You are on page 1of 41

6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Marcar como hecha

Favor introducir 5 palabras nuevas cada uno sobre La historia de la Farmacología, Farmacocinética y Farm

Fecha máxima de entrega 30 de Junio del 2023 

Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y |

Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  23  (Siguiente)
  TODAS

A
ABSORCIÓN
La absorción es un término que define el movimiento de un fármaco hacia el torrente sanguíneo.

Acetilación
Proceso que consiste en una reacción que introduce un grupo acetilo en un compuesto químico.

ACLARAMIENTO

Es el volumen de plasma que es depurado de fármaco por unidad de tiempo (mL/min) tras su paso por los ó
eliminadores (riñón, hígado).

Palabra(s) clave: riñón, volumen

ACTIVIDAD INTRÍNSECA
Capacidad que tienen los fármacos para generar un estímulo o respuesta

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 1/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

ACUPUNTURA
Es la aplicación de agujas, calor, presión y otros tratamientos en lugares de la piel llamados puntos de acup

Adenilciclasa
Enzima intracelular que cataliza la conversión de adenosintrifosfato en adenosinmonofosfato cíclico, desem
papel esencial en la activación de receptores de membrana.

Adherencia
Número total de días de toma de medicación de acuerdo con las pautas del prescriptor durante el periodo

Administración
Método o proceso de administrar medicamentos o productos farmacéuticos para lograr un efecto terapéu
o animales.

Administración Sublingual
Consiste en colocar un medicamento debajo de la lengua.

Adormidera
Planta que produce alcaloides del opio, incluidas ciertas sustancias como la morfina y la codeína, se consid
natural del fármaco.

ADRENÉRGICOS
Son una clase de receptores asociados a proteína G, activados por las catecolaminas adrenalina y noradre

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 2/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

AFINIDAD

Capacidad del fármaco de adherirse a receptores determinados y formar el complejo o la unión fármac
unión entre el fármaco y el receptor, depende de la complementariedad que se estable entre ellos, esta
mas intensa cuanto mayor número de enlaces se establezcan.

Palabra(s) clave: Unión, receptores

Agonista parcial
Es aquel que posee afinidad por el receptor, pero tiene menor eficacia que el agonista.

AGONISTA (PURO)

Fármacos que presentan afinidad y generan el efecto farmacológico ensu totalidad con la eficacia al 10
Ejemplos: Salbutamol, terbutalina (receptores adrenérgicos β2), clonidina, metildopa (receptores adrenérg

Palabra(s) clave: Afinidad, eficacia

Agonistas Inversos
Son agonistas que participan en un tipo especial de interacción entre fármaco y receptor, su efecto se ba
hallazgo, en algunos casos, de que la transducción de señales se desarrolla a una velocidad basal sin que
ligando unido al receptor.

Alcaloides
Sustancias que contienen grupos de nitrógeno y que producen una reacción alcalina en solución acuosa.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 3/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Alostérico
Es un modo de regulación de las enzimas por el que la unión de una molécula en una ubicación modifica la
de unión de otra molécula, en otra ubicación de la enzima, distante de la primera.

Amikacina
Es un antibiótico perteneciente al grupo de los aminoglucósidos. Se utiliza para tratar infecciones bacteriana
causadas por microorganismos resistentes a otros antibióticos. Es especialmente efectiva contra bacterias G
aunque también puede tener actividad contra algunas bacterias Gram positivas.

Anafilaxia
Es una reacción alérgica extremadamente grave que afecta a todo el organismo y se instaura a los pocos
estado expuesto al alérgeno.

ANALGÉSICO

Los analgésicos o antiálgicos son aquellos medicamentos capaces de suprimir o aliviar la sensación doloros
tres categorías: No opiáceos, opiáceos (narcóticos), analgésicos secundarios.

Palabra(s) clave: medicamento, dolor

Angioedemas
Es una reacción de hipersensibilidad inmediata de tipo I, mediada por anticuerpos de inmunoglobulina E. Es
de evolución rápida de la dermis que atraviesa las capas submucosas de la piel, muchas veces detectable
de los labios y la boca.

ANTAGONISTA
Fármaco dotado de afinidad pero no de eficacia.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 4/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Antagonista competitivo
Se une al receptor e impide que el agonista desarrolle su efecto. 

ANTIBIÓTICO
Son medicamentos que combaten infecciones causadas por bacterias en los seres humanos y los animales
las bacterias o dificultando su crecimiento y multiplicación.

ANTÍDOTO
Conjunto de medicamentos que, a través de diversos mecanismos, contrarrestan los efectos de un veneno
químico.

Antineoplásico
Son agentes farmacológicos utilizados en el tratamiento del cáncer y tienen la capacidad de inhibir el crec
división y la propagación de células cancerosas, lo que ayuda a controlar o incluso eliminar el tumor malign

ANTIPALÚDICOS.
Medicamentos diseñados para prevenir o curar la malaria.

APOPTOSIS
Tipo de muerte celular en la que una serie de procesos moleculares en la célula conducen a su muerte.

ATRAPAMIENTO IÓNICO
Es cuando la mayor proporción de moléculas se acumulan en aquel lado de la membrana cuyo pH favorez
ionización.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 5/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Atropina
Es un alcaloide antimuscarínico que interacciona con los receptores muscarínicos de las células efectoras e
fijación del neurotransmisor, la acetilcolina (atenúa las respuestas fisiológicas a los impulsos nerviosos parasim

B
BETABLOQUEADORES
También conocidos como agentes bloqueantes beta adrenérgicos, son medicamentos que reducen la pre

BETALACTÁMICOS
Son antibióticos de actividad bactericida lenta, relativamente independiente de la concentración plasmát
siempre que ésta exceda la concentración inhibitoria mínima (CIM) del agente causal

BIODISPONIBILIDAD
Se entiende como la cantidad y la velocidad con la cuales un fármaco ingresa al organismo (se absorbe) y
disponible en el sitio de acción.

Bioensayo
Un ensayo biológico en el que se utiliza un organismo vivo o tejido para evaluar la actividad, potencia o tox
fármaco.

BIOEQUIVALENCIA
Es la relación de las concentraciones sanguíneas de dos formulaciones del mismo fármaco. Dos fármacos so
farmacéuticamente equivalentes cuando la velocidad y grado de absorción del componente activo en lo
no presenta diferencias significativas

Palabra(s) clave: Absorción

BIOFÁRMACO
Producto medicinal, terapéutico, profiláctico, o de diagnóstico in vivo, cuyo principio activo es de naturalez
producido por biotecnología

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 6/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

BIOFASE.
Lugar biológico donde el fármaco desarrolla su acción terapéutica.

BIOTRANSFORMACIÓN
Proceso de modificación estructural de un fármaco una vez que se ha introducido en el organismo.

BOTULISMO
Es una enfermedad rara, pero grave, causada por una toxina que ataca los nervios del cuerpo. Puede cau
para respirar, parálisis muscular y hasta la muerte. Con mayor frecuencia la toxina es producida por la bact
botulinum.

BRADIPNEA
Ocurre cuando la respiración de una persona es más lenta de lo usual para su edad y niveles de actividad

Butulismo
Puede ser mortal y requiere atención médica de emergencia. Puede ocurrir en los bebés y se contagia me
o una herida infectada, ocasionado por las toxinas que produce la bacteria Clostridium botulinum.

C
Canales iónicos
Los canales iónicos son moléculas proteicas que contienen poros acuosos que permiten el flujo de iones a tr
membranas celulares. Son componentes esenciales en la actividad de todas las células.

Candidiasis
Enfermedad infecciosa de la piel y de las mucosas causada por un hongo.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 7/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

carbidopa
es un fármaco utilizan junto con la levodopa (L-dopa) en el tratamiento de la Enfermedad de Parkinson

CARCINÓGENO
Es un agente físico, químico o biológico potencialmente capaz de producir cáncer al exponerse a tejidos v

carcinógenos
inducen cáncer

CE50
Cifra para cuantificar la potencia, es la concentración eficaz del fármaco necesaria para producir el 50 % d
máxima, cuanto menor sea su CE50 el fármaco será mas potente.

Centro Quiral
Átomo unido a cuatro sustituyentes distintos entre sí dispuestos hacia los vértices de un tetraedro imaginario
central se encuentra ubicado dicho átomo.

CICLO ENTEROPÁTICO
Se denomina ciclo enteropático a la reabsorción intestinal hacia el torrente circulatorio de un fármaco secr
implica la participación de nuevas reacciones metabólicas mediadas por enzimas intestinales o bacteriana

Cinasas
Es una enzima que cataliza la transferencia de grupos fosfato de moléculas donantes de fosfato de alta ene
específicos. 

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 8/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

CINÉTICA DE ORDEN CERO


Describe un descenso de las concentraciones del fármaco en el organismo que es independiente de la c
plasmática y cuya velocidad se mantiene constante por un factor limitante, como la disponibilidad de un
enzimático. Cuando se traza la concentración plasmática frente al tiempo, se obtiene una línea recta que
ese descenso. 

CINÉTICA DE PRIMER ORDEN


Es la que presenta la mayoría de los fármacos. Describe el descenso de su concentración en el organismo
dependiente de la concentración plasmática, ya que la concentración del sustrato (fármaco) es el facto
la velocidad.  Cuando se traza la concentración plasmática frente al tiempo, el descenso es exponencial.

Circulación hepatoportal
Es el sistema de venas que comprende la vena porta hepática y sus afluentes.  Dirige la sangre desde la reg
gastrointestinal entre el esófago y el recto y además incluye el drenaje venoso de los órganos suplementario
el páncreas.

CÓLERA
Es una infección diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacil
que afecta a niños y adultos y puede ser mortal en cuestión de horas.

COLINÉRGICO
Hace referencia a las neuronas que son activadas por la acetilcolina o segregan acetilcolina y a los neurotr
drogas que estimulan la acción de los nervios parasimpáticos postganglionares.

COMORBILIDAD
Es la coexistencia de dos o más enfermedades en el mismo paciente. 

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 9/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 10/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Comprimido
Medicamento en forma de pastilla o gragea que se obtiene por compresión de sus ingredientes reducidos a

CONSTANTE DE ELIMINACIÓN
También representada como Ke, expresa la proporción de fármaco presente en el organismo que es elimin
de tiempo. Los fármacos que tienen una Ke baja son aquellos que se eliminan poco, mientras que, los fárm
poseen una Ke alta son aquellos que tienen una elevada eliminación

COTRANSPORTE
Mecanismo por el que una molécula es introducida en el interior de una célula en contra de un gradiente d
concentración, uniéndose a la misma proteína transportadora que introduce los iones sodio.

Cronotropismo
Modificación de la velocidad o periodicidad, en relación al tiempo, como la frecuencia cardiaca.

Curare
Veneno muy activo que ciertos indígenas sudamericanos extraen del árbol de su mismo nombre y que usan
sus armas paralizando así, a sus presas; también tiene un uso medicinal.

D
Desensibilización
La exposición continua o repetida a los agonistas pueden desensibilizar los receptores, normalmente por f
los residuos de serina o treonina del dominio C-terminal de los GPCR.

DESPOLARIZACIÓN
Es un proceso químico mediante el cual una célula neuronal cambia su potencial eléctrico, normalmente n
positivo mediante el intercambio de iones con ayuda de canales de cloruro y canales de sodio. Este proces
la transmisión sináptica.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 11/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

DETOXIFICACIÓN.
Serie de reacciones químicas que tendrán lugar en nuestro organismo, mediante las cuales las toxinas serán
en sustancias menos tóxicas e hidrosolubles, para poder de ese modo eliminarlas con mayor facilidad.

DIAGNÓSTICO
Proceso en el que se identifica una enfermedad, afección o lesión por sus signos y síntomas.

DIANA TERAPEUTICA
Sustancia localizada en cualquier parte de una célula capaz de reconocer un fármaco y producir una resp

DIFUSION ACUOSA

Paso a través de poros/canales acuosos presentes en las membranas celulares – limita a los medicamentos
grandes.

DIFUSIÓN LIPÍDICA.
El fármaco se disuelve en los componentes lipídicos de las membranas celulares.

Dimerización
Proceso mediante el cual dos moléculas con la misma composición química forman un producto de conde
polímero.

Disgregación
Consiste en que el  medicamento que pase de una forma sólida a partículas mucho más pequeñas, se pres
principalmente en pastillas, comprimidos y grageas.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 12/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Palabra(s) clave: Pequeñas, medicina, pastilla

DISTRIBUCIÓN
Proceso por el cual el fármaco se dispersa por todo el organismo a través del torrente sanguíneo y permit
los diferentes órganos, en donde va a actuar o va a ser eliminado.

Dopaminérgicos
Se utiliza para describir a aquellas sustancias o acciones que incrementan la actividad relacionada con la d
cerebro. 

DOSIFICACIÓN
Se refiere a la cantidad indicada para la administración de un medicamento, los intervalos entre las admini
duración del tratamiento, para lograr el efecto deseado en el organismo.

Palabra(s) clave: Administración, efecto

Dosis
Cantidad específica de un fármaco que se administra a un individuo en un momento determinado.

DOSIS DE CARGA
Representada como Dc, es la cantidad de fármaco necesaria para alcanzar en forma rápida la concentra
dentro del rango terapéutico. Se calculará de acuerdo con la concentración plasmática deseada en equ
el volumen de distribución (Vd) del fármaco. Así su fórmula será: Dc= Css x Vd

E
Efecto adverso
Reacción indeseable o nociva causada por un fármaco.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 13/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Efectores
Son células nerviosas que ejecutan respuestas ante los estímulos que reciben. 

Eficacia
Propiedad de un fármaco para generar una respuesta. 

Eliminación
Proceso mediante el cual un fármaco es removido del organismo, ya sea a través de la orina, las heces, el s
exhalación.

Elixires
Soluciones endulzadas de base acuosa-alcohólica, el alcohol se usa para disolver fármacos no solubles en

ENDÓGENO
Lo que se produce en el interior del organismo o las células.

ENSAYO CLÍNICO
Es una evaluación experimental de un medicamento, dispositivo u otras formas de tratamiento nuevos, así c
aprobados en seres humanos para evaluar su seguridad y eficacia.

ENTERAL
La administración enteral significa que el fármaco alcanza su objetivo a través del tubo digestivo.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 14/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Enzima
Es un catalizador biológico, proteína que acelera la velocidad de una reacción química específica en la cé

EPIDURAL
Es un medicamento para adormecer que se administra por medio de una inyección en un lugar específico

ESCORBUTO

Enfermedad que ocurre cuando existe una carencia grave de vitamina C (ácido ascórbico) en la alimenta

Espacio intratecal
Es el espacio existente entre la aracnoides y la piamadre, y es aquí donde se encuentra el líquido cefalorraq

ESPECIFICIDAD
Capacidad que posee el receptor para permitir el acoplamiento de un tipo específico de molécula y no de

Excipiente
Una sustancia inactiva utilizada en la formulación de un medicamento para proporcionar volumen, estabilid
administración.

EXCIPIENTES
Sustancias inertes que se mezclan con principio(s) activo(s) para conformar los medicamentos y así darles c
forma, sabor u otras cualidades que faciliten su dosificación y uso.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 15/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

EXCRECIÓN
Proceso a través del cual se eliminan del organismo las sustancias de desecho que producen las células de

F
FÀRMACO
Cualquier sustancia natural o sintética que altera el estado fisiológico de un organismo vivo. 

FARMACOCINÉTICA
Estudia los procesos a los que un fármaco es sometido a través de su paso por el organismo.

FARMACOCINETICAS
Las propiedades dependen de la absorción, distribución, metabolismo y excreción

Farmacodinamia
Es el estudio de los efectos bioquímicos, fisiológicos y moleculares en el cuerpo y comprende la unión a rece
el mecanismo de acción.

FARMACODINAMICAS

Implican un conflicto directo entre los efectos de varios fármacos.

Farmacogenómica
Es el estudio de cómo los genes afectan la respuesta de una persona a medicamentos.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 16/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 17/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

FARMACOLOGÍA
Estudio de las acciones, mecanismos, usos y efectos adversos de los fármacos en los organismos vivos.

FARMACOPEA
Libro o compendio que contiene normas y estándares para la fabricación y calidad de los medicamentos.

Farmacorregulación
Es el proceso mediante el cual el organismo regula la respuesta a un fármaco, ajustando la sensibilidad de l
las vías metabólicas en función de la exposición y la necesidad del fármaco.

Farmacorresistencia
Se refiere a la disminución o pérdida de la respuesta terapéutica de un fármaco debido a la adaptación o
organismo o de las células a los efectos del medicamento. En otras palabras, es la capacidad adquirida po
microorganismos o células cancerosas para resistir los efectos de los fármacos que se utilizan para tratar una

FÁRMACOS AINE
Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son un grupo químicamente heterogéneo de fármacos que adem
propiedades antiinflamatorias actúan en mayor o menor medida como analgésicos y antipiréticos. Permite
síntomas de la inflamación, el dolor y la fiebre, como ejemplo: la aspirina, el ibuprofeno, el naproxeno, etc.

FARMACOTERAPEUTICA
Estudia el uso médico de los fármacos para tratar o prevenir enfermedades y cuantifica los beneficios, riesg
fármaco y establece las pautas de uso racional.

FARMACOVIGILANCIA
Es la ciencia y las actividades relativas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de las reacci
cualquier otro problema de salud relacionado con medicamentos o vacunas.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 18/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Filtración
Es el paso a través de canales acuosos situados en la membrana para sustancias con bajo peso molecular y
negativa.

Flavoproteína
Son proteínas que contienen como cofactores moléculas de mononucleótido de flavina (FMN) y/o dinucleó
adenina (FAD). Están involucradas en una amplia gama de procesos biológicos, tales como:

1. Eliminación de catecolaminas.
2. Desempeño del axoplasma y axolema.
3. Síntesis proteica.
4. Hematopoyesis.
5. Estimula y libera fosfato de alta energía

FORMA FARMACÉUTICA
Es la disposición individualizada a que se adaptan las sustancias medicinales (principios activos) y excipiente
farmacológica), para elaborar un medicamento.

Palabra(s) clave: FORMA FARMACÉUTICA

FORMAS FARMACÉUTICAS
Son diferentes formas de presentar los medicamentos y de combinarlos para ser administrados al organismo

Fosfolipasa
Es una enzima que cataliza la hidrólisis de los fosfolípidos, que son componentes esenciales de las membran
desempeñan un papel clave en la regulación de la señalización celular y en la modulación de los lípidos de

Fosforilación
Proceso mediante el cual se agrega un grupo de fosfato a una molécula, como un azúcar o una proteína.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 19/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Fuerzas electrostáticas
Atraen inicialmente a un fármaco hasta un receptor. Si la forma del fármaco corresponde a la del lugar de
receptor, se mantendrá allí.

G
GABA
Como neurotransmisor inhibidor principal, el GABA ayuda a mantener el equilibrio general de la excitación
neuronal en el sistema nervioso central y desempeña una de las funciones centrales en el desarrollo y la fun

Gasto Cardíaco
Es la capacidad de bombeo del corazón en función de los latidos por minuto (la frecuencia cardíaca) y el v
sangre eyectado por cada latido (volumen sistólico). 

Glaucoma
Enfermedad del ojo caracterizada por un aumento de la presión dentro del globo ocular que causa un dañ
la retina y a veces pérdida de la visión.

Glucoproteínas
Moléculas compuestas por una proteína unida a uno o varios glúcidos, simples o compuestos.

Glucuronidación
Es un proceso de conjugación en el metabolismo de los fármacos y otras sustancias en el organismo. A travé
de un grupo glucurónido, se mejora la hidrosolubilidad y la excreción de los compuestos. Las enzimas UGTs s
de catalizar esta reacción. La glucuronidación tiene un impacto significativo en la farmacocinética de los fá
influir en su actividad farmacológica y eliminación del organismo.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 20/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Guanilato
El guanilato es un nucleótido, uno de los componentes del ARN (ácido ribonucleico). 

H
Hemoproteína
Metaloproteína que posee un grupo prostético hemo, el cual está unido permanentemente con enlaces co
covalente a las cadenas de la proteína y están presentes en una gran cantidad de organismos.​​

Heparina
Es un anticoagulante utilizado comúnmente en el campo de la medicina. Se deriva de forma natural de la
de cerdos, aunque también se puede producir sintéticamente. La heparina es una molécula compleja que
la coagulación de la sangre al interferir con la actividad de la trombina y otros factores de coagulación.

Hepatotoxicidad
Término médico para referirse a una lesión del hígado causada por un medicamento o un suplemento quím
alimentario.

Heterotrimérica
Se refiere a una estructura o composición molecular que consiste en tres subunidades diferentes. En el conte
biología molecular, se utiliza para describir las proteínas o complejos proteicos que están formados por tres s
distintas.

Hidrólisis
reacción química entre el agua y el fármaco. obteniendo así obteniendo nuevas especies químicas, por div
sustratos.

Palabra(s) clave: Agua, fármaco, nuevas

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 21/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Hiperpolarización
Es cuando el potencial de membrana se vuelve más negativo en un punto particular en la membrana de la

HIPERSENSIBILIDAD
Excesiva o inadecuada respuesta inmunitaria frente a antígenos ambientales, habitualmente no patógenos
inflamación tisular y malfuncionamiento orgánico.

HORMONAS
son los mensajeros químicos del cuerpo que controlan numerosas funciones y circulan a través de la sangre
órganos y los tejidos.

Humorismo
La teoría de los cuatro humores, también llamada humorismo, humoralismo o teoría humoral, es un sistema d
arcaico adoptado por los antiguos médicos y filósofos griegos y romanos que detallaba la supuesta compo
funcionamiento del cuerpo humano basándose en la interacción entre los supuestos 4 humores básicos: flem
negra y bilis amarilla.

I
inductores enzimáticos
Es un fármaco que se une a enzimas específicas e induce un aumento de su actividad normal en el organis

Palabra(s) clave: aumento, enzima, fármaco.

Inhibidor enzimático
Es una molécula que se une a una enzima y disminuye su actividad. 

INOTRÓPICOS
Aumentan la contractilidad cardiaca, incrementando el IC y la PAM.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 22/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Inotropismo
Efecto sobre la contractibilidad muscular, específicamente la cardiaca

INTRATECAL
Describe el espacio lleno de líquido entre las capas delgadas de tejidos que cubren el cerebro y la médula
pueden inyectar medicamentos dentro del líquido o se puede extraer una muestra del líquido para somete

IN VITRO

Se entiende por experimento in vivo aquel que se realiza fuera de un organismo vivo, por lo general se lleva


en dispositivos de laboratorio utilizando tejidos, células o moléculas provenientes muchas veces de las espec

Ion
Es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente n

Isoniazida
Fármaco antituberculoso activo frente a Mycobacterium tuberculosis. 

L
LADME
Es el conjunto de procesos que caracterizan la evolución temporal de un medicamento, tras ser administrad
organismo, en determinadas condiciones y bajo una vía de administración específica. El acrónimo LADME e
las iniciales de las cinco etapas que pueden llegar a producirse durante el tránsito del medicamento por el
liberación, absorción, distribución, metabolización y excreción. 

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 23/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Palabra(s) clave: Acronimo, Proceso

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 24/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

L-dopa
se convierte en dopamina en el organismo, puede atravesar la barrera hematoencefálica

LEY DE FICK

La velocidad de absorción es proporcional al gradiente de concentración del fármaco y a la superficie de

LIGANDO
Se define como toda sustancia que actúa sobre los receptores, ya sea endógena o exógena, con capacid
en la comunicación intercelular.

LIPOSOLUBILIDAD.
La liposolubilidad de un fármaco viene determinada por el estado de ionización del mismo, es decir, cuanto
menos liposoluble.

M
Macromolécula
Son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos que tien
receptor, la cual se liga un fármaco para iniciar sus efectos.

Malaria
Enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten a las personas a través de las
mosquitos infectados.

MEDICAMENTO
Es una preparación química que puede contener uno o más fármacos y cuya administración busca provoc
terapéutico.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 25/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

MEDICAMENTO GENÉRICO
Medicamento que contiene el mismo principio activo que un medicamento de marca, pero generalmente
económico.

MEDICINA PERSONALIZADA
Enfoque terapéutico basado en las características genéticas y biomoleculares de un individuo para selecci
tratamiento más efectivo.

METABOLISMO
El metabolismo de los fármacos es el proceso por el cual ocurre una biotransformación en el cuerpo de mo
ser usadas o eliminadas más fácilmente. La mayoría de los procesos donde se lleva a cabo el metabolismo
produce en el hígado, debido a que en ese órgano se producen las enzimas que facilitan la biotransformac

Metabolitos Activos
Son productos químicos formados durante el metabolismo de un compuesto original, que conservan o aum
actividad biológica del compuesto de origen. Pueden tener un papel importante en la farmacología y toxic
fármaco, ya sea como responsables de la acción terapéutica o de los efectos adversos del medicamento.
fundamental para comprender la farmacocinética y optimizar el uso de los fármacos en el tratamiento de e

Metabotrópicos
Receptor al que se unen los neurotransmisores, que se encuentra acoplado a una proteína G, cuya activac
marcha una serie de reacciones bioquímicas que pueden producir la apertura indirecta de canales iónicos
respuestas intracelulares.

Miastenia
Es un trastorno autoinmunitario en el que existen anticuerpos que destruyen los receptores nicotínicos pres
músculo esquelético, lo que deteriora la neurotransmisión y provoca debilidad muscular, se trata con ago
receptor nicotínico

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 26/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 27/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

MIDRIASIS
Respuesta del organismo que genera la expansión de la pupila como reacción a la luz tenue para intensific
visual.

MODELO MONOCOMPARTIMENTAL
Es en el cual el fármaco se distribuye de forma rápida y uniforme por todo el organismo como si este estuvie
un único compartimento, donde es absorbido, distribuido inmediatamente y posteriormente eliminado por m
excreción.

monocompartimenta

para calcular la dosis del fármaco que debe administrarse.

Morbilidad
Cantidad de personas que enferman en un lugar y un período de tiempo determinados en relación con el t
población.

Morfina
Se usa para aliviar el dolor de moderado a fuerte.

N
Nefrotoxicidad
se define como la lesión renal provocada de forma directa o indirecta por fármacos, representándose clínic
insuficiencia renal

NEUROTRANSMISOR
Biomolécula que transmite información de una neurona a otra consecutiva, mediante una sinapsis.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 28/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

NORADRENALINA
Sustancia química producida por algunas células nerviosas y en la glándula suprarrenal, puede actuar tanto
neurotransmisor (mensajero químico usado por las células nerviosas), y como una hormona (sustancia quími
sangre y controla las acciones de otras células u órganos).

O
Omeprazol
Se utiliza en el tratamiento de la dispepsia, úlcera péptica, enfermedades por reflujo gastroesofágico y el sín
Zollinger-Ellison.

Opiáceo
Sustancia que se usa para el tratamiento del dolor o para producir sueño. Los opiáceos se derivan del opio
opio, también se unen a los receptores de opioides en el sistema nervioso central. 

P
Panacea
Remedio que buscaban los antiguos alquimistas para curar malestares y es el
medicamento al que se atribuye eficacia para curar diversas enfermedades. 

Parches transdérmicos
Son dispositivos que se emplean para administrar medicamentos. Se fijan a la piel mediante un adhesivo y li
fármaco de forma continua, de modo que vaya siendo absorbido por la piel.

Parenteral
Es una vía de administración que se aplica por vías distintas a la vía digestiva, se caracteriza por traspasar v
piel y mucosas.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 29/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Palabra(s) clave: digestivo, piel, Vía

Patógenos
Un patógeno es algo que causa una enfermedad. Los microbios que pueden tener una presencia duradera
humana y causar enfermedades en los humanos se denominan patógenos de transmisión hemática.

PERFUSIÓN

Inyección intravenosa prolongada de una cantidad importante de soluciones isotónica o hipertónicas, en g


glucosadas, conteniendo o no medicamentos.

Palabra(s) clave: intravenosa

pKa
Logaritmo negativo de la constante de ionización especifico para cada fármaco acido o básico, es decir e
cual las formas ionizada y no ionizada están presentes en concentraciones idénticas. De un fármaco es e
50% de las moléculas en solución se encuentra en forma ionizada

PLACEBO
Sustancia inerte que se administra en un ensayo clínico para comparar la eficacia de un medicamento rea

Plasma
Es una parte líquida de la sangre que constituye aproximadamente el 55% del volumen total de sangre en e
humano. Es una sustancia amarillenta y transparente que se compone principalmente de agua, pero tamb
variedad de componentes importantes, como proteínas, nutrientes, hormonas, gases, productos de desech
sustancias químicas.

POLIFARMACIA
Uso simultáneo de múltiples medicamentos por parte de un paciente, especialmente cuando es excesivo o

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 30/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Polimorfismo
Presencia de dos o más formas variantes de una secuencia específica de ADN que puede producirse entre
personas o poblaciones.

POTENCIA
Se relaciona con la concentración de un fármaco necesaria para provocar una respuesta. Un fármaco será
cuanto menor sea su CE50

Palabra(s) clave: POTENCIA

Prasozina
Relajar los vasos sanguíneos para que la sangre pueda fluir más fácilmente a través del cuerpo.

Prazosina
Derivado quinazolínico, bloqueante selectivo de los receptores alfa-1 adrenérgicos acciones principales, va
periférico, disminuyendo las resistencias vasculares periféricas y la presión arterial.

PRINCIPIO ACTIVO
Son los componentes activos de los medicamentos, estos son los responsables de la prevención, tratamien
de enfermedades, y para poder ser administrados, se deben preparar en una  forma farmacéutica.

Profármaco
Es una forma química de un medicamento que requiere una conversión bioquímica dentro del cuerpo para
propiedades terapéuticas completas.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 31/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

PROLIFERACIÓN CELULAR

Aumento del número de células como resultado del crecimiento y la multiplicación celular . Implica la divisi
una célula, luego de la duplicación de su material genético, para dar origen a dos células que, normalmen
a la progenitora

propanolol
l(antagonista b-adrenérgico) reduce el efecto del salbutamol (agonista b2adrenergico

PROPRANOLOL
Es una clase de medicamento llamado beta-bloqueador. Funciona relajando los vasos sanguíneos y reduci
cardíaco para mejorar el flujo de sangre y disminuyendo la presión arterial.

PROTEINA
Molécula compuesta de aminoácidos que el cuerpo necesita para funcionar de forma adecuada.

PROTEINA G
Familia de proteínas transductores de señales desde el receptor al que están acopladas hasta una o más p
efectoras y dependen del nucleótido guanosin trifosfato para su activación.

Proteinas
Son moléculas grandes y complejas que desempeñan muchas funciones críticas en el cuerpo. Realizan la m
trabajo en las células y son necesarias para la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del c

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 32/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

PROTEÍNAS CHAPERONAS
Son un conjunto de proteínas presentes en todas las células, muchas de las cuales son proteínas de choque
función es la de ayudar al plegamiento de otras proteínas recién formadas en la síntesis de proteínas, estas 
de la estructura primaria de la proteína funcional, sino que sólo se unen a ella para ayudar en su plegamien
transporte celular a otra parte de la célula donde la proteína realiza su función.

Proteína transmembrana
Son proteínas que en el interior de la membrana poseen secuencias de aminoácidos con radicales hidrofób
sitúan entre las cadenas de ácidos grasos de los lípidos de la membrana.

Q
QUIROPRÁCTICA
Es un tratamiento natural para la columna vertebral (y otras articulaciones) que implica alinear las articulac
funcionar de nuevo.

R
RECEPTOR
Son componentes moleculares específicos de un sistema biológico con los cuales interactúan los fármacos
cambios en la función del organismo.

RECEPTOR COLINÉRGICO
Proteína integral de membrana que responde a la unión del neurotransmisor acetilcolina, se encuentra prin
terminaciones neuromusculares tanto en el sistema nervioso central como el periférico.​

Receptores Ionotrópicos
Son estructuras proteicas de la membrana plasmática neuronal que funcionan como canales iónicos espec
determinados iones.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 33/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

RECEPTOR MUSCARÍNICO
Los receptores muscarínicos son receptores de neurotransmisores, proteínas transmembrana que son sensibl
la Ach. La muscarina imita las acciones estimuladoras de la acetilcolina sobre la musculatura lisa y glándula

RECEPTOR NICOTINICO
El receptor de acetilcolina de tipo nicotínico está involucrado en varias funciones centrales, entre las cuales
incluyen: control voluntario del movimiento, memoria y atención, sueño y alerta, dolor y ansiedad.

REFLEJO PALPEBRAL

Es un reflejo considerado de defensa, protector del globo ocular y a la córnea de lesiones, consiste en cerra
como respuesta a diversos estímulos, sensitivos, visuales o acústicos, provocado por la percepción de un ob
este campo.

S
Secreción Tubular
La secreción tubular activa en el túbulo proximal interviene de manera importante en la eliminación de muc
Este proceso requiere aporte de energía y puede ser bloqueado mediante inhibidores metabólicos. 

Segundos mensajeros
Grupo de pequeñas moléculas que transmiten la señal extracelular iniciada por un ligando que se une a un
superficie celular a proteínas dentro de la célula.

SEMIVIDA
También conocido como vida media, se refiere al tiempo requerido para que una cantidad de cualquier s
un medicamento, disminuya a la mitad de su valor original (dosis) debido a su eliminación o descomposició

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 34/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Serotoninérgicos
Es un conjunto de síntomas, inducido por medicamentos, causado por una hiperactividad serotoninérgica e
los sistemas nerviosos central y periférico.

SINCRONIZACIÓN
(Cambio de forma del canal) controlada por un neurotransmisor o por el potencial de membrana (voltaje).

Palabra(s) clave: SINCRONIZACIÓN

Sistema parasimpático
Parte del sistema nervioso que desacelera el corazón, dilata los vasos sanguíneos, reduce el tamaño de la p
los jugos digestivos y relaja los músculos del aparato digestivo.

Sitio alostérico
Unión en un sitio diferente al que ocupa el sustrato

Sitio Ortostérico
Sitio del receptor donde interacciona la sustancia endógena, la mayoria de fármacos actúan ahí.

SOBREDOSIS
Consumo deliberado o inadvertido de una sustancia psicoactiva en una dosis superior a la usual o de un fá
en una dosis superior a la recomendada y que conduce a la intoxicación o a la muerte

SUPOSITORIO

Forma de medicamento contenido en una pieza pequeña de material sólido, como manteca de cacao o
derrite con la temperatura del cuerpo. Se inserta un supositorio en el recto, la vagina o la uretra y la corrient
absorbe el medicamento.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 35/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Sustrato
Molécula sobre la que actúa una enzima. El sustrato se une al sitio activo de la enzima, y se forma un comp
sustrato.

T
Tabletas
Formas farmacéuticas sólidas de dosificación unitaria, preparadas por moldeo o compresión, que contiene
activos y excipientes.

TAQUIFILAXIA
Es un fenómeno farmacológico que se caracteriza por una disminución rápida de la respuesta a un medica
administración repetida en un corto período de tiempo, es decir, es una forma de tolerancia que se desarro
rápidamente con la administración continua o frecuente de un medicamento.

Palabra(s) clave: Tolerancia

Teratogénesis
es la alteración morfológica, bioquímica o funcional, inducida durante el embarazo que es detectada dura
en el nacimiento o con posterioridad.

Teratogenicidad
La capacidad de un fármaco para causar malformaciones o defectos congénitos en un feto en desarrollo
administra durante el embarazo.

Tolerancia
Se observa en la disminución de la respuesta de una persona a un fármaco y se produce cuando este se ut
repetidamente y el organismo se adapta a su continua presencia.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 36/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

TOSFERINA
También conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria muy contagiosa causada por un tipo de
llamada Bordetella pertussis. La enfermedad solo se encuentra en seres humanos.

Toxicidad
Capacidad de un fármaco para causar daño o efectos nocivos en el organismo.

Toxina pertussis
Es una exotoxina formada a base de proteínas tipo AB₅ producida por la bacteria Bordetella pertussis.​PT est
la colonización del tracto respiratorio.

Transmembrana
Las proteínas transmembrana poseen tres tipos de dominios en sus secuencias de aminoácidos: uno extrace
intracelular y otro en el interior en la propia membrana.

Transportador ABC
Son un grupo de proteínas transportadoras de membrana. Conforman una de las mayores y más antiguas s
dichas proteínas, con representantes en todos los filos existentes, desde los procariotas a los seres humanos.
varias subunidades: una o dos proteínas transmembranales y una o dos ATPasas asociadas a la membrana.
proporcionan la energía para la absorción o secreción de diversos sustratos a través de la membrana medi
la hidrólisis de ATP.

Transportadores
Los transportadores son proteínas de membrana que existen en todos los organismos. Estas proteínas regula
nutrientes esenciales e iones, así como la salida de los desechos celulares, las toxinas ambientales y otros pro
xenobióticos.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 37/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

Treonina
Es un aminoácido esencial que desempeña un papel importante en la síntesis de proteínas y en diversas vía
organismo. El cuerpo humano no puede sintetizarlo y, por lo tanto, debe ser obtenido en la dieta. Se encue
ricos en proteínas como la carne, el pescado, los productos lácteos y las legumbres.

TREPANACIÓN
Es un procedimiento quirúrgico que implica la perforación de un orificio en el cráneo.

Trímero
Compuesto cuya molécula está compuesta de tres monómeros.

U
UNIONES COVALENTES
Estos enlaces se forman cuando un mismo par de electrones es compartido por átomos adyacentes y de e
cohesión de las moléculas orgánicas.

Palabra(s) clave: UNIONES COVALENTES

UNIONES IÓNICAS
Los enlaces de este tipo se forman entre iones con carga opuesta, por ejemplo acetilcolina positivo y clorur

Palabra(s) clave: UNIONES IÓNICAS

UNIÓN NEUROMUSCULAR
Es la unión entre el axón de una neurona (de un nervio) con una fibra muscular.

V
Vasoconstricción
Estrechamiento de vasos sanguíneos por parte de pequeños músculos en sus paredes.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 38/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

VASODILATACIÓN
Proceso fisiológico en el cual los vasos sanguíneos se ensanchan o dilatan, lo que provoca una disminución
vascular y un aumento del flujo sanguíneo hacia los tejidos.

VELOCIDAD DE ASOCIACIÓN
Velocidad con la que se produce la reacción directa, la cual depende de la concentración de fármaco y
del receptor.

VENÓMICA
Es el área de estudio para desarrollar nuevos fármacos obtenidos del veneno animal.

VIA ÓTICA
Es la administración de medicación líquida en el conducto auditivo externo.

VÍA PARENTERAL
Vía de administración de los fármacos, esta funciona atravesando una o más capas de la piel o de las mem
mediante una inyección, mediante la cual los fármacos ingresan a la sangre directamente. Las vías parente
utilizadas son las intravenosa, intramuscular, y subcutáneo.

VÍA TÓPICA

Fármaco aplicado sobre la piel y las mucosas, en el lugar en el que es necesario (no atraviesan barreras o m
mayor concentración del fármaco en el tejido diana, menor absorción sistémica y menos efectos adversos

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 39/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA

VOLUMEN DE DISTRIBUCIÓN
Es el volumen de líquido en el que debería disolverse una dosis de un fármaco para alcanzar la misma conc
presenta en el plasma.

X
xenobióticos
Son compuestos químicos extraños al organismo, como fármacos, aditivos de alimentos, y contaminantes a

Palabra(s) clave: Extraños, cuerpos, quimicos.

Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  23  (Siguiente)
  TODAS

La Universidad Central del Ecuador, es la universidad más antigua y la segunda más grande por número de
República del Ecuador. Se ubica en el centro-norte de la ciudad de Quito, en la llamada ciudadela u

Info
Universidad Central del Ecuador

Sistema Integral de Información

Campus Virtual Nivelación

Campus Virtual Modalidad en Línea

Contacto
Cdla. Universitaria

 Teléfono : 022226080

 Correo electrónico : campusvirtual.uce.edu.ec

Redes sociales
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 40/41
6/7/23, 20:05 FARMACOLOGIA, FARMACOCINETICA, FARMACODINAMIA



Copyright © 2023 -Dirección de Tecnologías de la Información

 Contactar con el soporte del sitio

Usted se ha identificado como LESLY ALEJANDRA LOPEZ CALIZ (Cerrar sesión)


Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles

Desarrollado por Moodle

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/glossary/view.php?id=45289&mode&hook=ALL&sortkey&sortorder&fullsearch=0&page=-1 41/41

You might also like