You are on page 1of 4

I N S T I T U C I O N E D U C AT I VA P Ú B L I C A

“NAVIO COMUN GAVILAN”


TA U R I B A M B A - H U A C H O C O L PA
C.M: 1525419

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 04

I. DATOS INFORMATIVOS:
Escenario
DOCENTE ÁREA CICLO GRADO DURACIÓN FECHA

Israel Menéndez del Pozo Arte y Cultura VII 5° 90 17/04/23 Salón de clases

II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


“Grandes pensadores de la filosofía del arte
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS:
Analiza el estudio de la filosofía del arte de cómo y a los grandes pensadores. elaboración de mapas mentales,
conceptuales y exposición

EVIDENCIA INSTRUMEN
COMPETENCIAS Y
DE TO DE
CAPACIDADES DEL DESEMPEÑOS PRECISADOS
APRENDIZA EVALUACIÓ
ÁREA
JE N
 Aprecia de manera crítica Describe las cualidades estéticas de manifestaciones
las manifestaciones artístico-culturales diversas.
artísticas culturales Obtiene información sobre los contextos en que se
-Percibe manifestaciones producen o presentan las manifestaciones artístico-
artístico-culturales .
culturales, y los asocia a las cualidades estéticas que
-Contextualiza  Ficha de
observa. Análisis y
observación
manifestaciones artístico- Genera hipótesis sobre los posibles significados e exposición del
.
culturales intenciones a partir de la información y las relaciones tema

-Reflexiona creativa y que estableció entre las manifestaciones artístico-
críticamente sobre culturales y los contextos en los que se producen o
manifestaciones artístico- presentan.
culturales
COMPETENCIAS
DESEMPEÑOS
TRANSVERSALES
 SE DESENVUELVE EN  Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando funcionalidades básicas de acuerdo con
ENTORNOS VIRTUALES sus necesidades de manera pertinente y responsable
GENERADOS POR LAS  Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de aprendizaje,
TIC. habilidades y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.
 GESTIONA SU
APRENDIZAJE DE
MANERA AUTÓNOMA.
ENFOQUES
VALORES ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
 Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un
 Enfoque orientación al bien  Responsabilidad. colectivo.
común  Confianza en la  Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el
 Enfoque equidad de género persona. cuidado de los espacios educativos que utilizan.

OTRAS COMPETENCIAS Construye su identidad.


RELACIONADAS  Reflexiona y argumenta éticamente.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN:

PROCESOS
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (descripción de la estrategia) TIEMPO
PEDAGÓGICOS
El docente después de saludar, brindar soporto socioemocional realiza las siguientes preguntas ¿Qué es
Recojo de filosofía? ¿Quiénes son los grandes pensadores? ¿Será importante conocer en nuestra formación
MOTIVACION / evaluacion /

saberes previos personal? ¿Qué fuentes es consultada para esta información? ¿¿Qué aportes trajeron al arte los
pensadores? Opiniones al tema planteado.
Leemos la siguiente situación y respondemos todos las preguntas que se plantea. Nelly es una joven
Situación de estudiante de 5to grado y desea conocer a los exponentes destacados de la filosofía del arte y se pregunta
aprendizaje y en qué nos sirve este estudio en nuestras vidas. ¿Cómo obtenemos la información acerca del tema ¿qué
reto relación encontramos en nuestro contexto.
. Escribimos en nuestros cuadernos las preguntas y sus respuestas.
Propósito de la  El docente Explica la relación que hay entre la filosofía y el arte como también de los
sesión pensadores que han aportado en la evolución del arte y la cultura. de cómo esta se
relaciona artísticamente.
 Adquisición de los conocimientos sobre las características de la filosofía del arte
I N S T I T U C I O N E D U C AT I VA P Ú B L I C A
“NAVIO COMUN GAVILAN”
TA U R I B A M B A - H U A C H O C O L PA
C.M: 1525419

-Los estudiantes analizan el tema utilizando los celulares, plantean interrogantes, responden las
interrogantes planteadas en los saberes previos

acompañamiento del
DESARROLLO

-El docente presenta varias informaciones asertivas al tema a ello acompaña con una explicación
Mediación y

aprendizaje
detallada planteando aspectos básicos de los grandes pensadores como Sócrates, platón y otros sus
características, fundamentación y la evolución a través del tiempo.
-Asimismo los estudiantes después de un debate y conflicto cognitivo plantean sus puntos de vista frente al
tema.
retroalimentacion

Aplicación de - Los estudiantes plasman en sus cuadernos lo aprendido aclarando sus dudas con la ayuda del docente,
los aprendido elaboran algunos papelotes con mapas mentales conceptuales.
Reflexionamos - Es momento de reflexionar sobre lo aprendido. Estas preguntas nos ayudarán: ¿Qué actividades hemos
sobre desarrollado que nos han permitido construir nuestras explicaciones para responder a la pregunta
nuestro ¿Por qué es importante responder con fundamentos científicos? ¿De qué manera el conocer a los
CIERRE

aprendizaje grandes pensadores nos contribuye al estudiante?


Autoevaluación
Retroalimentaci Retroalimentación está presente en todo momento de acuerdo a las necesidades de aprendizaje de los
ón estudiantes.
Actividad a
trabajar en casa Investiga en fuentes confiables sobre los grandes pensadores de la filosofía del arte .
o extensión
RECURSO Y MATERIALES A UTILIZAR ESPACIOS DE APRENDIZAJE
Recurso 1 y 2 , tabletas , celulares Salón de clases

Menéndez del pozo Israel NUÑEZ NINAMANGO EDUARDO RAFAEL CAMAC LAGUNA ÁNGEL ANÍBAL
DOCENTE DE MATEMÁTICA COORDINADOR PEDAGÓGICO DIRECTOR

LISTA DE COTEJO
I N S T I T U C I O N E D U C AT I VA P Ú B L I C A
“NAVIO COMUN GAVILAN”
TA U R I B A M B A - H U A C H O C O L PA
C.M: 1525419

Competencias: Aprecia de manera crítica Evidencia 1: Análisis del tema Nivel de desarrollo de la
manifestaciones artístico culturales Evidencia 2: Exposición competencia

INICIO
Criterios de evaluación
PROCES
O
N° Nombres y apellidos
LOGRAD
O
I N S T I T U C I O N E D U C AT I VA P Ú B L I C A
“NAVIO COMUN GAVILAN”
TA U R I B A M B A - H U A C H O C O L PA
C.M: 1525419

1 Acevedo Hinostroza Cicia Gravila


2 AGUILAR TORRES, Rosaura
3 BAUTISTA TRILLO, Wilder Javier
4 CASTRO TRILLO, Alex Wilder
5 CHIQUIS HUERTA, Liseth Isaura
6 CONTRERAS ROCA, Samir Augusto
7 CUNYAS PALMA, Norida
8 ESQUIBEL VEGA, Edel Beckler
9 ESQUIVEL MENESES, Piter
10 HINOSTROZA PEREZ, Jhon Enderson
11 HINOSTROZA TORRES, Floriareta
Magalena
12 HINOSTROZA TORRES, Yennifer
Cielina
13 HUERTA TORRES, Nilda Bertila
14 PEREZ AGUILA, Hasly Milena
15 REVULO CAMARGO, Betto
16 RONDINEL POMA, Trigiliana
17 SANTANA CAMARGO, Nely
18 TRILLO HINOSTROZA, Ruth Graciela
VENTURA CAMARGO, Raul

Cumple 
No cumple -

You might also like