You are on page 1of 13

1- Los funcionarios interinos pueden ser nombrados por causa de:

a) El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses dentro


de un periodo de dieciocho meses.
b) El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de doce meses
dentro de un periodo de veinticuatro meses.
c) El exceso o acumulación de tareas por plazos máximo de seis meses dentro
de un periodo de doce meses.
d) El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de nueve meses
dentro de un periodo de veinticuatro meses.

2- El ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o


indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los
intereses generales del estado y de las administraciones públicas
corresponden exclusivamente a:
a) A los empleados públicos en los términos que en la ley de desarrollo de
cada administración pública se establezca.
b) Tanto a los concejales como a los funcionarios.
c) Los funcionarios públicos en los términos que en la ley de desarrollo de
cada administración pública se establezca.
d) Todas las respuestas son correctas.

3- ¿Qué significa promoción interna vertical?


a) El acceso a cuerpos o escalas del mismo grupo.
b) El ascenso desde un cuerpo o escala de un subgrupo o grupo de
clasificación profesional a otro superior.
c) Las dos son lo mismo.
d) Pasar de un nivel de complemento de destino a uno superior.

4- Será causa de pérdida de la condición de funcionario de carrera:


a) La toma de posesión en un cuerpo distinto al que ya se pertenece.
b) La renuncia a la condición de funcionario.
c) La excedencia forzosa.
d) La adquisición de una segunda nacionalidad.
5- Las situaciones del personal laboral se regirán por:
A) Estatuto de los trabajadores.
B) Los convenios colectivos que les sea de aplicación.
C) El estatuto básico del empleado público.
D) A y B son correctas.

6- El cambio de puesto de trabajo de un laboral de ayuntamiento de Abarán


solicitado voluntariamente se regirá:
a) Por el TREBEP/2015
b) Por el acuerdo entre el trabajador y el ayuntamiento
c) Por el estatuto de los trabajadores
d) Por el convenio colectivo del sector

7- Los cuerpos y escalas del grupo C:


a) Están divididos en los subgrupos c1 y c2 y c3.
b) No están divididos en subgrupos.
c) Están divididos en los subgrupos c1 y c2.
d) Están divididos en los subgrupos 3.1 y 3.2.

8- En los procesos selectivos de los ayuntamientos, los órganos de selección:


A) Pueden participar como miembro de los órganos de selección cualquier
tipo de funcionario.
B) Solo se excluyen de los órganos de selección los funcionarios interinos.
C) Deben ser colegiados y pueden participar el concejal delegado de
personal, pero no el resto de….
D) Ninguna respuesta es correcta.

9- Las pruebas de los procesos selectivos podrán consistir en la comprobación:


a) De los conocimientos de los aspirantes
b) Oral o escrita de los conocimientos y la capacidad analítica de los
aspirantes.
c) De los conocimientos, comprensión y capacidad analítica de los
aspirantes.
d) De la capacidad analítica de los aspirantes.
10- Señala la correcta:
a) La carrera profesional es el conjunto ordenado de oportunidades de
ascenso y expectativas de progreso profesional conforme a los principios
de igualdad, mérito y capacidad.
b) Todas son correctas.
c) Las administraciones publicas promoverán la actualización y
perfeccionamiento de la cualificación profesional de sus funcionarios de
carrera.
d) Los funcionarios de carrera tendrán derecho a la promoción profesional.

11- Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de
necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de
funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé algunas de las
siguientes circunstancias (señala la incorrecta):
a) A la ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener
una duración superior a 2 años, ampliable hasta 12 meses más.
b) El exceso o acumulación de tareas por un plazo máximo de 6 meses,
dentro de un periodo de 12 meses.
c) La sustitución transitoria de los titulares.
d) A la existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por
funcionarios de carrera.

12- La designación del personal directivo del ayuntamiento de Murcia:


a) Se realizará entre funcionarios que elija libremente el gobierno
municipal.
b) El ayuntamiento de Murcia no puede tener personal directivo.
c) Se realizará entre las personas que elijan libremente el gobierno
municipal.
d) Se realizará atendiendo a principios de mérito y capacidad y a criterios
de idoneidad, y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen
la publicidad y concurrencia.
13- En el caso de una convocatoria de un proceso selectivo para acceder al cuerpo
nacional de policía, no podría participar:
a) Alguien que ha obtenido el título necesario después de la publicación de
la convocatoria.
b) Alguien mayor de 45 años.
c) Alguien que haya sido objeto de cualquier sanción administrativa o penal.
d) Alguien que sea nacional de otro estado miembro de la UE.

14- Podrá/an establecer, en desarrollo del TREBEP/2015, el régimen jurídico


específico del personal directivo, así como los criterios para determinar su
condición:
a) El gobierno
b) El gobierno y los órganos de gobierno de las comunidades autónomas.
c) Las administraciones públicas
d) Ninguna es correcta.

15- La ejecución de la oferta de empleo público o instrumento similar deberá


desarrollarse dentro de un plazo improrrogable de:
a) 1 año
b) 2 años
c) 3 años
d) 4 años

16- La excedencia por agrupación familia:


a) No devenga retribuciones, pero computa para antigüedad y se reserva el
puesto de trabajo hasta un máximo de 1 año.
b) No devenga retribuciones, pero computa para antigüedad y se reserva el
puesto de trabajo hasta un máximo de 2 años.
c) No devenga retribuciones ni computa para antigüedad.
d) No devenga retribuciones, pero computa para antigüedad.
17- Quienes, conforme a la normativa de función pública dictada en desarrollo
del presente estatuto, presten servicios en su condición de funcionarios
públicos, cualquiera que sea la administración u organismo público o entidad
en el que se encuentren destinados y no les corresponda quedar en otra
situación, se hallarán en situación de:
a) Excedencia
b) Servicio activo
c) Servicios especiales
d) Suspensión de funciones

18- Los funcionarios de carrera serán declarados en situación de servicios


especiales (señala la incorrecta):
a) Cuando accedan a la condición de diputado o senador de las cortes
generales o miembros de las asambleas legislativas de las comunidades
autónomas si no perciben retribuciones periódicas por la realización de
la función
b) Cuando sean designados para formar parte del consejo general del poder
judicial o de los consejos de justicia de las comunidades autónomas
c) Cuando se desempeñen cargos electivos retribuidos y de dedicación
exclusiva en las asambleas de las ciudades de Ceuta y melilla y en las
entidades.
d) Cuando sean elegidos o designados para formar parte de los órganos
constitucionales o de los órganos estatutarios de las comunidades
autónomas u otros cuya elección corresponda al congreso de los
diputados, al senado o a las asambleas legislativas de las comunidades
autónomas.

19- Los funcionarios de carrera ¿la excedencia voluntaria por interés particular
cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las
administraciones públicas durante un periodo mínimo de:
a) Cinco años inmediatamente anteriores
b) Tres años inmediatamente anteriores
c) Dos años inmediatamente anteriores
d) Cuatro años inmediatamente anteriores
20- Para poder participar en los procesos selectivos será necesario (señala la
incorrecta):
a) Poseer la titulación exigida
b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas
c) Tener cumplidos 18 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de
jubilación forzosa.
d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de
cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos
constitucionales o estatuarios de las comunidades autónomas.

21- Los funcionarios de carrera pueden perder dicha condición:


a) Sólo mediante renuncia o por jubilación
b) Además de por las causas anteriores, en virtud de condena penal o
sanción disciplinaria
c) Además de todas las razones anteriores, mediante resolución
administrativa motivada en razones organizativas de interés público
d) Además de las causas de las letras a) y b), mediante expediente de
regulación de empleo

22- Podrán acceder, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que


los españoles a los empleos públicos (señala la incorrecta):
a) Cualquiera que sea su nacionalidad, al cónyuge de los nacionales de otros
estados miembros de la unión europea
b) Los nacionales de los estados miembros de la unión europea
c) Los descendientes del cónyuge de los nacionales de otros estados
miembros de la unión europea, siempre que no estén separados de
derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad
dependientes
d) Cualquiera que sea su nacionalidad, los extranjeros con residencia legal
en España.
23- Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para
el acceso a los mismos, en los siguientes grupos:
a) A, A, B, C, D Y E
b) B, A1, A2, B, C1 Y C2
c) A1, A2, B1, B2, C1 Y C2
d) A1, A2, B Y C

24- La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta:


a) Aunque no haya adquirido firmeza la sentencia que la imponga produce
la pérdida de la condición de funcionario respecto a todos los empleados
o cargos que tuviere.
b) Cuando hubiere adquirido firmeza la sentencia que la imponga produce
la pérdida de la condición de funcionario respecto de aquellos empleos o
cargos especificados en la sentencia.
c) Cuando hubiere adquirido firmeza la sentencia que la imponga produce
la pérdida de la condición de funcionario respecto a todos los empleos o
cargos que tuviere.
d) B) y c) son correctas.

25- Respecto a la movilidad por razón de violencia de género:


a) La administración pública competente, estará obligada a comunicar a las
mujeres víctimas de violencia de género que se vean obligadas a
abandonar el puesto de trabajo en la localidad donde venían prestando
sus servicios, las vacantes ubicadas en la misma localidad o en las
localidades que la interesada expresamente solicite.
b) Las mujeres víctimas de violencia de género que se vean obligadas a
abandonar el puesto de trabajo en la localidad donde venían prestando
sus servicios, para hacer efectiva su protección o el derecho a la asistencia
social integral, tendrán derecho al traslado a otro puesto de trabajo
propio de su cuerpo, escala o categoría profesional de análogas
características siempre que sea vacante de necesaria cobertura.
c) Todas son correctas.
d) El traslado por movilidad por razón de violencia de género tendrá la
consideración de traslado voluntario.
26- Los organismos de gobierno de las administraciones públicas podrán
conceder, con carácter excepcional, la rehabilitación, a petición del
interesado, de quien hubiera perdido la condición de funcionario por:
a) Perdida de la nacionalidad
b) Haber sido condenado a la pena principal o accesoria de inhabilitación
c) Renuncia del propio funcionario
d) Sanción disciplinaria de separación del servicio.

27- Si alguien del cuerpo general administrativo (subgrupo C1) accede al cuerpo
superior de administradores civiles del estado (subgrupo A1) a través del
cupo reservado en el correspondiente proceso selectivo, es un puesto de:
a) Promoción interna vertical
b) Promoción interna horizontal
c) Carrera profesional vertical
d) Carrera profesional horizontal

28- Para el acceso a los cuerpos y escalas del grupo B se exigirá estar en posesión
de:
a) Título de técnico superior
b) Título universitario de grado
c) Título de graduado en educación segundaria obligatoria
d) Título de bachiller o técnico

29- Respecto a la movilidad voluntaria entre administraciones públicas, de no


solicitarse el reingreso al servicio activo en el plazo indicado será declarado
de oficio en:
a) Situación de excedencia voluntaria por interés particular
b) Excedencia forzosa
c) Servicio en otras administraciones públicas
d) Servicios especiales

30- Régimen jurídico común aplicable a los empleados públicos según la


constitución (ESCCRIBIR)
31- Son empleados públicos:
a) Quienes desempeñan funciones retribuidas en las administraciones
pública o privadas al servicio de los intereses generales.
b) Quienes desempeñan funciones retribuidas o n en las administraciones
públicas al servicio de los intereses públicos.
c) Quienes desempeñan funciones retribuidas en las administraciones
públicas al servicio de los intereses generales.
d) Quienes desempeñan funciones retribuidas o no en las administraciones
públicas o privadas al servicio de los intereses públicos.

32- Los empleados públicos se clasifican en:


a) Funcionarios de carrera, funcionarios interinos y personal laboral, ya sea
fijo, por tiempo indefinido o temporal.
b) Funcionarios de carrera, personal laboral, ya sea fijo, por tiempo
indefinido o temporal y personal eventual.
c) Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral fijo
indefinido y personal eventual.
d) Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral, ya sea
fijo, por tiempo indefinido o temporal y personal eventual.

33- Quienes, en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una


administración pública por una relación estatuaria regulada por el derecho
administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de
carácter permanente son:
a) Personal eventual
b) Funcionarios de carrera
c) Empleados públicos
d) Personal laboral

34- Corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos:


a) El ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o
indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de
los intereses generales del estado y de las administraciones públicas de las
comunidades autónomas.
b) El ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa en el
ejercicio de las administraciones públicas o en la salvaguardia de los
intereses generales del estado y de las administraciones públicas de las
comunidades autónomas.
c) El ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa en el
ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses
generales del estado y de las administraciones públicas.
d) El ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o
indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de
los intereses generales del estado ya de las administraciones públicas.

35- Los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son
nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de
funcionarios de carrera son:
a) Funcionarios interinos
b) Personal eventual
c) Personal laboral indefinido
d) Personal laboral temporal

36- La selección de funcionarios interinos habrá de realizarse mediante


procedimientos ágiles que respetarán en todo caso los principios de:
a) Mérito y capacidad
b) Igualdad, mérito y capacidad
c) Mérito, capacidad y publicidad
d) Igualdad, mérito, capacidad y publicidad

37- El cese de los funcionarios interinos de producirá, además de por las causas
previstas en el artículo 63:
a) Cuando finalice la causa que dio lugar a su nombramiento.
b) Por la dimisión del funcionario
c) Por la apertura de un expediente disciplinario
d) Todas son correctas
38- En el caso de los funcionarios interinos nombrados por la existencia de plazas
vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera:
a) Dichas plazas vacantes deberán incluirse en la oferta de empleo
correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento, salvo
que se decida su amortización
b) Dichas plazas vacantes deberán incluirse en la oferta de empleo
correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no
fuera posible, en la siguiente
c) Dichas plazas vacantes deberán incluirse en la oferta de empleo
correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no
fuera posible, en la siguiente, salvo que se decida su amortización.
d) Dichas plazas vacantes deberán incluirse en la oferta de empleo
correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no
fuera posible, en las dos siguientes, salvo que de decida su amortización.

39- A los funcionarios interinos les será aplicable, en cuanto sea adecuado a la
naturaleza de su condición, el régimen general de:
a) Los empleados públicos
b) Los funcionarios de carrera
c) El personal laboral
d) Ninguna es correcta

40- El que, en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en


cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la
legislación laboral, presta servicios retribuidos por las administraciones
públicas es:
a) Funcionario interino
b) Personal eventual
c) Funcionario de carrera
d) Personal laboral
41- El que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, sólo
realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o
asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos
presupuestarios consignados para este fin, es:
a) Funcionario interino
b) Personal eventual
c) Funcionario de carrera
d) Personal laboral

42- Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de
necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de
funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las
siguientes circunstancias (señala la incorrecta):
a) La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por
funcionarios de carrera
b) La sustitución transitoria de los titulares
c) La ejecución de programas d carácter temporal, que no podrán tener una
duración superior a 2 años, ampliable hasta 12 meses mas
d) El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de 6 meses, dentro
de un periodo de 12 meses.

43- El personal laboral en función del contrato podrá ser:


a) Fijo
b) Por tiempo indefinido
c) Temporal
d) Todas son correctas

44- Respecto al personal eventual:


a) Las leyes de función pública que se dicten en desarrollo de este estatuto
determinarán los órganos de gobierno de las administraciones públicas
que podrán disponer de este tipo de personal
b) El número máximo se establecerá por las leyes de función pública
c) El número y sus condiciones retributivas serán privadas
d) Todas son correctas
45- Respecto al personal eventual (señala la incorrecta):
a) El nombramiento y cese serán libres
b) El cese tendrá lugar, en todo caso, cuando se produzca el de la autoridad
a la que se preste la función de confianza o asesoramiento.
c) La condición de personal eventual podrá constituir mérito para el acceso
a la función pública o para la promoción interna.
d) Le será aplicable, en lo que sea adecuado a la naturaleza de su condición,
según el régimen general de los funcionarios de carrera.

46- Señala la correcta:


a) Los funcionarios de carrera tendrán derecho a la promoción profesional
b) La carrera profesional es el conjunto ordenado de oportunidades de
ascenso y expectativas de progreso profesional conforme a los principios
de igualdad, mérito y capacidad.
c) Las administraciones públicas promoverán la actualización y
perfeccionamiento de la cualificación profesional de sus funcionarios de
carrera.
d) Todas son correctas.

47- Consiste en la progresión de grado, categoría, escalón u otros conceptos


análogos, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo:
a) Promoción interna vertical
b) Promoción interna horizontal
c) Carrera horizontal
d) Carrera vertical
48- Valoración por mérito personal eventual(ESCRIBIR)
49- ART 56 DEL TREBEP(ESCRIBIR)

You might also like