You are on page 1of 12
Capitulo 9 Articulaciones Articulaciones y homeostasis Las articulaciones del sistema esquelético contribuyen a la homeostasis al mantener juntos os huesos de manera que permitan movimiento y flexibilidad. ‘Los besos son demasiado rfgidos para curtarse sin suftir ‘dao. Afortunadamente, of tefido conectivo exible forma aniculaciones que mantienen los huesos juntos Permiten, en la mayorfa de los casos, cierto grado de movi, Imiento. Una articulacion es un punto de contacto entre dos hucsos uc um hueso se artcula con otro hueso, nos referimos a que los ‘huesos forman una articulacién, Se puede apreciar la importancia de CLASIFICACION DE LAS ARTICULACIONES Pb osserive Deseriie la casfieacién estructural y melonal de las articulacones {Las aniculaciones se clasitican por sv estructura (de acuerdo Gon sus earacteristicas anatmicas), y por su funcién (de acuerdo, 0n el tipo de movimiento que permiten). ‘La clasficacin estructura de ls articulaciones se basa en dos crileris: 1) la presencia 0 ausencia de wn espacio entre los hueswe (qué se anticvlan entre sf, Hamado cavidad sinovial,y 2) el tipo dete, Jide conectivo que mantiene los hucsos juntos, Estruturalmente, las Aieulaciones se elasifican en uno de Ios siguientes tipo * Articulaciones fibrosas: no hay cavidad sinoviely tos huesos §= mantienen unidos por tide conectivo fibroso que es ries en fibras coligenas ‘+ Articulaclones cartilaginosas: no hay cavidad sinoval y lox hhuesos se mantienen unidos mediante eartlago, * Articulaciones sinoviales: los huesos que forman la anticulae ¢i6e tienen una cavidadsinovial y estén unidos por una edpat atlcular de jo cnnectivo deoso imegular y a menudo por Figamentos accesorios, {a clasificacin funcional de aniculacinnes se relaciona con la alidad de movimiento que permite. Funcionalment, las atiula, Ciones se clasifican en uno de los siguientes tipos: Sinartrosis (sn-, de sy, con): una aniculacign inm6vil * Anflartrosis (anf, de ampht, de ambos lades): una aniculac ‘cin de movimiento limitado, + Diartrosis (de didrihrosis, aniculacién mévil) wna anticulaci6n & gran movimiento, Todas las diarzosix som aniculaciones a. Zovitles. Tienen una gran variedad de formas y permiten ma. ‘hos tipos diferentes de movimiento. [2s seceiones siguientes presentan la aniculaciones del cuerpo de acuerdo con su clasificaciGn estructural. A medida que examine, mes la estructura de cada tipo de aniculacin, también delinearemoe 0s funciones PReGUNTA®S DE = mevinton «Sobre qué bases se clasitican las articulaciones? 262 {as articulaciones si alguna vez se ha tenido un yeso en la rod: {ts Macs que catninar sea difculoso, o una férulaen un dedo qu limita ta babilidad para manipular objetos pequctos. El esto iemtfico de las aniculaciones se denomina artrologia (artro., d arthron, atiulaci6n, y togos, eswdio). E] estudio del movimicnn do} cuerpo humano se denomina kinesiologia (kincsio-, de kinesis movimiento). ARTICULACIONES FIBROSAS » eaverive escribir I estructura y functén de las tres tipos de rticulaciones brosas. Como se mencioné anteriormente, as articnlactones fibrosas ‘arecen de cavidad sinavial,y los huesos que se aticulan se mantien nen estrechamente unidos mediante tjido concctive fibrovo. Lay an, Liculaciones fibrosas permiten muy poco o ningun movimiento. Loc {res pos de articulaciones fibrosas son las suturas, las sindesmpocls -y las gonfosis, Suturas {a sutura es una ariculacién fibrosa compuesta por una delga- <8 capa de tejido concctiv fbroso denso; las suturas se coenenteog ‘lo cntse buesos del erinew: un ejemplo es la sutura coronal entre {os huesos frontal y parietal (i. 9-Ia). 1.6 bordes imegulaes de lan juluras que s¢interdigitan proven fuerza adicional y disminuyen tes probabitidaes de fractura. Ya que una sutura es inmvil se ear ‘fica uncionalmente come una sinartsis, ‘Algunas sutras presentes durante a infancia son reemplazadas ‘Por hueso en los adultos. Estas suturas son un ejemplo de sinostosls (in, des, junto con, y aston, huesa) 0 artculacién Gees, una at ticulaién en la que hay completa fusin de dos hueson scparadox on un solo hucso. Por ejemplo, cl hueso frontal erece y se divide en dea fritades que se mantienen unidas a través de una lina de sutora, Por: {o general estén completamente Fusionades alos 6 af y ta suture borra. Sila sutura perstic despues de los 6 afos, se la llamo are {ura metdpica (de metdpon, treme). La sinastosis también xe clast, €2 Funcionalmente como sinartosis Sindesmosis SrRRA Interésea ene los bordespuralelos de Ia tibia ye peroné ie, 510), Ya que ésta permite un leve movimiento, la sindecmess elasitica funcionalmente como anfiatrosis, ig. O-1Articulaciones flbrosas, "En uns artculeclin fbosa los huesos se mantlenen juntos por ldo conactve ferose. Hueso comoscto interno (2) Sutra entre los nuesos ae extn § Memerana itorses Peroné Teia gemento sntetar peroneo 5 (0) Sindesmesia entre wis y poroné [—— Faiz cei Gene (6) Gonfsis env e iantey is cavidas dela aodlis avaclar |F) Desde o punto de vets de a funcién; gpor que is sutures se ce- "> aifican como sinarrosi y les sindeemosis como anfiarrosis? ARTICULACIONES CARTIAGNOSAS 963 Gonfosis La gonfosis (de gémphos, clavija 0 chareta) o aniculacién den toalveolar es un tipo de ariculaeién fbrosa en Ta cual una clavija en forma de cono cneaja en una eavidad. Los inicos ejemplos de goofo- sis.en el cuerpo humano son las aniculaciones de los dienes con las cavidades (alvéolos) de los procesos alveolares de! maxitar superior y la mandtbula (fig. 9c). El tide coneetivo fibroso dens enite wi Giontey su cavidad es el ligamento periodontal (membrana). La gon- (ois se clasifica funcionalmente carn sinartrasis, una artculacisn inmévit. La inflamaciéa y degeneracidn de las encias,igamentos po- lodontales y huesos s° denomina enfermedad periodontal > PREGUNT S DE {Qué aniculaciones fibrosas son sinartrasis? ;Cosles son ar= fanrosis? REVISION INOSAS Al igual que las anculaciones ibrosas, las acticulacfones car~ tilaginosas no presentan una eavidad sinavial y permiten poco 0 ringon movimiento, Agu, los hueses que se antculan estén estre- chamente coneclados, ya sea por canflago hialino o por fbrocartit go (vase cuadry 4-Jy, li}. Los dos tipos de artieulactones cartilagi- osas son las sincondrosis y la sinfisis. Sincondrosis La sincondrosis (sin + condro-, de khdndros, ealago) es una aniculacign canilaginass en Ia que el matcrial de concsin es el ‘flago hialino. Un ejemplo de sincondrosis es la placa epfisaria que conscta la epiisis con la didfisis de un hucso en crecimiento (lig. - 2a). En la figura 6-7a, se muestra una microfotogratia dc la placa cpifisara, Desde el punto de vista funcional, una sincondrosis es uma, sinarvosis. Cuando el crecimiento en longitud del hueso sc detiene, €2l hueso reemplaza ai cartilago halino, y la sincondrosis se convier- te en sinostosis, una artculacidn dsea. Orro ejemplo de una sincon: drosises Ia aticulacin entre a primera costilia y el manubrio del es lemén, que también se osific cn la vida adult y se convierte ca una sinastosisiom6vil. (vise fig. 7-22b). Sinfisis La sinfiss (de symphysis, unin) cs una aniculacion canitaginosa cn la cual Jos extremes de los huesos atieulares estén recubicros por canago hialino, pero un disci ancho y plano de fibrocirtaga conecta las huesos. Todas las sinfisis estan en la linea media del cuerpo. La sin- {isis del pubis entre las superices anteriores de los huesos coxales es un ejemplo de sinfisis (Ng. 9-2), Esc tipo de aniculaciones mbién se ‘encuentran ene I unin def manu con el euespa del esernin (¥és- 264 cAMTULOS » AnncuLAciONES Fig. 2 Artlculsciones cartlaginosas. [En as erticuaclones cartlaglnasas los hussos se martienan jun- “19s por eartoge. Plocas opicaias Epis vs Sinteis —— pubis Ta ! ©) Sins |) LCult os i atorencia estructural entre una slncondrosis y una rd se fig. 7-22 en la p. 223) y en las anticulaciones interventraes de los cuerpos de as véichras (véase fig. 7-204). Una porciéa del disco inter- vertbral eid compuesto de fbrocartlago. La sinfisis es una anfierro- si una ariculacin de poco movimiento, PR PREGUNTAS DE REVISION 3. {Cuéles aniculaciones cartitaginoses son sinartrosis? ;Cusles Son anfiartosis? ARTICULACIONES SINOVIALES Estructura de las articulaciones sinoviales Las articulaciones sinoviales poscen ciertas caracteristicas que las distinguen de las otras aniculaciones. La carscteristica diteren- cial de una articulscin sinovil es la presencia de un espacio lama- 4o cavidad sinovial entre los huesos que se arcvlan (fig. 9-3). De= Fig. 99 Estructura de una articulacién sinovial tiptea, Néten- ‘50 las dos capas de la cépsula articular: la capa fbrosa y la capa o ‘membrana sinovial.E! Nude sinovia lena la cavidad de fa aricula cn ani le membrana sinovialy el cartlago articular. + La caraceriatca datintva de una ariculacin sinovial es la eve Ged sinoval entre los Nusaos de ia aticulacion. Pano Patcsto Cépsus ‘oui uego —— ined sane ‘rosa Momirana cavias snoviat 77 show (aricussion) (Gomene laude Viet oni 5) Wb es Ia lasineactén funcional de as ereulaciones ginawe- fea? ‘ Dido a que ta eavidsd sinovial le permite a la aniculacién ser muy mévil, todas Jas aniculaciones sinaviales se clasfiean como diamtro- sis. Los huesos en las erticulaciones sinoviales estén cubienos por una capa de cartNage hialino llamado cartilago articular. El car- Jago cubre la superficie articular de fos huesos formando una super fice lisa y resbalose pero no los mantiene juntos. El carilago ari- ‘cular reduce la fricciGn entre los huesos en la aniculacion durante el ‘movimiento y ayuda a absorber tos golpes. Cépsula articular ‘Una eépsula articular cn forma de manga rode la aniculci6r sinovial,encierra fa cavidad sinovil y une los hucsos que forman i aniculacién, La cdpsula anicular est compucsta por dos capas, unt ‘capa fibrosa y una membrane sinovaliniema (i. 9-3). La eapa f brosa genoralmente consiste en a tejido concotvo imegular dens (en su mayorfa fibras colégenas) que se fijan en cl poriostio de lo hhuesos de la srticulacin. La flexibilidad de Ia capa fibrosa permit una cantidad considerable de movimientos en la aticulacién, mien ‘ras que su gran fuerva de tensiGn (resistencia al esiramiento) ayud. ‘a evitar que los huesos se luxen. Las fibras de algunas capasfibrosa Se dispone en fasciculos paralelos de tjido canecivo denso regula que estén ry bien adgpladas pare resist el estramiento. La resis tencia de estos haces de. fibres, llamados Hgamentas (de ligamen ‘tum, venda 0 vendaje), es un de los principales stores mecénien {que mantiene juntos los huesos on una aniculucin sinovil. Le cape intema de la eépsula articular, la membrana sinovial, oss compues- 1a de tejido conectvo areolar con fibeaselfsticas. En muchas articu- laciones sinoviales la membrana sinovial presenta una acumilacién se tjido adiposo, llamada enerpo adiposo articular. Un ejemplo es cel everpo adipasoinfrasrotuliano en Ia rodilta (véase fig. 9-1Se), Los “contorsionisas” no ienen un nimero mayor de articulacio- ‘es sino que presentan mayor Mexibilided en sus cépsulas yligamen- tos aniculares. aumento en la amplitud de movimiento les permite ‘cars las mutiecas con los pulgareso poner sus tobills 0 codos detrés de la nuea, Infortunadamenie, tales arculaciones sen menos esuibles 1 se dislocan con faciidad, Liguido sinovial [La membrana sinovial secreta guido sinovial (sin + on, huevo), tun Siguide viscoso, cristalino 6 amarilo pido que tiene una consisten- Aotura de meniscos y artroscopia La rotura de los meniscos en Ta rodilla, coménmente Hamada rotura meniscal, cs bastante comdin entce tos ales. Este cartlago lesionado comienza a desgestarse y puéde precipitar una artosis @ ‘menos que sc le extnpe quirirgicamente (menjsectom‘a). Fs nevesa- ra la reparacién quirirgica del cartNago desgarrado debido a la n ‘uraleza avascular de eartlago que pulede ser asistida por artrosco- pla (anos + skopéin, dbservacién), el examen visual del interior de la anticulaciin, gencralmente la rodilla, con un arirascopio, un ins- ‘rumento del grosor de un lépiz.con iluminacién propia, La atrosco- pia se utiliza para dcterminar la naturaleza y extensi6n del dafo pro- ‘ducto de on tratamicato de rodilla y pars monitarizar Ia progresién de Ia enfermedad y los efectos del atamiento, Adems, la introdoc- cid de inserumentos quinirgicos a través del artroscopin 0 de otres insiciones permiten al ciryjano extirpar c] carflago roto y repararel \afio en los ligamentas erscados de la rodilla, emodelar el canila- 20 pobremente formado, obtener muesiras de tjido para analizar y ‘walizarcirugtas en ras artieulaciones como el hombro, codo, tobi No y muficca. Inervacién e irrigacién 1Los nervios que inervan una aniculacién son los mismos que inervan los mésculos esqueléicas que movilizan dicha articulaci6n ‘Gs anticulaciones sinoviales contienen muchss terminaciones ner- viosas que se disuibuyen por la eépsula aniculary os ligamentos ac- cesorios. Algunas de las lerminaciones nerviosas ransportan infor. ‘acid de dolor hacia la médula espinal y cl cerebro para su proce- samionto. Orr terminaciones nerviosas responden al grado de me- vimionto y estramiento dela anticulacisn, La médula espinal yel ce ‘ebro responden cnviando impulsos a través de los diferentes nervios alos masculos para ajustar lox movimientos del cuerpo, Si bien muchos de los componentes de las artculaciones sino- viales son avasculares, las arteras en la vecindad envian muchas re- ‘mas que penetran en los ligamentosy la cdpsula anicular para enviar ox(geno y nutrientes, Las venas retran el dixido de carbono los desechos. En general, las ramas artcriales de diferentes arteias se anastomosan alrededor d¢ la artculacién anles de penetrar la edpsv- | aniclar. Les condrocitos del cartlago articular de una articula- ‘ifn sinovial reciben oxigeno y nutricntes del liquide sinovial deri- vado de la sangre: todos los dems ijidos aniculares son imrigados nla eval el pulgur se mucve a través de a palma para ts punta de los dedor dela misma mano (vas fig 1-184 en py 581). Exe ex un movimiento distntivn de los dedos que leds = ios seres humunos y ofr primates la habildud de mnipular bjetos de forma muy precisa Un resumen de Jos movimicnios que oeurren en las artevlavio- res sinoviales se muestra en cl cuadro 91 per 8. ;Cuiles son las cuatro cutegorias principales de movimientos {que ocurren en las aniculaciones sinoviales? EGUMNTAS OF REVISION 9. Sobre usted mismo 0 sobre un compafiero, demwestre cada mo- Vimiento enumerado en el cusdro 91 Movimiento Desoripelén | Movimiento Descripeién DDesitzamiento Movimiento de superices seas relaivarene planas | Rotaci6n ‘Mavirinto del hueso alrededor desu ej ongiurat ‘una en ohcén con ls oa en sentido adelanie-atrs y en los miembros puede ser mecial (nia a linea mo- lado ata: paqueio cambio ane énguo en los {a stra (desl tnea mec sues. Especial Se preduce en artclacones especies. Angular Ineremento o demic dal angio ente ioe hussos. | Elevaclén _—_‘Mwnlano sypeia eur parte de erp. Flexién Disminscign en ef dngul ene is huesos ce la Depresién —_Maviriante infer de una parte Gel cuerp>. ‘aricuacén, generement enol plane sail, Proyeccién _Mavimiero anerir une pate Gel cuerpo en un Flexi6n lateral Moimiantedeltonco en piano tnt, plano tansverse ExlensiénAumert enol dnguo ene los huesos de lt FRetraccién _Movinianio posters de una pate del cuerpo en un ‘aricuacén generalmente enol pano sap. plano wansverea. Hiperoxtansién Extancion més al es posi anatomic. Ieversién Movimiento mada do as plantas on el que 0 ententan |Abduccldn — Movimisnto de un hueso eijandese dea inea media, nae l8 ota. (generalmenie en plane rot Eversién Movin arate is pants eno que 8 lean ‘Aducclén Movimiento de un hueso hai a lnes mei, na de 8. (ganeralmente ene plan foniah Doreifexién Datla al pie nla cress del doo (eara CGireunduceton Floicn, anaucocn, atnsion y advecisn en cucesién, super), fla calla gare deta de cusrpo se muive en creo. | Fleslén plantar Dela’ l po onia teen de ls cara plantar (ola). Supinselén Movimento dl anttrazo que gi spas hacia scalar Pronacién _Mowinsrio del anibrazo que gi a palma hacia aes. Oposicign —_Movinirto del pugar a ravé de la palma hasta tocar los pulpjes de oe dds ae la misma mano. ewe Deseripeién Suara ‘Los husos anteuares estén unides por una delgade imine oe sido Sonectve rosa dense cue 28 fescuanta entre los husene Sl eréneo. Con ia ede, algunas suas 2on reemplazadas por snostosis, on la cual ‘se fundon los hueseseraneales en un ‘ole ruse. Loe huesos artiulares etn unis er leico conceive Roroso dene Ya ‘2 un Kgemento 0 una membrana interésea. Los huesesariares ettén unde or igamentos perodontaes ene Sindesmosis Gonfosis EE ei eee Clasificacién funcional Fibrosa No hay cavided cinaval ioe hueaoe eniculares se mantonen juntos por tjido canestive Rbroso Siparvoss mévi), -Aniiaosis (0000 movimientc), Seartosis. Ejemplo ‘Suture corona “Aiculaciéntsoperonea dst rie a ale el cant, tot svolas de max la hin, se conver en une sinostosie ‘cuand® cosa ol erecimiora on largo. Sinfcle Ei matoal que conecta es un ancho 4200 pano do ibrocantlagn. ‘iscos articulres y boleas sinoviales Por hueso y pare por un gamer forme de cono que enca en una mendes covided. Cartilaginosas No hay cavidad sinoval, los huesos dela ariculcién estén unidos por cartago Sincondrosie El material que conectao8cartlago Sinartosis. Placa epitaaria erie la cafe y nti Sinovialos Eetén ceracterizades por une cevided sinoviel,carllage arculary una cépeule articular; pueden contenerligamentoe aocesorioe, Plana’ Las supercies rtcuaras son planas 0 Diartrosis no al (movimiento Interarpianos,itertsianos, lgeramonte cuvadas. er), movimiento ce festemocosal entre el esternén y ‘seelzemienta, 1 segundo al séptimo par de costly articulaciones ‘ortebrocostales, Blaagra Las supertices convexas encajan en Diantosis monoasiaes, fexién y Cod, tobi y arcwaciones ‘superties céncavas. ‘odensicn Intertstangicas. Phote Ls supers redondeades 0 puniogs- Diese manoaxiies,rtseén. Anioaeconee wlertosialy

You might also like