan su desarrollo competitivo y sostenible con valor agregado, Los fines y objetivos de un incentivo a la competitividad con recursos no reembolsable en las cadenas productivas mas potenciales en la regién en provisién de materia prima, provisién de insumos, produrcién conservacién, transformacién, industrializacién comercializacién para el|consumo final en los mereados interno y externo. La Directiva General N° 0001 - 2021-PRODUCE-DVMYPE-I-DGDE, establece los lineamientos para la elaboracién del informe de priorizacién de las cadenas productivas FORMATO N° 04. Mediante Acuerdo de Consejo Regional N° 236-2021-GRP-CRP, de fecha 23 diciembre de 2021, se aprobs el Presupuesto Institucional de Apertura PIA 2022, conforme al detalle contenido en el Oficio N°1522-2021-GR-PUNOIGR de fecha ‘GOBIERNO REGIONAL PUNO-PROCOMPITE @i GORLEERO BEAIONAL UO procompireh Gerenca Regional De Desarollo Econémico Joos urconcrmmasonre 15 de diciembre de 2021, Ja misma que forma parte integrante del presente Acuerdo 1.2 Objetivo Identificar y priorizar las cadenas productivas de la regién de Puno, en los distritos de las provincias de la regién de Puno, que aplicaran al financiamiento de la Iniciativa de Apoyo a la Competitividad Productiva promovida por el gobierno regional, mediante fondos no reembolsables. 1.3 Nombre del Informe Informe de identificacién y priorizacion de cadenas productivas en la regién de leg Puno, en los distritos de la provincia de la regién de Puno, para el periodo 2022 1.4 Ambito de Intervencién. Regién : Puno. Provincia : Sandia, Carabaya, Azdngaro, Melgar, Lampa, San Romén, San Antonio de Putina, Huancané, Moho, Puno, El Collao, Chucuito y Yunguyo. 70°0837" 19-3835" 69-4940" Tora s° 7o-08se" Toro 7078 7070429" 69°5010" | T0201 Chap Jose Domingo Choqueinanes i ‘Mut ‘GOBIERNO REGIONAL PUNO-PROCOMPITE Gerencia Regional De Desarrollo Econdenico @ COPIER NOIRECIONATIEUNO) PRocompre™ yeas bp aap Le 050" 0's5as" 693140 oorart9 70°2185" | Hoses t [rorister jes eo" TOBA 15°0546" 70°5442" js | 181406" | 70°35 87 pr | Tear | 7O-aeO je | 18°02" 184155" jo trite Ts [are00" | | 145421" | 705706" [rsa | 70° as js | aaa" | Toreetz" | 142636 | T0381 4°44" | 70°30" eRe TUATHA Laioade er s06e" | Tore s=" | i | 45°21 96" | 69" 000" 152726" | 69°2615° TABH6™ 60°2050" IS af00" Goze weseor" ersras* paras | 69°3200" {GOBIERNO REGIONAL PUNO.PROCOMPITE ICOPLERNOIRECIONATIPUNO) ‘Gerenca Regional De Desarollo Econtmico 2 = a 084S | eorat23" 5 aie" | oosrap 147094" | 69°39'51" 14250" 60-2000 41s ORO jos | 14°1656" 60% 14°05" 69"14'39" 0 | roeas era 1 ea | ors [001-602 REGION PUNO-SEDE CENTRAL | ] ‘GOBIERNOS REGIONALES alee [GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE PUNO | {GERMAN ALEIO APAZA (GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOWICO ([Deuawanourancouo | 7 ae Dousta 356 1.6 Marco de Referencia, {La regién Puno se caracteriza por tener en su mayoria la poblacién rural que se dedican a Ia produccién agropecuaria como su principal actividad y de Subsistencia, teniendo conocimiento estas actividades se ptiorizan las cadenas productivas como son; licteos, acuicultura, artesania y turismo comunitario, Amico, camélidos y textiles, granos andinos, café y cacao finglmente las frutales, GOBIERNO REGIONAL PUNO #ROCOMPTE @ BELLO RAO pPROcompireh Gerencia Regional De Desarrollo Econdmico estas actividades tienen pocos rendimientos y escasa valor agregado, pensando en €s0 el gobierno regional mediante 1a gerencia de desarrollo econémico implementa el PROCOMPITE desde el afio 2013, a pesar de eso hay muchos roductores que no estan organizados no pudiendo accedey a intervenciones con inversion pablica de parte del estado y por ende persiste la pobreza y pobreza extrema, Por ende, sigue habiendo el descontento social hacia las autoridades de tumno. Las actividades productivas son muy heterogéneas que requiere una inversion heterogénea de capital, para cada cadena productiva. La atomizacién de territorios ara el cultivo hace que los jévenes vean otras alternativas de ingresos econdmicos hasta ilegales. Bajo las circunstancias mencidnadas las actividades Productivas son muy limitantes con poca produccién, s} hay produccién de ‘materia prima no hay valor agregado poniendo el precio el intermediario quien se leva el trabajo del productor, Entonces es importante considerar que los marcos normativos que rigen las oliticas de desarrollo rural que cobra una importancia, para ello el estado ha implementado fondos concursables no reembolsables ara los productores agropecuarios de esta manera apoyar a la competitividad agraria y desarrollar las actividades de esta manera un sistema administrativa| responsable de las inversiones, leyes relacionados al proceso de tralizacién, planes estratégicos sectoriales y procesos participativos de planeamniento concertado en los niveles de gobiemo locales, regionales y nacionales,| por consiguiente la normatividad correspondiente son las siguientes. Ley de Apoyo a la Competitividad Productiva. La Ley N° 29337 0 Ley PROCOMPITE, promulgada el 25|de Marzo del 2009, que declara como estrategia prioritaria del Estado la ejeoucién de Iniciativas de Apoyo a la Competitividad productiva, y que tiene como finalidad, mejorar la ‘competitividad y sostenibilidad de cadenas productivas, mediante el desarrollo, adaptacién, mejora y transferencia de tecnologia; mediante|el cofinanciamiento de recursos no reembolsables a iniciativas de negocio mediante la transferencia de infraestructura, maquinaria, equipos, insumos, materitles y servicios en beneficio de agentes econémicos organizados (AEO) exchisivamente en zonas GOBIERNO REGIONAL PUNO PROCOMPITE @ GOOIERNO REGIONAL PUL PRocomprré™ Gerencia Regional De Desarrollo Eoonémico Injen acorn mena donde la inversién privada sea limitada para lograr el desarrollo competitive y sostenible de la cadena productiva. Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2021: Dentro del eje de DESARROLLO ECONOMICO Y COMBETITIVIDAD, en el Objetivo Estratégico general quinto: Actividad industrial empresarial diversificada y competitiva para la capitalizacién regional, plantea como fin desarrollar una industria regional competitiva, articulada al mercado macro regional, nacional ¢ intemacional, con productos de exportacién como fruto de una estructura productiva diversificada, este objetivo es anhelada por muchos y % “>. produetores y que haga que los precios de la produccién primaria tengan un precio i Justo por el trabajo en la zona del campo. Para concretar este objetivo, es preciso que las entidades dl gobierno nacional, regional y local enfoquen sus esfuerzos en el desarrollo cigntifico, tecnolégico, og; ,,, innovacin e investigaci6n de esa manera darle un valor agregado a la produccién Bs =F agropecuaria en la regién de Puno. Realizando apoyo y acompaiiamiento en el Z ‘mejoramiento de la capacidad de transformacién industrializada, que significa 5 ai incorporar el desarrollo de las capacidades humanas en) materia técnica y & ee cientifica. Con este escenario se podré contribuir a concretar los resultados para un desarrollo regional”, ‘Segiin los LINEAMIENTOS DE POLITICA REGIONAL, prioriza la Industria y Ja empresa, mediante el impulso y desarrollo de la pequeita ly mediana industria, orientando su produccién hacia el mercado local, nacional ¢ internacional en base alos requerimientos de las tendencias de la demanda del mefcado y de promover Ja competitivided de los productos transformados, con responsabilidad social, ambiental y compromiso con el buen vivir en armonia en la tegién, En caso de la ‘empresa, desarrollar la competitividad del micro, pequefia y Inediana empresa. .6.1. Marco Normativo: - Ley N° 27867, Ley Orgénica de Gobiemas Regionales ~ Ley N° 27785, Ley Orgénica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Repaiblica. ~ Ley N° 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacién Piblica. ~ Ley N° 28056, Ley marco del presupuesto participative. ~ Ley N° 28716, Ley de Control interno de las entidades del|Estado, GOBIERNO REGIONAL PUN PROCOMPITE & BACON CTO |p, ‘Gerencia Regional De Desarrollo Econémico ‘ero Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bj Ley N° 29337, Ley que establece disposiciones paral produetiva, Decreto Leyislativo N° 1047, Decreto Legisltivo lque Organizacién y Funciones del Ministerio de Ja Produceién. Decreto Legislative N° 1252, Decreto Legislativo quelcrea e4 OCOMPITE! prueba la Ley de el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones, y modificatorias Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Si Presupuesto Piblico. istema Nacional del Decreto Legislativo N° 1439, Decreto Legislative del Sistema Nacional de Abastecimiento. Decreto Supremo N° 013-2013-PRODUCE, Aprueban Texto Unico Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial, Deereto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA, aprueban #1 Reglamento de la Ley ‘N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales. Decreto Supremo N° 082-2019-EF, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, Deereto Supremo N° 344-2018-BF, que aprucba el Replamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado. Decreto Supremo N° 217-2019-EF, aprueban el Réglamento del Decreto Legislative N° 1439, Decreto Legislative del Sistema Nacional de Abastecimiento. Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, Decreto Suprema que aprucba el Texto Unico Ordenado de Ia Ley N* 27444, Ley del Procedjmiento Administrative General. Decreto Supremo N° O1-2021-PRODUCE, Decreto S\ Reglamento de la Ley que establece disposiciones para productiva. General N° 012-2016-PRODUCE-SG, Lineamientos ‘pa io remo que aprueba el ar la competitividad ala formulacién, Resolucién Secretarial N° 195-2016-PRODUCE-SG, =) aprueba la Directiva aprobacién y modificacién de Directivas en el modificatoria, Resol Obras Pablicas por Administracién Directa. Resolucién de Contraloria N° 320-2006-CG. que apruel Interno, GOBIERNO REGIONAL PUNO-PROCOMeITE de la Produccién y ‘de Contraloria N° 195-88-CG, Normas que regilan la ejecucién de las Normas de Control Gerencia Regional De Dessrrllo Econdanico sorter eT ~ Resolucién N° 046-2015/SBN, que aprueba la Direetiva N° 001-2015-SBN denominada “Procedimientos de Gestin de los Bienes Muebles Estatales. 4 @ OELO MAM pRocompiret 1.6.2, Pertinencia. Fn cumplimiento con la ley PROCOMPITE y las norpativas de apoyo a la ‘competitividad productiva reguladas por el estado y autorizadas por los gobiernos ‘eaionales, locales. Pueden ser priorizadas las cadenas jproductivas que tiene importancia y potencial en el desarrollo de la regién, perp por razones de poca cobertura de la inversién piblica no son atendidas, es a es¢ grupo de productores que se sienten relegados, Pero con una potencial con sus recursos Y actividades productivas. Para inerementar la atencién con inversiones privadas nacionales 0 intemacionales segin el decreto legislative N° 674 ~ 1991 que sefiala que el i idos los ambitos de la ‘actividad econémica nacional, regional y local que generen fos bienes, servicios y empleo temporales. En la innovacién, saneamiento y fortlecimiento de las ya ¢xistentes, De la misma forma la ley de marco de promocin dela inversion priva da decreto legislative N° 1224 ~2015, tiene por objetivo establecer los procesos ¥ modalidades de promocién de inversién privada para lainfraestructura piblica, servicios piblicos. En innovacién tecnolégica y ejecucton de proyectos de inversién privada en activos. Conociendo que en la regién tenemos gran cantidad de organizaciones de diferentes formaciones como: asociaciones, cooperativas, émpresas, consorcios que tiene diferentes actividades como Ia agricultura,| pecuaria, acuicola, ‘manufactura, artesania, cerémica, textiles entre actividades. Que requieren mejorar y articular uno 0 varios eslabones de una cadena para que Puedan ser competitivos frente a la demanda que exige el mefcado local, regional, nacional y extranjera, {14 poblacion econémicamente activa PEA, en la regién puno es de 795,109 personas que representa un 75.7 % de la poblacién que se oleae en su mayoria en el sector rural ocupada en el sector agricultura Y |ganaderia; un 3% proximadamente seguido por el comercio, construccidn, otros servicios, “ransporte, educacion, manufactura y Ia mineria, restaurantes, alojamiento y ‘administracién pablica estas Gitimas que migran a las zonas|mineras informales " GOBIERNO REGIONAL PUNO-PROCOMTE 7 CORIERBOIRECIONAUPUNO) PROCOMPITE? (Gerenca Regional De Desarllo Ecoamico de la regiGn, viendo todo estas actividades podemos decir que la inversién privada ¥ publica es limitada, haciendo la poca existencia de empresas de actividad Productiva de gran importancia. De las pocas que resaltah podemos mencionar a CECOVASA en café, COOPAIN en granos andinos, piscifactoria los andes PISCIS en truchas, MOYANDINA, COOPAGRO DE CABANA y COOPERATIVA DE SERVICOS DE CARITAMAYA eh licteos, Grifico N° 1. Distribueién de Ia Poblacin Econémicamepte Activa ‘ait adr, sbdctray pesca Plotacon ira caeras Indies acters Suir bec yes comarco rani yafcmamient + Ajit y ostaates ‘Aetnidades profesional conten y + Rim Pb ema ersoorsa + Ors sctsitadh esr ‘Puente. INEI— pobaci econémicamentesctva 2018, Al ver este grafico podemos avizorar que la inversion actividades agropecuarias es minima debido a que tienen el eslabén de la produccién y hay muy pocas activid: los sectores de las rentabilidad baja en que se dedican a la ‘ransformacién de esas producciones primarias, por lo| que es urgente la implementacién de los mecanismos de apoyar a ese Competitividad en el eslabén del procesamiento. Seatin la Direccién de Estudios Econémicos de MYPE e industria (DEMI) del PRODUCE, la Regién uno en el affo 2016 cuenta con 33,286 empresas formales conformados por 32,080 microempresas, 1,095 pequefias empresas y 82 grandes empresas, que representan el 2% de l enel Peri, ipresas, 29 medianas ‘empresas formales 2 ‘SOSIERNO REGIONAL PUNO.PROCOMPITE =! }] COBIERNOIPECIONATEBUNO} PROCOMPITE Las empresas seguin su actividad econémica por sectores gran arte se encuentran ‘en elrubro comercio con 14,552 empresas (43.7%), servictos con 12,509 (37.6%), ‘manutfactura con 4,149 (12.59), construccién con 718 (212%), agropecuario con 315 (0.9%), mineria con 910 (2.7%) y pesca con 133 empresas (0.4%). El detalle Se presenta en el siguiente cuadro, (Cuadro N° 1 ‘= enla 4 Puno = nae de ime Comercio 14,552 43.72 Servicios 12,509 37.58 ‘Manufactura 4149 12.46 Construceién 78 216 Agropecuaria 315 09s Mineria 910 273 Pesca 133 od TOTAL 33,286 100 ‘Fase DEM podice 2016 1.63, Intervenciones PROCOMPITE en el dmbito de intervenclén {a implementacién de PROCOMPITE se ha realizado desde el aflo 2013 con 24 organizaciones en la categoria A y 10 organizaciones en la bategoria B, con una inversin de 7'504,122. 10soles, las cadenaspriorizadas en ese aio fueron, vacuno ~ Hicteos, truchas, Quinua,fibra de camélidos. La caracterstica de este primer PROCOMPITE ha sido el fortalecimiento del primer eslabfin de la produceién PPecuaria, en su mayoria de las organizaciones estin ya cerradhs; en el afio 2015 se ‘ealiza una segunda convocatoria para la implementacién de 26 organizaciones en la categoria A Y 9 organizaciones en la categoria B,| logrando financiar 6'293,865.11, las cadenas priorizadas para esta segunda etapa ademas de las Priorizadas en el afio 2013 se incrementan café y frutales, como también se reemplaza fibras de camélidos por artesania textil, aun se realizaba el fortalecimiento de capacidades en el primer eslabén pero cpn una mirada a la ‘tansformacién de los productos que se estaba financiando. 18 GOBIERNO REGIONAL PUNG-PROCOMPITE 0 COMPITE' Gerenca Regional De Desarrollo Eootenico ig para abarcar mayor i én, se realizaria el PROCOMPITE 2020, las cadenas priorizadas en este docut truchas, artesania - turismo comunitario, granos andinos, fibra de camélidos. Esta vez teniendo mayor énfasis en la transformacién de los jento serian, lacteos, fé — cacao, frutales y productos primarios, incentivando a la innovacién tecnol6gica y lograr mayor valor agregado de las actividades productivas. Con estas siete|cadenas productivas Priorizadas en el affo 2019 se financiaron 21 organizaciones de la categoria A y 12 organizaciones de la categoria B con un presupuesto de 5'280,798.43 durante la ejecucién desde el 2020 hasta el 2021, en el cuadro Se diferencia por la resolucién que se emite por grupos que se realiza el financiamiento. Cuadro N°2 Intervenciones PROCOMPITE en el émbito de intervencién. 12011 pRoconmrre — YirmesLiceme Tuaiay 4eHArsag ial CERRADO. ia Fe de Canc m Tr man Wasser tig Tesiat gene 2 ois PRocOMPITE Quinn aneena ih Ca, rsa CERRADO. rai Tare aicens Tae erica ECUCION Tie Comma Got zt 320m pRocoNerTE zenarlis — mROcISODE ‘Adios, lle Caen Fes De) + ‘Cees ¥ Freee Sea FQUIDACION a Trees Fis NER car g ii reese: 5 at pnoconerre etme Commis, Gomes ey a TE Aan Ct Cac, Hse eso not a Condi YF Ane a me Tuma Comune, scary es$89 —IECUCON PROCOMPITE pion, Cl Caee ben Be Conch YP ‘Fmt borin props "ITULO 2. DIAGNOSTICO DEL AREA DE INFLUENCIA 2.1. Andlisis del eje econémico segdn el PDC 2.1.1. PBI regién Puno ‘Segiin INEI, 2019; ef PBI de la regién de Puno tuvo una variacién porcentual de 3.4 % con respecto al 2018, Segin el INEI (2018), ep el afio 2017 cinco actividades econémicas se muestran como preponderantes én el Producto Bruto Interno a precios corrientes en la regién Puno, siendo el primero el Sector 4 ‘GOBIERNO REGIONAL PUNO-PROCOMPITE Gi COEEERO REAM PTO pRocompirel (Gereacia Regional De Desarrollo Eeoasenico beara covered Seropecuaria, Caza y Silvicultura que aporta el 16.4 % que se vio disminuido con respecto al aiio 2017 que fue de 19.5% del PBI regional, siendo muy Superior al promedio nacional que es del 7.5%; le sigug en importancia el PBI Por Extraccién de petréleo gas y minerales con 13.4% » el cual aumento con respecto al 2017 que fue de 11.2% el cual es superiot al promedio nacional (1.39%), el PBI del sector Manufactura con 10.2% Figeramente infeior al Promedio nacional y el PBI sobre las construcci6n de 5,6% cifra muy inferior 1 promedio nacional (5.4%), el PBI de Administracin Pablica y defensa con 7.2% de contribuci6n al PBI, el PBI de otras actividades que incluyen a pesca ¥ acuicultura,electricidad, gas y agua, comercio, ransprte, almacén, correo y mensajeria, alojamiento y restaurantes, telecomunicacignes y otros, servicios Ae informacién y otros servicios es 47.19%, el cual es el ids preponderante en cl PBI en la region de Puno, dado que el comercio ¢s bastante alto y las actividades como acuicultura,alojamiento y restaurantes han crecido bastante Grafico N° 2, BI por sectores en la Regién Puno (%) Fuente: INEI 2019) - PBI por depamentos Asimismo, es necesario precisar que, si bien la actividad pesquera no Presenta porte relevante al PBI regional, sin embargo, presenta cietto dinamismo en su crecimiento, dado que los recursos hidrobiolégicos de cultivo como la trucha arco iris se acrecienta y son desarrollados por la poblacjén riberefia con la presencia de algunas empresas privadas. Cuadro N°3 PBI regién Puno por actividad econémica (Miles de soles) 18 ‘GOBIERNO REGIONAL PUNO PROCOMPTE i @ EEO RIGO ET ARO compireh ade Cay ee teens saa 98 ar pg ass} aoe eine MG mer aan tame issn se ren a roast ars — “eee a niga ny 261 187s sant sas vem somo am see imaio 964 asm an nasa isrestin _ieenle ea a ee el a teen Lon 8 01 iste) 120707 (ros Seni 29 Sus) 31s ses] 3a a AE TE ‘oat Nuters6 —sngteave ——sagoss——taastto) ess Fosate INET GiB) - PBIDE LAS ACTIVIDADES BCONOMICAS, FOR ANOS] 2.2, Situacién socioeconémica de la poblacién, a La Regién Puno se encuentra en la regidn sureste del Perit con una superficie sente dos zonas que va desde 3,820 hasta los 5,000 msnm, conformado por pampas y hasta nevados, y la zona de selva que va desde los 250 hasta los 2,500 msnm con u accidentada en su mayor parte de su territorio. La temy ‘topografia bastante tura en la region es variable, asi en épocas de Iluvia varian desde los 4°C hasta Jos 25°C y en épocas de inviemo fluctian hasta los -22°C, periodo en el cual se escasean de manera significante la produccién agropecuaria. Politicamente estd conformada por 13 provincias y 110 distritos. La provincia més poblada es San Romén, con 307,417 habitantes (90,6% urbana y 9.4% rural) y la Provincia menos poblada es Moho con 19,733 habitantes. Cabe indicar que la provincia con mayor poblaci Puno con 80,582 habitantes. Actualmente posee una poblacién (Censo 2017) de 1, 172, rural habitantes de los poblacién urbana blacional de 17.5 cuales el 49.3% son hombres y 50.7% son mujeres, | representa el 53.8% y rural 46.2%, posee una densidad {GOBIERNO REGIONAL PUNO. PROCOMPITE Gg Gerencia Regional De Desarrllo Econémico 5 ICOPIERNOIRECIONAMPUNO) PROCOMPITE! hab/km*; segiin grupos por edad el 24.9% esté conformado por edad entre 0 - 14 affos, 65.7% de 15 - 64 afios y el 9.3% mayor a 64 afios de edad. Segin por ‘grupos especiales de edad Ia poblacién menor a 30 afios de edad representa el 30.6% de la poblacién regional. Por otro lado, de acuerdo con los resultados del censo 20117, la provincia que concentra el mayor ndmero de habitantes es San Romép, con 307 mil 417 personas, agrupando poco més de la cuarta parte de la poblacion del departamento (26,2%). Le sigue la provincia de Puno, que/alberga 219 mil 494 habitantes (18,7%), mientras que la provincia de Moho ef con 19 mil 753 habitantes (1,7%). 2.2.1. Poblacién, tasa de crecimiento y proyeccién la menos poblada, Se observa en el cuadro que hay una marcada tendencia a la disminucién de la poblacién, lo cual es debido a las marcadas diferencias de|acceso a servicios y ‘oportunidades en el medio rural por lo que la poblacién est ‘optando por migrar aciudades u otras regiones en el pais, lo cual es una problemética que la region quiere combatir a través de programas de apoyo como PROCOMPITE. Cuadro N°5 Tasa de crecimiento poblacional proyectad ACHAYA am | ae 22 cannnca oa as 0 ER | sm | ae | at 187 szancano MBAs sa | ee | a wi POTON! 6592 4094 2% | sawn won| ma | ag me SAN ANTON we | x | ae 7 Tans ou | sue | ide com SaNwanbesaunas [ame | se | ages ae Saxmacoperirun | sm | ams | ae “et “TRAPATA a mie ‘Novant wo |_| oge on cananava _AYAPATA wom | me | ah me GOBIERNO REGIONAL PUNO-PROCOMPITE o ORIERNOIRECIONAT Ev Cotes EO | PROCOMPITE consa vam | || ne | a ou oo cause soviet | [neon oeon Tata om |v aur EC TB caus 9 [om] ame | ar scnonn | oea | a} aa} om me [em] en | ae pesacunoe |e [am [are] ae CT Ty 7 am | a] Taso [an wee | nav ve [7 | Team | a rescowa |i [em] Loans fp roar vm | wer] [aon | "ama vr a earn v8 fem ao a » coven | “ar a 53 -ELCOLLAO MAVE 138 [1.09% ee 2 rucvvo CO a & SANTA ROSA a a0 Lowe 18 B (COIATA oH 038 Joos 3 &: HUANCANE 21089 1270 0% 18020 a HUATARANT Fase ms | fase aa % INCHUPALLA 3585 738 6% 210 sewer rr se |u| fam | ar Ca Tao a a canstia [99 | wa | Game aan a vas ve | | ease ee [ os [ de | co 29 [9a [ben [a i FALCA 2 30 =i i PaRATiA 257 08 ob 237 roca ae a serauiea [oe | yee | “oe ‘wuavia ae] on [a = ANTAUTA || oho seer “AYAVIRE 22667 23087 fom 2045, con am || abe evan us 90 | am | bn ar MACARE 7 7350, 23% 70s ion wat | Tes [se] noo weer [ton | i coment nna normoconene COBIERNOJREGIONATBUNO) ROCOMPITE™ (Gerencia Regional De Desarello Eoontmico case SANTA ROSA, oa oo om an ‘waco “oe 2am van Ea ‘ConA as? | sae | fame a a HUAYRAPATA, as nae 3 EI ‘won irom | user i 10053 TAL aoe 7 a ae TACORA “non —| fa sr mas AMANTANT 255 5357 7 a TATUNCOLLA SF “a7 Se 7 ‘caPACHICA a bone cy ‘cwveuro mn 7126 om 790 TOR ar a a oa HUaTA on 02 A ui Mazo 351 ‘ae 79% 8 nwo PAUCARCOLLA sot oy om = PICIACANT on se | pane as ATERA a 0 7% 7 FINO ‘asces | inom —[ Fone nae a SAWANTON 2570 20 an 209 ae TOUACA as | in| dee im see vicave on 2996 jean ae i |e RARE me | es a Tas PEDRO VILCA APAZA a2 2016 20% 902 Sav atom ares PUTINA mom | te joo es ‘QuHLCAPNCH SB 305 | den cy SH a Tat | rm CABAL 390 re on SAN ROMAN TARACHTO co | abe a ULIACA zsue_ [nso | ala arse L SANGO 7 sa a ‘ALTOINAMEARI 7 sar | apie 62 cuvecuve 8 sa | apne om TMBANT a as | ae ae PaTAMBLCO 268 on | ofr ‘94 HAR ar a5 i a acu ‘auc ma 20 | atm 230 SANTUAN DAL ORO |e oss ube 25 ET seer | eam q oe TANANATE ao a a aL ANARA Es eae ve coPan 308 “adi au comuRari 198 bee | ode 1 Yao ‘OLLARAYA oe 0 | ah ma TRICACH 6% 7 = m7 ‘uNcAct asm as [aa as YONGUYG a i Ta "Fase: Casio elaonado en as resis de eas monies BOOTS TS Poblaci6n econémicamente activa (PEA), PEA ocupaday desocupada. ‘GOBIERNO REGIONAL PUNO-PROcOMPITE s COBIERNOIRECIONATIDUNO} PROCOMpITE! (Gerencia Regional De Desarrollo Econdenico ‘woncosem OR En 12018, Ia Poblacién Econémicamente Activa (PE de Puno ascendié a 795 mil 109 personas, lo que re Poblacién en Edad de Trabajar? (14 a més aftos de de la PEA ocupada el 29,2% se encontré en situacién d 6.1% en situacién de pobreza extrema (ORTPE, 2019), econdmicamente activa podemos decir los niveles de ) ocupadal en la regién enta el 75,7% de la }). Asimismo, del total pobreza extrema3 y el lel cuadro de poblacién "EA desocupada en la regién de Puno son preocupantemente altos por lo que se debe incentivar el ‘autoempleo para mejorar las condiciones de vida de la poblacién de la region de Puno. Cuadro N° 6 Poblacién econdmicamente activa, ocupada y desocupada De acuerdo al informe sobre la Poblacion Econémicamente Activa del INEI (2018), la poblacién de la regién Puno aleanza 1, 172,697 hatjtantes, ciffa menor al eenso del 2007, y segin el censo del 2017 se tiene una {asa de erecimiento negativa del -0.8%. La poblacién en edad de trabajar 902,036 personas siendo mayor en mujeres en relacién a hombres, de los cuales la PEA es de 20 GOBIERNO REGIONAL PUN PROCOMTE 511,696 habitantes y no PEA de 390,340, de estos la PEA ocupada es de 454,941 Personas y la PEA no ocupada de 56,755 personas. Por ¢to lado, se aprecia que la PEA ocupada en agricultura, pesca y mineria es de Tepresenta més del 45% de la PEA ocupada regional, Asimismo, la PEA de la poblacién rural es de 226,379 personas, de los cuales el 87.8% es ocupada y el 12.2% es desocupada, asimismo |a PEA segtin sexo esté conformada por 61.3% de ‘varones y 38.7% de mujeres, Segiin el PDCR al 2021, Ia poblacion en edad de trabajar generalmente se considera, a partir de 15 a 64 aflos, pero por las condicioges socioeconémicas de 's region, los niflos a partir de los 6 alos, se incorppran a las actividades Sconémicas, en especial en el medio rural; asimismo, lop mayores de 65 altos, 9,400 personas lo que siguen laborando, principalmente aquellas personas que no han tenido trabajo stable, es decir trabajadores independientes y la poblaciéh del émbito rural, 2.2.2. Poblacién econémicamente Activa PEA Ocupada y desocupada: Segtin grupos de edad hay una mayor cantidad de PEA ocupada que se encuentra n el rango de 30 a 44 aflos de edad (161,495 personas), asimismo podemos apresiar que en el rango de 65 aflos a més disminuye, und mayor proporcién de hombres con relacién a mujeres. En relacién a la PEA desocupada, esta representa 56,755 personas (11.1%) siendo ‘muy similares entre varones y mujeres, por grupos de edad|hey mayor poblacién desocupada entre 14 a 29 afios siendo similar entre varone; Y mujeres, y mucho ‘menor en mayores a 65 affos, siendo en mayor proporcién en varones en relacién a mujeres, 24 GOBIERNO REGIONAL PUNO-PROCOMPITE PRRowampaE” PEA Ocupada Puno "bia cninianente Ann ome ano PEA Ora sma] ann tempat Sensi) sean Se ne eae ar De te29an a ee Deadadtane 168s oss] esSactatee was ser] stan a wos aaa] san EpPmmtenetonwess see anas| so De 4029 262] ag Dewoadtans uw | san DetS acter soo) 5003 us| ms Segiin el nivel educativo concluido, la mayoria del trabajadores tienen edueacién bisiea (primaria y secundaria) que representd el 64.8%; en menor Proporcién, se encuentran los trabajadores con nivel| educativo superior, ‘mientras que los trabajadores que no culminaron ningin hivel educativo estén Compuestos en su mayoria por mujeres. La proporcién ¢ desocupados en su mayoria estén los de Bésica Especial (48.5%), seguido por Superior universitaria incompleta (16.8%) y en menor aca Universitaria completa (7.8%). aje los de Superior PEA Ocupada/desocuy Sianive 25502 2112 2390 937 nici am m9 1a na Primaria i937 07434 nos, 10 Secunda 212320 s4an9 271 mat isin Especial 268 be 10 4st ‘Sup. Nouniv.Incompleta 17602 15289 2383 1324 Sup. No univ. Completa 353665 32490 2476 ais ‘Sup. univ. ncomplet 0349 16531 bats 168 GOBIERNO REGIONAL Pum pROcOMETE @ ICOBIERNOIRECIONATIPUNO) PROCOMPITE' ia Regional De Deserllo Ecootmico "oO MTD CE Sup. wait. Completa yoo 64509 475 os MaestrifDoctorado oom 97m 7 256 Tota StI 06 as4our Fcnie: INET Poblacion Eonbmicaments Aaa DTP 2.2.3. Poblacién Econémicamente Activa por Ocupacién De acuerdo con los resultados del Censo 2017, los departamentos con mayor partcipacion de Poblacion en edad de trabajar sont la provincia de Lima (79,3%), Tacna (78,4%), Moquegua (78,2%), Areqbipa (77,8%), Provincia Instituto Nacional de Estadistica e Informatica 66 Constitucional del Callao (77.1%), Puno (76,8%) y Regién Lima (73,8%). Por otto lado, aquellos 500_| Corani PU- Emp. PU-103 — Hacienda Accoyo. 501 PU- | Emp. PU-106 - Emp. PU-103. 503 PU- Emp. PU-104 (Grucero) - Hada, 504 _| PU” |Emp. PU-100 - Tambillo ~ Caxil 505 CHUCUITO PU. /Emp. PE-3S (Pomata)- Emp. PE-36 A (Pie. 675 _| Callacame) PU-]Emp. PE-36 A (Pte, Callacame) Huacullani- Emp. 676_| PU-131, PU- ”|Emp, PU-675 (Pomata) - Coli 677, PU- Emp, PU-128 - Queruma 678 PU” /Emp. PE-3S- inca Apacheta - Cacasuma. 680 _| 39 GOBIERNO REGIONAL PUNG-PROCOMPITE = COBIERNOIRECIONATIDUNO} eV Gud esi DeDeerelsEninin | PROCOMPITE' PU. | Emp. PE-3S - Yacari- Tisnachuro. 681 PU" | Emp. PE-35 - Huaylluni - Chueasuyo. 682 PU- "Emp. PE-3S - Alto Vileallamé 683, PU- Emp. PE-3S (Molino) - Sihualyro - Dv, Panamericana 684 GU. /Emp. PE-3S - Chachacumanj - Challapampa, 685 PU- | Emp. PE-38 (Cutini Capilla) 1Caspa, 686 PU- Emp. PE-3S - Santiago Mucho. 687, PU- | Emp. PE-3S (Cutini Huarahuarani) - Sivicani Chico > 688 _|Itapallani. PU- Emp. PE-3S - Huallatin - Sividani Grande. 689 PU- "Emp. PE-36 A (C. P. Vilachav) - Callacame. 690 EU. |Emp. PE-36 A (Pallaymarca) 4 Kankora = Gutipa, |e91 PU- Emp. PU-128 - Oreco = Huyo, 632 PU- | Emp. PU-129 (Pasir - Rio Linuayto, |693 PU- Emp. PE-3S - Huaquina - Pto, Jull- Huayllant 694 Pu- Emp. PE-36 A (Desaguadero) | Huanucolio > 695 _|Carancas PU- Emp. PE-36 A (Guitarrani) - Hdalati 696 PU Emp. PE-3S (Jull)- Sifucant 697 Pu- Emp. PE-36 A - Quefiuani - Bajo Arihuas. 698 PU- /Emp. PU-129 (Pasiri - Patajputo - Emp. PUA20_ 699 PU- Emp. PU-429 (Pasiri - Colipajahuira 700 PU.” /Emp. PE-3S (Cruz Pata) - Emp] PE-38 (Jul, 701 PU-”|Emp. PE-3S - San Bartolomé. 702 PU- "Emp. PU-130 (Isani) - Molino Kapia, 703, PU- | Emp. PU-130 (Isani) - Camirayal 704 |PU- | Emp. PE-3S (Zepita) - Kotapatal 705 Pu- | Emp. PU-130 (Challa Jahuira) - Choko Molino, 706 40 ‘COBIERNO REGIONAL PUNO-PROcoMemE @ fy ICOBIERNOIRECTONAMDUNO) a coat LEO | PROCOMPITE PU- | Emp. PU-130 - Molino Camiraya. 707 PU- | Emp. PE-3S (Crucero) - Ticaraya. 708 PU- | Emp. PE-38 (Crucero) - Liaquepa, | 709 ih PU- Emp. PE-3S - Tuquina - Hu 710 PU- | Emp. PE-3S (Crucero) - Targpoto (Lim, Huaculla 714 Pu, /Emp. PU-677 (Colini) - Emp| PU-675 (Iscuan) 712 Pu- | Emp. PU-675 - Huapaca - Santiago. 713 PU- Emp. PU-671 - Sisipa, tZ14_| Pu- Emp. PE-3S - Lampagrande ! Chacliacollo- 715 PU- Emp. PE-3S - Huacani. 716 PU-/Emp. PE-3S (Pomata) - Huadani 717 Pu- Emp. PE-3S (Pomata) - Anterja, 718 PU- Emp. PU-131 - Ventila - Isrunj - Vilachave. 719 PU. /Emp, PE-36 A (Pichupichuni) | Curahuarani 720 PU- 724 PU- 722 PU- "Emp. PU-600 - Colipacotafia, 723 PU- Emp. PE-36 A - Santa Graz de Tumi 724 PU- | Emp. PU-600 (Santa Cruz de Arihuas)~ 725 _| Collpacotafia. PU- "Emp. PU-131 (Circa Chinga) - Paljata 726 PU- Emp. PU-131 - Bajo Vita 727 Pu- /Emp. PU-131 (Pizacoma) - Ventilla (Frontera Peni 728 _| Bolivia). PU- "Emp, PU-131 - Fato. 729 J PU. Emp. PU-131 (Pizacoma) - Quefiua - Apacheta > 730_|Tupala. | PU. /Emp. PU-131 (Pizacoma) - Bajd Chambalaya 731 PU- Emp. PU-131 (Pizacoma) - Keli 732 a GOBIERNO REGIONAL PUNO-PROCOMEE @ COPIER NOIRECIONAMPUNO) PROCOMpITET (Geren Regional De Dest EaoGaico hentai PU- | Emp. PU-675 (Anccoaque) Bajo Pavita PU Ep: PESE A= Taraama 734 | PU- "5 Emp. PE-3S (Zepita) - Ancbputo. Pu Emp. PE-3S (José Carlos Mariategui) - Ancoputo- EL COLAO PU. Emp. PE-36 A- Mina Pavico 0: Emp. PE-35 (Ilave) -L. Prov.|Puno, 674 PU. | Emp. PE-341-Rosaspata, {609 _| PU- "| Emp. PE-34 H- Emp. PU-114 (Chupay | PU Emp. PU-115 - Hda, Cara PU: Emp. PE-341- Caserio Plata. PU. Rosaspata - Siruni PU Emp. PE-34 H-L. Prov. San Antonio de Pulina- Pu Emp. PE-34 H-L. Prov. Azangaro. : Pu fc, Prov. Puno, Prov. Huandané. % By is Pu Emp. PE-34 H (Callejon) - Ramis ae PU- Emp. PE-34 H (Sacasco) -Patiscachl PU. Emp. PE-34 H (Taraco) - Col a Emp. PE-34 H (Taraco) - Requena. PU. Emp. PE-34H (Taraco) - Sacagco - Ramis. PUL Emp. PE-34 H (Tarace) - Tun’ Requena, FUANCANE PUL ‘Emp. PE-34H (Taraco) - Jasana - Huarizan, Pus Emp. PE-34 Hi (Huatasani) - Qubli Chico. Pu Emp. PU-109 (Solfario)- Quijori PUL Emp. PU-125 (Sallahuyo) - Rosdspata, PU. Emp. PU-115 (Inchupalla) - San Salvador Ticani lea Emp. PU-175 (Inchupalla) - Tarubant. 2 ‘GOBIERNO REGIONAL PUNO.PROCOMTE @ a! ICOPIERNOIRECIONATIPUNO) PROCOMPITE' es Regional De Desarrollo Econsmioo OC OMPITE PU- | Emp. PU-125 (Cojata) - Huancasaya - Tarucani 629 PU- Emp. PU-125 (Dv. Com. Mallconuta) - Mallconuta. 630 [PU- | Emp. PE-34H- Huitacunea ‘Ayrampuni 631 PU" | Emp. PE-341 (Huancane) - Cacajache. 632 PU- Emp. PE-34 H (Huatasani) - Emp. PE<347 633 _| (Huancane). Pu- | Emp. PU-107 (Pecafimuri)- Colapata - Cacuiia, 634 | PU. Emp. PU-107 (Pte. Ninacarea) - Coasia, 635 TAMPA PU- Emp. PU-516-Hda, Buena 644, PU. | Calapuja - Dv. Santiago de Célapuja. 646, PU- Emp. PE-3S - Emp. PU-124, 647 PU- | Emp. PU-123 - Hda. Huayta 648 Pu- Emp. PU-123 (Paica) - Mina Raquel. 649 Pu- Emp. PU-557 - Paratia - Emp, PU-563 650 PU- Emp. PE-34 A (Sta. Lucia) - Etnp. PE-34 A 651_| (Maravilas). PU- /Emp, PU-651 - Limén Verde - Mina Andamarca: 652 PU- | Ocuviri- L. Prov. Melgar, 653, MELGAR PU- Emp. PU-100 (Pte. Mecachaca) - Emp. PE-34 B 511_| (Acopata) PU. [Emp. PU-511 (Hda. Liallagua) } Emp, PU-513. 512, Pu- Emp. PU-100 - Oruriio- Emp. PE-3S H (Hda, 513 _| Comunidad), Pu" |Emp. PU-515 (Pte, Pacheco) - Emp, PES H 514_|(Umachiri. PU- | Emp. PU-125 (Hda. Chuquibambila) - Emp. PE-SS 515 _|H (Llali. PU- Emp. PE-35 H-L. Prov. Lampd. 516 PU- "| Emp. PE-3S (Ayaviri)- Tinajani 517 PU- | Emp. PE-3S - Estacion Araranca. 518 PU- Emp. PE-38 - Caserio Tupa- Tupa 519 PU- Emp. PE-3S (Sta. Rosa) - Pichatane. 520 ef 8 GOBIERNO REGIONAL PUNO. PROCOMETE @i ICOPILERNOIRECIOWAMIDUNG) PROCoMpITE™ (Gerencia Regional De Desarrollo Econémico AACR OT PU. | San Juan - L. Prov. Azangato. 524 PU- | Antauta-L- Prov. Azangaro| 522 PU” Emp. PU-100 (Nufioa) - Huahacopampa, 523 PU- "Emp. PU-511 - Istarata, 524 PU- | Emp. PU-100 (Meccachaca) | Pucarapata. 525 PU- "Emp. PU-511 (Kacsile) - Kactile, 526 PU- [Emp. PU-100 (Ichutira) - Hualycho. 527 PU- Emp. PU-100 (Pucacunca) - La Libertad. 528 PU- "Emp. PU-100 (Nufioa) - Pasahacollo 529 PU- Emp. PU-100 (Nufioa) - Ccontayant 530 PU- Emp. PU-511 (Pasanacollo) - Parca Parca. 534 PU- Emp. PU-583 - San Juan 532 PU- | Emp. PU-100 (Nufioa) - Chih 533 | PU- Emp. PU-521 (San Juan) - Nuevo Amanecer 534 PU- | Emp. PU-522 (Antauta) - San Rafael 535, PU- Emp. PU-100 - Jaycolaca - Vizbachani 536 EU. | Emp. PU-S83 (Larimayo) - Pirhliani - Condorpata 537 PU- Emp. PU-102 - Mall, 538 PU- | Emp. PU-102 - Totorani 539 PU- | Emp. PE-3S (Ayaviri) - Punco Punco Cucho. 540 PU- Emp. PE-35 (Ayavir) - San Lug, 544 MOHO PU |Emp. PE-34 1- Jacantaya - Emp. PE-341 (Maho) 636 PU- |Emp. PE-34 1- Conima - Tilali-L. Intemacionall 637 _| (Patascachi PU. |Emp. PE-34 | (Tila) - Emp. 639|(Ninantaya). 638 [PU-|9 Emp. PE-341- Quera ‘Quera - Ninantaya - L. 639 _| internacional. EUS | Emp. PU-636 (Moho) - Emp: PE134 1 (Gonima). ‘GOBIERNO REGIONAL PUNC.PRoCOMPTE 7 ie GOGO BEAL TO |pRocomprre Gerencia Regional De Dearolo Eonénico |e ON DLL PU. | Emp. PU-636 (Jacantaya) - J4chaparo - Emp. PU- 641_|636. T Pu- Emp. PE-34 I- Janco Huyo - Huayrapata - Hda, San |642__| Francisco. PU- Emp. PU-642 - Occopampa. 643 PUNO PU- Emp. PU-119 Llachon, 663, PU- | Emp. PU-121- Emp. PU-122 (Mafiazo), 664 PU- | Emp. PE-36 B - Carumas - T =Emp. PE-3S 665 _| (Vlave). PU- | Emp. PE-3S (Puno) - Isla Esteves. 666 PU- Emp, PU-665 - Hda. Imata. 667 PU-[Emp. PU-119 (Siale) - Cotes. ae 668, PU- Emp. PU-178 L. Prov. Huancae. 669 PU- Emp. PU-118 (Huata) - L. Prov] San Roman: 670 SAN ANTONIO DE |PU- | Emp. PU-112 (Pte. Cambria) - Emp. PU-111 PUTINA 593 PU- |Emp. PU-110 (Pampa Bianca) | Chapi- Emp. PU- 594 |109) PU- | Emp. PU-110- Lunar- Emp. PU-109 (Quiaca). 595 PU- Emp. PE-34 H-L. Prov. Huancane 596 PU- |. Prov. Huancane - L. Prov. Azangaro. 597 PU-/ Emp. PU-109 (Sina) - Girigachi 598, PU- Emp. PU-109 (Huayllami) - cia 599 PU- | Emp. PU-689 (Ayrampuni) - Cala Cruz 600 PU- |Emp. PU-589 - Mayopuneo. 601 PU- | Emp. PE-34 H- Pichacani. 602 PU- | Emp. PU-592 (Collpani) - Tarucani 603 PU- | Mesaqaga - Coraya. 604 PU. |Emp. PE-34 H (Putina) - Bellavista 7 [605 : PU. | Emp. PE-34 H (Aziruni) - Tirapunco. 1606 PU- | Emp. PE-34 H (Quileapuncu) - Combuco. 607 ‘GOBIERNO ReGiona PUNO #ROCOMPITE a ICORIERNOIRECIONAMBUNO) = Grin DsDeerinEninis ” | PROCOMPITE' PU. | Emp. PE-34 H (Putina) - Cajanchaca - L. Prov, 608 _| Azangaro. PU- |Emp. PE-34H (Ayabacas) - Emp. PU-118 (Pusi). 654 PU- | Emp. PE-34H (Pte. Ayabacgs) - Emp. PU-118. 655 PU- | Emp. PE-3S (Caracoto) - L. Prov. Puno. 656 PU- Emp. PE-3S (Caracoto) - Atuncolla - Pta. Carretera. 657 PU- Emp. PU-120 - Emp. PU-122| \(Vilques). 658. PU- Emp. PE-34 A- Emp. PU-654 659 PU- Emp. PE-34 A (Maravilias) - Mina Jernoni. 660 PU- Emp. PU-121 (Cabana) - Emp. PU-122 661 PU- | Emp. PE-3S (Caracoto) - Emp, PU-658- 662 ‘SANDIA PU. |Emp. PU-106 (Phara) - Pacuppcuni. 506 PU" /Emp. PE-34 H (Cuyocuyo) - Sct. Limata- Emp. PE> 507__|34H PU- | Pto. Marican - Candamo - L. Prov. Carabaya. 508 PU- | Emp. PE-34 H- Mina. Ancocala. 509 PU. Emp. PE-3S (Zepita) - Tanca janca. 510 ‘YUNGUYO: PU- | Emp. PU-730 (Yunguyo) - Sigualaya. 514 [PU- |Emp.PU-130 (Yunguyo) - Cazani. 512 468 comunicac Fucnte: MTC - Registro Nacional de Careteras~ RENAC, 2022 Prospeccién/prayectos | de vias de GOBIERNO REGIONAL PUNo-PRoCOMPTE 2020, Se invertrén casi USS210 millones para mejorar |i calidad de as vias pha la poblaciGn”, seal el jefe de gabinete de asesoreg del MTC, Eduardo Gonzilez Chiver. Las 17 carreteras que chnforman los tramos 1, 2y 3 de ‘as obras viales de ProRegién Puno, se empezarin a enovar durante este més de septiembre. Estos caminos satraviesan las provincia de Sandia, Macuseni, ‘Azingaro, Melgar, San Antonio de Putna, Huencane y Segiin el portal de “ss Latinoamericana del 5 COBIERNOIRECIONATIEUNO} 4 Grrait Rego DeDesrcsEoninie’ | PROCOMPITE fees Es esi 7 "Lamps. Solo en ete iamo se invertirin alrededor de) | US6160 milones | En tanto Ia cuarta parte de las obras que incluyen la ‘hailtacién de hs vis de as provincis de Pano, Colao, Chuet (Carabaya; requerirén alrededor de ‘US$50 millones. Gabe destacar. ‘que el 14 de | ‘septiembre se definird el inicio de las obras de este | [to als, 2.4.2. ‘Transporte aéreo, ~ Nenbre dol] ~-ARROFUERTO INTERNA GIONAL-INCA—— seroputo | MANCOCAPAC™ DE JULIAGA ‘Ubicaiin (| ‘Reelin Pao, Provnoh de Sen Randa Do de — Julae 5 Kilémetos ea cadad “ET Aeropuerto ella event con wa pis saad de | 4200 metus de largo p45 de ancho, Terminal de asajers de un iso eof 1865.00 m2, Hl principal de 308.39 m2, seis Countess, 568,70 m2 de Zona de | nbarque yuna Torte de Control de ite pisos con 25 mts de altura, ——_|__ oper CORPACSA. | 5.4 ake eee | Acrolineas Particulares | Miltares | [operas — SSeS Nina lie ier | a ees I Aeropuerto se encuentra en el corazin del rein, a 40 km de la zona de ¢ncién més cercana y a 356 km | | intervencién al 7 | de la zona mds alejada Eee | CAPITULO 3. PRIORIZACION DE CADENAS. PRODUCTIVAS "cadena productiva es un conjunto de agentes que particjpan en la produccién, transformacién y distribucién de un producto. Como modelo de anilisis describe lina serie de actividades que adicionan valor y que coneetdn al proveedor con la demand, a partir del cual es fatible redisefiar los process intemnos Y extemnos Para mejorar la eficiencia y fectividad. La cadena productiyaesté consttuida por a7 ‘GOBIERNO REGIONAL PUNO-PROCOMPITE @ GOOERTO DIALED pRocompire” (Gerencia Regional De Desarrollo Keandenico ej cco Pen tun conjunto de actores que intervienen tanto dentro como fuera de la unidad productiva agricola, agregando valor al producto original a través del mercadeo y procesamiento, En el siguiente cuadro se aprecia el esquema simplificado de una cadena productiva. Grifico N°4 Esquema simplificado de cadena productiva ENTORNO Condiciones ambientates, ACTORES DE LA CADENA PRODUCTIVA Products up Tastomadoes |p { Comacaadore |-¢ub| Genuine nL PROVEEDORES DE serviciomall 3.1, Identificacién de sectores, eadenas produ Cuadro N° 17 Identificacién de las cadenas productivas en Ia regién Puno Producos come quia pela, harnas,exutcs, haus ene nun sire son pterilon wn td el ame de trv defo GRaNos region de pun ‘Agroindusta | ANONOS. Produces como hans, exudes, Faves ene Orae ean pelenides en ls.zana note y sur aren 2 pune Pra vo ono nto ds ee de pun Productos come quoeoe yogut, manequta che pasiouzadoy Detvadoe Lact derivado son potrasles ons rgion de pura a an come Prosidoe corms polenales sin nln de denrlo ‘Tura | ARTESANIA = ce Laneeania es 3 pales ie igo epaTY Soa va “Tene Rural | Acad potencale sto dea enn pind sain alan ‘esaraleconceriade Praucos dervadoe db café coo tsa, oligo onde aoe eo potencies de i ola puneta deta egn de uno Produce devados de cacao como cosas, nbs ire Tae sls del es punto dea rnin do pan ‘oseclales como evecoraeo, empscade conserves, ees es rept de pune a prosuecion,ransrmscn ycomeriszaciGn de pases mabye idles con potonles avian ce puro. eal 3 como les, ios, rendasy accesatos en Iavegisn de pmo Industria | camé.ioos | Condldos Producos come colons, anbuldos, consewae y davadoa dl came yOsivedos | cuero como cutides ene alos. son pooch en zona Stoandinas ds repin ge puna aa Proaicls cone reread, nésiares, ania, Sasraldos y Pay Devvados | ots cevados son paterisns ona sen pea de rein de | pro. z “Grarsdiia | Proousios Goma gransdita y ave darvados son pends an Agroindustis | FRUTALES Fatale | Dervaos ‘ata pune 6 region de pono Panay y Deva | LOS oducos de valor aregado dala papaya son polondae wh [Papevey lnclvapurons do laren de pao fad [UPE Prodi donioeos oe pstana caro Gas, ave eos son Patan y Dace | region de puro. ‘Agroindustra | CAFE -CACAO Pesca | AcuIcULTURA | Acueutura Race Fauipo cnc de Porioa 48 GOBIERNO REGIONAL PUNO PROCOMPITE & 3.2, 49 GOCE REGION FTO pRocompirEl (Gerencia Regional De Desarrollo Econmico ACOMDATA Metodologia de priorizacién de cadenas productivas. La metodologia utilizada para lograr una correcta seleccién de cadenas roductivas se realizaré a través de una matriz de prioriz én, analizando y valorando los criterios: - Anilisis del componente social ~ Analisis organizacional o empresarial Anilisis territorial e institucional Estos a su vez contienen un total de 22 variables los cuales se les debe asignar un valor segiin los niveles establecidos determinado por los especialistas encargados para elaborar el informe de priorizacién, para ello se toman dichos criterios. {GOBIERNO REGIONAL PUNO-ROCOMPITE “oot991 odnbo jap uoroesogeye ‘aqua rm, Tepes aed 9 rooseznt0 apaede 's sasopepuans spapuesaid'y soto 1p wenden ¢ (90g a2uode> ow | 51) uaof wpoeged Lepupedioniy 7 2x 9p wpe.0099"1 ‘Seuaped 9p UpppEZLOLAd v] Exed [eI90s ayuauoduTOD [a Ud F9IqULIEA Op SISIIFUY 81 oN oupena, ‘compaoog ogame qf Fuoysoy wpm ON TUNOIDEE] OEELIOD ¢ ¢ 2 nbs [op uppesoge® ikon Dit savojseaymeg of “speigo 7 pe) Gz ‘pronpang ‘wpoonpoid ed | waoouzavossoy #7 SIV soso ut sansa -wojompexd % pepe 97 29 popenieg sz -aoenpaad ‘souper 8 os20y pe ‘soaps sopsty ez 5p uppecupume 7z ‘ppenposd 9 seu 5 wound 1 Staponpoud seuspus ap ugppezyiord ef ea (msdn 0 fuoisenanu sry pena 10 qusUoduios [> Us s9]qeLIeA op SISRUY comgaogg opaszeo oC Feoyoy EMIS OEENAOD S zs “oaquapi odin fap upjoesogea ‘aiuon aa —_ went vonss® A vppesyued au eee eee : or am £ OPIN | onion ornedeay sf ‘ orf 5 | sporemdtamsina z ee € £ € € € © 8 € "pram pepmnaruodsig |op = omAS Bg ' : — i 7 | sameeae i ee ; : : ; : : © opera : a i 7 sae as : . ; ; . : © Oe RET : — : or : : : : : ; : ie an ee : = Seapponposd seuspeo 9p ug}aezi40}4d By eed jeuoroMy]sUy 9 [e}40),149} ayUOUOMIIOD fo U9 SO]qULIA Bp SISIIFU 07 oN O4pend a1idWo3 08a sommes PND ¢ ¢ @ COE LAACNLOTED BRO compre Gerencia Regional De Desarrollo Eoonémico 33, Resultados de la priorizacién de las cadenss productiyas ‘Cuadro N°21 Orden de priorizacion por cadena produ ‘Agroindastrin Cadena produtva de licteos Industria Cadena prodctiva de Camis 8 2 6 ‘Aeroindustria Cadena productiva de Gros Andinos 22 * 2 Cadena producti de caf = Cacao 8 2» 18 Caden agricola Frtles, 6 2 3 Cadena prouctiv aeaiola 8 25 1s Gadeon Protcsva de Antonin = za ‘CAPITULO 4. ANALISIS DE UNIDADES ECONOMICAS Y AEOS Productiva priorizada. 4.1. Anilisis de las unidades econémicas y AEO’s, invdlucrados en la cadena Hay muchas organizaciones de la actividad productivgs nuevas y las que ge continuamente estén participando en la convocatoriag de PROCOMPITE organizados por la regién en los anteriores afios y no han podido acceder a financiamiento, pero tienen ese interés de continuar su participacién las nuevas Porque solo organizados pueden acceder a los benefitios de apoyo a la de PROCOMPITE 2022 de fondos no reembolsables de ay competitividad' . " OFICIO N° 045-2022-MPM-AIGM ABOG, ALAN VILCANQUI CHURA. 53 GOBIERNO REGIONAL PUNO #ROCOMPITE competitividad productiva, consciente de ello el gobierno| regional mediante la ‘gerencia de desarrollo econémico realiza el lanzamiento de una nueva convocatoria ale a la competitividad Produetiva para abarcar mayor cantidad de organizaciones que estén iniciando organizadamente realizar su plan de negocio, obedeciendy a esa necesidad se convoca en una sola eategorfa Ia A, sustentado en las resphestas de gerencias de ‘desarrollo econémico municipales, donde adjunta en un poreehtajes mayores al 98% asociaciones que son interesadas y requieren del apoyo para mejorar su (Gereacia Regional De Desarllo Eeoodmico OED ee 5 }] COOTER RECTOR BRO coMpITET Las organizaciones que se deben presentar deben estar debidamente constituidas con experiencia en la actividad que desarrollan con la necesidad de apoyo para a capitalizar sus activos y continuar con el perfeccionamicnto necesarios para sus actividades y hacerlas més rentables y sostenibles por lel tiempo, siendo més competitivos generando empleos en el ambito donde se|desarrolla su actividad Principal con fines ya de capitalizar y generar utilidades. En el estudio de priorizacién de zonas y cadenas de Ia tegién de Puno para la de PROCOMPITE realizada en setiembte del afio de 2019 se identifican grupos de productores que tiene una experienci amplia en la actividad implementaci que realizan. Pero el caso es que no tienen un mercado definido, uno que no se tiene los productos a offecer un patron de calidad. Por qué no cuentan con una tecnologia que les permita ese patron de produccién, valor agregadd y menos un volumen ‘onstante de produccién, por lo tanto, requieren aeceder a techologias que les permita {generar valor agregado a sus productos de esa manera genera mano de obra y empleo para ese porcentaje de PEA jévenes que migran a otras ciudades y trabajos informales al no encontrar una oportunidad en su propia tierra. Cuadro N° 22 Matriz de involuerados en Ia cadena productiva de Hicteos tom PeeeaiOs | capacidades tenicas en ‘Tener participacion Midaetionde | buenas preticas de Formular est ee leche. Tae Proyectos planes | eee cursabes de a incentivo a. Productos y |—Fasge indie nvo ala Organizacones | altede Implementar con ‘itermtce’ | competividad con peel tecnologia adecuatas |, ferent planes e negocio wri [Paaproccsariatecieen} Msaciae de | oon nae eet |" diferentes derivado | bien constituidos eon eens icteos personera juridic, peueyors te Lamesa de tatjo ] Tener euniones con Iniegran lamest | 15 mesade trabajo de | de lictoos de instancias de gobiemo ona lécteos debe plantear | estar preoct ara prevalecer la Mesa de eran’) | iniciaiva de como subir | “en proponer| | mpcctacie dee trabajo de | noprodvetorss | cl precio dela leche no | proyectos de valor léeteos 12° | esposible que el iro de | agregado a ia lethe Peete ge | aBua custe mis que et con Jostajcdeia | litode leche. | implementacialde precosa tecnologia. GOBIERNO REGIONAL PUNO #ROCOMOTE c e@ COTTER EATON FOLD BRO CoMpITET Gerenca Regional De Deserollo Econémico REED DT Implementar programas de incentivos a la Implems = competitividad agraria, fondos i ‘iacanidege” | cOm0 sl PROCOMPTTE | concusablespar | L# Police de gobiemo iemo | —lacantidad de Pea % regional como impulser ial de | organizaciones | ,°n.e! marco de la ley i 29337, que contribuya.a | cofinanciamignto | ,!# imdusiiatizacion de rm | a” | hemedinietea | actions Sento pteats cadonproductvade’ | “desarole ; cea forma oralecera | “impact, ins orgnizaciones, Fuente: Estudio de Priorizacin 2019, Elaboracién del Equipo Técnico, Cuadro N°23 Formular proyectos y | Tener participacién Formlecet SiS | planes dc nesebio activa alas ‘écnicas | PYOductivoadifetentes | convocatorias de Productores y productivos,con | istancis de gobiémo, y | fondos concurabes acer fortalecerse de incentivo ala ane ‘organizacionalmente, | competitividad con res it planes e negocio oruanizacion. | ersonera jurdlea productivos, Lamesa de trabajo debe buscar impulsar Erase Falta de oe Estard alertaa fas | fortalecimiento de Mesa de | estandarizacién | —™ed convocatorias de | las organizaciones de trabajode | & 08 productos laboracién de proyectos | artesanos y Camulideg | & 50 acabado ‘planes de negociojen los | alpaqueros para la diferentes entes lel constituida con cexportacion, es gobiemo. personerfa juridica ees de camélidas de camélidos. Implementar programas de incentives ala organizacién de | competitividad esta actividad | agratia, como el hace que el | PROCOMPITE | Implementar fondos La politica de Gobierno gobiemo | enel marco de la! concursables pard el | gobierno regional Regional de | regional no | ley 29337, que | _ cofinanciamiento\de | como impulsar la Puno | Pueda cobertura | contribuyaa la | iniciativas de desarfollo | industralizacion de de manera, de impacto, camélidos. 3 cadena —_| produetiva de esa| productiva | forma fortalecer alas organizaciones. 58 [GOBIERNO REGIONAL PUNO-PROCOMPITE (Gereacia Regional De Desarllo Eeonémico Fuente: Estudio de Priorizacién 2019, Elaboracién del Equipo Técnico, ie COPLERNOIPECIONATIDUNO) uadro N° 24 andinos Fortalecer sus| Faltade | eapacidades téenicas en la produceién y transformacién deta_|proyec Pariciparen setividad de granos forma activa en andinos. lamejrey seneracin de Inmplementar con Valor agregado. ‘tecnologias adecuadas | Con Para generar valor bis agregado, produccién, Promover la Desde lmesa de | sormalizaciin de Fete de Impaler programas | ““anerhaver ea jo | €standarizacién en 7 Seleas para | oFBanizaciones Mesa de trabajo |“ Produccidn de | 4Ue Permitan mejorar y | teenoldgleas para eames | grmcranins | ‘uN pain pas” | joie |S Asoo andinos. nn ie una produccién de | competitividad de | ¥ ‘anke pane calidad. Ja calena Be export, 4 ‘granos andinos. scone ¥ transformacion, Implerjentar Lapoltica de : Implemenar programas} ondse , oductvascen | _deincentvorala | concusetes para | 90 regional ; Cobieno | producivarcon | ,,eeenivos ala | coneusis pr | Enero elo! 3 Regional de bajos niveles de i re cofinancimiento lustrializacion @ Puno competitividad y = . ‘de la cadena de | PROCOMPITE net | einige | la cadena de Semiprmecin | mara delatey 2997 | “aesrande, | odtectin de ‘mpag GOBIERNO renege Fuente: Estudio de Priorizacién 2019, Elaboracign del Equipo Téenieo. (Cuadro N° 25 Matriz de involucrados en Ia cadena productiva de ch 7 CORY Geese procomprsl Produecién Patina de limitada a pesar de forma activa en a Incorporar medios a las convocatorias Froducoresy {muy poco en cacan.| ,{eertéuews para | sreriptin sn | defondos aah Q aries valor agregado | P! rey | concursables as titouiatar | #10 productos del |, PRYEdos en las tecnologia para iva. | diferentes instancias | implementadas senerarvalor| | S208 productva, | “Sten intancis | Te eros -gregado locales y regionals. Limitadade | Dessroar medios Plantear proyectos, | ‘Tener reuniones pe felos | _ Para lograr el z 4 reanizacon de 105 satecimiento de sus | Planes de negocio’ | con instancias de enna Froqieeres hace | Sremizaconesy de’ | Patel icentivo a | goblemo pare ‘no abarquea ia | &#forma.accedera | |! proguccién, pera. ‘mayoria de las incentives a. | tansformacion con | fortalesimiento de competitvided al igual] "00a para | ls organizaciones aque las otras cadenas | Sera} mayor | cafetalerasy eases competitivided. | ‘cacaoteras Implementar La politica d ‘No poder abarear la Ph ciaoted cae Ps programas de gobierno regional Regional de | Ovganlzaciones | smpetitividad gratia, como el is Non, | PROCOMPITE en et selvade la regi. | aren de lay 29397 primarios como es leafy cacao, Fuente: Estudio de Priorizacién 2019, Elaboracidn del Equipo Tenico. (Cuadro N° 26 Matriz de involucrados en la eadena Parcpar en forma Formula precios : r producisny valor | FoemuM mesos | eva en laslucion Orgnizaciones | organi eos | 0. moieties | component Dror deca |_| plement eon | ents inca | “Amos con su cadena. tecnologias adecuadas de gobi¢mno: ‘fruticol para la actividad. De GOBIERNO REGIONAL PUNO. #ROCOMTE @ GOOTREO BEALL TI pROCOMpITEN Gerencia Regional De Desarrollo Econéico A EOE ra Er individualismo | Desarrollar estrategias y | Plantear proyectos, | Organizarse de manera nos proucores | planes negocio para | planes ce nogane | “Eanes de man Fruducores | runls con ios | sunrmaris fairy | parelingciee sia | pcemnaitae rules | productos regados | ‘poder scare lnsene. | cnet Pariarlos Porloe suc ena parael meade reaional | tanompin dea | conta ya, ssh pan, Yaciond.” | produce rates, | “"concrcie Laftinde oreaizcin de os | implemen popes pntesors rinks | "Sy ations Lapotc de gobiemo compeivida rai resol como fruticolas hace que como el PROCOMPITE impulsar Ia te: ase en el marco de la ley industrializacién de los i 7 29337, que contribuya a productos de la cadena regionales no a ponents | inconpettved ea prod de ute en oe Pas | cae samen veces Priorizacién 2019, Elaboracién del Equipo Técnico, (Cuadro N° 27 ‘Matriz de involuerados en la cadena Fortalecer sus cstandatssysn en | etPAGidades onias en la Ja calidad de oy) ala $21 paatomecion ee E 7 actividad acuicola. ‘Aprovechando los recuros hoe Formula poyectosy | 3 Prodvcoresy Pines epezncn | Planes de Orpanzacons | de valor roductivo diferentes | M*#0c0 alos fon ESAS | impenenarom, rs dfein | coma logis adcousdas ier reo J para la actividad acuicola, * - Is fore recurso ios nia regin, Ti eso de os Ineorr aodasls_| Foraleseryfamaizar| «,.%amonel organzacioes | omgaizaipnes de | tH ; asocaividad de los, scuicuores da Regién | preductoresbelcolas Producers Pere ¥ decane |" parasetiera | Molto sels pore tac | acer as inntors | pryecose feenino | PRS Fan seid evan | Incompetivdad | tains | _ seb inn incadena productiva. | intancas dl ead, = productiva bi null, 58 ‘GOBIERNO REGIONAL PUNO PROCOMTE Al COPIERNOIRECIONAMDUNG) PROCOMpITER Lapotica de No poder abarear | Implementar programas sgobiemo regional lacanidad de | ""'eincentvosala fone sary organizaciones | compettivided erat, Industakincin de Gobieme | extents enn | comes Poco _oaprodc Regional de regi6n incluido la | cn el marco de la ley ermal oad Fro | schadta rein, | 29507, quecontibyea | S70 paren ay um | lacompetivad enn | 8 consolidacién de cadena productiva ra corganizaciones. acuicola, ‘opiates, eng mercado regional y ARS, BES ‘nacional. fic. ZcKuente: Estudio de Priorizacin 2019, Elaboracion del Equipo Técnico, (; A ic eS ey 2 Snabedon’ Cusdro N°28 Pyne ‘Matriz de Involucrados en Ia Cadena Productiva de Feta de estandarizacion en ln calidad de produce. Aprovechando los recursos en text, cerdmica,eueos~peles a totora orgaizarse y formalizane con ersoneriajurdica de esa manera poder partciper en los Falta de organizacién de los Productores y [artesanos para la Organizaciones | Ompettividad "en el sass ‘mercado. EI Turismo a sido afeeiado| cerémicos, pete seriamente en Ia pandemia|“evero y totora dela Covid- 19, habido poca PROCOMPITE, afluencia. Tncorporar a todas las, Lamesade trabajo de | orsanizaciones | pasar prbyectos, Promover el amin coeatides | fener | ated tegen’ | cuenta Mesa de taba | cOMfomada exclsivamente paral incentvo ala | asoiatividad de oe ps lamese detbjo para | rir orcamia, | Producg, "| producore arenes, | attbani por eno puede | Scene | atcracon dela | purasu pantera crpaniaratodes ies | oe PRMSY | atenmiatasus | ontoniortcenene orznizcionesdearizsanos| ‘a tvort Daten | dieses Libros. | aca rane competividad. Hy mucha varicdad en el] La DIRCETUR, seerursnoyeseeseil| ‘abaconel” | Pattepoyects, ‘aspecto hace que el turismo] sector turismo, | _ P! a para el incentive ala omcern [ee | Sts |" "| penne, a conti | comme are, Scoencayewmchcnee, | (tmae | atmoehan | Empoli oe | nn | a ee 59 ‘GOBIERNO REGIONAL PUNo.PROCOMeITE

You might also like