You are on page 1of 4

Desarrollo del PTS

Paso a paso del procedimiento de tolvero

proceso Actividad Responsable


Inspección y verificación Supervisor de patio
Realice e inspeccione las
instalaciones y equipos de
transporte en la superficie
Definir acciones de cargue Defina si de acuerdo con la Superviso de patio
inspecciones se puede o no
realizar el cargue
transporte Realice el transporte del Tolvero
mineral o estéril en vías a
nivel
cargue Se realiza el llenado en las Tolvero
tolvas ya sea de estéril o
mineral
descargue Cuando llega la volqueta se Tolvero
procede al descargue o
llenado de la misma, para ello
se tiene que abrir la
compuerta de la tolva
Re paliado Re paliado ce realiza desde Tolvero
que esta la volqueta cargando
después cuando la volqueta
necesita que nivelen la carga
no genere riesgo al
movimiento de la misma
Organización del puesto de Tolvero
trabajo.

ANEXO 2.
Análisis de trabajo seguro

Actividad Riesgo asociados Medidas de control


Inspección y verificación  Caída de roca u Seguimiento y control de
objetos. riesgos, Capacitación en el
uso adecuado y
 Resbalones mantenimiento de los EPP,
 Heridas Usar adecuadamente los
EPP, realizar
mantenimiento a los EPP,
concientización en el
autocuidado
Definir acciones de cargue  Resbalones. Usar adecuadamente los
 Picaduras de EPP, autocuidado al
caminar.
insectos. Encontrase con las
 Caída desde su facultades para realizar la
misma altura. tarea
Contar con el permiso y
 Condición del área certificaciones
 Características de
grupo

transporte  Golpes por Registro de inspecciones


vagoneta. capacitación en higiene
postural, manejo de cargas,
 Sobreesfuerzo. uso adecuadamente de lo
 Malas posturas. EPP´S.
 Movimientos limpieza de las vías
principales, uso
repetitivos
 Caída de roca.
 Luxaciones.
 Resbalones.
Exposición a
temperaturas altas.
cargue  Caída de roca u Programa protección contra
objetos. caídas, protocolo manejo
seguro de herramientas
 Caída de distintos manuales adecuadamente
nivel de EPP
 Riesgo biomecánico.
 Resbalones.
descargue  Golpe con Programa protección contra
herramientas caídas, Protocolo manejo
seguro de herramientas
manuales y manuales, limpieza en los
mecánicas. niveles principales, uso
 Resbalones adecuadamente de los
EPP.
 Atrapamiento o Realización de pausa
aplastamiento con activas
herramientas
mecánicas.
 Picaduras de
insectos.
 Caída desde su
misma altura y a
distinto nivel
Caída de roca u objetos
Re paliado  Golpe con Programa protección contra
herramientas caídas, EPP adecuados
manuales y para la actividad,
mecánicas. capacitación y certificación
en alturas, inspección diaria
 Resbalones antes de iniciar a laborar
 Atrapamiento o del estado de los EPP y las
aplastamiento con instalaciones. Caminar con
herramientas cuidado. Adecuación de las
mecánicas. instalaciones para realizar
 Picaduras de trabajo en alturas. (Líneas
insectos. de vida).
 Caída desde su Realización de pausa
activas
misma altura.
 Movimientos
repetitivos
Caída de roca u objetos
Organización del puesto de  . Golpe con Capacitación en
trabajo. herramientas autocuidado, caminar con
cuidado.
manuales y
mecánicas.
 Resbalones
 Picaduras de
insectos.
Caída desde su misma
altura
Conclusiones

La implementación de un programa efectivo de prevención de caídas en alturas requiere de una


planificación y ejecución adecuada. La programación de medidas de seguridad y capacitación es
esencial para reducir los riesgos asociados con las caídas en alturas

Deben someterse a una evaluación y revisión continua para asegurar su efectividad. Esto implica
recopilar datos, analizar los resultados y realizar ajustes según sea necesario.

la programación efectiva para la prevención de caídas en alturas requiere una combinación de


capacitación, uso adecuado de equipos de protección, inspecciones regulares, colaboración y
comunicación entre todos los involucrados, y una evaluación continua para mejorar la seguridad
en el lugar de trabajo.

You might also like