You are on page 1of 8

FECHA 01/02/2016

MANUAL DE USO Y REUSO DE DISPOSITIVOS


MEDICOS ODONTOLOGICOS VERSION 1

MANUAL DE USO Y REUSO DE


DISPOSITIVOS MEDICOS
ODONTOLOGICOS
FECHA 01/02/2016
MANUAL DE USO Y REUSO DE DISPOSITIVOS
MEDICOS ODONTOLOGICOS VERSION 1

CONTENIDO

1. OBJETIVO GENERAL
2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
3. ALCANCE Y RESPONSABLE
4. GENERALIDADES
4.1 PARAMETROS DE REUSO
4.2 CLASIFICACION DE DISPOSITIVOS MEDICOS SEGÚN EL RIESGO

3.3 PROCEDIMIENTO PARA EL REUSO


FECHA 01/02/2016
MANUAL DE USO Y REUSO DE DISPOSITIVOS
MEDICOS ODONTOLOGICOS VERSION 1

1. OBJETIVO:

Estandarizar las normas de uso y reúso de dispositivos de uso odontológico


necesarios para la realización de procedimientos que a diario son programados y
realizados en el consultorio de odontología con el fin de minimizar los riesgos que
se puedan presentar en el mal reúso de los dispositivos médicos.

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

- Garantizar que, tras su reprocesamiento, la eficacia y desempeño de estos no se


vean disminuidos.

- Prevenir los riesgos de trasmisión de infecciones.

- Prevenir la diseminación de microorganismos.

- Optimizar recursos económicos

3. ALCANCE Y RESPONSABLE:

Inicia con el listado de los dispositivos médicos que pueden ser reutilizados, y
termina cuando estos cumplen su ciclo de reúsos establecidos por el fabricante de
los mismos o según criterio de la institución.

Son responsables del Proceso de Reúso de los Dispositivos médicos, los


Odontólogos y las Higienistas Orales o auxiliares de Odontología.

Aplica para los servicio de odontología general y especializada en la realización de


procedimientos propios de los servicios.

4. GENERALIDADES

4.1 PARAMETROS DE REUSO:

 RAZONES PARA REUSAR.

La reutilización de los dispositivos es vista como una ventaja económica, estratégica


y organizativa.
Dentro de las razones más relevantes para reusar encontramos:
FECHA 01/02/2016
MANUAL DE USO Y REUSO DE DISPOSITIVOS
MEDICOS ODONTOLOGICOS VERSION 1

1. Costo del producto y del servicio, ya que es mucho más económico la prestación
del servicio sin la adquisición de dispositivo por cada procedimiento realizado.
2. Presupuesto, con una buena planificación y control en términos económicos y
financieros.
3. Disponibilidad de los dispositivos.

 REQUISITOS DE CALIDAD PARA ESTERILIZACIÓN DE DISPOSITIVOS


MÉDICOS.

Para prevenir el riesgo de infección y optimizar la calidad del proceso de


esterilización se debe tener en cuenta:

Ser resistentes para poder ser sumergidos en soluciones químicas o enzimáticas

 EVALUACIÓN DEL DISPOSITIVO.

1. Tipo de dispositivo.
2. Clasificación del riesgo.
3. Características del material.
4. Características del diseño del dispositivo.
5. Procesamiento indicado para el material.
6. Costo del dispositivo.

 PROCEDIMIENTO PARA EL REÚSO.

El manejo del dispositivo a reusar se inicia con la desinfección y esterilización


después de terminado el procedimiento y luego que el auxiliar de odontología o
profesional traslada este ya contaminado a esterilización.
Se sumerge el dispositivo en jabón enzimático preparado de acuerdo a las
especificaciones y tiempo sugeridas por el fabricante.
Se realiza el escobillado con cepillo de cada uno de los dispositivos utilizando
barreras protectoras (guantes, bata, tapabocas).
Los dispositivos canulados son enjabonados y cepillados en su canal interno con
jabón enzimático y cepillo.
Luego de lavado el dispositivo este se seca, se verifica para verificar su estado y
funcionalidad, así como el número de reusó correspondiente; esta información se
registra en el FORMATO DE USO Y REUSO.

 RAZONES PARA DESECHAR.

Se debe eliminar o rechazar todos aquellos dispositivos que no cumplen con las
condiciones necesarias para ser reutilizados, ya que esto genera:
FECHA 01/02/2016
MANUAL DE USO Y REUSO DE DISPOSITIVOS
MEDICOS ODONTOLOGICOS VERSION 1

1. dispositivos de un solo uso.


2. Aumento de costo del sistema, por complicaciones.
3. Pocas garantías en el proceso de asepsia.
4. Garantizar la funcionalidad.
5. Poca fiabilidad en el funcionamiento de los dispositivos.

4.2 CLASIFICACIÓN DEL DISPOSITIVO MEDICO SEGÚN EL RIESGO.

CLASE I: BAJO RIESGO: Son aquellos dispositivos médicos de Bajo riesgo,


sujetos a controles generales, no destinados para proteger o mantener la vida o
para un uso de importancia, especial en la prevención del deterioro de la salud
humana y que no representan un riesgo potencial.

CLASE II: RIESGO MODERADO: Son los dispositivos médicos sujetos a controles
especiales en la fase de fabricación para demostrar su seguridad y efectividad.

CLASE III ALTO RIESGO: Son los dispositivos médicos sujetos a controles
especiales en el diseño y fabricación para demostrar su seguridad y efectividad.

CLASE IV MUY ALTO RIESGO: Son los dispositivos médicos, sujeto a controles
especiales, destinados a proteger o a mantener la vida o para un uso de importancia
sustancial en la prevención del deterioro de la salud humano, o si su uso presenta
un riesgo potencial de enfermedad o lesión.

REPROCEDIMIENTO PARA EL REUSO:

Incluye todos los pasos realizados para convertir un dispositivo reusable


contaminado, en un dispositivo listo para ser usado en otro paciente.

LAVADO SECADO RE-EMPAQUE

RE-
ESTERILIZACION
RE USO ETIQUETADO

DISPOSITIVOS USADOS EN ODONTOLOGÍA

 Fresas de diamante y de carburo.


 Fresa Zecrya
FECHA 01/02/2016
MANUAL DE USO Y REUSO DE DISPOSITIVOS
MEDICOS ODONTOLOGICOS VERSION 1

 Fresa endo z
 Limas de endodoncia #25-80
 Cuñas de madera
 Banda del portamatriz
 Disolvente de gutapercha
 Flúor
 Revelador de placa
 Discos sofles
 Gelatamp
 Eyectores de saliva
 Ionomeros de vidrio
 Amalgama
 Alginato
 Agujas para cárpule
 Suturas
 Cepillos profilaxis
 Cuchillas para bisturí
 Guantes
 Tapabocas
 Gasa, algodon
 Tela de caucho
 Carpules de anestesia

DISPOSITIVOS DE REÚSO

 Fresas de diamante y de carburo


 Fresa Zecrya
 Fresa endo z
 Limas de endodoncia #25-80

MANEJO DE LOS DISPOSITIVOS DE REUSO

INSTRUMENTO MANEJO NUMERO DE REUSOS


El control se hará colocándola
en una vasija exclusiva para
Fresa de este fin y marcada con el 3 usos
diamante y de número de reúso del
carburo dispositivo. Se tendrán 3
vasijas para 3 reúsos y el
dispositivo pasa de la vasija
del primer uso a la del
segundo uso y así hasta
FECHA 01/02/2016
MANUAL DE USO Y REUSO DE DISPOSITIVOS
MEDICOS ODONTOLOGICOS VERSION 1

completar el tercer reúso


cuando finalmente es
desechado.
El control se hará colocándola
en una vasija exclusiva para
este fin y marcada con el 3 usos
Limas 25-80 número de reúso del
dispositivo. Se tendrán 3
vasijas para 3 reúsos y el
dispositivo pasa de la vasija
del primer uso a la del
segundo uso y así hasta
completar el tercer reúso
cuando finalmente es
desechado.
El control se hará colocándola
en una vasija exclusiva para
este fin y marcada con el 3 usos
ZECRIA número de reúso del
dispositivo. Se tendrán 3
vasijas para 3 reúsos y el
dispositivo pasa de la vasija
del primer uso a la del
segundo uso y así hasta
completar el tercer reúso
cuando finalmente es
desechado.
Endo z El control se hará colocándola 3 usos
en una vasija exclusiva para
este fin y marcada con el
número de reúso del
dispositivo. Se tendrán 3
vasijas para 3 reúsos y el
dispositivo pasa de la vasija
del primer uso a la del
segundo uso y así hasta
completar el tercer reúso
cuando finalmente es
desechado.

Los reúsos de los dispositivos se llevarán un control adicional el cual se observa en


el diligenciamiento del FORMATO CONTROL DE USO Y REÚSO.

Los dispositivos podrán ser desechados antes de completar la totalidad de los


reúsos estipulados en este manual si al evaluarlos se observa deterioro de este.
FECHA 01/02/2016
MANUAL DE USO Y REUSO DE DISPOSITIVOS
MEDICOS ODONTOLOGICOS VERSION 1

DISPOSITIVOS QUE NO SON REUTILIZABLES

 Cuñas de madera
 Banda del portamatriz
 Flúor
 Gelatamp
 Eyectores de saliva
 Agujas para cárpule
 Suturas
 Cepillos profilaxis
 Cuchillas para bisturí
 Guantes
 Tapabocas
 Gasa, algodon
 Tela de caucho
 Carpules de anestesia

ANEXOS

You might also like