You are on page 1of 24

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CONTABILIDAD Y AUDITORIA

MICROECONOMÍA

GRUPO 2

TEMA:

Actividades colaborativas

INTEGRANTES:

Amador Barahona Jenny Elizabeth

Ayala Flores Alex Mauricio

Morales Romero Lesly Julieth

Pullotasig Pullotasig Andrea Fernanda

Quinaucho Andrango Jessy Pilar

PARALELO:

CA2-002

FECHA:

09 de julio de 2023

Eco. Luis Morales Puruncaja


PRIMER APORTE:

Parte 1: Actividades Formativas INDIVIDUALES

Metodología de Trabajo:

Aplicación de la “Metodología para el desarrollo de 'Actividades Académicas Presenciales y


Virtuales' en el campo de la Administración y Economía” (Morales, L. / Inédito).

1.1.3 Resolución de preguntas de ensayo y aplicación práctica, relacionadas con el desarrollo de


la Unidad Curricular 1 del Silabo; el estudio del capítulo 1 del Texto Guía (Mankyw, G) y
el capítulo 2: “La recuperación de las empresas públicas” del libro: Empresas Públicas y
Planificación: Su rol en la transformación social y productiva (SENPLADES, 2013); y,
el análisis interpretativo de la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP) y su
Reglamento; así:
1) ¿Qué significa crear una nueva empresa con capital privado para el país?

Significa que este tipo de actividad financiera en la que alguna firma o sociedad de inversión
compra y administra diferentes empresas privadas o públicas, para luego venderlas por completo
o solo sus acciones para obtener ganancias.

2) ¿Por qué es tan importante la creación de empresas con capital privado para la economía?

Las empresas privadas fomentan el crecimiento económico de muchos países. Son generadoras
de la mayoría de los empleos existentes, crean productos y servicios que responden a una
diversidad de necesidades, y mejoran la calidad de vida de la población.

Buscan de forma constante la innovación, por lo que están asiduamente invirtiendo en


investigación y desarrollo, conduciendo a la producción de nuevos bienes y servicios que
impulsan la economía y el bienestar de las personas.

3) ¿Por qué es tan difícil crear y mantener el rol de nuevas empresas privadas?

Las empresas privadas tienen como rol principal es la de proveer bienes y servicios generales a
todos sus consumidores, teniendo en alto pensamiento el alto lucro de su negocio, y es ahí que el
mantener el rol de las empresas privadas se dificulta ya que existen muchos parámetros para que
estas empresas tengan problemas con su funcionamiento.
4) ¿Por qué la creación de empresas privadas cumple también una función social?

Se ha puesto en evidencia que la empresa tiene que ser una organización jerárquica, que precisa
de un fuerte liderazgo, que necesita resultados económicos y control por sus dueños, que
funciona bien cuando ofrece productos y servicios de calidad, consiguiendo entonces,
indirectamente, buenísimos resultados sociales

5) ¿Por qué la función empresarial privada y la “gestión directiva privada” no están aun
suficientemente valorados por la sociedad?

Por que analizan como se empezó a realizar todas las actividades para poder ser grandes
empresas si no solo creen que es muy simple o que ya tienen una organización realizada cosa que
solo la verdad es que todo es a base una buena dirección y eso conlleva preparación y muchas
otras características dentro de las mismas.

6) Ingrese a tres (3) website especializados en gestión empresarial pública y mediante una matriz
analice los requisitos, naturaleza y funciones que, en cada caso, se considera relevantes para la
“Organización de empresas privadas” en el caso de la “Prestación de Servicios de
comercialización”.- Resalte las semejanzas y diferencias resultantes.

Matriz de análisis: Requisitos, naturaleza y funciones para una organización de empresas


privadas en la prestación de servicios de comercialización

Web 1
Requisitos Naturaleza Funciones
Registro legal y Empresa con fines de Desarrollo de estrategias
cumplimiento lucro de comercialización
normativo
. Conocimientos en Enfoque en el sector Investigación de
marketing y ventas empresarial mercado
Capacidad para Orientada a generar Gestión de clientes
identificar ganancias
oportunidades
Habilidades de Competitiva en el Planificación y
negociación mercado ejecución de campañas
Experiencia en gestión Uso de técnicas y Análisis de resultados
de equipos herramientas de
marketing
Web 2
Registro legal y Compañía con Establecimiento de
obtención de licencias estructura organizativa objetivos
Conocimientos en Enfoque en la Gestión de proveedores
estrategias de mercado satisfacción del cliente
Capacidad para diseñar Orientada a obtener Desarrollo de estrategias
planes de acción rentabilidad de promoción
Habilidades de gestión Competitiva en el Supervisión de procesos
financiera mercado de venta
Experiencia en análisis Uso de métricas y Monitoreo de la
de datos análisis de datos satisfacción del cliente
Web 3
Cumplimiento de Organización con Definición de estrategias
requisitos legales estructura jerárquica de comercialización
Conocimientos en Enfoque en la eficiencia Establecimiento de
investigación de y rentabilidad políticas y
mercado procedimientos
Capacidad para Orientada a obtener Coordinación de
identificar nichos de beneficios actividades de marketing
mercado
Habilidades de gestión Competitiva en el Evaluación del
de proyectos mercado rendimiento de los
servicios
Experiencia en gestión Uso de métricas y Desarrollo de alianzas
del talento análisis de datos estratégicas
Semejanzas comunes incluyen:

➢ Cumplimiento de requisitos legales.


➢ Enfoque en la competitividad en el mercado.
➢ Uso de estrategias de marketing y ventas.
➢ Necesidad de identificar oportunidades y nichos de mercado.
➢ Utilización de herramientas y técnicas de análisis de datos.

Algunas diferencias notables podrían incluir:

➢ Estructura organizativa: algunas organizaciones pueden tener una estructura jerárquica,


mientras que otras pueden tener una estructura más plana o basada en equipos.
➢ Enfoque de rentabilidad: algunas organizaciones pueden estar orientadas principalmente a
generar ganancias, mientras que otras pueden tener un enfoque más amplio en la
satisfacción del cliente o la eficiencia y rentabilidad.
➢ Énfasis en ciertas habilidades: dependiendo del sitio web y su enfoque, pueden requerirse
habilidades específicas, como habilidades de negociación, gestión financiera, gestión de
proyectos o gestión del talento.

7) Seleccione y aplique la técnica del “Mapeo Neurolingüístico” (C.f.r: Tobón, S.) a una actividad
de prestación de servicios comerciales de las señaladas en el numeral anterior y describa la
naturaleza y características del proceso de comercialización en referencia.- Resalte el grado de
capacitación técnica del empleado y/o privado involucrado.

1. Observación: Los profesionales de la prestación de servicios comerciales pueden utilizar


técnicas de observación para identificar los patrones de comportamiento y las señales no
verbales de los clientes durante el proceso de comercialización. Esto implica prestar
atención a los gestos, expresiones faciales y tono de voz de los clientes para comprender
mejor sus reacciones y preferencias.
2. Escucha activa: La escucha activa es una habilidad clave en el proceso de
comercialización. Los empleados o profesionales privados deben ser capaces de
comprender y responder de manera efectiva a las necesidades y deseos de los clientes.
Mediante la aplicación de técnicas de NLP, pueden identificar los patrones lingüísticos
utilizados por los clientes y adaptar su comunicación en consecuencia.
3. Modelado: El modelado es una técnica central en el NLP que implica estudiar y emular
los comportamientos y estrategias exitosas utilizadas por otros. En el contexto de la
prestación de servicios comerciales, los empleados o profesionales privados pueden
analizar a los vendedores o especialistas en comercialización exitosos para identificar las
técnicas que utilizan, como el lenguaje persuasivo, la empatía y la construcción de
relaciones sólidas con los clientes.

En cuanto al grado de capacitación técnica del empleado o profesional privado involucrado en la


comercialización de servicios, el NLP puede ser una herramienta útil para mejorar sus
habilidades de comunicación y comprensión de los clientes. La capacitación en NLP puede
ayudarles a desarrollar una mayor conciencia de su propio lenguaje y comportamiento, así como
de los patrones de comunicación de los clientes. Esto les permitirá adaptar sus enfoques y
estrategias para maximizar la efectividad de la comercialización de servicios.
Es importante destacar que, si bien el NLP puede ser una herramienta valiosa, la capacitación
técnica en el campo específico de la prestación de servicios también es fundamental. Los
empleados o profesionales privados deben contar con conocimientos y habilidades especializadas
en el área de servicios en el que operan, además de habilidades de comercialización y
comunicación. La combinación de una sólida capacitación técnica y la aplicación de técnicas de
NLP puede proporcionar una base sólida para el éxito en la prestación de servicios comerciales.

Metodología de Trabajo:
Aplicación de las Técnicas de: “Lectura Científica o razonada”; “Técnica de Fichaje
Hemerográfico y Videográfico” y “NORMAS APA 7”.

1.1.4 Relacionadas con el desarrollo de la Unidad Curricular 2 del Silabo y el estudio de los
capítulos 4 y 5 del Texto Guía (Mankiw, G.); así:
Capítulo 4: Las fuerzas del mercado de la oferta y la demanda

1. ¿Cuál es el rol de los gestores de empresas y cuál es la diferencia con el administrador de las
actividades económicas?
Actualmente, contar con un administrador financiero que dirija todos los recursos de
la organización, asegura una empresa con mayor ganancia y mejor productividad.

La diferencia entre los gestores y un administrador es que los gestores se responsabilizan de la


empresa en su aspecto corporativo funcione eficientemente.

Por su parte, el administrador se encarga de lo que los departamentos de la empresa se desempeñen


adecuadamente. Tanto el gerente como el administrador realizan funciones de planificación,
organización, dirección y control. El administrador debe administrar los recursos de la empresa y
es el que tiene los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarse.

Vela porque la empresa utilice sus recursos de forma óptima para alcanzar las metas y objetivos
propuestos. (QUIROA, 2021)

Por ello, es indispensable que un administrador tenga una comprensión plena de los problemas
financieros. Además, mediante la economía el administrador tiene la posibilidad de analizar
aspectos como…
• Nivel de la actividad económica.
• Utilización y distribución de los recursos productivos.
• Comportamiento de las variables monetarias y financieras.
• Los distintos niveles y fluctuaciones de precios en el mercado.
• Se podría decir que la economía se basa en conseguir el dinero, mientras la administración
se encarga de distribuirlo y, por ello, tienen una estrecha relación. (EUROINNOVA, 2004)

2. ¿Qué es el costo de oportunidad y cuál es la razón técnica por la que el mismo incide en el
beneficio de las empresas?
El costo de oportunidad en finanzas también se le conoce como coste alternativo o valor de la
mejor opción no seleccionada. Se define como el monto de los recursos que de forma
imaginaria dejamos de percibir al tomar una decisión entre dos o más opciones. Se descarta
la que posiblemente representaba la mejor de las alternativas presentadas cuando se cuenta con
recursos limitados. En pocas palabras, es el beneficio que se deja de percibir al elegir una
alternativa sobre otra.
Friedrich von Wieser, sociólogo y economista austriaco, acuñó por primera vez el término Coste
alternativo o de oportunidad en su Teoría de la Economía Social, publicada en el año 1914. Él lo
define como aquello a lo que renunciamos cuando tomamos una decisión económica. Según su
teoría, el coste de oportunidad únicamente tiene sentido, cuando solo se puede elegir una
alternativa de acción o inversión entre varias opciones simultáneas o consecutivas. Lo que
obliga a descartar las demás opciones restantes no seleccionadas.
El coste de oportunidad está directamente relacionado con la valoración de la inversión. Se asume
que la decisión tomada fue la opción menos recomendable. El coste de oportunidad permite
apreciar los pros y los contras de un posible endeudamiento facilita a las empresas la toma de
decisiones en cuanto a lo procedente de buscar financiamiento.
Con un financiamiento la empresa puede captar nuevo capital adicional. Con este puede
incrementar sus recursos con el fin de mejorar la rentabilidad de las inversiones. Por esta razón
siempre se debe analizar la rentabilidad posible de una inversión tomando en cuenta el tamaño del
riesgo que implica. De lo contrario podría ser mayor la pérdida que la ganancia. De esta manera
no tiene que lamentarse porque su coste de oportunidad fue no tomar la mejor decisión en favor
de la empresa
Si te preguntar cómo es posible calcular el coste de oportunidad de haber tomado una decisión,
es tan sencillo cómo sacar el valor de la opción que sí has tomado (que llamaremos opción A) y
restarle el que no has tomado (que llamaremos opción B). La fórmula sería la siguiente:

Coste de Oportunidad (opción A) = Valor de la Opción B – Valor de la Opción A

Gracias a los costes de oportunidad podemos definir el beneficio perdido o no percibido en un


curso de acción alternativo, al que se renuncia en favor de otra alternativa seleccionada.
Esto permite establecer comparaciones, antes de hacer la elección y poder determinar cuál
es la opción más adecuada. Sin embargo, se debe enfatizar que los costos de oportunidad, no son
costes reales, en el sentido de la contabilidad de costos y desempeño. Solo sirven para cuantificar
el valor posible de las alternativas perdidas. (S., 2022)

3. ¿Con un ejemplo defina lo que entiende por Ley de Demanda, grafique e intérprete sus
resultados?
La ley de demanda establece que un precio más alto ocasiona una disminución de la cantidad
demandada, y que un precio más bajo ocasiona un aumento de la cantidad demandada.
Las curvas de demanda y las tablas de demanda son herramientas que se utilizan para sintetizar la
relación entre el precio y la cantidad demandada.
Por ejemplo, cuando el precio de un galón de gasolina se incrementa, la gente busca formas de
reducir su consumo combinando diversas tareas, compartiendo automóvil o usando el transporte
público para ir al trabajo o saliendo de fin de semana o de vacaciones a lugares más cerca de su
casa. Los economistas llaman ley de demanda a esta relación inversa entre el precio y la cantidad
demandada. La ley de demanda supone que todas las demás variables que afectan a la demanda
permanecen constantes. Este es un ejemplo de una tabla de demanda del mercado de gasolina.
Aquí se muestra la misma información como una curva de demanda, con la cantidad en el eje
horizontal y el precio por galón en el eje vertical. Observa que esta es una excepción a la regla
general de las matemáticas que indica que la variable independiente va en el eje horizontal y la
variable dependiente va en el eje vertical. (Acasemy, s.f.)

4. ¿De los factores que influyen en la oferta, cuál le parece el más importante, explique por qué?

El Precio del bien en cuestión. Como hemos mencionado anteriormente, la ley de la oferta
establece que cuanto mayor sea el precio de un bien, mayor será la cantidad ofertada y viceversa,
a menor precio menor es la cantidad ofertada. Esto es exactamente lo que pasó con el mercado de
la vivienda. Cuando los precios de la vivienda subían hasta 2007, la cantidad de promotores
deseando producir casas era gigantesca. Ya sabes la película desde 2008, la burbuja se pinchó y
los precios empezaron a bajar y bajar. Sin duda que construir casas empezó a ser menos
beneficioso, por lo que muchos abandonaron el negocio de la construcción y disminuyó la
cantidad ofertada de casas. (Argudo, s.f.)

5. Defina lo que entiende por punto de equilibrio entre demanda y oferta.- Represente
gráficamente lo expuesto .
A menudo se muestra el equilibrio de mercado por medio de una gráfica de la oferta y de la
demanda, en ésta se combina la curva de la oferta con la curva de la demanda. Combinarlas es
posible porque se dibujan exactamente con las mismas unidades en cada uno de los ejes. El
equilibrio de mercado se halla buscando el precio al que la cantidad demandada es igual a la
ofrecida. El precio de equilibrio se encuentra en la intersección de las curvas de la oferta y de la
demanda, a saber, en el punto C.
La tabla muestra las cantidades ofrecidas y demandadas a diferentes precios. Sólo al precio de
equilibrio de 3 dólares por caja la cantidad ofrecida iguala la cantidad demandada. A un precio
demasiado bajo hay escasez y el precio tiende a subir. Un precio demasiado alto arroja un
excedente, lo que deprimirá el precio.

El precio y la cantidad de equilibrio de mercado se encuentran en la intersección de las curvas de


la oferta y de la demanda. A un precio de 3 dólares, en el punto C, las empresas ofrecen
voluntariamente lo que los consumidores demandan espontáneamente. Cuando el precio es
demasiado bajo (por ejemplo, 2 dólares), la cantidad demandada es superior a la ofrecida, hay
escasez, y los precios suben hasta alcanzar un equilibrio

El precio y la cantidad de equilibrio de mercado se encuentran en la intersección de las curvas de


la oferta y de la demanda. A un precio de 3 dólares, en el punto C, las empresas ofrecen
voluntariamente lo que los consumidores demandan espontáneamente. Cuando el precio es
demasiado bajo (por ejemplo, 2 dólares), la cantidad demandada es superior a la ofrecida, hay
escasez, y los precios suben hasta alcanzar un equilibrio. (PAUL A. SAMUELSON, 2010)
6. Con sus propios datos, elabore una tabla y una gráfica que permitan representar las “Curvas
de Oferta y Demanda” para un caso de estudio de mercado del “Sector Industrial
Manufacturero” ecuatoriano.- Defina y represente gráficamente el “excedente del
consumidor” y el “excedente del productor”.

E estado de café Nestlé está representado por la siguiente

Q= 400 – 2P DEMANDA

Q= -40 + 3P OFERTA

Para determinar la curva de la oferta y cuál es la demanda se utiliza la ley que nos indica que
cuando es oferta todo lo más constante frente a un aumento en el precio la cantidad ofrecida va a
aumentar, aumenta el precio y la cantidad.

La ley de demanda nos dice que todo lo constante frente a un aumento en el precio la demanda va
a disminuir, la cantidad y el precio va a ser negativo.

Curva de la demanda

QQ°° =QQÐÐ

-40+3P P=400-2P P

5P =440

P = 88

QD = 400 – 2PP

QD = 400 – 2(88)
7. Identifique tres (3) productos de la “Industria Farmacéutica” y mediante sus correspondientes
gráficas, represente y explique las variaciones de oferta y demanda, así como los
desplazamientos simultáneos de cada una de las mismas ante el impacto de la pandemia
ocasionada por la COVID 19.

El impacto de la pandemia ocasionada por la COVID19

Paracetamol

Mes Precio Oferta Demanda


Abril 6,25 200 350
Mayo 6,00 220 245
Junio 5,75 230 240
Julio 5,50 240 235
En la gráfica de los datos se puede observar que la curva de la oferta y demanda sufrieron
variaciones, estas debido a la baja en el precio y aumento en el mercado de productos de igual,
menor o mayor calidad del paracetamol.

Tanque de oxigeno

Mes Precio Oferta Demanda


Marzo 200 20 50
Abril 180 33 48
Mayo 170 25 45
Junio 160 27 42
Julio 150 30 40
Agosto 145 32 38

La gráfica y los datos dados el cual se observar que la curva de oferta y demanda sufrieron
variaciones, estas debido a la baja en el precio y la baja del costo, haciendo que el desplazamiento
de la curva sea inevitable

Las Mascarillas KN-95

Mes Precio Oferta Demanda


Marzo 6,00 150 100
Abril 5,50 130 120
Mayo 5,00 120 125
Junio 4,00 100 150
Julio 3,50 80 170
Agosto 3,00 70 180

La gráfica y los datos se observar que la curva de la oferta y demanda sufrieron variaciones, estas
debido a la baja en el precio y aumento en el mercado de productos haciendo que el desplazamiento
de la curva sea inevitable.
Parte 2: Primera Actividad Virtual COLABORATIVA
1.2 De consolidación de conocimientos: Resolución de las “Preguntas para debate”
correspondientes a los capítulos: 1; 3; y, 4 del Texto Guía (Samuelson, P.)
Metodología de Trabajo:
• Los grupos signados con números pares, resolverán las “Preguntas conceptuales y de
cálculo” pares; mientras que, los grupos signados con números impares, resolverán las
signadas con números impares, correspondientes a los capítulos motivo de estudio.

CAPÍTULO 1
Preguntas de debate
2. George Stigler, eminente economista conservador de Chicago, ya desaparecido,
escribió lo siguiente:

Ninguna sociedad totalmente igualitaria ha sido nunca capaz de construir o mantener un


sistema económico eficiente y progresista. En todo el mundo se ha visto que es necesario un
sistema de recompensas diferenciales para estimular a los trabajadores

¿Pertenecen estas afirmaciones a la economía positiva o a la economía normativa?


Analice la opinión de Stigler respecto a la cita de Alfred Marshall de la pregunta 1.
¿Existe algún conflicto entre ambas?

Consideramos que las afirmaciones de Stigler pertenecen a la economía positiva, ya que, Stigler
menciona como las sociedades igualitarias no tienen un sistema económico eficiente y
progresivo ya que es necesario tener recompensas diferenciales para estimular a los
trabajadores.

Por otra parte, la economía positiva se encarga de analizar la razón de estos fenómenos, como
se menciona en el ejemplo la diferencia de salario entre un conserje y un doctor.

En cuanto a la pregunta si existe algún conflicto entre ambas, analizamos que no existe algún
tipo de conflicto entre ambas opiniones ya que sus opiniones son diferentes, pero que se pueden
llegar a complementar ya que Marshall habla sobre mandar al mundo más personas dispuestas
a trabajar, al igual que Stigler menciona sobre cómo mantener y estimular a las personas para
que continúen trabajando.

4. Lea la sección especial sobre el uso del tiempo. Luego haga el ejercicio del último
párrafo. Elabore una tabla en la que compare el uso que usted hace del tiempo con el de
un estadounidense promedio. (Para un análisis gráfico, vea la pregunta 5 del apéndice de
este capítulo.)

A continuación, se presenta la tabla comparativa de la distribución del tiempo contra la


distribución del tiempo de un estadounidense promedio:

ACTIVIDAD HORAS HORAS


DEDICADAS ESTADOUNIDENSE
Trabajo 8 5.55
Dormir y aseo personal 7.5 9.07
Actividades 5 0.65
académicas
Desplazamiento entre 1.5 0
lugares
Comer 1.5 1.25
Tareas domesticas 0.5 1.2
Deportes 0 4.91
Otros 0 1.48
Limitando el grupo de interés a hombres en un día entre semana, se observa que ahora las
cantidades se apegan más a las propuestas inicialmente, aunque siguen existiendo diferencias
significativas, tales como un mayor tiempo dedicado al sueño, y en particular, una gran
cantidad de tiempo dedicada a los deportes por parte de los estadounidenses.

También se presenta un aumento en las horas dedicadas a actividades laborales, sin embargo,
las horas dedicadas por el hombre estadounidense promedio en actividades académicas son
reducidas y casi nulas.

Las horas dedicadas al desplazamiento entre lugares parecen no representar una inversión de
tiempo significativa en el estadounidense promedio, sin embargo, sí lo son para un ciudadano
capital ecuatoriana, ciudad en la cual el tráfico en determinadas horas representa un gasto
elevado de tiempo.

6. Suponga que las invenciones científicas han duplicado la productividad de los recursos
de la sociedad para la producción de mantequilla sin interferir con la productividad de
la fabricación de pistolas. Vuelva a dibujar la frontera de posibilidades de producción de
la sociedad de la figura 1-2 para ilustrar la nueva relación.
Posibilidades Pistolas (miles) Mantequilla (mill.
De libras)
A 15 2
B 14 4
C 12 6
D 9 8
E 5 10
F 0 12

Valores Y
15

10

0
0 5 10 15 20

8. Suponga que Diligente tiene diez horas para estudiar para los próximos exámenes de
economía y de historia. Dibuje una FPP para las calificaciones, dados los limitados
recursos de tiempo de Diligente. Si él estudia con poca eficacia al mismo tiempo que
escucha música estridente y conversa con amigos, ¿dónde se ubicará la “producción” de
calificación de Diligente en relación con la FPP? ¿Qué le sucederá a la calificación FPP si
Diligente aumenta sus insumos de estudio de diez a quince horas?

INTERPRETACIÒN

Referente a los datos que arroja la FPP se puede identificar que la producción de la calificación
del rango de 10 horas será de una nota baja y Diligente perderá el examen, sobre el rango de
15 horas de estudio Diligente aprobará el examen.
CAPITULO 3

2. ¿Qué puede aumentar la demanda de hamburguesas?

La demanda de la hamburguesa puede aumentar por el precio bajo de las hamburguesas ya que
la demanda depende del precio que se establezca.

¿Qué aumentaría la oferta?

La oferta se aumentaría si hay un inventario mayor y esto tendría un efecto en que el precio del
producto según su disminución.

¿Qué le harían pizzas congeladas baratas al equilibrio del mercado de las


hamburguesas?

Las pizzas congeladas baratas tienen un equilibrio negativo en las ventas de las hamburguesas
ya que las pizzas tendrían un precio menor que las hamburguesas y la demanda para las pizzas
aumentara mientras la demanda para hamburguesas disminuyera haciendo la oferta de las
hamburguesas mayor que su demanda.

¿A los salarios de los adolescentes que trabajan en McDonald’s?

Los salarios de los adolescentes que trabajan en McDonald's disminuyeran por efecto a que las
ventas en hamburguesa disminuyeran ya que ellos cumplirían un papel operativo.

4. Explique por qué cada una de las afirmaciones siguientes es falsa:

a) Una helada en la región cafetalera del Brasil reducirá el precio del café.

La producción de café se reducirá de manera frágil, lo que hará que no haya suficiente producto
para cubrir cantidad demanda, esto hará que aumente el precio del café.

b) “Proteger” a los fabricantes estadounidenses de productos textiles de las


importaciones de ropa china reducirá los precios de la ropa en Estados Unidos.

No, esto subirá los precios de la ropa en Estados Unidos ya que al sacar del mercado la
competencia, la ropa importada de China se reducirá la cantidad ofertada a únicamente la
fabricada en EEUU.

c) El rápido aumento de las colegiaturas universitarias reducirá la demanda de educación


superior.
Es falso porque cuando hacemos referencia a la demanda de educación se deben de tener en
cuenta tanto universidades públicas como privadas, será menor por el aumento de las de las
pensiones, pero al aumentar las pensiones en la educación privada, la gente optará por asistir a
públicas por lo que en si la demanda de educación superior no se verá afectada.

d) La guerra contra las drogas reducirá el precio de la marihuana producida en el propio


país.

6. Para cada una de las afirmaciones siguientes, explique si la cantidad demandada se


modifica por un desplazamiento en la demanda o una modificación en el precio y trace
un diagrama para ilustrar su respuesta:

a) Como consecuencia de la reducción de los gastos militares, el precio de las botas para
el ejército se reduce.

Aquí se la demanda obtura por un cambio, ya que tendrá una demanda hacia abajo, ya que el
precio de las botas disminuye y la demanda bajará a la reducción de los gastos por los militares.

b) Los precios del pescado ca en después de que el Papa les permite a los católicos comer
carne en viernes.

Es este caso afecta a la oferta ya que en semana santa las personas suelen mas inquinarse por
los mariscos, entonces es ahí que se reduce el precio de la carne, ocurre un cambio en la curva
de la oferta provocando que baje.

c) Un aumento en los impuestos a la gasolina reduce el consumo de ésta.

Aquí estaría afectando a la demanda ya que, al aumentar sus precios, serán afectados los
consumidores es ahí que decidirán ahorrar y consumir menos.

d) Después de que la Muerte Negra golpeó a Europa en el siglo XIV, los salarios se
elevaron.

afecta a la demanda y ocasiona un desplazamiento hacia abajo por que debido a que hubo
muchas personas muertas.

CAPITULO 4

2. Para cada par de bienes, declare cuál piensa usted que es el más elástico respecto al
precio y dé las razones para su respuesta: perfume y sal; penicilina y helado; automóviles
y llantas para automóviles; helado y helado de chocolate.
Entre perfume y sal, la más inelástica es la sal, ya que no importa que varíe el precio, la
cantidad demandada siempre se mantendrá, debido a que es necesaria para la preparación de
alimentos.

El perfume no es una "necesidad básica" por tanto no es tan relevante como la sal. En
conclusión, la sal es perfectamente inelástica y el perfume es elástico.
Penicilina y helado es más elástica la penicilina ya que tiene mayor relevancia y demanda, al
variar su precio la demanda se verá afectada en una proporción mayor, el helado es elástico ya
que puede ser reemplazado por otra clase de postre o refresco.
Como bienes complementarios tenemos los automóviles y llantas, al subir el precio de uno
de ellos, sube el valor del otro, ambos varían de forma proporcional por tanto son elásticos.
Los helados son elásticos, ya que depende del gusto por el usuario al elegir el sabor de
preferencia entre un helado de diferente sabor y un helado de chocolate.

4. Considere un mercado competitivo para departamentos. ¿Cuál sería el efecto en la


producción y en el precio de equilibrio después de los cambios siguientes (si todo lo demás
permanece igual)? En todos los casos, explique su respuesta utilizando la oferta y la
demanda.

a) Un aumento del ingreso de los consumidores.

Al haber un aumento en la renta se disminuye la demanda dándose un desplazamiento de la


curva de la demanda, aumenta el precio y la cantidad de equilibrio.
b) Un impuesto de $10 al mes sobre las rentas de los departamentos.

Se da un desplazamiento de la curva de la demanda, aumenta la demanda, disminuye el


precio y la cantidad de equilibrio.
c) Un decreto gubernamental que dispone que los departamentos no pueden rentarse
por más de $200 al mes.
Se da un desplazamiento de la curva de la demanda, aumenta la demanda, disminuye el
precio y la cantidad de equilibrio.

d) Una nueva técnica de construcción que permite construir departamentos a mitad de


costo.
Se da un desplazamiento de la curva de la oferta, disminuye el precio, la oferta y la cantidad
de equilibrio.
e) Un aumento de 20% en los salarios de los trabajadores de la construcción.
Se da desplazamiento de la curva de oferta, aumenta el precio, la oferta y la cantidad de
equilibrio.

6. Un crítico conservador de los programas gubernamentales ha escrito lo siguiente: “Los


gobiernos saben cómo hacer una cosa bien. Saben cómo crear escasez y excedentes”.
Explique esta afirmación con ejemplos como el salario mínimo o los topes a las tasas de
interés.

Muestre gráficamente que, si la demanda para trabajadores no capacitados es elástica respecto


al precio, un salario mínimo reducirá las ganancias totales (salario por cantidad demandada de
mano de obra) de los trabajadores no capacitados.

Trabajadores no Oferta salarios Demanda cantidad


capacitados demanda de mano de
obra
A 90 99
B 92 87
C 100 76
D 110 43

8. EXAMINE LA FIGURA 3-3.

¿Se parece la relación precio-cantidad a una curva de oferta o a una curva de demanda?
Suponga que la curva de demanda no varió durante este periodo, represente las curvas
de la oferta en 1965 y en el 2008 que habrían generado los pares (P, Q) de esos años.
Indique las fuerzas que probablemente provocaron el desplazamiento de la curva de la
oferta.
De acuerdo a la gráfica podemos observar que la crisis económica, guerra en Irak, creciente
demanda mundial, baja producción en la extracción de petróleo.

8. Problemas de elasticidad:

a) Se calcula que la demanda mundial de crudo tiene una elasticidad respecto al precio a
corto plazo de 0.05. Si el precio inicial del petróleo fuera de 100 dólares por barril, ¿cuál
sería el efecto sobre el precio y la cantidad de petróleo de un embargo que redujera la
oferta mundial de petróleo en 5%? (Para este problema suponga que la curva de la oferta
de petróleo es totalmente inelástica.)

Existe una reducción de la oferta del petróleo de un 5% cuando la oferta es perfectamente


inelástica significa pasar de un punto de la curva de demanda a otro que corresponde a una
cantidad un 5% inferior, como la elasticidad es 0,05 esto significa que el precio aumentará un
5%.

𝑚𝑖 = ∆%𝐷 + ∆%𝑃

0.50 + 𝑂. 50 = 1

b) A fin de mostrar que las elasticidades son independientes de las unidades, consulte la
tabla 3-1. Calcule las elasticidades entre cada par de demanda. Modifique las unidades
de los precios de dólares a centavos; las unidades de cantidad de millones de cajas a
toneladas, mediante el factor de conversión de 10 000 cajas por una tonelada. Luego
vuelva a calcular las elasticidades de las primeras dos hileras. Explique por qué obtiene
usted la misma respuesta.
Tabla de demanda de hojuelas de maiz

PRECIO
DE CANTIDAD PRECIO
CANTIDAD
DEMANDA DE (centavo de dólar
(total de cajas por año)
(dólar por DEMANDA por caja)
caja) (millones caja por año)
A 5 9 500,00 900,00
B 4 10 400,00 1,00
C 3 12 300,00 0,00
C 2 15 200,00 1200,00
Mi 1 20 100,00 1500,00
2000

𝑬𝑳𝑨𝑺𝑻𝑰𝑪𝑰𝑫𝑨𝑫 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑫𝑬𝑴𝑨𝑵𝑫𝑨

𝟏𝟎𝟎 𝟏𝟎𝟎 𝟎, 𝟏𝟎𝟓𝟐


÷ = = 𝟎, 𝟒𝟕𝟑 × 𝟏𝟎𝟎 = 𝟒𝟕%
𝟗𝟓 𝟒𝟓 𝟎, 𝟐𝟐𝟐𝟐

𝟐𝟎𝟎 𝟏𝟎𝟎 𝟎, 𝟏𝟖𝟏𝟖


÷ = = 𝟎, 𝟔𝟑𝟔 × 𝟏𝟎𝟎 = 𝟔𝟑%
𝟏𝟏𝟎𝟎 𝟑𝟓𝟎 𝟎, 𝟐𝟖𝟓𝟕

𝟑𝟎𝟎 𝟏𝟎𝟎 𝟎, 𝟐𝟐𝟐


÷ = = 𝟎, 𝟓𝟓𝟓 × 𝟏𝟎𝟎 = 𝟓𝟓%
𝟏𝟑𝟓𝟎 𝟐𝟓𝟎 𝟎, 𝟒

𝟓𝟎𝟎 𝟏𝟎𝟎 𝟎, 𝟐𝟖𝟓𝟕


÷ = = 𝟎, 𝟒𝟐𝟖 × 𝟏𝟎𝟎 = 𝟒𝟐%
𝟏𝟕𝟓𝟎 𝟏𝟓𝟎 𝟎, 𝟔𝟔𝟔𝟔

c) Jack y Hill subieron la colina para llegar a una estación de gasolina en la que no se
exhiben los precios. Jack dice: “cárgame 10 dólares de gasolina”. Hill afirma: “dame 10
galones de gasolina”. ¿Cuáles son las elasticidades del precio de la demanda de gasolina
de Jack y Hill? Explique su respuesta.

Jack está tiene una elasticidad alta porque solo está supliendo una necesidad mientras consigue
una satisfacción en el precio, mientras Hill Tiene una elasticidad baja porque está necesitando
el producto.

d) ¿Puede explicar por qué durante una depresión los agricultores podrían estar de
acuerdo con un programa gubernamental que exigiera matar y enterrar bajo tierra a los
cerdos?
Puede que exista una epidemia u una enfermedad en los cerdos que obliguen a los agricultores
a tomar esta decisión con el fin de eliminar el virus, aumentaría el precio y la demanda cae va
que existen bienes sustitutivos.

e) Contemple el impacto de los salarios mínimos que se muestra en la figura 4-12. Trace
los rectángulos del ingreso total con y sin el salario mínimo. ¿Cuál es mayor? Relacione
el impacto del salario mínimo con la elasticidad de los precios de la demanda de
trabajadores no capacitados.

El recuadro mayor es del ingreso total con el salario mínimo, se eleva renta de los trabajadores
de bajos salarios, aumenta el desempleo, y aumenta la demanda de los trabajadores capacitados,
mientras que la demanda de los trabajadores no capacitados disminuiría

10. Revise el ejemplo del impuesto al cigarro de Nueva Jersey. Mediante el uso de papel
para gráficas o de una computadora trace las curvas de la oferta y de la demanda que
producirán los precios y las cantidades antes y después del impuesto. (En la figura 4-10
se muestra el ejemplo de un impuesto a la gasolina.) Para este ejemplo, suponga que la
curva de la oferta es perfectamente elástica. [Para un crédito adicional: Una curva de la
demanda con una elasticidad de precios constante toma la forma de Y AP e , donde Y es
la cantidad demandada, P es el precio, A es una constante para escala y e es el (valor
absoluto) de la elasticidad-precio. Resuelva para los valores de A y e que dan la curva
correcta de la demanda para los precios y las cantidades del ejemplo de Nueva Jersey.]

Un ejemplo histórico sirve para ilustrar este asunto. En Nueva Jersey se duplicó el impuesto
sobre los cigarros de 40 a 80 centavos por paquete. Este aumento del impuesto elevo el precio
medio de los cigarros de 2.40 a 2.80 dólares por paquete. Los economistas calculan que una
vez que se corregirán las tendencias del consumo y las ventas de los estados vecinos, el
consumo de cigarros se reduciría de 52 a 47.5 millones de paquetes.

You might also like