You are on page 1of 9

simulación de montecarlo con Excel

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA FASES PARA DESARROLLAR EL

El gerente de PRODUCTOS PRECEDEROS SL vende todos 1) DEFINIR LAS VARIABLES NO CONTROBLES (


los días un producto perecedero en el mercado, de tal manera UNIDADES VENDIDAS
que las existencias que no se venden en el día constituyen
PRECIO DE VENTA
una perdida neta igual al coste de su adquisición más
1€/unidad en concepto de transporte. PRECIO DE COMPRA
2) DEFINIR VARIABLE NO CONTROLADAS DETE
COSTE DE TRANSPORTE 1 € POR UNID
3) DEFINIR VARIABLES CONTROLADAS
A primera hora de la mañana adquiere las unidades de CANTIDAD A COMPRAR ( 18, 19, 20, 21, 2
producto que prevé que va a vender. A continuación se va a 4) CALCULO DE LA FUNCION DE DISTRIBUCION
su puesto en el mercado, donde permanece hasta las 14
DE LAS VARIABLE NO CONTROLABLES
horas. Después de esa hora las unidades sobrantes van al
contenedor de basura. 5) INTEGRACION DE LOS ELEMENTOS EN EL M
COMBINAR LOS Nº ALEATORIOS OBTEN
CON LA FUNCION DE DISTRIBUCION VA
Y SIMULAR LOS BENEFICIOS EN FUNCIO
TODAS LAS VARIABLES DEL MODELO
Por esta razón, el gerente desea ser muy cuidadoso con las 6) FUNCION DE DISTRIBUCION DE LOS BENEFI
provisiones de ese producto y con tal motivo ha decidido COMO HERRAMIENTA DE DECISIÓN
realizar un modelo de simulación que le informe de cuantas 7) COMPARACION DE LOS BENEFICIOS ESPER
unidades de ese producto debe adquirir cada día. OPTENCION DE MEDIAS E INTERVALOS
PARA CADA CANTIDAD COMPRADA
COMO HERRAMIENTA DE DECISIÓN

Si vende todo (COMPRAS <= DEMANDA) sus ingresos


serán: (VENTAS x PRECIO DE VENTA) - (COMPRAS x
PRECIO DE COMPRA) - (COMPRAS x 1 € de transporte)

Si no vende todo, (COMPRAS > DEMANDA) sus ingresos


serán: (DEMANDA x PRECIO DE VENTA) - (COMPRAS x www.economia-excel.com
PRECIO DE COMPRA) - (COMPRAS x 1€ de tansporte)

Hay un coste de exceso si la DEMANDA < COMPRAS. La


cantidad no vendida por el precio de compra más los gastos
de transporte.

Los datos históricos que puede facilitar son los siguientes:


Unidades vendidas Nº de días
20 10
21 20
22 30
23 30
24 20
25 10
Los precios de venta han variado cada día y los datos que
nos puede proporcionar son :
Precio de venta Nº de días
10 20
12 30
14 40
16 30
18 10

Asimismo nos puede facilitar el precio de compra unitario


de la mercancía

Precio de compra Nº de días


5 15
7 25
9 35
11 25
17 10
rlo con Excel

PARA DESARROLLAR EL MODELO:

ABLES NO CONTROBLES (ALEATORIAS)

NO CONTROLADAS DETERMINISTAS
ANSPORTE 1 € POR UNIDAD
S CONTROLADAS
OMPRAR ( 18, 19, 20, 21, 22, 23 …. ) a optimizar.
UNCION DE DISTRIBUCION
BLE NO CONTROLABLES (ALEATORIAS)
LOS ELEMENTOS EN EL MODELO
S Nº ALEATORIOS OBTENIDOS CON EXCEL
ON DE DISTRIBUCION VAR. ALEATORIAS
S BENEFICIOS EN FUNCION DE LAS
ARIABLES DEL MODELO
RIBUCION DE LOS BENEFICIOS SIMULADOS
MIENTA DE DECISIÓN
LOS BENEFICIOS ESPERADOS
E MEDIAS E INTERVALOS (nivel confianza 95 %)
ANTIDAD COMPRADA
MIENTA DE DECISIÓN

www.economia-excel.com
Empresa: PRODUCTOS PERECEDEROS SL

Objetivo: decidir el nº de unidades de máximo beneficio que debe adquirir la empresa


PRODUCTOS PERECEDEROS SL

Método: simulación de Montecarlo con Excel = método cuantitativo que a partir de una
muestra estadística y una serie de números aleatorios analiza el comportamiento de
sistemas reales no dinámicos.

Modelo: Max Beneficio / Beneficio=si adquisición <= demanda , ((adquisición x precio de


venta) - (adquisición x precio de compra) - (adquisición x transporte)), (demanda x precio
de venta) - (demanda x precio de compra) - (demanda x transporte) - coste de exceso)
(utilizando notación Excel)

1 - Variables no controlables aleatorias:


VENTAS PRECIO DE VENTA PRECIO DE COMPRA
uds vendidas nº de días precios nº de días precios nº de días
20 10 10 20 5 15
21 20 12 30 7 25
22 30 14 40 9 35
23 30 16 30 11 25
24 20 18 10 17 10
25 10

2 - Variables no controlables deterministas:


coste exceso = Precio adquisición + 1€

3 - Variables controlables:
cantidad de productos a adquirir: 18, 19, 20…. 30

4 - Distribución de probabilidad de las variables no controlables:


Demanda Precio venta Precio compra
Pr. Acumulada Demanda nº de días Pr. Suceso Pr. Acumulada P. Venta nº de días Pr. Suceso Pr. Acumulada P. Compra nº de días Pr. Suceso
0.00 19 0.00 9 0.00 4
0.08 20 10 0.08 0.15 10 20 0.15 0.14 5 15 0.14
0.25 21 20 0.17 0.38 12 30 0.23 0.36 7 25 0.23
0.50 22 30 0.25 0.69 14 40 0.31 0.68 9 35 0.32
0.75 23 30 0.25 0.92 16 30 0.23 0.91 11 25 0.23
0.92 24 20 0.17 1.00 18 10 0.08 1.00 17 10 0.09
1.00 25 10 0.08 130 1.00 110 1.00
120 1.00

A continuación se representa gráficamente el área de probabilidad de cada suceso:

demanda precio de venta precio de compra


0.14

0.23

0.32

0.23

0.09
0.08

0.17

0.25

0.25

0.17

0.08

0.15

0.23

0.31

0.23

0.08

0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 0.90 1.00 0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 0.90 1.00 0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 0.90 1.00
prob. Demanda 20 uds prob. Demanda 21 uds
prob. precio compra 5 prob. precio compra 7 prob. precio compra 9
prob. Demanda 22 uds prob. Demanda 23 uds prob. precio vta. 10 prob. precio vta. 12 prob. precio vta. 14
prob. precio compra 11 prob. precio compra 17
prob. Demanda 24 uds prob. Demanda 25 uds prob. precio vta.16 prob. precio vta. 18

5 - Integración de los elementos en el modelo

Se trata de generar una serie de números pseudo-aleatorios mediante Excel, dentro de una distribución uniforme
entre 0 y 1, y buscar el intervalo de números aleatorios asociados a cada suceso a partir de la columna de
probabilidad acumulada. Se realizan 1000 ensayos

Con los datos simulados se calcula el beneficio para las distintas cantidades a adquirir (variables controlables) y
conforme a la fórmula del modelo.
SIMULACIÓN DE BENEFICIOS PARA LAS SIGUIENTES CANTIDADES A COMPRAR
ASIGNACIÓN DE SUCESOS A LOS NUM. ALEATORIOS EXCEL
18 19 20 21 22 23 24 25 26
nº sucesos demanda precio venta precio compra coste compra coste exceso beneficios coste exceso beneficios coste exceso beneficios coste exceso beneficios coste exceso beneficios coste exceso beneficios coste exceso beneficios coste exceso beneficios coste exceso beneficios
1 23 13 10 11 0 36 0 38 0 40 0 42 0 44 0 46 11 35 22 24 33 13
2 22 15 6 7 0 144 0 152 0 160 0 168 0 176 7 169 14 162 21 155 28 148
3 21 15 8 9 0 108 0 114 0 120 0 126 9 117 18 108 27 99 36 90 45 81
4 24 15 8 9 0 108 0 114 0 120 0 126 0 132 0 138 0 144 9 135 18 126
5 24 15 10 11 0 72 0 76 0 80 0 84 0 88 0 92 0 96 11 85 22 74
6 23 13 6 7 0 108 0 114 0 120 0 126 0 132 0 138 7 131 14 124 21 117
7 22 10 6 7 0 54 0 57 0 60 0 63 0 66 7 59 14 52 21 45 28 38
8 24 11 8 9 0 36 0 38 0 40 0 42 0 44 0 46 0 48 9 39 18 30
9 20 15 8 9 0 108 0 114 0 120 9 111 18 102 27 93 36 84 45 75 54 66
10 22 15 5 6 0 162 0 171 0 180 0 189 0 198 6 192 12 186 18 180 24 174
11 24 15 6 7 0 144 0 152 0 160 0 168 0 176 0 184 0 192 7 185 14 178
12 24 11 8 9 0 36 0 38 0 40 0 42 0 44 0 46 0 48 9 39 18 30
13 23 15 5 6 0 162 0 171 0 180 0 189 0 198 0 207 6 201 12 195 18 189
14 22 11 10 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 -11 22 -22 33 -33 44 -44
15 23 13 5 6 0 126 0 133 0 140 0 147 0 154 0 161 6 155 12 149 18 143
16 21 13 10 11 0 36 0 38 0 40 0 42 11 31 22 20 33 9 44 -2 55 -13
17 22 10 5 6 0 72 0 76 0 80 0 84 0 88 6 82 12 76 18 70 24 64
18 25 17 6 7 0 180 0 190 0 200 0 210 0 220 0 230 0 240 0 250 7 243
19 23 11 10 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 -11 22 -22 33 -33
20 21 15 6 7 0 144 0 152 0 160 0 168 7 161 14 154 21 147 28 140 35 133
21 22 11 10 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 -11 22 -22 33 -33 44 -44
22 24 10 10 11 0 -18 0 -19 0 -20 0 -21 0 -22 0 -23 0 -24 11 -35 22 -46
23 22 15 10 11 0 72 0 76 0 80 0 84 0 88 11 77 22 66 33 55 44 44
24 22 13 10 11 0 36 0 38 0 40 0 42 0 44 11 33 22 22 33 11 44 0
25 24 15 8 9 0 108 0 114 0 120 0 126 0 132 0 138 0 144 9 135 18 126
26 25 15 12 13 0 36 0 38 0 40 0 42 0 44 0 46 0 48 0 50 13 37
27 24 13 8 9 0 72 0 76 0 80 0 84 0 88 0 92 0 96 9 87 18 78
28 22 17 12 13 0 72 0 76 0 80 0 84 0 88 13 75 26 62 39 49 52 36
29 23 10 5 6 0 72 0 76 0 80 0 84 0 88 0 92 6 86 12 80 18 74
30 22 11 5 6 0 90 0 95 0 100 0 105 0 110 6 104 12 98 18 92 24 86
31 22 13 10 11 0 36 0 38 0 40 0 42 0 44 11 33 22 22 33 11 44 0
32 23 13 10 11 0 36 0 38 0 40 0 42 0 44 0 46 11 35 22 24 33 13
33 24 15 6 7 0 144 0 152 0 160 0 168 0 176 0 184 0 192 7 185 14 178
34 24 11 6 7 0 72 0 76 0 80 0 84 0 88 0 92 0 96 7 89 14 82
35 24 11 10 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 -11 22 -22
36 22 10 8 9 0 18 0 19 0 20 0 21 0 22 9 13 18 4 27 -5 36 -14
37 22 11 10 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 -11 22 -22 33 -33 44 -44
38 22 17 6 7 0 180 0 190 0 200 0 210 0 220 7 213 14 206 21 199 28 192
39 20 10 12 13 0 -54 0 -57 0 -60 13 -73 26 -86 39 -99 52 -112 65 -125 78 -138
40 22 15 10 11 0 72 0 76 0 80 0 84 0 88 11 77 22 66 33 55 44 44
41 20 10 10 11 0 -18 0 -19 0 -20 11 -31 22 -42 33 -53 44 -64 55 -75 66 -86
42 24 17 10 11 0 108 0 114 0 120 0 126 0 132 0 138 0 144 11 133 22 122
43 23 13 8 9 0 72 0 76 0 80 0 84 0 88 0 92 9 83 18 74 27 65
44 20 11 10 11 0 0 0 0 0 0 11 -11 22 -22 33 -33 44 -44 55 -55 66 -66
45 22 15 6 7 0 144 0 152 0 160 0 168 0 176 7 169 14 162 21 155 28 148
6 - Función de distribución de beneficios simulados:
Para comparar, de las 9 simulaciones realizadas, se eligen 3 ( 20, 22 y 24 unidades), se calcula la distribución de beneficios y se representa
gráficamente la probabilidad acumulada.

20 unid. 22 unid. 24 unid.


nº sucesos prob prob acum nº sucesos prob prob acum. nº sucesos prob prob acum
-114 0 0 0 0 0 0 0 0 0
-113 0 0 0 0 0 0 0 0 0
-112 0 0 0 0 0 0 1 0.002 0.002
-111 0 0 0 0 0 0 0 0 0.002
-110 0 0 0 0 0 0 0 0 0.002
-109 0 0 0 0 0 0 0 0 0.002
-108 0 0 0 0 0 0 0 0 0.002
-107 0 0 0 0 0 0 0 0 0.002
-106 0 0 0 0 0 0 0 0 0.002
PROB. ACUMULADA

DISTRIBUCIÓN DE BENEFICIOS
1
0.9
0.8
0.7
0.6
20 unid.
0.5 22 unid.
24 unid.
0.4
0.3
0.2
0.1
0
-114

-110

-109

-108

-107

-106
-113

-112

-111

BENEFICIO SIMULADO
-11

-11

-11

-11

-11
BENEFICIO SIMULADO

-10

-10

-10

-10
7 - Beneficios esperados:
A partir de los beneficios simulados para cada cantidad comprada obtenemos la variable aleatoria beneficios esperados calculando la media de las
1000 simulaciones, y además obtenemos el intervalo de confianza a un nivel del 95 %.

BENEFICIO, VARIANZA E INTERVALO GENERADO A PARTIR DE EL Nº DE UNIDADES COMPRADAS


CANTIDADES 18 19 20 21 22 23 24 25 26
BENEFICIO MEDIO 70.80 74.73 78.67 81.58 83.53 80.84 75.91 67.44 58.27
DESVIACIÓN TÍPICA 58.35 61.59 64.83 69.04 73.00 76.53 79.93 82.21 83.79
INTERVALO CONFIANZA 5.11 5.40 5.68 6.05 6.40 6.71 7.01 7.21 7.34
MÁXIMO 75.91 80.13 84.35 87.63 89.93 87.55 82.92 74.65 65.61
B E N E F IC IO M E D IO E N 1 0 0 0 E N S A Y .

MÍNIMO 65.69 69.34 72.98 75.53 77.13 74.14 68.90 60.24 50.92

BENEFICIO ESPERADO
100.00
90.00
80.00
70.00
60.00
BENEFICIO MEDIO
50.00 MÁXIMO
40.00 MÍNIMO
30.00
20.00
10.00
0.00
18 19 20 21 22 23 24 25 26
CANTIDADES COMPRADAS SIMULADAS

PULSAR F9 PARA RECALCULO ALEATORIO

Decisión:

Los resultados de la simulación indican que la decisión que maximiza el


beneficio es realizar un pedido de 22 unidades.
Los resultados de la simulación indican que la decisión que maximiza el
beneficio es realizar un pedido de 22 unidades.

You might also like