You are on page 1of 3

RESEÑA HISTORICA DE LA DANZA LOS MEJORES ALPAQUEROS DE

LA COMUNIDAD CAMPESINA DE APOPATA

La danza LOS MEJORES ALPAQUEROS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE APOPATA es una


danza representativa de la actividad de pastoreo de alpacas en el que se dedican los habitantes
de la comunidad campesina de apopata esta comunidad está ubicada en el oeste del distrito de
Mazocruz dentro del centro poblado de santa rosa a una distancia de 10 km aproximadamente,
tiene como actividad económica importante, que es generador de sus ingresos financieros, la
crianza de animales y actividad agraria. En estas labores agropecuarias, se tiene que trasladar a
los animales a diferentes lugares de pastoreo en el interior de la comunidad, así mismo, el
encargado de pastoreo debe quedarse todo la jornada junto al animal cumpliendo tareas
conexas a la crianza; la citada danza representa a esas actividades propias de la crianza de las
alpacas.

En honor a la pachamama con amor y sacrificio, y a la ganadería fiel compañera de la población


apopateña. Siempre recordando las costumbres antiguas de los ancestros, LA DICHA
COMUNIDAD CAMPESINA DE APOPATA HAN SIDO ACREEDORES CAMPEON DE CAMPEONES
EN EL CONCURSO DE DANZAS AUTOCTONAS DE NUESTRO DISTRITO

Se presenta al festejo por el aniversario del distrito de Mazocruz con danzas autóctonas e
infaltable danza los ALPAQUEROS. Por la rapidez que le caracteriza a esta danza en su ejecución
generalmente ha sido acreedor de los primeros lugares en estos concursos, razón por la cual es
preferida para representar a la comunidad de APOPATA en los concursos a realizarse a nivel de
parcialidades, comunidades a nivel distrital.

La práctica de esta danza es desde hace muchos años atrás en zonas alto andinas en nuestra
región puno, como en otras comunidades vecinas donde se dedican al pastoreo de ganados, e
instituciones se presentaba con esta danza en la festividad de la virgen de la candelaria, como
también en los concursos escolares de chilligua que se llevaban a cabo cada 21 de junio desde
hace años atrás, adjudicándose de lugares meritorios esos certámenes.

El certamen folclórico más importante a nivel distrital de Mazocruz, es el concurso de danzas


autóctonas que se realiza el 04 de mayo de cada año en su aniversario, concurso que propicia la
participación de decenas de conjuntos provenientes de toda la población de Mazocruz. El
conjunto los MEJORES ALPAQUEROS de la comunidad campesina de APOPATA motivando por la
emoción y entusiasmo de la juventud apopateña, se decide participar en este reconocido
concurso.

Los participantes de la dicha danza están vestidas típicamente de la zona confeccionada de la


fibra de alpaca y así no poder olvidar las costumbres antiguas y siempre recordando
actualmente.
VESTIMENTAS
-son los siguientes vestuarios tanto en :
VARONES:
-chullo tejido de lana de alpaca
-almillo blanco
-chaleco blanquinegro
-chalina tejido de lana de alpaca blanca

-pantalón negro con adornos de lana blanca


-wayaka acumismiña (chuspa) choke
-wiska (soga)
-korawa (honda)
-hojotas con adornos de lana de alpaca blanca
MUJERES:
-sombrero blanco de oveja
-chompa tejido de alpaca color blanco
-llijlla confeccionados de lana de alpaca
-faja de colores hecho de lana de alpaca
-korawa (honda)
-pollera roja de bayeta con adornos de lana de alpaca de color (blanco y negro)
-bipolleras blancas de bayeta
-ojotas con adornos de lana de alpaca blanco
COMO FIGURAS EN LA DANZA TENEMOS:
-gamonal
-jilacata con su pareja
-alpacas reproductores
-cóndores
-zorro
-lequechos
-marianitos etc...
EJECUCION DE LA DANZA Y COREOGRAFIA
- PRIMERO – Hace el ingreso el JILACATA para pedir el permiso de la santa tierra pacha
mama, donde antiguamente los ancestros realizaban los rituales pidiendo permiso a los
APUS, para así tener la mejor productividad en la ganadería de crianza de alpacas.
- SEGUNDO – luego ingresan las figuras que existen en la zona alto andina como: cóndor,
alpaca con su pastoril, seguidamente ingresan los danzarines para demostrar la
ejecución de la danza y coreografía:
- 8 FILAS-. Significa las vías de comunicación de nuestro distrito
- MARIPOZA.- Es el significado del surgimiento prosperidad luego viene el, saludo de
entrada.
- CUATRO CIRCULOS - Son las cuatro estaciones del año son. Verano, Invierno, Otoño
Y Primavera
- EL SOL .- Es El significado es el surgimiento y prosperidad de la facultad de los Grandes
profesionales, y ejecutan el canto en lengua aimara.
- FINALMENTE 8 FILAS -. Donde lo hacen la demostración de pasos al compas de la
musica

You might also like