You are on page 1of 8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES COMISION EJECUTIVA DE ADMISION 2022 -I SEGUNDA OPCION MODALIDADES: EXCEPCIONES, LEVES ESPECIALES EINSTITUCIONALES TUMBES - PERO 14- MARZO - 2022 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Comisién Ejecutiva de Admisi6n COMO DESARROLLAR LA PRUEBA DE EVALUACION 1. La prueba es escrita y totalmente anénima, tenga ouidado de no hacer ninguna marca que pueda resultar identificatoria, pues, ello es causal de eliminacién del examen 2. Usted recibiré un cuadernillo con 50 preguntas y una tarjeta de respuestas del 1 al 140. 3. Concéntresé en Ia lectura de cada pregunta para entenderla y responder correctamente. 4, Si alguna pregunta le parece muy dificil, no pierda el tiempo; pase a la siguiente y conteste la que encuentra facil a su real saber y entender. 6. Sino sabe la respuesta correcta, no responda al azar. 6. Una pregunta mal contestada, originaré puntos en contra. COMO MARCAR LA HOJA DE RESPUESTAS A) Junto con el cuademnillo de preguntas recibird usted una hoja de respuestas, ‘cada pregunta tiene cinco espacios marcados con las letras A, B, C, D, E Estos espacios con sus letfas coresponden a las cinco altemativas de respuesta B) Elegidas sus respuestas, rellene con lapiz el espacio de la letra correspondiente sin sobre pasarlo ni romper la Tarjeta de Respuestas. La marca debe ser lo suficientemente oscura, utiizando lapiz SB. Ver figura CORRECTA @®OO©O®© INCORRECTA HBSxLO C) Evite marcar fuera del circulo de la alternativa etegida D) Si comete un error al marcar la respuesta, limpie el borrador antes de borrar. Le deseamos éxito. Comisién Ejecutiva de Admision Examen Ordinario Admision 2022-1 Segunda Opcién APTITUD VERBAL 1) ANALISIS DE TEXTO Todo lo que usted quiera, si sefior, pero son fas palabras las que cantan. Me prosterno ante ellas; las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito. Son tan hermosas que las quiero poner todas en mi poema, las agarro al vuelo, las limpio, las pelo, las siento cristalinas, vegetales, aceitosas, como frutas.... Y entonces las revuelvo, me las bebo, las trituro, las liberto; todo esta en la palabra... una idea entera se cambia porque una palabra se trasladé de sitio. Tienen sombra, transparencia, peso, plumas, pelos, tienen de todo lo que se les fue agregando de tanto rodar por el rio, de tanto transmigrar de patria. Son antiquisimas y recientisimas.... viven en el féretro escondido y en la flor apenas comenzada. Qué buen idioma el mio, qué buena lengua heredamos de los conquistadores torvos..... Estos andaban por fas cordilleras buscando papas, oro, maiz, huevos fritos. Todo se lo tragaban. Por donde pasaban quedaba arrasada la tierra. Pero a los barbaros se les caian de las botas, de las barbas, como piedrecitas, las palabras luminosas que se quedaron aqui, salimos perdiendo... salimos ganando. Segiin el texto, salimos ganando con la conquista porque: a) Todavia importan las palabras b) Obtuvimos como herencia el idioma ©) Los barbaros no tenian ambicién 4) Jamas arrebataron nuestro idioma e) Latiera no fue totalmente arrasada 2) SINONIMOS LEXICALES La firma francesa vendi6 sus activosiocales al Estado. a) ganancias b) acciones: ©) enérgicos d) establecimientos €) bienes 3) ANTONIMOS LEXICALES DILIGENCIA 2) cobarde b) nacimiento ©) desidia 4) acierto €) paciencioso Modalidades: Excepciones, Leyes Especiales¢ insttuconales 14322 4) SIGNIFICADO CONTEXTUAL Entusiasmo y dinamismo son aspectos claves para ser un promotor exitoso 2) Conjunto de reglas para lograr algo ) Noticia que hace comprensible algo que era enigmatico ©) Serie de numeros que funcionan como cédigo d) Que tiene el cardcter 0 el tono €) Basico, fundamental, decisivo 5) CONECTOR LOGICO Fue un momento de incertidumbre, muy pronto se despejé la incdgnita. El conector Idgico correcto es: a) es decir b) pues) naturalmente ¢) ya que e) pero 6) PLAN DE REDACCION La erupci6n de un volcan 1,A las 9 de noche comenzaron los primeros fenémenos luminosos. 2A dia siguiente las entrafias de la tierra arrojaban piedras, lava y cenizas en medio de temblores y estallidos. 3.El volcan alcanzé una altura de 440 m. sobre la lanura donde se origins, 4A las cinco de la tarde del 20 de febrero de 1973 se abrié una grieta en el monte Tanataco, en México. S.Cientos de familias campesinas emigraron porque las cenizas habian vuelto esteriles sus tierras. ) 41-32-50) 5-3-1-2-4 2) 41-235 7) COMPLETAMIENTO DE TEXTO Las variedades de papa en el Pert pueden clasificarse por su origen en y modernas, estas tltimas son ‘como mejoradas o blancas. a) antiguas - tratadas ») peruanas - consideradas ©) nativas - conocidas d) serranas - vistas ©) Viejas - aprovechadas Comision Ejecutiva de Admision Modaldades: Excepcones, Leyes Especial @ nstuconslos Examen Ordinario Admision 2022-1 Segunda Opci6n ‘a(gre2 8) COMPRENSION LECTORA 11) PLAN DE REDACCION ‘Algunos han querido ver en la proliferacién de El boxeo peruano diminutivos en nuestro castellano un rasgo més de peruanisima huachaferia; otros, una 1.Breve historia del boxeo. estrategia para disfrazar la cruda realidad. 2.Campeones internacionales. Hace poco escuché a un periodista limefio 3.Categoria y reglas del boxeo. ufanarse ante cémaras de que él no hablaba 4.El boxeo peruano y representantes con diminutivos, como el resto de peruanos, Porque a él le gustaba llamar las cosas por su nombre. Esta es una buena ocasién para decirle un momentito, chocherita, y aclarar que si los peruanos usamos tanto -ito e - ita nO es porque nos interese "dulcificar la realidad", ni dorarle la pildora a nadie, sino Porque lo necesitamos diariamente, por profundas razones —expresivas. oy comunicativas, que de eso se trata cuando hablamos del lenguaje. Y si no nos quiere escuchar pronunciarlo, por _considerarlo huachafo 0 engafioso, pues podemos decirle con toda la cortesia de la que somos capaces: Vayase mas allacito, amiguito, ‘Seguin el texto, para el periodista limefio, el uso de diminutivos obedece a: ) Un rasgo de peruanisima huachaferia b) Necesidades propias de la vida moderna ©) Profundas razones comunicativas y expresivas ) El deseo de los hablantes de disfrazar la realidad ) Una carencia del idioma castellano 9) SINONIMO MESURA a) honestidad b) cordura ) proporcién 4) recato ) ponderar 10) CONECTORES LOGICOS La madre tenia miedo de dejar a su hijo solo, , No podia llevario, estaba Tioviendo. Los conectores légicos correctos son: a) pero- si b) que - que c) no obstante - 0 4) sin embargo - porque e)ni-y 12) 13) nacionales. El orden correcto es: a) 123-4 b)4 6) 1-423 3 0) 1-3-2-4 2)43-241 ORDENAMIENTO DE ENUNCIADOS Montesquieu (1) Su pensamiento debe ser enmarcado dentro del espiritu critico de la llustracién francesa, patente en rasgos como la tolerancia religiosa, la aspiracién de libertad y su concepto de la felicidad en el sentido civico. (2) En tanto que como autor de las Cartas Persas podria situarse préximo a Saint-Simon. (3) Es uno de los filésofos y ensayistas ilustrados més relevantes en especial por la articulacién de la teoria de la separacién de poderes. (4) Podemos decir que como difusor de la Constitucién inglesa y tedrico de la separacién de poderes se encuentra muy cercano al pensamiento de Locke. (5) Sin embargo, el pensamiento del Montesquieu es complejo y tiene esa personalidad propia que le convierte en uno de los pensadores més influyentes en el seno de la Historia de las de las ideas politicas. (6) Fue un cronista y pensador politico francés que vivid en la llamada tlustracién. El orden correcto de los enunciados es: a) 6-3-2-4-1-5 d) 6-3-1-4.2.5 b)G-3-2-5-1-4 6) 6-3-4-1-2-5 0) 63-12-45 COMPRENSION LECTORA “La proteccién de la libertad a la que se refiere el cédigo penal no es la defensa de la libertad politica, sino de la libertad social, de la relacién del ciudadano con los demas smbros de la sociedad. El mero hecho de vivir en sociedad obliga al ciudadano a renunciar a gran parte de su libertad, a gran parte de su voluntad, lo que relativiza extraordinariamente este concepto” Comisién Bjecutiva de Admision Examen Ordinario Admisién 2022-1 Segunda Opcién Debido a su vida social, el hombre se ve obligado a’ a) Dejar su vida politica b) Promulgar el cédigo penal ) Renunciar a gran parte de su libertad 4) Defender su libertad contra todos ) Relativizar extraordinariamente su vida 14) SINONIMO POLEMICA a) avenencia ) enemistad ©) adhesién ¢) pacificacion e) discusion 15) SERIES VERBALES Manufacturar, elaborar, producir, transformar, a) progresar ») confeccionar ©) avanzar 4d) florecer ) desarroliar 16) ORACION INCOMPLETA Las se incrementaran en 50 por ciento, tras el aumento de sueldos. a) ventas ) distribuciones, ¢) colocaciones: ¢) ganancias e) ofertas 47) SINONIMO: ESMIRRIADO a) escualido b) esbelto: ©) hermoseado 4) cautivado ¢) adelgazar 18) CONECTORES LOGICOS Fuimos a la fiesta, al matrimonio al bautizo; asistimos a la despedida de Marcos. Los conectores logicos correctos son: a)perono-y __-b) aunque - pero c) no-y d) y-sinembargo e) y - también Modaldades: Excepciones, Leyes Especiales e Inttucionsles : 413/22 19) ENUNCIADO ESCENCIAL Empresa privada: su objetivo (1) Empresa privada, entidad que desempefia una actividad econémica dentro del. sector privado. (2) La empresa privada y el sector privado son términos que se pueden emplear de una forma indiferenciada, (3) El factor que distingue ambos términos es que el sector privado se refiere a la totalidad del segmento de la economia que no pertenece al Estado, y la ‘empresa privada se refiere de un modo mas concreto a una empresa individual que corresponde a dicho sector. (4) La empresa privada asume todos los riesgos inherentes a luna actividad econémica, aunque estos riesgos se pueden reducir gracias a subvenciones piiblicas y otras ayudas del Gobierno. (5) Los individuos que crean una empresa privada buscan la obtencién de beneficios o ganancias, a diferencia de los administradores de una empresa del sector piblico, que puede tener otros objetivos distintos al de la maximizacién de beneficios. El enunciado esencial es: Ce ee 20) SINONIMO MINUSCULO 2) banal b) infimo ©) insignificante d) bajo ©) execrable 21) ORACION INCOMPLETA. La accion fecunda exige enel esfuerzo ‘a)continuidad b) dominacién _c) apatia ) serenidad —_e) dejadez 22) ANALOGIA PAJARO : CANTO a) juego : nifio b) hombre : palabra 6) libro : leer 4) cuadro : pintura ) dado : suerte Comisién Ejecutiva de Admisi6n Examen Ordinario Admisi6n 2022-1 Segunda Opcién 23) ANALISIS DE TEXTO Lo que distingue y separa a la ciudad del campo no es, por ende, la revolucién. Es, sobre todo, una diferencia de mentalidad y de espiritu que emana de una diferencia de funcién, En el panorama de una sociedad, la idad es la cima y el campo es la llanura. La ciudad es la sede de la civilizacion, A medida que la civiizacién se perfecciona, se acentuan las distancias espirituales y psicolégicas entre ‘el hombre de fa urbe y el hombre del agro. El hombre de la urbe vive aprisa. La velocidad es una invencién urbana, una cosa moderna. El campesino vive monétona y lentamente. Su trabajo y su produccién estan gobernados por las estaciones. Arada por el buey o la maquina, fa tierra da en el mismo tiempo y en la misma estacién sus espigas. La urbe y la ‘campifia producen dos distintas psicologias, dos animas diversas. ‘Seguin Spengler - a quien no se puede hoy olvidar en ningin intento de interpretacién de la historia -, la ultima etapa de una cultura es urbana y cosmopolita. "La urbe y la campitia - dice Spengler - significa el cosmopolitismo cocupando el puesto del "terrurio", el sentido frio de los hechos sustituyendo a la veneracién de lo tradicional; significa la irreligion cientifica como petrificacion de la anterior religién del alma” José Carlos Mariétegui, Alma Matinal ZEN qué concluyen los estudios de Spengler? a) En que todo hombre es cosmopolita b) En que todo hombre es cosmopolita c) En que la religion va negando a la ciencia. d) En que toda cultura se inicia en el campo. ) En que la urbe niega los derechos humanos, 24) ANALOGIA ESTACION :TREN a)muelle —: barco b) astilero :lancha c)hangar — : avién <) garaje pista e)factoria—: yate Modeldades: Excepciones, Leyes Especialos e Instucionaes ar322 25) COMPRENSION LECTORA Siempre se ha sabido que el sentido del humor influye en la recuperacién de los ‘enfermos; fue a partir de la década de los 70 cuando la risoterapia consiguié el empujon definitive con el famoso caso de Norman Cousins, un ejecutivo de Nueva York, conocido critico y editor de Saturday Review, quien a los 50 afios le diagnosticaron espondilitis anquilosante, una especie de artritis espinal sumamente dolorosa que lo dejé lisiado. Los doctores desconocian la cura para la enfermedad y ante este panorama nada alentador, Cousins cayé en un estado de depresién mayor. Mientras mas se deprimia peor era su estado y el dolor se hacia cada vez mas intenso. Los médicos le aconsejaron que probara en reirse un poco para sentirse mejor. Asi, Cousins pidié varias peliculas cémicas, cortos de El gordo y el Flaco, entre otras. Descubrié que por diez minutos de risa lograba eliminar el dolor por dos horas. Mientras mas se reia, mejor se sentia fisicamente. Combinando sus terapias de risa con dosis de vitamina C y siguiendo las indicaciones de los médicos, iogré curarse por completo de su enfermedad para luego escribir un libro titulado Anatomia de la risa £Qué podemos deducir del texto? a) La risa nos ayuda a vivir mejor ) Los esfuerzos médicos serén infructuosos si es que no tenemos las ganas de curaros ©) La risa es un excelente complemento en la curacién de pacientes ¢) Risa y megicina son incompatibles «) Sélo la risa contribuye en la curacion perfecta Comisi6n Ejecutiva de Admision Examen Ordinario Admisién 2022-1 Segunda Opcién Modalidades: Excepciones, Leyes Especiales © insttucioneies 141322 RAZONAMIENTO MATEMATICO 26) Un granjero propone el siguiente problema a Carlos: “Lievo para vender a la feria agropecuaria 132 cabezas y 420 patas, si solo llevo cerdos y gallinas ¢Cuantas gallinas evo? a)52b)54 0) 53d) 55 e) 56 27) Karina es una boxeadora que inicié su entrenamiento el lunes 7 de junio realizando 8 planchas; el martes @ de junio realizando 11 planchas; el miércoles 9 de junio realizd 14 planchas; y asi sucesivamente iba aumentando la cantidad de planchas a razén constante. El titimo dia de entrenamiento se dio cuando realiz6 tantas planchas como el doble de las que realizé el décimo segundo dia, aumentado en 7. Qué dia finalizé su entrenamiento? a) Sde julio b) 4dejulio_c) 3 de julio. @)6dejulio —e) 2 de j 28) Hallar n si: 34124274... tn 244+ 6 toe at LIZ CH14345 4.0 wt 71 Ademés B+C =A a) 764 b) 969 c) 469d) 361 6) 768 29) En un triéngulo, se trazan sus tres medianas, JCuéintos triéngulos se cuentan como maximo? a)9 b)15 c)16 dG @)12 30) Dentro de 8 afios la suma de nuestras edades sera de 46 afios; pero hace "m" afios la diferencia de nuestras edades era de 4 afios. zHace cuéntos afios la edad de uno era el triple de la edad del otro? a)9 b)22 14d) 14 c 31) Si el 80% de M es igual al 40% de N. .Qué Porcentaje de N es M? @) 23 a) 30% b) 50% c)80% d) 85% ©) 45% 32) Un automévil recorre 50 km en 4 h 32 min, con velocidad constante, zen qué tiempo recorrera 30 km, si emplea la risma velocidad? a)55min12s b)50min 32s c) 60min 48s d)20min20s ©) 44min 22s 33) 34) 35) 36) 37) 38) 39) Cuatro. méquinas que fabrican latas para envase, trabajando 6 hid han hecho 43 200 envases en 5 dias. Se detiene una de las maquinas cuando faltan hacer 21 600 envases que deben ser entregados a los 2 dias; gouantas horas diarias deben trabajar las, maquinas que quedan para cumplir el pedido? bah doh a)10h 6h 12h Enel cuadrante 408 mostrado, halar la retacién: ( 5.) a) 12 b) 23 ©) 3/4 ¢) 4/9 e) 1/4 Al lanzar una moneda 3 veces. {Cudl es la probabilidad de que al menos una sea sello? 2 7 5 3 Oe, es Calcular* y* en ia sign teP.G.: 3:92 y: BL: 243 a)18 b)27 c)21 d)30e) 31 zDe cudntas formas diferentes puede sentarse alrededor de una mesa circular una madre y sus 6 hijos? a)780 b) 700 800 4) 740 e) 720 Calcular el total de cuadritéteros, a) 65 I b) 68 ¢) 60 I @) 55 ©) 58 [ease La rapidez de Juan es el doble que la de Luis y éste es 50% mas rapido que Carlos. Si Carlos, hace un trabajo en 12 horas, Zen qué tiempo lo haré Juan? a) 2 horas d) S horas b) 3horas e) 4 horas ©) Bhoras ‘Comisién Ejecutiva de Admision Examen Ordinario Admisién 2022-1 Segunda Opcién Modiaidades: Excepci nes, Leyes Especialese insitucioales ara 40) Hallar el area de la regién sombreada: aaa e) V2a* 41) {Cuél es la probabilidad de obtener un puntaje Mayor 0 igual a cuatro al lanzar un dado una vez? a) b) V3 0) 12 d) 8 €) 3/5 42) eQué letra continta en 4,C,1.R....? aG bF oZ dl eH 43) {.Cuantos tridngulos se cuentan en la figura? a) 40 b)30 ©) 20 ) 50 )60 44) {Qué angulo forman entre si las agujas de un reloj a las 12:12 horas? a)77° b)66* ) 55°) 74" @) 68° 45) erated Ht oe, 9° 27781 243 at yt 92 of 46) La edad de un nifio sera dentro de 3 afios un cuadrado perfecto y hace 3 afios su edad era precisamente la raiz cuadrada. 4Qué edad tiene? a)12afos © b)Safos —) 9afios. d)6afos —e) Safios 47) Simplificar: (a5) (2-4) ¥ (2-3)! n* ~15n° +83n° —201n +180 om @-6)! oom a dns e) +3 o)n-4 48) 49) 50) ZEn cuanto varia el area de un circulo inscrito en un cuadrado, si la diagonal aumenta en un 20%? a) aumenta en 40% b) aumenta en 44% ©) aumenta en 24% d) aumenta en 33% e) aumenta en 36% Dos hombres, cuya eficiencia es como a 3, pueden hacer en dos dias 15 camisas de la misma dificultad; se deben realizar 23 camisas de las cuales 8 son como las primeras y el resto de doble de dificultad, zen cuantos dias las harén 7 hombres, entre los cuales 5 son como los primeros y el resto es de eficiencia como a 2 si 1 1 a) 2 S e ier Spe anh wis ois d) 3 e) 3 El largo de un recténgulo aumenta 40% y el ancho disminuye en 30%, entonces el area del recténgulo varia en 50 m’. {Cual era el area inicial, en m?? a)2450 b) 2200 c) 2000 d) 2260 e) 2500 ‘Tumbes 14 de marzo 2022

You might also like