You are on page 1of 2

ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas


electromagnéticas.

El espectro electromagnético o simplemente espectro es la radiación electromagnética que emite


(espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia cualquiera, ya sea en la Tierra
o en el espacio estelar. 
El espectro sirve para identificar cualquier sustancia. Los espectros se pueden observar mediante
espectroscopios, con los cuales, se pueden medir la longitud de onda, la frecuencia y la intensidad de
la radiación.

El espectro electromagnético se extiende desde la radiación de menor longitud de onda (rayos


gamma, rayos X), hasta las de mayor longitud de onda (ondas de radio).
Todas las radiaciones electromagnéticas se transmiten a la velocidad de la luz (300.000
km/segundo) y en forma de ondas.
Mientras más corta sea la longitud de onda, más alta es la frecuencia de esta. Onda corta,
significa alta frecuencia. Onda larga, baja frecuencia.
Desde un punto de vista teórico, el espectro electromagnético es infinito y continuo.
La energía electromagnética en una particular longitud de onda (en el vacío) tiene una
frecuencia f asociada y una energía de fotón E.
Por lo tanto, las ondas electromagnéticas de alta frecuencia tienen una longitud de onda corta y
mucha energía mientras que las ondas de baja frecuencia tienen grandes longitudes de onda y
poca energía.

Ondas que tienen frecuencias muy bajas: de 30 Hz y menores. Estas ondas tienen longitudes de onda
superior a los 10 km y son relevantes en el estudio de ciertas nebulosas.

Por otro lado se conocen frecuencias altísimas, cercanas a 2,9×10 27 Hz, mucho mayores que las de
rayos gamma, que han sido detectadas provenientes del espacio exterior a la Vía Láctea.

El espectro electromagnético de la luz visible, cubre el rango de 380 nanómetros a 780


nanómetros (3.800 a 7.800 Angströms)
Mientras más corta es la longitud de onda de luz visible, el color está más cerca del ultravioleta.
A mayor longitud de onda, es decir menor frecuencia, el color se acerca al infrarrojo.
Las ondas de radiofrecuencia, producidas por las emisoras de radio son de mayor longitud que
las ondas de luz.
Los rayos X, los rayos gamma y los rayos cósmico tienen longitud de onda super corta, es decir
altísima frecuencia.
La unidad usual para expresar las longitudes de onda de luz es el Ångström. Los intervalos van
desde los 8.000 Ångströms (rojo) hasta los 4.000 Ångströms (violeta), donde la onda más corta
es la del color violeta.

Las ondas infrarrojas están entre el rango de 0,7 a 100 micrómetros. La radiación infrarroja se asocia
generalmente con el calor. Estas son producidas por cuerpos que generen calor, aunque a veces
pueden ser generadas por algunos diodos emisores de luz y algunos láseres.
Las señales infrarrojas son usadas para algunos sistemas especiales de comunicaciones, como en
astronomía para detectar estrellas y otros cuerpos y para guías en armas, en los que se usan
detectores de calor para descubrir cuerpos móviles en la oscuridad. También se usan en los controles
remotos de los televisores, en los que un trasmisor de estas ondas envía una señal codificada al
receptor de infrarrojos del televisor

Espectro visible 
La luz puede usarse para diferentes tipos de comunicaciones. Las ondas de luz pueden modularse y
transmitirse a través de fibras ópticas, lo cual representa una ventaja pues con su alta frecuencia es
capaz de llevar más información.
Por otro lado, las ondas de luz pueden transmitirse en el espacio libre, usando un haz visible de láser.

Ultravioleta 
La luz ultravioleta cubre el intervalo de 4 a 400 nanómetros. El Sol es una importante fuente emisora
de rayos en esta frecuencia, los cuales causan cáncer de piel en exposiciones prolongadas. Este tipo
de onda se usa en aplicaciones del campo de la medicina.

Rayos X 
La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar
cuerpos opacos y de impresionar las películas fotográficas. La longitud de onda está entre 10 a 0,1
nanómetros, correspondiendo a frecuencias en el rango de 30 a 3.000 PHz (de 50 a 5.000 veces la
frecuencia de la luz visible).

Rayos gamma 
La radiación gamma es un tipo de radiación electromagnética producida generalmente por elementos
radioactivos o procesos subatómicos como la aniquilación de un par positrón-electrón. Este tipo de
radiación se produce también en fenómenos astrofísicos de gran violencia.
Debido a las altas energías que poseen, los rayos gamma constituyen un tipo de radiación ionizante
capaz de penetrar más profundamente en la materia que la radiación alfa o beta. Dada su alta energía
pueden causar grave daño al núcleo de las células, por lo que son usados para esterilizar equipos
médicos y alimentos

You might also like