You are on page 1of 21
oy iGRACIAS POR COMPRARESTE MINI EBOOK NGNERO! Espero qué disfrytes mucho al tejer cada personaje de ésta colaccion cd Recorda que este material es solo para uso personal. Los patrones o partes del mismo no pueden ser aiterados, publicados/compartidos online o impresos en papel, revendidos, ni i] tampoco ser parte de contenido de talleres. Los amigurumis realizados a partir de estos patrones Si pueden ser comercializados, siempre y cuando se me dé crédito como su disenadora y la cantidad producida sez eventualy a pequeria escala sot eT acre cerasconas ocrovscreretasaccs ron MILLICAY PARA @NUNA.AMIGURUMIS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. “ae ox ‘Dee-wet qs lenges sd coeps ee nce que ire £06 quctaren xe vi Ey delanteras que delimitan secciones (cabeza, frente, cuello, cintura, pies ...) , Estas nos van a servir como guias a la hora de tejer los detalles de nuestro personaje nunero, como el cabello, flequillo, cuello de camisa, falda, etc. . la forma A medida que vayas trabajando con los patrones notarés queen los casos donde es necesario un cambio decolor aparecerd la siguiente “formula”: NUMERO + (LETRA) juestro tsumisum de aco delenerquetejersobie aguna Esto significard la cantidad de puntos a teier y la letra que Jo acompafie corresponder’ a la inicial del color que se debe usar, por ej: "421 / 113 por HT / 1L " ZOJITOS BORDADOS Boe O DE PLASTICO? : I tipo de Ojos que elija Tenéen cuenta que en cada patron (al pedimos un cambio de color) vanairubica- aparecerd unaletra distnta éstava avariar segun el petsonaje y 14 puntos hacia la ‘dependiendo siempre del detalle que se quiera lograr, cada inical ZO —_esquina superior darecha de cada hoja. nuna amigurumis ubiceremos en medio de ambos una na matarcaLes- Antes de empezar a trabajar quiero decirte que no necesariamente tenés que utilizar los mismos materiales que yo, el tinico requisito es que respetes los colores de los personajes, ya que en realidad es esto lo que va.a caracterizar a cada tsumtsum. Mis disefios estan pensados principalmente para reciclar los “puchitos” de hilos y lanas que van sobrando de otros proyectos mAs grandes, ya sea como parte del cuerpo o relleno del mismo, isi mi ciela, desde hoy no tiras mas nada que todo sirve! Pero sobre todo, estan destinados a conectar con tunifix itertor y tu personaje favorito en una horita de este hermoso arte que es tejer: dicho todo esto es claro que no hay que salir corriendo a comprar ningiin hilado ni crochet en especial, te aseguro son pe gen rere va 0 uolarte belo y spun al teow olprisaee was patie peancioesto club de adictxs tsumtsumnunerxs! tien BASICAMENTE VAS A NECESITAR: pamralae Rg grosor de ta misma dos generalmente ct ie tsumisu algod retazos de hilos fnales, legumibtes et). ocar ojos ¢ a eg éCOMO TEJER UN TSUMTSUMNUNA? FPO, ur Gvalo base (generalmente ce color delcabello/cabeza) y prolor ‘este motive, eneste apartadote voy ad foios y viceotutorial taller muy de respaldo parapoder despojarte mos patrones vas a encontrareste misma peso. Entonces tomaremos el hilo del color del 5PB, 3PB juntos (este aumento triple nos cabello/cabeze de nuestro personaje permitiré rodear 1a pieza naturalmente y (supondremos que en este caso es lila) y @8i poder tejer de anbos lados) seguirenos a continuacién montaremos 7 cadenas con 4PB y 1AUM, nos deben quedar 14 puntos inietalen., Eiegé,, plaands an Ta ada bajos en total, Continuaremos trabajando de cadena contando desde nuestro crochet «esta manera y en espiral hasta obtener la trabajaremos los siguientes puntos: cantidad de puntos que nos indique cada patrén. MARIO CUERPO BASE 1-Con TAUM= 14PB, 2-1AUN, 4B, 3AUM, 4°B, 2AUM = 20PB 3-1AUM, 6PB 1AUM. 2PB, 1AUM 6PB, TAUM, 2P8 = 248. 4- 12M/11B por HT/ 1M =24P8 Claro 7CADInicales SPR. 3PB juntos 4PR 8.a8-12M/ 11B/ 1M Repeimos por 4 vuelt 24PB perfect obienpodés bovcla 10- Con Rojo ypor HT: PB en c 11- PB en cada PB= 24P8 12- Con Azul y por}. PBeon c: 13a 14-PBen 18- Empezamos 1DISM 7PB, 1DISM 1PB, 1DISM 78, 1D1SM 1P8. 16- 1DISM 6PB,201SM 6PB, 1D1SM= 16° remos 247D sobre las sraencolor Azt ey OREJAS x2 1-Con Raige 1AM de 4PR Conamos hebra, sin carrarla sf un*medio 1-Con Bak Conamos la piezay cosemos al centro de la cara BIGOTE 4=Con Manrén Oscuro emos20AD a are sobrelasq ‘epetien 0s iguales Comtamos hebra cejando larg para coser. Qt MARIO GORRA er N Rojc: BCADiniciales scbre las que tejeremmos 6PR SPB juntos, SPB, 1AUM 2 1AUM, 5PB, 3AUM, PB 2AUM = 22PB 3- 1PB 1AUM, 6PB, 1AUM, 2P8, 1AUM 7PB, 1AUM, 2°8 = 26PB 4a7- PB encada FB por 4vueltasen tota = 26PB Cortamos y escondemos hebras Parala vsere varnos a nsertar nuestro crochet (con hilo 1oj0) enel punto No 19 dela (ora (sise te tossibincind demasiado la base dela gorra podes moverte uno odos puntos mas hasta leqrar centrer la visera) ahora sitrabajaremos: 1PB, sequimos por HD con 1AUM 3MPA, TAUM de MPA, 1MPA, TAUM de MPA, 3MPA, IALMy 1PB tomando ‘ambas hebras = 17PTS Cortamosy escondemos sobrantes. Losdlemds détallés de Mere fueron borclados cori aqui lanera ¢ hilo de algootn a2 Te recomiendo primero delinear la silueta d vigpoendberp Loco 1-Con Blanco: 1AM 1s dejando hebra larga para cose, LUIGI CUERPO BASE 1-ConMarén Claro: 7CAD inicides, SPB 3PB juntos, 4°B, 1AUM= 14PB 2. 1AUM, 4B, 3AUM, 4PB, 2AUM= 20PB. 3-1AUM, 698, 1AUM 2PB, 1AUM 6P8, 1AUM, 2PB = 24PB = 12M/118 por HT / 1M = 24PB 5a8- 12M/11B/ 1M Repetimos por 4 vueltasen total 24PB 8 -ConBelge: 126 por HT/ 118/ 18 por 24PB sel momento perfecto, o bien pods bordalosal final. 10- Con Verde y por HT PB en cada PB = 24P8 11-PBen 12-ConAally por HT: PBeni 18a 14-PBe °B por 2 weltas en total. Siquerésque Luigi sea mas alto que Mario, como en el dibujo, podes agregar une vuelta extra con azul aqui = 248 48. Empozamos a carrar (note obides der rolonando} 1DSM 7PB 1DSM 1PB 1DISM, 7PB, 1DISM, 1PB = 20PB 16- 1DSM.6P8 206M 6PB, 1DISM = 16P8 17- BDSM = 8P3 Cortamos y escondemes hebras. Paraelcinturon, 10s 24PD sobre las hebra: OREJAS x2 1-Con Beige: 1AM de 4PB Contamashebra sin cera la CUR pezapara obtener u ‘medio circulo’ ycosemosa de la cara, ery NARIZ n Belge: 1AM de onamoshebra cerramosia pieza y cosemos al centrode la cara LUIGI GORRA 1- Con Verde: 8CAD inicial 10PB 2. 1AUM SPB, 3AUM 5P8, 2AUM = 22P8 3- 1PB, 1AUM 6PB, TAUM, 28, 7AUM, 7°B, TAUM, 2PB = 26PB 4a7 -PBen cada PBpor 4 welt 26PB Cortamosy esc Para la visera varnos ait to crochet (con hilo Verde) en elpunto Nro Qorra is s2 tetorsicvinctin > labase de la gorra, poces mover Puntos mas hasta lo sera) ahora s trabajaremos: 1PB, sequimos por HD con 1AUM 3MPA, TAUMde MPA, MPA, 1AUM de MPA 3MPA, TAUM y 1PB toman ‘ambas hebras - 17PTS. Cortam \demos scbrante: BIGOTE sobre las que tejeremos 6PB, SPB juntos SPB, 1AUM = ondemoshetras dela inoodas 1 Con Marrén Oscuro levantaremos 3CAD al a 1PD juntos. Repetiremos este paso hastaobt agopara coset sobrelas que tejeremos 1PD, IMPA y 1 2Ficosiquales Cortarnos ‘conagua lan 9 algodén 8 Te ror bor Losdem de Luigi tecomiendo primero deli lesbo ra derle relieve, Para Loco 1-Con Blanca 1AM de SPB 2-5AUM = 10PB, 3-Cenramoslapieza dejando un punto PD. Cotamos d hebra large para PRINCESA peo CUERPO BASE 1-Con Amarllo: 7CAD inciales, SPB 3PB juntos, 4PB, 1AUM= 14PB 2-1AUM 4P8, 3AUM 4P8, 2AUM = 20PB ‘3- 1AUM 6PB 1AUM 2PB, 1AUM 6PB, 1AUM, 2B = 24PB 4- Con Beige y tiabaando por HT: PB en cada PB = 24PB 5a 9-PBen cada PB Repetimospor5 vueltas en total = 24 Sivas a colocar ojos de seguridad éste es él momento perfecto, o bien podés bordarios al final 10- Con Rosa y tabaando toda a vwelta por HT PB en cada PB = 248, 11 -PB en cada PB = 24P8 12- Trabajando por HT: PB en cada PB =24P8 13. 14-PBen cada PB por? vusltas en total = 24P8 15 - Cambiamos a Blancoy por HT empezamosa cerrar (nate olvides de it ellenando): 1DISM, 7PB 1DISM, 1PB, 1DISM, 7PB, 1DISM, 1PB = 20PB. 16- 1DISM, 6°8, 2DISM, 6PB 1D'SM= 168 17 - ADISM = BPE Cotamos y asconderros habyas CORONA 11- Con Mostaza 0 Dorado trabajaremos: 1AM de 7PB = 7PB 2- Unitemos nuestra pieza con 1PD, ylevantaremos SCAD a aire, Sobreéstas tejerernos 1D, 1P y unremos (dojando un punto libre ytrabgjandopo HT) con 1D. Repetremoseste paso hastaobtene 3 picos en total. Cortamos hebra dejando largo para coset Snigurunts PRINCESA peo CABELLO 1-Con Amariloy alizaromos IM, y SMIPA; unimos ala punto libre, con 1PD, Rapatiremos este pa tener 5 machones UM, 3MPA y unimos ala wuntosjurtos 1PB, MPA, 2CAD alaire (sobreestas 1PD), 1MPAy 1PB. TPB y 1MPA juntos, jojunto) 1MPA, 1PA, 2CAD alaite MPA y 1PB ju os: 1PD, enel 1B, IMPA, 20 8188 IPD) n1PD, sobre estasAUM, MPA y unimos ala base, dejancio un punt selizaremos SAUM, SMPA yunimos alla base [d parafiar ol poinado Un punto litre, con 1PD. 7CAD alai 8- 11CADal ar camos he sobre las a folitre) con PRINCESA peach FALDA, 11-Con Fursiay picando en la hebra delantera de lacintura Nro. 17 vamosa trabajar 23PBy 1CAD al are. 2.-Giraremos el tejdo para trabajar idejando un punto libre) 2PB, 17MPA, 1DISM, 1PD Cotamos yescondemos hebras Para los detalles inferictes ttabaaremas sobre las hebras delanteras que nos quedaron aa altura de les ‘pes a siguiente @ por toda la vuelta: 2CAD al aire y unimos al siguiente punto base con 1PD, Alinalizar cortaremos yesconderemos hebras. Losdemds detalles do la Princesa fueron bordados con agujalanera podés ver téonica aqui TOAD CUERPO BASE 1-Con Blanco’ 7CAD iniciales, 6PB, 3PBuntos, 4PB, 1AUM = 14PB. 2- 1AUM 4PB, 3AUM, 4P8, 2AUM = 20PB. - PBen cada PB = 20PB, 4-1AUM 6P8, 1AUM 2P8, 1AUN, 6°B, 1AUM, 2PB = 24PB, 5a6- PBen cada PB Repetimospor2 weltas en total= 24 7- 1DISM, 7P8, 1DISM, 1PB, !DISM, 7PB, 1DISM, 1Pt '8-Con Brigey por HT: PB en cada PS = 20P8 11 - Trabajando por HT: 12/58/34 = 20PB 12- 124/5B/3A= 20PB 13- Con Blanco y por HT. PBen cada PB= 20PB 14- 1DISM, 698, 2DISM, 6B 1DSM- 16° 18- SDISM = BPE Cotamos y escondemos hebras, MANCHAS x4 1-Con Rojo: 1AM do7P8 = 7PB PB Cerraremos la pieza, dejando un punta base libre, con 1PD. Cartamos dajando Borda ins detales del [chalecode Toad con amaniio y isto! amigurunts YOSHI CUERPO BASE, 1-Con Verde: 7CAD inicisles 5P8, 3PB juntos, 4PB, TAUM = 148, 2- TAUM 4P8, SAUM 4P8, 2AUM = 20PB 3-1AUM 6PB, 1AUM 2P8, 1AUN, 6PB, 1AUM 2PB = 2478 4- 14V/2B/3V/2B/3V=24PB 5-13V/ 4B /1V/4B/2V = 24PB 6a7- 13V/08/2V por 2vueltasen total= 24PB fn Ba 10- Pen cada P8 por 3 wel 11a 14- 13V/98/2V por 4 wellasen to 16 - Empezamos a certar (note olvides de Ir rellenando): Con Ver 1DISM, con Blanco: 7PB;con Verde: 1DISM, 1PB= 20PB 18 -Con Verce: 1DISM 6PB, 2DISM, con Blanco, SPB, con Verde 1P8, 1DISM nos so con Verde Bt '8PB Cortamos y escondemos hed IDISM, 7PB, 1015M, 1P8, (6P8 APB a, €ejando un punio ba encada PB por 2v 7 1PD, Cotamos hebra dean tre, nya YOSHI CAPARAZON COLA 1-ConRojo: 1AM de 6PB= 6°. 1-Con Verde: 1AM de PB = 5°B 2-GAUM= 12°B 2- PBencad: 3-(6PB 1AUM) x2 = 14PB 3-5AUM 4-PBencada PB = 14PBCambiamasaBlancoyporHD -4a5-PBencada P8 por 2vueltasen tota = 10PB ‘vabajaremos 1MPA en cada punto base disponible 6-3MPA 1PD.Contamas hebra dejando largo para Conamas hebra dejando largo para coser. coset CUERNOS x2 CACHETITOS x2 1-Con Naranja 14M de 48 = 4P6 1-Con Blanco: 1AM de 7P8=7P6 2-PBencadaPB = 4PB Cerramos lapieza con 1PD y cortamos 3. (1AUM, 1B) x2 6B obra dejando largo para coser. Cortamas habra dejando largo para coser. 08 vamosa realizar hilo Verde de 6 fia ivsion (foto. una puniada: justaromos fuerte para gonorar nuna anigarants deanctoy 1boza (for 1-Con Verde: 7CAD iniciales, 5PB, SPB juntos 4PB, 1AUM = 14PB, 2- TAUN, 4P8, 3AUM, 4P8, 2AUM = 20P8 eee 3-1AUM, GPB, 1AUM 2°, 1AUM, 6°B, TAUM, 2PB- 24P8 v = verde 4 Yea peer eer regatta) PBen cada FB 12V/1B/9V/ 18/1 6- 12V/26/7V/2V Ja8-12V/98/6V)98/ 1V por 2 a 10- Coniinuamos stlo con Verde: P8 en cada PB por2 vu Siva de seguridad éste es elmomentop 11.914-1340/9Ac/ 2k0 for 4 vueltasen total 24P6 18 - Empezamos a cert (No te olvides deirrellenando: Con Amatllo Oscuro 1DISM,7PB 1D1SM 18 TDISM, con Amaro Gato 7P& con Amato Oseura DISM IPG 2088 16- Con Amanilo Oscuro: 1DISM, 6PB, 2D1SM con Amato Gleso: 5PR con Amano Oscuo 1PB, 1DisM = 16°8 17- Continuam inal jscure SDS ondemos hebras. 8PB Cortames y HOCICO (centro) 1-Con Mastazao Amarllo Oscuro mortaremos en nuestto crochet SCAD al are, sobre las que MOS por ambos lados 3PE, 3PB juntos, TAUM 1MPA 1ALM = 11PTS 2- 1AUN, 3PB, 1AUM, 2P8, 2MPA, 2°B = 13°" 3 !a PB, cerramosta 1 puntobase litre, con 1P0, Contamoshetra nyna BOWSER HOCICO (aterales x2) COLA 1-Con Mastazao Amatilo Oscurey 1AM de 7P8 = 7P8 1..Con Amatllo Oscure: 1AM de 5P8 = SPR 2a3-PBen cada PB por 2 wuetas en total= SPB. 4- 1AUM 1P8 repetitemos esta secuencia sobre toda lavuelta = 8PB 5-PBencada PB = 8PB 6-2FB, 1AUM= 108 7-1AUM 2P8 = 1428 8a 9- PBen cada PB por 2 wellasen total Contamos hebra dejanco largo para coset. + (TAUM, 1P8) x2 = 6P8 Contamoshebra dejandolargo paracoser nuna dnigarants BOWSER CAPARAZON CUERNOS (caparazén x?) 1-Con Verde montatemos en nuestio clochet SCAD iniciales sobrelasque — 1-Con Beige: 1AM de 4° = 4P8 trabajaremos por ambos lados 3B, 3PBjuntos, 2PB, 1AUM ~ 10° 2-PBencada PB ~ 4PBCortamos 2-7/AUM 2PB, 3AUM, 2P8. 28UM = 16PB hebra dejando largo para coser 3-1AUM 4PB, 1AUM, 2P, 1AUN, 4PB, TAUM, 2PB =20PB 4-1P8, 1AUM, SPB, TAUM, 3PB, 1AUM. SPB, 1AUM, 2PB = 24PB 5-PBencada PB por 2 weltas en toa tejer por HD MPA en cada punto bas lagopara coser, mado de Bowser yla técnica de cclocacion de to tocael icono de Apna WARIO CUERPO BASE 1 Con MantonClero: 7CAD iniciales, SPB, 3PB juntos, 4°8, 1TAUM = 14PB, 2 1AUM, 4PB, 3AUM, 4B, 2AUM = 20PB 3- TAUM, 6PB, 1AUM,2PB, TAUN, 6PB, 1AUM, 2PB = 24PB, 4 12M/ 1B por HT / 1M = 246, Peet) 5.88-12M/ 118/ 1MRepetimas por vueltas en total - 24PB enc 9-Con Beige 12BporHT/ 118/18 porHT = 24PR Sivas a colocarojtos de seguridad éste es elmomento perlecto, obien podés bordartasal final. 10-Con Amariloy por HT. PB encada FB = 24P8 11-PBen cada PB = 24P8 12-Con Violota y por HT: PB on cada PB= 24P8 18. 14- PBencada FB por 2 wueltas en total = 24P8 15 -Empezamos acerrar note ovides ce irtellenandol: 1DISM, 7PB, 1DISM, 1P8, 1DISM, 7P8, DIM, 1PB = 20P8 16- 1D1SM, 6PB, 2DISM, 6B, 1DISM= 16PE 17 -BDISM = 8°B Cortamos yescondemoshebras. Parael cinturon tejetemos 24PD sobre lashebras delanteras dela OREJAS x2 NARIZ chtuaen color Violeta 1-Con Beige 1AM de 4PB Contamos hebra 1-ConRosa: 1AMde SPB sin cerrar la pieza para obtener un ‘medio Conamos hebra, cerramos la pieza citculo" y cosemosa los laeralesde ara yoo emosal centio de lacara nuna Snigarante WARIO GORRA. 1- Con Amal: &CAD inieales sobre ias que tejeremos 6PB, 3PB pintos, 5PB, TAUM = 16°8 2. 1AM, SPB 2AUM BPR 2ALM = 22PR 3-1PB, 1AUM 6PB, 1AUM 2P8, 1AUM, 7P8, 1AUM, 2°8 = 26P8 4a7 -PBencadaPB por 4 vueltasen ‘otal = 26PB Coriamos yescondemos hebras. Pera la visera vamos ainsertar nuestro crochet (con hilo Amarilo) en el punto Nro 713.de la gorta(sise te torsi6vincting demasiado la base dela gorra podes moverte uno o das puntos mas hasta locrar centr la viseral ahora sitrabajaremes ‘1PB, segumos por HD con 1AUM 3MPA 1AUM de MPA TMPA 1AUMde MPA, 3MPA, TAUMy 1PB tomando ambas hebres = 17PTS.Comtames y escondemos sobrartes. LOGO 1-Con Blanco: 1AM de 5PB. 2-8AUM= 10PB - Cerramos la pieza, dejendo un punto libre, con 1PD Cotamos dejando hebra larga para coser Los dems detalles de War (como bigotes botones etc) fueron bordados con agua lanera ehilo de algod6n 8/3. Te recomiendo primero delnear la siueta de (a etrabigote, y luego envoiverlacon la agua e hilo sabvante para dare telieve: Paralos botonesrealee 2 Puntos ‘too0c0"o ranceses "en color Blanco. nuna anigurunis Quiero Ienar de gratitud estos renglones dedicados a Romi Tajan de @miniroamigurumis y Vane Litvak de @vane_mipipelino, que son las hermosas peor he hci oc ne MeeB Ure Meo Beek Tule as lee tee ame Seven Cee Coen eee reno m CRE erect mand CWC eee B a oicratton te CCB uncut tite Re Rc tole ted Pere ee eee ee ote eet Se ee eee Dee te Been ene ies ie Auna

You might also like