You are on page 1of 4

RODRIGUEZ LUÑO, Ángel -. ÉTICA . Editorial EUNSA.

Pamplona,1991
1 l':TICA GCNERAI,

1 orden a Dios que ahora se potencia y eleva. No puede decirse, por


ejemplo, que la unidad del matrimonio, el respeto a la vida, la ne­
cesidad de ordenar a Dios la vida social, etc., sean exigencias
exclusivas de la moral sobrenatural.
La ordenación 11at11ra/ a Dios 110 exige la elevación. La
unión con Dios que constituye el fin natural llega hasta donde
alcanzan las fuerzas de la criatura; no incluye, por tanto, la pa1ti­
cipación en la vida íntima de Dios por la visión beatífica, que
trasciende toda naturaleza creada y, cuya existencia sólo conoce­
mos por la Fe sobrenatural.
Como el fin y la inclinación al Jin están proporcionados
entre sí, el anhelo natural de ver a Dios no es el deseo de la visión
beatífica: esta última inclinación es ya sobrenatural, y presupone
la Fe. Por el contrario, el deseo natural de ver a Dios consiste en
querer verle tal como puede ser visto por la criatura. Este deseo
natural de ver a Dios puede ser saciado con el conocimiento
natural; no significa un ansia de comprehensión total de Dios, que
tampoco se da en la visión beatífica.
Aunque la naturaleza no lleve de por sí al orden sobrenatu­
ral, el hombre tiene una aptitud pasiva para la elevación (es capaz
de la gracia), que se llama potencia obediencia/. Esta aptitud se
basa en la universalidad del objeto de las potencias espirituales,
entendimiento y voluntad, por las que el hombre puede conocer y
amar a Dios; por eso puede hacerlo de un modo más alto, si Dios
le concede ese don gratuito.

BmU0GRAríA
,
,.,
CATHREIN, V., Filvso.fia mura/e, pp. 112-164. CROSIGN/\NI.
G., La Teoría del Natura/e e del Sopra11at11rale secando S. Tom-
111aso d'Aquino, Piacenza 1974. DERISI. O.N., Los .fundamentos
111etafisicos del orden moral, cap. 3. RIGNANO, E., La fine de//'110-
1110, Bolonia 1928. ROIIMER, J., LajinalitJ mora/e c/1ez les théolo­
giens de Saint A11g11stin a Duns Seo/, 1937. STO. TOMÁS DE
/\QUINO. S11m111a contra Gentes, lib. lll, caps. 17-25. DE YURRE.
<,.R., Etica. 3.•ed., Eset, Vitoria 1969, pp. 118-128.

70

You might also like