You are on page 1of 137
sendas Lenguaje Gi ‘Ayudante de edici6n Paula Vera Sole Astoria Sergio Andrade Legua Esvelle Lénia Ulloa BE SIMOE® es un marea registred por ot Comore pecegiarl niteriooe Eduesci, Claude Andres Aza Uoe Mrtsor ceca | Gloria Maria Morales Gonzslez jl Priscila Brends Soto Soto Correceién do esto ‘Alejandra Cisternas Uloa vomecionseamel Jefarura de ate Carmen Gloria Robles Septveds Diseho de portada Eduarda Cuevas Romero Disehoy clagramacién \Verénice Duarte Metomala lustraciones Mariano Ramos Marias cumin esl Fotografias ‘orton Archivos fotogrticos Ediciones SM Carlos Johnson Muto Latineracke Jefatura de Produceién ‘andres Carrasco Zavala Sethe enn chat cena carton éQué es Clave Sendas? CLAVE Sendas es un proyecto cuyos principales objetivos son desaralar habilideds cognitivasy rforer los contenidos presentes en los Objetivas de Aprendizaje testablecidos en al curriculum nacional, ademas de familarizar a os estudiantes con as evaluaciones, estandarzadas, CLAVE Sendas es una propuesta desafiante que se materialza 3 través de una sie de excerienciae de aprendiza @instancias de evaluacion vidas y ignficativas que parmitan alos estudiantes y docentes identifier sus fortalezasy desafos Las evaluaciones presentes en este proyecto han sido desaroliadas por MIDE UC. IMIDE UC es un centro de investigacién, désarolo y servicios, sin fines de luro,orientado ala medicién yy evaluacién apicades en diversos campos, come la feducacién, las organizaciones y lo cociedad, entre aos, La mision de MIDE UC es desarrallarinvetigacin, prestacion do seniciesy formacién en ol campo de Ja mecicion y la evaluacién pars apoyar la tome decisionesy el uso de resultados an los émbitos de la leducacién, las organizaciones y la sociedad, en un marco de respets y dignidad de las personae, wee] | INDICE | == a ara responder es mo coin Aro) ] [71 denniicer —Tigentifcar un poem 2 (EB Conperac 1 [eorpenr Tas pert do on ts rari 7] [TBI Frodiciertos [Predicts par carpio po [EI __onsicer [Werte carci de un toso reevatro (Organiza las ideas en parafos separados con punto aparte | 5 Organizer Infarir _TInferir informacion implicta de un texto lterario | x Producrtertos [Product tees adecuades alrecaptor [a2 u Ea 7 fae [TBI] Deseibi [Besar diferentes ambienes en una naracign | Lae] i = infer [Infrie problemayla solucibn on un texto nario] gs Produc [Ezerbirun tet ineructvo I Sas % denis as consecuencias de hechosy acionas Identtiear & a leon un texto narrative 2 ieerpretar textos |IMe"Pretar exoresiones en lenguejeFgurado en un 16 | Inrpretar textos resto no Inerario. 2 [467] Avatar Tanai (Feta Habiidad ‘Contenido Pagina ) [Aplcar conectamente les eglas generals de v eee ee o Ge infer [infor el arnblenta pelcolgico on un tata ranatve [2] » ‘Aplcar _ [Aplcar concordancia entre el ujeto y el precicado | 64 | sate para resp Ca] a Infeie [infor el igicedo de una palabra poreontexto | 70) 22_| Interpreter textos_|Interpretar textos formulando preguntas Lz] ‘Comparer la irformadibn presente on dos ets 23| Comparer |Comperarle % 24_| Inerpretar textos [ntrortar textos diesontioe & pina con fundomentos sobre loin aspecto de un i One [texto no literario 26] __Producir [Prodi un sfiche publican w (27 step para responder 6 que el texto__ es un poere porque ests conformado por ‘Ademés, su lengueje es | ____/i i aan 2, Lee el siguiente texto y realza las actvidedes. El lagarto y la lagarta Ellagarto ext lorando, Lalogara ex lorando, Ellagaroylalagara ‘on delaneaitos blancos Han perdido sin queer suanlo de desposados, ‘Ay. suanilita de plomo, 3 5 anlio plomado! Un cielo grande y sn gente ‘montaen su gobo a los pars, so captinredondo, leva un chleco de aso. ‘Miadlos qué vijos son! 1248 viejs son os agate ‘Ay cémo loan y lore, ‘ay como estin rand! Feder ari Le Fee Coa paris. sir icone dl ore 8 +2. dBn qué debes fijerte para determinar si un texto es un poema? Marca con un V. | Eso doves, uso de esos, 6. gPor que “El lagartoy la lagarta" es un poema? Mencions dos razones. Ce ‘© 06 elementos te permiten identicar un poema? Marca con una ls alterativa correcta, Bl imagen y texto [B Tiulary bajada [| Versosy estrofas [B] nico y desentace © En cull de estos textos impress buscaries un poe 0 Tem z= Ce 0 | | mide one seer haw (Sica entrees steer 15 Comparar los personajes de un texto narrativo Lo que necesitas saber ebtaed 7 ces ° Comprar os butcarlas Los personas sn os ste ctcios a quienes les semejanzasy diferencias entre sucsden lxacorscniars de hire Paden we ‘bjetos, sees vives, lugares, personas, animales, diosese incluso abjetos. hecho, ferdmenos o stuacones peeve 3 | Geacurdoschencrciteran, | ae texto compare lot personales principales siguiendo ls pasos. El mono Machin y el jaguar En selva dl Px vv Onca un agua my edo y perso. Tados ls animals dea regién le temiany respetaban, Un dia, ese jaguar encontré en su camino 2 Machi, el més tavieso de todos los monos Dancos. | jaguar rugs fuerte y le dio —iHoy wecomere! —Por favor, don Onco, no me comas —suplié el mono blanco. —Si te voy a comer ahora —dj el tigre rugiendo—, Tengo mucha hambre —Por favox,no me comas —, respondié Machin—. Te propongo ‘que ed juntes alos animale grandes y yo a los mis pequeiosyhagamos lun combate Siyo gano, no nes molestas més. (Onco, uego de pensar, ace, Elaguary el mono se despicieron y,desce aque i, os dos comenzaron a preparar su erro, jaguar june alos pumas, luego vit alas oso as siguid ‘on todos los animales mayores. [Mieneras, mono Machin unt a os animales més Pequefos as avispas las aafas las abejas, las hormiga, os ‘slacranes, los moscos os zancudos os piojos erétera asd alin derpoy, por fin, leg el esperado cadet ‘combate. jaguar y el mono se dieton la mano yempezs la lucha, E mono erep6 aun drboly gr —iAbeas alas oes! vipasy pos als ojos Todias as abeas se anzaron a pica os animales trandes, ue quedaron sn poder escuchar al jaguat Las avispas y los pijosatacaron y los dejaron sn ver Hornig alas bartigas! iva no sigaaaas jMe rindoooooo! —rié el jaguar. Efi de Machin gan la guerra. stabanfelices pore run y asi todos regresaron "ranguilosa sus casas con sus familias sabiendo que el jaguar ya no abusara de ellos. Joe Lb lox Lapin tos iss prac Lins Pe: dons eal de ipl 5 nanan, denen fo que dabes compar * Marca con un los euadros que indiquen quiénes son los protagonistas de ls historia, 28016) Reconoce los carcterisicas de os compenentes 0 elementos que debes compara * Describe @ los protagonistas del cuento segtin las caractariticas que se rmencionan en el texto, [en i Rabe (saan Estoblece elo los criterios de comparacion, * Encierra al menos tres crterios relevantes para comparar a los personajes. Tamafo Inteligencia Colores Fuerza Fiereza Hébitat Aspecto Rapider Establece los semejanzas y diferencias de acuerdo con el alos citerios. + Sefiala las semejanzas y las diferencias entre los personajes sagt los crterios que seleccionaste en el Paso 3. Guiate por el ejemplo. ener PRG? awe Tamar Esmés chico. Esmis grande. Al > Entonces, se parecen en > Entonces, se diferencian e Is] Lee el texto y compara los personal Los dos hermanos Cuando su padre muri, dos hermanos, laados Josué y fai, heredaron sus teras. Para obrar con prudencia las dividieron en pares igual y cada uno se dedi alas taeas de labranzay cult del igo Pasaron los aos Josué, el mayor, se cas ytuvo ses js, fain permanecié soltero. A veces no podia dormir pensand algo que le preocupata: "No es justo que ests eras estén divididas ala mitad Josué ene ss hijos que debe iment, vestry educar Yo na tengo familia, E necesca mas trigo que yo" Dicho esto, ue a su propio depbsto, toms cuatro pesados costales y cagindéolos atravesé la colina que separaba su rancho del de Josué Entré al depo de ese yall ls dejé Efrain regres6 a su case pensando, feliz, que sus sobrinos estarian mejor y se durmiéprofundamnente Por aquellos dias Josué también estaba preocupado:"No es justo que esas tieas estén = Gz, * {Cuil es la misién que debes cumplir para que la actividad del Dia del Libro se ‘Bueds llevar a cabo? Subraya con rojo la respuesta correcta ~ Organizar un gran Dia del Libro para el colegio, = Informar cuéndo y cémo se llevaré a cabo la actividad, ~ Pedir autorizacién al director para realizar la activded ~ Actuar en defensa de tus compaeros de curso ante cualquier problema, it (e820 determina el ipo de texto que escribirs segin fa sitzacén comunicativa, + Enciera el tipo de texto que debes escribir para cumplirel propésito, A continuacion, jstifica tu eleccién. faa i aan os¢-tibro! wae cea i ha ae se ees ‘ a Se wu ES | a + Por qué consideras que ese tipo de texto es el mas conveniente? tebe oto espetordo los rama doa, + Escribe en tu cuaderno el texto que escogiste para cumplir tu propésito. Recuerda respetar la estructura del texto elegido, ls ortografiay cuidar la caligrafia pare que tu receptor entiends lo que escrbbiste, [Paso@) eevsa se tex os adacuado, coherent y cumple con fas regas dal idimna ycon el ropésiecomunicatv, + Leelo que escribise, revise y corrge. Gulate por esta tabla a —_ vt AL ‘Eltorto puede ayudarme s camplirm propésta? (Mls racionesestinconstuidas de moda que receptor ‘ented lo que quiere deci? Respeté le ortografa centua,puntualy itera? 2. El director acepté su propuesta para celebrar el Dia del Libro. Las ha pedido que realicen una campafia pars promover el uso de la biblioteca, {Qué tipo de texto convie scrbir? Marca con une x la respuesta correcta, O Identificar caracteristicas de un texto instructivo Lo que necesitas saber tarescdeerroz PYetazade arias 1 cuchareita Dihteza de choco 1 zanahoria, desal Doral ar y revolver constantemante, ya que de esta forma no se requiare aceite. Cuando el grano de aroz ests leverente dorado, agregar el chocl, las ves y la zanahora picads en cuschitos, sly ‘4 tazas de agua hiviendo, Cocinar fuego bajo por 20 minutos. [e801 Reconoce lo que debes identifica * scribe lo que debes reconocer en esta actividad. Guiate por el titulo, fecverd lg informacion delo que debes deca * Une cade tino con su significado, Funcién del texto 5 inseuctive 2 Esucture del texto > insvuetivo, 9 Recoraceenlaformaco reseniada que ecards + Ordena de 1a 3los pasos de a rece: (Cocina a fuego bajo. [ |Dorarel arroz. Agregar las vercuras. 2. Lee ol texto instructivo y reconoce sus caracteristicas. enn ira nla Anigvedod ero muy comin uizrplonios para uralador ‘objener nurs pare decorarieles deelgadén ono, SATE, Siocon | Posos @ Felon ia betarage place sobre) Cuelen el contenido de cade tun pata, Coloquen la rallado en fresco, apretande bien los restos un fase de espinace los de betaraga fenel colador.Pasen os lquides 12 otros frescos y sumerian en @ Coren las hojas de espinacs, les es hiles 6 las vondas. apléstenlas ben con ef mortero yeologuen el material en otro frase. vondas y extindanlos sobre un papel hasta que se sequen. © As7eq0en alcohol ents frascos hasta que los vegetales queden totalmente cubertos. Revuelvan ymachaquen. Dejenreposar durante custro dias ', Marea con un Ia imagen que corresponde al mismo tipo de texto que Cémo ‘exraer pigmentos de diferentes vagetales, © zCudl es la funcién del texto Cémo extraer pigmentos de diferentes vegetales? Marea una X en la respuesta correcta, DDetrbircbmo funcinan os pigments. [B] Ensefiar a dar otros usos a frutas y verduras. Eneefar una antigua contumbre pare decorates y algodén 1D] Derlasinsvuecones pra hacer titre parr de dos vegetales (emt tome ot 2 Organizar las ideas en parrafos separados con punto aparte Lo que necesitas saber 1 Observa las eraciones y organizaas en pérafos usando punto apartey sangria bb CCCOECCCCEECCCOCCOOOOES La casa donde viviamos era grande ysumamente espaciosa, Para entrar habia que subir un pequerioescalén de cemento. Tea una vencana verde en la entrada que combinaba | com el color de a puerta, Fuera de lavencanaesrba la aula del lro Pepe, nuestra _ascora que avisaba cantando cada vez que alguien se acercaba, Con el paso de ls aos, la fachada dela casa fue cambiando, De de ser colorda y empezd a ponerse ‘paca y desgastada. ra df descfar el color de las marcos, pues se confundiacon la Dincua que alguna ve estuvo debajo de verde Pepe ahora cantaba con cualquier cose, asi que dejamos de tomar en cuenta sus sonidos. aco edo (F.8D centtica los etementos que debes orgoniza. + Escribe de queé se tratan las oraciones anteriores. Seleciona ols criteris de orgarizacion * Indica dos momentos que te permiten organizar las oraciones en dos pérrafos. Creo os elements segon ls cris sleonodos + Marea con un ¢ la oracin con la que comenzarias el segundo pérrafo oT 13, Marca con un ¥ un tema y haz una descripcién organizando tus ideas en pérrafos. b. Realiza un punteo sobre lo que quieras decir de tu tera. (Organiza las oraciones en pérrafos usando punto aparte, c Encierra uno de los criterios que te permiten dvidir tus ideas Distintos momentos Cambio de ambiente De lo general alo especifico, Caracteristicas fsicas 0 psicolégicas 4, Escribe tu descripcién organizando las ideas segiin el criterio elegido, Separa los pérrafos con un punto apart. [SRLS ITI OO OOOH OC = eumeoreconsnt 2B NS &Cémo funciona el proceso de lectura? Elproceso de lecture se compone de tres etapas: antes, durante y después. Hacerle preguntas al texto en cada una de estas etapas sirve para comprender ‘mejor y més répido lo leido. SS 4, Observa el titulo, la forma y la imagen del texto. :Cuél craes que es la pregunta ‘més importante que tienes que hacerte antes de leer? Guiate por el ejemplo y anota tu pregunta Ejemplo: {Qué tipo de texto es el que se presenta continuacién? 2. Lee el texto y completa los recuadros con preguntas que te ayuden a comprender (©.2 imaginar lo que ocurris. Guiate por cada fragmento destacado, La coleccién —Hace dias paséa vera mi amigo, el perioista Misha. Estabasentado y tommaba 18. Me ofrecib un vaso, —Yo sin pan no tomo — \Completa la redaccién de tu respuesta, Para mila actitud del lefedor fue porque les hachas de oro y plata que el hada le trajo Revisaw respuesta, Verfica que hayas realizado las siguientes actividades. Marca une x segtin corresponda. Lefnuevamente la respuesta yla relacioné con la pregunta formulads, Revisé que estuvieren incluidas todas | las ideas del esquema. Revisé la redaccion y ortografia de mi respuesta, 3 Identificar las consecuencias de hechos y acciones en un texto narrativo Lo que necesies saber 1. Lee al texto e identifica las consecuencias que tienen las acciones en dl La serpiente césmica En Africa, pueblo Fon cuenta cémolaserpience césmica, Aido-Hwedo, fue creda al principio dels empos por el creado, un dos andrégino con dos caras: Maw, a hina (femeninc),y Lisa sol (masculine). ‘Aido-Hiedo contribuyé ala creacion al levar al creadoren su boca mientras se foraba mundo, Cuando terminé la cbra el creador vio que era un peso excesivo para la Tierra: demasiados frboles, demasiadas moncafias, derasiadoselefances, demasiado de todo. arerany Entonces le pidié a Aido-Hwedo que se enroscaray se > colocate debso dela sobrecargada Tierra como sifuese un _ Mel a gusto > Hielo ‘Como minifaes buen, laarrulan peces, caracolasle cen. duérmere,duerme. ‘roporodiés tur todo en una batidora ya disfrutar Trabaja la 41. Une cada texto con el nomre que le correspond, 2. Completa la siguiente tabla con las caracterstcas de cade texto. piers seciones '3. Pinta del mismo color el nombre del texto con Ia informacién ims importante que entrega. sgacareimanan Seed aes (rene C Hecho neticioso (qué ecurié, Te Cees, realizan o alectan a los personajes, Reflexiona con un compafiero # partir de las preguntas: Qué tipo de informacion es mas relevante en los textos informativas (contenidos, acciones, sertimientos, ete)? Qué elementos de su estructura te pueden ayudar localzaria? cuesnooesot @ Se eee ora responder una pregunta de alternatives puedes seguir el procedimiento descrto en estes pégines 1. Lee el texto, Luego, responde. Poema sobre el tiempo El clempo son las cosas que cambian camba lauzy se vuelve de noche camba el tama de tus oos camba la alla de tu ropa y cambian tus zaparos ¢ltiernpo son ls cosas que cambian cambian las sete hasta llegar a ocho | ycambia el desayuno asta volver cena, | ‘cambia tu modo de bailar cambia eu sa ‘ambia la misice que escuchas ‘cambiamos todos ‘cambia lo que hacemos

You might also like